Abstract
Este ensayo sostiene que en el Tractatus de Wittgenstein hay dos tipos de pensamiento: “Gedanke” y “sub specie aeternitatis”. Gedanke, al ser una pintura lógica, corresponde al posible estado de cosas y a los hechos del mundo. Éste pertenece al campo interior del límite del lenguaje y a lo que puede ser dicho. Por su cuenta, el sub specie aeternitatis es un modo de pensamiento que observa sus objetos “desde fuera” y así percibe cada objeto como un todo-limitado o como un mundo. Éste pertenece al campo exterior del límite del lenguaje y, por ello, se relaciona con la esfera de los valores trascendentales, denotando lo que sólo puede ser mostrado.