Schopenhauer en la historia de las ideas

Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este volumen colectivo se suma al 150 aniversario del fallecimiento de Arthur Schopenhauer, cuyo pensamiento tiene una enorme vigencia siglo y medio después, acaso entre otras muchas cosas por haber querido tender puentes entre categorías occidentales y orientales −una suerte de Buda de Occidente−, al no desdeñar ninguna tradición y oficiar como buen escanciador de autores clásicos e inmisericorde crítico del academicismo carpetovetónico. Este autor figura de manera inequívoca entre los grandes pensadores del ayer con proyección para el mañana. Fue a la par un tábano punzante contra la vulgaridad pública y un promotor de la paideia de la excelencia. El Encuentro internacional celebrado en el Instituto de Filosofía del CSIC propició que se publiquen aquí las contribuciones aportadas por especialistas alemanes, italianos y españoles. La Colección de Clásicos europeos (que dirige Roberto R. Aramayo) pretende rescatar del olvido algunos textos fundamentales para comprender mejor nuestro presente, al poner en valor la impronta que han legado a Europa y al mundo determinados pensadores europeos. Como complemento a esa colección de textos, este volumen sobre Schopenhauer inaugura la serie de Diálogos con Clásicos europeos, que quisiera cumplir en castellano un papel similar al jugado por los Companions filosóficos de Cambridge. Conviene seguir dialogando con ciertos autores que forman parte del entramado de nuestro acervo cultural, pues no en vano el diálogo es condición sine qua non del filosofar

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,937

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tocqueville y las revoluciones democráticas.Roberto Rodríguez Aramayo (ed.) - 2011 - [Pozuelo de Alarcón (Madrid)]: Plaza y Valdés Editores.
Acerca del mundo (1960).Xavier Zubiri - 2010 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
La pertinencia del estudio del pesimismo en Schopenhauer.Elizabeth Miramontes Moreno - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (10):14.
Jung, Schopenhauer y el problema del mal.Alejandra Garralaga de Foronda - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):363-382.
América Latina entre el macondismo y el moralismo.Ronie Alexsandro Teles da Silveira - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127).

Analytics

Added to PP
2013-04-13

Downloads
12 (#1,369,278)

6 months
1 (#1,886,949)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Faustino Oncina Coves
University of Valencia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references