Meditación de la técnica: ensimismamiento y alteración

Madrid: Biblioteca Nueva. Edited by Antonio Diéguez Lucena & Javier Zamora Bonilla (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

José Ortega y Gasset (1883-1955) es, sin duda, el mayor filósofo hispánico y uno de los más importantes del siglo XX. Su obra desvela un pensamiento circunstancial que va hilvanando temas y preocupaciones de varia índole y carácter en el complejo entramado teórico y metodológico de la "razón vital". Obras como "Meditaciones del Quijote", "El tema de nuestro tiempo" o los ensayos contenidos en "El espectador" son perfectamente representativas de ese peculiar estilo filosófico suyo en el que la fuerza expresiva de la frase nace animada por una tensión insoluble entre la metáfora y el concepto. Esa tensión es Ortega y en ella reside el mayor valor de su legado como contribución principal a la construcción del espacio hispánico de reflexión. "Meditación de la técnica" es un claro ejemplo del quehacer filosófico orteguiano, atento siempre a los problemas reales del hombre contemporáneo y pronto a denunciar las falsedades del culturalismo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,139

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-12-16

Downloads
15 (#1,236,051)

6 months
2 (#1,687,048)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references