Abstract
El artículo pretende mostrar la recepción que ensayan los diversos autores de las principales líneas del Concilio Vaticano II sobre el asunto. Luego de presentar el corpus de artículos analizados, reseña los contenidos escatológicos más desarrollados ordenando el balance en torno a los siguientes temas: la esperanza escatológica según el Concilio; el desafío de interpretar los signos de los tiempos, historicidad y centralidad del futuro; raíces de la esperanza; consumación de la creación, el presente en el horizonte del futuro: inmanencia y trascendencia; esperanza y libertad; esperanza y crítica del progreso. Finalmente, el autor propone tres consideraciones críticas y prospectivas: 1) subraya que es necesario insistir más en la necesaria articulación de la esperanza individual con la esperanza histórico-comunitaria; 2) en medio del emergente presentismo postmoderno acentúa la importancia de asumir integralmente la temporalidad humana y 3) destaca el insoslayable desafío de seguir profundizando la reflexión en torno al carácter universal y concreto de la esperanza cristiana.