La relación esencial entre la ecología integral y la antropología evolutiva como factor fundamental en el proceso evolutivo del género Homo

Relectiones 11:41-55 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El análisis de nuestra filogenia, basado esencialmente en los registros fósiles y arqueológicos, nos ofrece información crucial sobre la trayectoria evolutiva del género Homo. Sin embargo, el problema radica es la escasez de muestras para un análisis concluyente, ya que la diversidad de especies en muchos casos se infiere a partir de unos pocos individuos o fragmentos óseos distribuidos en amplias zonas geográficas. No obstante, el notable éxito evolutivo de nuestro género no se atribuye únicamente al incremento en la capacidad cerebral -desde Australopithecus, con un volumen cerebral aproximado de 500 cm3 a Homo sapiens entre 1500-1700 cm3- o a las variaciones genómicas. También deben considerarse otros factores, como los culturales, sociales y ecológicos. La interacción entre las distintas especies y su entorno en un ecosistema es fundamental en cualquier proceso evolutivo. Todo ajuste, regulación o interacción en el mismo, como indica Margalef, determinará el equilibrio necesario hacia la supervivencia o el declive del sistema. Para establecer un diálogo interdisciplinar entre la ecología integral y la antropología evolutiva, hemos considerado incluir las teorías cognitivas modernas como la Teoría del Compromiso Material (MET), la ciencia cognitiva (CS) y la biología cognitiva (BC). Estas teorías resaltan la importancia de considerar la cognición no solo como un proceso interno, sino como algo que está profundamente arraigado en el contexto material y social. Este artículo examina cómo el ambiente pudo influir en la evolución del género Homo y viceversa, proponiendo un análisis interdisciplinario que integra ecología ambiental, económica, social y cultural, o lo que el papa Francisco denominó ecología integral, con la antropología evolutiva.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,168

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Cosmovisiones y realidades.Roberto Thomas Arruda - 2023 - São Paulo: Terra à Vista.

Analytics

Added to PP
2024-12-17

Downloads
5 (#1,799,066)

6 months
5 (#853,286)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references