La muerte del artista moderno: Rothko en el umbral de "el fin del arte"

Forma 1:93 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Mark Rothko es un artista asombrosamente ambiguo y contradictorio. Es necesario ser muy cauteloso cuando uno se aproxima a sus pinturas: una “casa con muchas mansiones”, como una vez observó de Kooning. Su muerte no es menos compleja ni confusa. Meticulosamente preparada, cada detalle apuntaba hacia un sacrificio ritual que Robert Motherwell entendió como el nacimiento de un nuevo mito moderno. El objetivo de este artículo es reconsiderar el papel que Rothko desempeñó durante la denominada “muerte del arte” en los sesenta. También presenta una retrospectiva de sus obras tardías y murales donde la pintura inunda el espacio, creando “un lugar” que Rothko definiría como una experiencia de “cierto estado de ánimo”. Se basa en el itinerario diseñado por la Tate Modern en ocasión de la exposición inaugurada en septiembre del 2008. El artículo también contempla las formas en que su estética ha influenciado en artistas actuales tales como James Turrell.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,270

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

«Imago Templi» de la Iglesia Invisible: Idealismo y Arte Abstracto.Haris Ch Papoulias - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
Rutinas de la experiencia común. El artista Spinoziano como productor.Diego Tatián - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):289-307.
Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel.Luis Eduardo Gama (ed.) - 2024 - Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
Arte Conceptual.Elisa Caldarola - 2018 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
La naturaleza y el espacio en la estética medieval.Joaquín Lomba Fuentes - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:11-24.
Una teología para las artes.Jaime Donoso A. - 2002 - Teología y Vida 43 (1).

Analytics

Added to PP
2019-08-03

Downloads
4 (#1,805,771)

6 months
4 (#1,260,583)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references