Abstract
John Bickle propuso recientemente una lectura metacientífica de ciertas prácticas neurocientíficas vinculadas a fenómenos tradicionalmente estudiados por la psicología. Según esta postura, el proceder explicativo preponderante en neurociencias trata de aplicar reducciones empíricas que expliquen fenómenos psicológicos en términos celulares y moleculares, relegando el papel de la psicología al de una mera heurística, sin poder explicativo. De esta forma, de acuerdo a la fuerza de las conclusiones alcanzadas mediante este procedimiento, se pone en jaque el valor de las explicaciones funcionales psicológicas. En este trabajo, se buscará reformular algunas de estas desafiantes propuestas planteadas en filosofía de las neurociencias. Para este fin, se mostrarán las principales debilidades de la propuesta de Bickle. También se pondrán en perspectiva algunas características (¿reduccionistas, eliminativistas?) del reduccionismo despiadado, mostrando que este modelo quizás represente solo una lectura de la utilización pragmática de ciertos métodos en neurociencias, antes que una declaración de principios generalizables a toda la ciencia cognitiva.