Abstract
Garantizar los derechos constitucionales es fundamental para proteger la dignidad y la libertad de las personas para ello los principios deben ser observados cumpliendo un respeto normativo de los derechos fundamentales, como la libertad; y, la seguridad jurídica, que deben ser protegidos y respetados por todos los poderes públicos más aun cuando las juntas de protección de derechos son las llamadas a garantizar la observación de las garantías constitucionales, por lo tanto los ciudadanos deben ser tratados de manera igual ante la ley sin discriminación ni privilegios, el objetivo es determinar si en los procedimientos administrativos que serán judicializados se respetan los derechos constitucionales de los intervinientes. La investigación fue de enfoque cualitativo, con la aplicación de los métodos histórico lógico, analítico - sintético, inductivo - deductivo. Se estableció que, en la administración de justicia en el Ecuador por parte de los órganos llamados a tutelar derechos, inobservan el debido proceso vulnerando las garantías constitucionales teniendo responsabilidad los órganos de los poderes públicos en cuanto a legislar de manera clara con el propósito de cumplir los estándares internacionales de garantías constitucionales; como aporte se estableció la necesidad de normar y reforzar el criterio de los juzgadores para que su actuación sea apegada a respetar los derechos de los ciudadanos.