Tentativas sobre Montaigne: Horkheimer y la función del escepticisimo

Estufiod de Filosofīa 55:82-102 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En 1938 Max Horkheimer publicaba un artículo titulado “Montaigne y la función del escepticismo” en el que intentaba clarificar y criticar la función del escepticismo en su tiempo, cercano a la II Guerra Mundial. Según Horkheimer, dos son los rasgos esenciales del escepticismo: el carácter reaccionario y la defensa radical del individuo; ambos fueron elementos claves en el ascenso de la sociedad burguesa en los tiempos de Montaigne y, en ese sentido, su actitud escéptica fue progresista. Sin embargo, en la época de Horkheimer estos rasgos eran, como la propia posición escéptica, reaccionarios y la única alternativa válida frente al peligro de los estados autoritarios sería la Teoría Crítica, que recogía y superaba el momento escéptico. Nuestro artículo pretende cuestionar el carácter esencial de ambos rasgos y por ese camino la interpretación que del escepticismo brinda en su artículo Horkheimer.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-05-30

Downloads
6 (#1,699,771)

6 months
4 (#1,264,753)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references