Arbor 189 (760):a024 (
2013)
Copy
BIBTEX
Abstract
La presencia en la literatura en lengua inglesa del sombrero de la Guardia Civil, más conocido popularmente como ‘tricornio’, empezó mediante una mera descripción visual de una prenda difícil de ‘aprehender’ (‘three-cornered hat’ o ‘cocked hat’) y se fue paulatinamente cargando de significado y matices, variables según la época y el viajero, sobre todo durante el siglo XX. Se fue complementando con el tiempo con variable adjetivación, numerosas impresiones personales del viajero e interpretaciones más o menos rocambolescas sobre su origen o uso: referencias a su utilidad para permitir a los guardias pegarse a la pared y así atrapar a los malhechores; su escaso valor como protector de la lluvia pero su utilidad para proteger las orejas de su portador; su vinculación con la guerra de Independencia, con Napoleón o Goya, con la Gendarmería francesa; su arcaísmo; su parecido a los gorros de los monigotes de feria u operetas, etc. La presencia constante del ‘tricornio’ en el paisaje literario español según los viajeros anglófonos resulta valiosa para entender la España contemporánea.