Narrativas autobiográficas, pedagogía y territorio: cartografías de experiencia escolar

Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Durante la pandemia la experiencia contemporánea del mundo se ha tornado más cruel y visible. Las narrativas que disponíamos se han tornado impotentes para describirla, dar sentido e interpretar lo que nos sucede en los espacios y tiempos reconfigurados aún antes del desastre sanitario. La escuela, la pedagogía y el oficio de enseñar no han escapado a esos movimientos y desestabilizaciones. Tampoco de los automatismos discursivos de la máquina tecno-escolar que la globalización semio capitalista impone en el campo discursivo de la educación. No obstante, en esta nueva visibilidad también es posible reconocer y mapear experiencias colectivas y en red de resistencia afirmativa. Se trata de colectivos de docentes e investigadores que se movilizan reticularmente en el campo pedagógico y despliegan en territorio estrategias de investigación-formación-acción participativas. Muchas de ellas, cada vez más, exploran la vía narrativa para indagar de otro modo la experiencia escolar e inscribir su voz, palabras y saberes en el debate público de la educación.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,169

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Memorias de infancia.Julia Alcain - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-12.
Pedagogía de una pandemia. La voz de una maestra de secundaria.Merit Barroso Bravo - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-6.
Prólogo al Dosier Dislocamientos e interrupciones: pedagogías descoloniales.Inés Fernández Mouján - 2017 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 19:1-5.
Identidad de formadores docentes: otros significativos en clave de tiempos y espacios íntimos.Claudia De Laurentis - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-18.
Memorabilidades conversadas: relatos consentidos con la intimidad en la investigación.María Victoria Crego - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-12.
Educar ¿para qué?Eduardo Santa - 2002 - Pensamiento y Cultura 5:158.
Deconstruyendo el estereotipo de la docente de preescolar en tiempos de pandemia.Nidia Alejandra Chincoya Garcia - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-10.
La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.

Analytics

Added to PP
2023-07-26

Downloads
16 (#1,292,631)

6 months
8 (#521,746)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references