Justicia como imparcialidad dialógica. Una perspectiva de la justicia imparcial compatible con las demandas de los grupos desfavorecidos

Isegoría 47:587-600 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los críticos de las teorías liberales de la justicia han denunciado que ciertas suposiciones de tales teorías como la imparcialidad y el universalismo no son realistas y además envuelven perniciosos fines ideológicos. Contra esta perspectiva, sostengo que solo una concepción de la justicia imparcialista y universalista, basada en una visión deliberativa de la política y de la participación, puede incluir de manera coherente las demandas de las minorías en el modelo democrático que proponga. Entiendo esta imparcialidad como imparcialidad deliberativadialógica. En este ensayo defiendo que imparcialidad, universalismo y diferencia, lejos de ejemplificar una unión anómala o contradictoria, forman una constelación de elementos inseparables que dan sentido a una perspectiva completa y rigurosa de la justicia

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,010

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-01

Downloads
51 (#428,141)

6 months
16 (#189,039)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations