Novedad empírica y creación de conceptos

Revista de Humanidades de Valparaíso 8:269 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Debido a la historicidad de la razón, más que inventariar sus principales conceptos en un momento dado nos interesa estudiar el proceso de su formación y fijación. En este artículo se ilustra ese proceso con ejemplos tomados de la historia de la física. El primer ejemplo concierne a la subordinación en el siglo XVII de los fenómenos archiconocidos de la caída libre y el movimiento de los planetas a un concepto nuevo; los restantes, tomados de la electrodinámica del siglo XIX y la microfísica y la cosmología del siglo XX, ilustran el juego mutuo de tales conceptos con novedades empíricas que en algunos casos los provocan, en otros los realizan.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,010

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-16

Downloads
42 (#532,324)

6 months
15 (#206,160)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Scientific Pluralism.Ludwig David & Ruphy Stéphanie - 2021 - Stanford Encyclopedia of Philosophy.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references