Lo bello y lo siniestro

Sant Joan Despí (Barcelona): Seix Barral (1982)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Publicado por primera vez en 1982 y merecedor del Premio Nacional de Ensayo en 1983, Lo bello y lo siniestro es un texto imprescindible para comprender la historia de las ideas estéticas y de la teoría del arte. Mediante el análisis de obras diversas -desde las pinturas renacentistas de Sandro Botticelli hasta la célebre película Vertigo de Alfred Hitchcock- el genial filósofo valora la evolución histórica de dos categorías estéticas opuestas, lo bello y lo siniestro, para descubrir lo que ambas tienen de sublime. Eugenio Trías persigue y consigue incansablemente para ofrecer al lector uno de los ensayos más descollantes de nuestro tiempo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,297

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Danto y lo sublime: el valor que el arte perdió para la vida.Daniel Scheck - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):176-197.
¿Cómo se entiende la obra de arte y lo bello en la modernidad?Zaret del Rosario Luevano Estrada - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):51-57.
La propuesta de Nietzsche: «ver lo necesario como bello».Luis Jiménez Moreno - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):137-147.
La filosofía, el terror y lo siniestro.Vicente Serrano Marín & Antonio Castilla Cerezo (eds.) - 2017 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
El estudio de la infamia por medio del enunciado poético siniestro.Lorena Vargas Mora - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):135.

Analytics

Added to PP
2015-02-02

Downloads
13 (#1,327,971)

6 months
5 (#1,056,575)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

La vida como narración.Carlos Gómez Sánchez - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 68:67.
El principio de angustia y las edades del hombre.Fernando Pérez Borbujo - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):99-115.

View all 6 citations / Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references