Plurinacionalidad en la Constitución de Bolivia: ¿una noción capturada por el Estado?

Hybris, Revista de Filosofí­A 12:11-44 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En Bolivia, el Estado Plurinacional se institucionalizó en 2009 por medio de la Asamblea Constituyente, luego de un amplio periodo de movilizaciones sociales. Sin embargo, la idea de plurinacionalidad había aparecido en 1983, en el contexto de los debates del sindicalismo campesino. El objetivo del artículo es analizar las características de la noción de plurinacionalidad en la Constitución Política, historizando sus dimensiones más relevantes. La hipótesis es que esta formulación fue capturada por la noción de Estado, enfatizando su institucionalización en desmedro de su potencial político en la reconfiguración de las relaciones interétnicas e interculturales. Teórica y metodológicamente trabajaré desde la historia de los lenguajes políticos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,072

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Carl Schmitt y la corrosión del Estado de Derecho por la cultura totalitaria.Roberto Bueno - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 69:23-38.
Los fundamentos Del estado político en Spinoza.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:211-236.

Analytics

Added to PP
2021-04-16

Downloads
12 (#1,370,997)

6 months
4 (#1,249,987)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references