Abstract
Los poemas del ciclo de Sulpicia, transmitidos al final del libro tercero del Corpus Tibullíanum, son aún hoy motivo de discusión. Hay quienes sostienen que se trata del único registro de escritura femenina del final de la República y, por otro lado, quienes se inclinan por considerarlos obra de un poeta masculino que adopta, como lo han hecho Propercio y Ovidio, una máscara poética femenina. Este trabajo estudia determinados aspectos presentes en la poesía de Sulpicia acerca del espacio de la mujer romana y su actividad, con el propósito de aportar a las hipótesis de la autoría femenina, y si bien está centrado en el análisis del carmen 111.9, se establecen significativas relaciones con el resto del ciclo y con la obra de sus predecesores y contemporáneos grecolatinos que ponen en evidencia algunas configuraciones propias de la escritura femenina.