Rawls y Maquiavelo sobre el “problema de la envidia”

Tópicos: Revista de Filosofía 71:147-178 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo expongo los análisis que realizan John Rawls y Maquiavelo acerca de lo que el primero denomina en Teoría de la justicia el “problema de la envidia”. Sostendré que las diferencias entre Rawls y Maquiavelo en lo que concierne a dicha cuestión expresan lo que aquí llamo las versiones liberal y plebeya del problema de la envidia. A partir de dicha comparación, argumento que el proyecto igualitario de Rawls requiere del tipo de politización de los muchos que constituye el núcleo central del republicanismo defendido por Maquiavelo, particularmente en los Discursos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,888

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Envidia, resentimiento e igualdad.Juan Ormeño Karzulovic - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):201-219.
Datación del "Príncipe" : inicio y culminación.William J. Connell - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:93-113.
Hegel y Rawls.Thadeu Weber - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 67 (1):e43762.
La envidia como criterio de justicia distributiva.Gustavo Pereira - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (1):103-120.
La familia en Rawls: ¿En qué sentido es parte de la estructura básica?Ezequiel Spector - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:97-117.

Analytics

Added to PP
2024-12-11

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references