La carta de Leibniz a Magnus Wedderkopf: el esquema necesitarista de 1671

Revista de filosofía (Chile) 73:29-47 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resumen:En una conocida carta redactada en 1671, Leibniz formula un esquema argumental que intenta resolver el problema de la existencia del mal, pero que sorprende por una conclusión necesitarista, según la cual toda la cadena de eventos existentes es la óptima, y por tanto es necesaria. El presente trabajo propone una reconstrucción detallada del argumento y un análisis de su significación modal. Este análisis revela que la necesidad atribuida por Leibniz al mundo actual expresa la fuerza modal que adquiere lo óptimo en su filosofía, ya en 1671, como principio que rige indefectiblemente la acción de Dios. Palabras clave: necesitarismo; óptimo; necesidad absoluta; principio de razón suficiente; libertad.

Other Versions

original Viré, Maximiliano Escobar (2017) "La carta de Leibniz a Magnus Wedderkopf: el esquema necesitarista de 1671". Revista de Filosofía 73():29-47

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-03-23

Downloads
8 (#1,586,042)

6 months
5 (#1,062,008)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references