Results for ' Casas, Bartolomâe de las'

965 found
Order:
  1. Del sermón que predicó fray Antón de Montesino. En nombre de la comunidad de dominicos.Bartolomé de Las Casas - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):11-14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Una nueva profesión técnica. ¿Y porqué no?Maria de la Luz Casas - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):220-221.
    Carta al editor / Letter to the editor / Carta ao editorPara citar esta carta / To reference this letter / Para citar esta carta Casas ML. Una nueva profesión técnica. ¿Y por qué no?. Pers Bioet. 2020; 24: 220-221. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.2.8Publicado: 27/11/2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    La construcción de la Torre de Babel.Manuel De las Casas Gómez - 2001 - Arbor 170 (671-672):489-500.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos Humanos ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  75
    ¿La sedación paliativa acorta la vida de los pacientes?Maria de la Luz Casas-Martínez & Ignacio Mora-Magaña - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Respect for human life is central to medicine. In terminal patients, refractory symptoms are a niche of palliative sedation. This paper identi es, based on scienti c evidence, the survival in patients who received palliative sedation as compared to those who didn’t. We conducted a search for systematic reviews from 2000 to 2016, which were methodologically analyzed, and the results were then compared. For methodological reasons, meta-analysis could not be performed. It is concluded that terminal palliative sedation does not shorten (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales biocompatibles, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Medicina del mejoramiento, ¿reto a los fines de la Medicina?María de la Luz Casas Martínez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):589-626.
    La medicina del mejoramiento reta los fines tradicionales del acto médico basado en la terapéutica, y se acerca al pensamiento transhumanista. Actualmente se practican, con aval científico, diversas modalidades de medicina del mejoramiento, pero deben ser reflexionados sus extremos en sujetos sanos, a través del enhancement, a fin de no perder el sentido propio de la medicina y el cuidado de la beneficencia del paciente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Secularización y opinión pública en Tocqueville: reflexiones sobre el destronamiento de la filosofía como disciplina directriz de la crítica.Francisco José Presta de las Casas - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):221-244.
    Este artículo explora la concepción de secularización reconstruida por Alexis de Tocqueville en la democracia de América. Además, tiene la finalidad de mostrar cómo sus aportes contrastan con las características de la secularización en Europa, al develar una nueva devaluación de la filosofía en la modernidad que se produce por el destronamiento de su función directriz de la crítica y por causa del empoderamiento de la opinión pública en una sociedad democrática. De este modo, se argumenta cómo los aportes del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    La revitalización de Aristóteles en el pensamiento político de Tocqueville como fundamento de su posicionamiento anti-ilustrado.Francisco José Presta de Las Casas - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):87-116.
    El presente trabajo reconstruye la influencia de Aristóteles en Tocqueville para revitalizar el valor empírico e histórico de su psicología de la democracia, y “polemizar” con interpretaciones racionalistas. De este modo, introduce correctivos en interpretaciones exclusivamente racionalistas y cognoscitivas que yuxtaponen los diferentes modelos de despotismo concebidos por Tocqueville para reconstruir resultados equivalentes de sus efectos. En función de estas premisas, subraya la originalidad del autor francés en el tema del despotismo, argumentando una versión hegemónica de sus efectos destinada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Christopher Kaczor: Ethics of Abortion. Women's Rigths. Human Life and the Question of Justice, Routledge 2011, 246 pp. [REVIEW]M. Ma de la Luz Casas - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 40 (1):273.
  13.  7
    La angustia de nuestro tiempo.Álvaro de las Casas - 1940 - Santiago, Chile,: Nascimento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Repercusiones intersubjetivas del despotismo en Tocqueville: tensiones entre racionalidad y hegemonía.de Las Casas Francisco Presta - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo indaga la concepción de despotismo de Tocqueville, con la finalidad de mostrar sus repercusiones en la intersubjetividad y no en la lógica social de la democracia. Para demostrar esta premisa, reconstruye los fundamentos empíricos de su psicología moral, a los fines de “polemizar” con interpretaciones ilustradas que yuxtaponen diferentes tipologías de despotismo para fundamentar una congruencia exclusivamente racionalistas de sus efectos. Teniendo presente esta dicotomía, explora la metodología comparada del autor francés, con el objetivo de presentar argumentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina.Aquiles José Rodríguez López, Cecilia Valdés de la Rosa, Clara García Barrios & Ludmila Casas Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Habilidades de razonamiento clínico en estudiantes de la carrera de Medicina.Aquiles José Rodríguez López, Cecilia Valdés de la Rosa, Clara García Barrios & Ludmila Casas Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):433-456.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  41
    Association between knowledge and attitudes towards advance directives in emergency services.Anna Falcó-Pegueroles, Mireia Vicente-García, Núria Pomares-Quintana, Pere Sánchez-Valero, Pilar José-Maria de la Casa & Silvia Poveda-Moral - 2021 - BMC Medical Ethics 22 (1):1-15.
    BackgroundImplementing the routine consultation of patient advance directives in hospital emergency departments and emergency medical services has become essential, given that advance directives constitute the frame of reference for care personalisation and respect for patients’ values and preferences related to healthcare. The aim of this study was to assess the levels and relationship of knowledge and attitudes of nursing and medical professionals towards advance directives in hospital emergency departments and emergency medical services, and to determine the correlated and predictor variables (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Creative Reconciliation: Conceptual and Practical Challenges From a Girardian Perspective.Cameron Thomson, Sandor Goodhart, Nadia Delicata, Jon Pahl, Sue-Anne Hess, Peter Smith, Eugene Webb, Frank Richardson, Kathryn Frost, Leonhard Praeg, Steve Moore, Rupa Menon, Duncan Morrow, Joel Hodge, Cynthia Stirbys, Angela Kiraly, Nikolaus Wandinger & Miguel de Las Casas Rolland - 2013 - Lexington Books.
    The contribution of this book to the field of reconciliation is both theoretical and practical, recognizing that good theory guides effective practice and practice is the ground for compelling theory. Using a Girardian hermeneutic as a starting point, a new conceptual Gestalt emerges in these essays, one not fully integrated in a formal way but showing a clear understanding of some of the challenges and possibilities for dealing with the deep divisions, enmity, hatred, and other effects of violence. By situating (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Rene Girard and Creative Reconciliation.Cameron Thomson, Sandor Goodhart, Nadia Delicata, Jon Pahl, Sue-Anne Hess, Peter Smith, Eugene Webb, Frank Richardson, Kathryn Frost, Leonhard Praeg, Steve Moore, Rupa Menon, Duncan Morrow, Joel Hodge, Cynthia Stirbys, Angela Kiraly, Nikolaus Wandinger & Miguel de Las Casas Rolland (eds.) - 2014 - Lexington Books.
    The contribution of this book to the field of reconciliation is both theoretical and practical, recognizing that good theory guides effective practice and practice is the ground for compelling theory. Using a Girardian hermeneutic as a starting point, a new conceptual Gestalt emerges in these essays, one not fully integrated in a formal way but showing a clear understanding of some of the challenges and possibilities for dealing with the deep divisions, enmity, hatred, and other effects of violence.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Instituciones que reciben revista agustiniana.Casa de Colón Las Palmas de, Gran Canaria, Centro Teológico de Las Palmas, Canaria de Gran, Diputación Prov de Almería, Diputación Prov de Burgos, Diputación Provincial de Jaén & Diputación de Salamanca - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Bartolomé de Las Casas y la "captatio benevolentiae".José Carlos Martín de la Hoz - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):323-334.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Bartolomé de Las Casas y la" captatio benevolentiae".Martín de la Hoz - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):323-334.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ética de la sociedad civil. Un aporte desde la filosofía de Karl-Otto Apel.Vicente Durán Casas - 1996 - Universitas Philosophica 27:23-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Bartolomé de las Casas (1484-1566).Mauricio Beuchot - 1995
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Fundamentos de la realidad en S. Agustín.Manuel Gonzalo Casas - 1954 - Sapientia 9 (34):288.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Concepto y práctica de la historia de la filosofía.Vicente Durán Casas - 2005 - Universitas Philosophica 44:187-202.
  27. (1 other version)Las asociaciones de banco de tiempo: entre la reciprocidad y el mercado.Gonzalo Sanz Casas - 2001 - Endoxa 15:153-163.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Problemas de filosofía de la religión desde América Latina: de la experiencia a la reflexión.Vicente Durán Casas, Juan Carlos Scannone & Eduardo da Silva (eds.) - 2003 - Bogota, D.C.: Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica.
    Modernidad y crisis de sentido / Augusto Hortal Alonso / - Fenomenología de las formas ambientales de religión en América Latina / Pedro Trigo / - Cultura y religión paraguaya en transición / Bartoleu Melia / - Filosofía y fenomenología / Paul Gilbert / - De la fenomenología de la religión en América Latina a una filosofía de la religión / Juan Carlos Scannone / - Religión y cultura. Elementos para una filosofía de la religión / Gerardo Remolina / - (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Filosofía trascendental al interior de la biología.Vicente Durán Casas - 1992 - Universitas Philosophica 19:9-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en cuenta las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  87
    Aproximación al calendario litúrgico eslavo ortodoxo. El cómputo del ciclo pascual a través de la fuentes literarias.Casas Olea Matilde - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:43-61.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    El triunfo de la filosofía materialista dialéctica: la dependencia pensamiento colombiano.Ulises Casas - 1991 - Bogotá: [S.N.].
  33. Concepto y práctica de la historia de la filosofía.Vicente Duran Casas - 2005 - Universitas Philosophica 44:187-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Lenguaje Religioso y Experiencia Religiosa en Wittgenstein:¿ un nuevo enfoque para la filosofía de la religión en América Latina?V. Duran Casas - 1999 - Universitas Philosophica 32:91-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Bartolomé de Las Casas' culturalistic turn in his interpretation of Aristotle and Thomas Aquinas.Michael Schulz - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e36240.
    In order to protect the indigenous population of the Americas from slavery and war, Bartolomé de Las Casas carries out a cultural turn in the understanding of what is considered “natural”. The idea that there are slaves by nature was explained in the colonial period by recourse to Aristotle and in view of the inhabitants of the West Indies. A warlike subjugation of disobedient and rebellious slaves was therefore a “natural” affair - like the entire European expansion. Drawing on Aristotle’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la salud desde sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Crítica ruibalista de las pruebas platónicas de la existencia de Dios.Saturnino Casas Blanco - 1957 - Augustinus 2 (6):197-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Responsabilidad ética de la industria farmacéutica sobre la inversión en investigación de las enfermedades olvidadas. Propuesta de mejora.Xavier Casas Roma - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Lo social, lo político y lo literario : la sociología de la literatura en las coordinadas de su disgregación.Arturo Casas - 2020 - In Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza, Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas. Frankfurt am Main: Vervuert.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Vida y quehacer de la filosofía.Manuel Gonzalo Casas - 1959 - Sapientia 14 (54):269.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Platón, Aristóteles y la narrativa histórica.Javier Picón Casas - 2013 - Synthesis 20:53-70.
    Una de las cuestiones más llamativas de las obras de Platón y Aristóteles estriba en su silencio acerca de la historia. Leyeron y criticaron a físicos, filósofos, matemáticos, biólogos, poetas, retóricos, políticos, etc. Sin embargo, sus citas a propósito de los historiadores de su momento cabrían en una cuartilla. En este breve artículo tratamos de ofrecer una explicación a propósito de tal omisión. Así mismo, aprovechamos para ofrecer una razón del Menéxeno y aportar una confirmación de las razones que condujeron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Bartolomé de las Casas.Luis Fernando Abello Rayo - 2024 - Revista Disertaciones 13 (2):111-131.
    El siguiente escrito pretende demostrar que, dentro de las descripciones en Brevísima relación de la destrucción de las Indias, se concibe una culpabilidad por parte del fraile, por lo que en su escrito pretende realizar una omisión de la misma. Para ello, se intenta demostrar que en el pensamiento en de las Casas, conlleva una determinación ética para no evadir su responsabilidad en los hechos de barbarie. Esto implica conferirle un carácter importante a la relación como testigo y “cómplice” de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Lógicas de las necesidades: la categoría de "necesidades" en las investigaciones e intervenciones sociales.Mario Heler, Jorge Manuel Casas & Fernando Martín Gallego (eds.) - 2010 - Buenos Aires: Espacio Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  35
    Bartolomeu de las Casas E José de acosta: Um estudo comparativo sobre seus métodos de evangelização.Fernando Cardoso Bertoldo - 2018 - Revista de Teologia 11 (20):106-121.
    The present work consists of a comparative analysis between the theme of persuasion of the faith according to the Dominican friar Bartolomeu de Las Casas in his work 'The only way to attract all peoples to the true religion' and the work De Procuranda Indorum Salute Jose de Acosta. The text of Las Casas sums up the deep theological vision of the Gospel of Las Casas, evangelization linked to the promotion of justice and solidarity among peoples. In the text De (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El enfoque de redes y flujos de conocimiento en el análisis de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad.Rosalía Casas - 2001 - Kairos: Revista de Temas Sociales 8 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Lenguage religioso y experiencia religiosa en Wittgenstein: ¿un enfoque para la filosofía de la religión en América Latina?Vicente Durán Casas - 1999 - Universitas Philosophica 32:91-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  53
    La noción de “hybris” en el Critias de Platón.Javier Picón Casas - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (1):75-110.
    Se justifican tres tesis. Primera, el sentido mítico-religioso tradicional de la justicia como castigo de la [palabra en griego] quedó desacreditado durante la Guerra del Peloponeso, como bien lo muestra Tucídides. Segunda, en tiempos de Aristóteles, tal sentido ya habría desaparecido en favor de un nuevo paradigma basado en el concepto de [palabra en griego]. Tercera, la obra de Platón constituye uno de los últimos intentosde recuperar ese sentido mítico-religioso tradicional tratando de interpretar la Guerra del Peloponeso a través del (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    La filosofía económica de James M. Buchanan.José Casas Pardo - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):233-252.
    A partir de los supuestos del individualismo metodológico, el ‘homo economicus’ y la modelización de la política como intercambio, Buchanan desarrolla las bases contractuales y constitucionales para la toma de decisiones colectivas. Para él, el conocimiento es intelectual y subjetivo. El proceso, y no el estadio final, es la realidad, y sobre él debe centrarse el economista. Asimismo es fundamental para él su confianza en la existencia de posibilidades de intercambio entre los individuos en la esfera pública, que se plasman (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Los conceptos de «conservador» y progresista» en las Ciencias Sociales.José Casas Pardo & Jesús Conill Sancho - 2011 - Anuario Filosófico:225-230.
    La utilización de las nociones de “conservador” y “progresista” en las ciencias sociales (y en la opinión pública) ha llegado a configurar dos ideologías políticas. En este número se tratan, a partir de Kant, diversos sentidos de tales nociones en el contexto actual: la perspectiva de la Economía constitucional de Buchanan, la concepción de la sociedad abierta de Popper, la teoría de la justicia de Rawls y la concepción filosófica de la vida social y política de Ortega y Gasset.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Bartolomé de las Casas and the Defense of Amerindian Rights: A Brief History with Documents .[author unknown] - 2020
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965