Results for ' Dâiaz de Leâon, Enrique'

972 found
Order:
  1.  8
    Alain Guy, interprete del pensamiento hispano.Enrique Rivera de Ventosa - 1974 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 1 (1):243-258.
  2.  12
    El joven Vives, comentador de la "Ciudad de Dios" de San Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:145-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Reflexión histórica sobre el agustinismo de San Antonio.Enrique Rivera de Ventosa - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:345-360.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    El agustinismo de Juan Luis Vives.Enrique Rivera de Ventosa - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:99-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Amor sapientiae versus philosophiam: homenaje Enrique Rivera de Ventosa al cumplir sus 70 años.Enrique Rivera de Ventosa (ed.) - 1984 - Salamanca: Universidad Pontificia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    El barroco español dentro de la cultura europea.Enrique Rivera de Ventosa - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:89-106.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. (1 other version)Influencias del sistema de Hegel en el ideario de castelar.Enrique Rivera de Ventosa - 1969 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 9:135-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    El tema de Dios en M. de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:315-336.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    San Antonio, representante de la primera generación del pensamiento franciscano.Enrique Rivera de Ventosa - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:117-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    El joven Donoso Cortés ante la problemática de su tiempo.Enrique Rivera de Ventosa - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:291-324.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    En torno a la pretensión inasequible del lenguaje místico en San Juan de la Cruz.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:164-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Acercamiento de la filosofía a Santa Teresa: apunte bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:265-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    (1 other version)Filosofía del lenguaje en M. de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14 (177):173-186.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    La lengua "española", vínculo "esencial" de los pueblos hispánicos, según M. de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:73-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Métodos de acercamiento a la obra literaria en el pensamiento español contemporáneo.Enrique Rivera de Ventosa - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:339-358.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.Enrique Rivera de Ventosa - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Derechos humanos en Francisco de Vitoria: ¿naturales o personales?Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:191-204.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El desgarro de la conciencia religiosa de Miguel de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - In Antonio Jiménez García (ed.), Aportaciones de filósofos españoles contemporáneos. Madrid: Fundación Fernando Rielo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La "tibetización" de España en el siglo XVII: análisis histórico-crítico de la tesis orteguiana.Enrique Rivera de Ventosa - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:79-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Presupuestos filosóficos de la teología de la historia.Enrique Rivera de Ventosa - 1975 - Zamora: Ediciones Monte Casino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. A los orígenes del pensamiento medieval español sobre la historia: Prudencio, Orosio, san Isidoro.Enrique Rivera de Ventosa - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:7-22.
    Los orígenes del pensamiento medieval hispánico arrancan de los escritores hispano-romanos: Prudencio, Orosio e Isidoro de Sevilla. Ellos son el punto de partida para una reflexión posterior sobre la historiografía hispánica de la Edad Media. Los tres presentan un cambio muy señalado de mentalidad. La prespectiva histórica no es igual en Prudencio que en Isidoro, siendo Orosio una especie de intermediario. Cada uno tiene una forma distinta de entender la historia. Por eso, creemos que es necesario conocer su mentalidad para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Continuidad y cambio en las prácticas musicales de la India contemporánea.Enrique Cámara de Landa - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:67-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Juan Duns Escoto ante la condenación de París de 1277.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:41-54.
  24.  16
    In memoriam: Etienne Gilson.Enrique Rivera de Ventosa - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:465-469.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Arte y poder: aproximación a la estética de Nietzsche.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 2004 - Madrid: Editorial Trotta.
    A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Michele Federico Sciacca y España.Enrique Rivera de Ventosa - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):411-426.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    El afecto a la empresa.Enrique de Sendagorta - 2004 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Coloquios sobre filosofía hispanoamericana.Enrique Rivera de Ventosa - 1988 - Verdad y Vida 46 (184):459-480.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Unamuno y Dios.Enrique Rivera de Ventosa - 1985 - Madrid: Encuentro. Edited by Ceferino Martínez Santamarta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Presencia de san Agustín en fray Juan de los Angeles.Enrique Rivera de Ventosa - 1980 - Augustinus 25 (97-100):209-225.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Universalismo planetario en la filosofía de José Vasconcelos.Enrique Rivera de Ventosa - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:189-199.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    (2 other versions)El pensador cristiano de hoy ante san Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1988 - Augustinus 33 (129-131):127-145.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Actualidad y doctrina de Juan Duns Escoto.Enrique Riever de Ventosa & Alejandro Villalmonte - 1970 - Salmanticensis 17 (3):639-666.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Hombres en busca de castigo..Enrique Benítez de Aldama - 1942 - Buenos Aires,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Carácter aristocrático de todos los gobiernos.Enrique Díaz de Guijarro - 1932 - Buenos Aires,: Antología, Jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Tradición, lenguaje y praxis en la hermenéutica de H.-G. Gadamer.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 1987 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El arte deshumanizado.Enrique Benítez de Aldama - 1936 - Buenos Aires,: Cabaut & cía..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    El pensamiento de Quevedo: Guión bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:269-285.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    El agustinismo politico a la luz del concepto de naturaleza en Suárez.Enrique Rivera de Ventosa - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:107-119.
  40.  6
    A lo hondo del alma agustiniana: comentario del primer libro de las" Confesiones".Enrique Rivera de Ventosa - 1994 - Augustinus 39 (152-155):451-467.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Nota bibliográfica sobre cinco estudios agustinianos.Enrique Rivera de Ventosa - 1989 - Augustinus 34 (135-136):389-394.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. J. Duns Escoto, pensador cristiano en su concepción del «Ordo naturae».Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Verdad y Vida 51 (202-03):233-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Nota bibliográfica agustiniana.Enrique Rivera de Ventosa - 1986 - Augustinus 31 (123-124):391-401.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Dialéctica platónica y encuentro personal en la conversión de san Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1987 - Augustinus 32 (125-128):191-203.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La familia.Enrique Díaz de Guijarro - 1943 - Buenos Aires,: Antología jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  40
    Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian, Hans Ebeling.Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian & Hans Ebeling - 1988 - Philosophie Et Culture: Actes du XVIIe Congrès Mondial de Philosophie 5:610-611.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Tratado de Astrología atribuido a Enrique de Villena, ed. Pedro M. Cátedra, intr. Julio Samsó, Barcelona.Enrique de Villena - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Antología del pensamiento de Enrique Díaz de León.Enrique Díaz de León - 1988 - Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara. Edited by Alfredo Mendoza Cornejo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Filosofía de la liberación y giro decolonial: caminos a la transmodernidad.Díaz Cepeda, Luis Rubén, Susana Báez Ayala, Pérez Daniel, Gustavo Herón & Enrique D. Dussel (eds.) - 2021 - Ciudad Juárez, Chihuahua, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
  50.  38
    Acerca de los autores.Bernardo Bayona Aznar, Matías Sirczuk & José Enrique Ema López - 2007 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 7 (1):159-160.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972