Results for ' Identidade Institucional'

969 found
Order:
  1. Identidades colectivas e ingeniería institucional: el caso de la transición española.Tomás Pérez Vejo - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 22:69-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    (1 other version)Identidad de la Universidad de Chile: Una Tarea Hermenéutica.Ana Escríbar Wicks - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:29-39.
    Este trabajo ejemplifica brevemente los rasgos del nihilismo mediante la escena del loco descrita por Nietzsche en La Gaya Ciencia. Analiza la crisis de la personalidad histórica de los pueblos derivada del proceso de globalización, apoyándose en los tres niveles de la civilización distinguidos por Ricoeur en Tareas del Educador Político. Pone de manifiesto la interacción de innovación y tradición en la identidad de los individuos, las instituciones y los pueblos a partir de los conceptos ricoeurianos de identidad ídem e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Identidad y representaciones en un mundo globalizado.Jorge Montealegre - 2007 - Polis 18.
    El cóndor es una presencia común que vuela y se posa en nuestro territorio mental, como parte de esa memoria simbólica que se alimenta por generaciones a través del relato oral. Estas imágenes –visuales y orales- se nos reiteran en el tiempo desde el relato inmemorial hasta las redes de comunicación del siglo XXI. En ese contexto, el cóndor -más como símbolo que como patrimonio natural tangible- concita una afinidad de miradas y de identificaciones adquiridas, que convergen en las piedras, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Cultura, identidad y nueva diversidad cultural: tentativas de revisión de los modelos de gestión de la diferencia.Jesús García Cívico - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este artículo revisa críticamente los modelos de gestión de la diferencia ala luz de algunas novedades que afectan a los conceptos de cultura, identidady diversidad cultural. De un lado, se sugieren razones para dejar de identificardiversidad étnica con diversidad cultural o cultura con tradiciones, lengua yreligión; de otro, la ambigua categoría de cultura sigue presentando una dualidadantagónica de sentidos (como tradición y como valor formativo) queredunda en su falta de operatividad. Se propone una reflexión sobre el sentidode los términos acorde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Éticas da identidade e éticas do convívio: a compatibilidade entre visões éticas e o estado democrático de direito.José Rodrigo Rodriguez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El objetivo de este texto es ofrecer una clasificación de las visiones éticas en circulación en el debate actual capaz de identificar cuáles de ellas son compatibles o no con el concepto y las instituciones del Estado democrático de derecho. El texto parte del análisis de algunos modelos de pensamiento presentes en las visiones éticas animalista, feminista y decolonial para identificar problemas de compatibilidad y problemas de caricatura, es decir, cuáles de estas visiones desarrollan tensiones e incompatibilidades con u ofrecen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Independencia e identidad nacional en Ecuador.Pablo Pardo Moreno - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-9.
    La historiografía ecuatoriana recoge tres formas de interpretar el proceso la independencia y fundación de Ecuador. Entre ellas, se encuentra la escuela patriótica, la materialista y la denominada escuela atlántica. Los dispositivos en el pensamiento foucaultiano pueden ser instituciones, normas, leyes, discursos, o simplemente posiciones respecto a temas históricos trascendentales. Estos dispositivos no son patrimonio de un sujeto político específico; por el contrario, tienen la capacidad de constituir o fortalecer a aquellos sujetos. Los dispositivos hallados con una mayor influencia en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  31
    Falseamiento y consumo de la identidad, de Rousseau a Adorno.Álex Matas Pons - 2015 - Isegoría 53:631-646.
    Este artículo analiza cómo los modelos de producción y de consumo de los años veinte determinaron la obsesión cultural por la autenticidad. A partir de los análisis que hicieron Benjamin, Adorno y Kracauer se analiza el modo en que la industria cultural favorece la identificación estética con las estrellas de la conocida como sociedad de masas. A continuación, se explica por qué el origen de esta realidad hay que buscarlo en el proyecto literario y político de Rousseau y en el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. El papel del cristianismo e la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):599-628.
    El presente artículo trata de hacer ver que el desencuentro entre la modernidad ilustrada y la religión católica, fue debido a una serie de factores y circunstancias desgraciadas, y no a una incompatibilidad inevitable. Es más, a pesar de los malentendidos y desencuentros, no son pocos los ideales de la modernidad ilustrada que, si profundizamos en ellos, descubriremos su inspiración y raíces cristianas. Es más, guste o no a algunos, el patrimonio espiritual y moral que ha ido configurando la identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    A crise de identidade dos poderes estatais.Luiz Fernando Obladen Pujol - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    O revezamento de protagonismo de um dos Três Poderes, em determinado momento histórico, é sazonal; acarretando o aperfeiçoamento de mecanismos que recomponham o equilíbrio (freios e contrapesos - checks and balances). Ocorre que a crise dos Poderes Estatais dificilmente é diagnosticada pelas próprias instituições, que se escoram no discurso de “estabilidade institucional” para evitar mudanças. A simples positivação de direitos e garantias fundamentais, também chamada por Marcelo Neves de “legislação simbólica” ou “legislação álibi”; somada à adoção de ritos meramente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    La sociedad civil en disputa: De la identidad personal a las redes de relación a la "sociedad civil global".Antonio Giménez Merino - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:131-152.
    Desde su configuración como elemento estructurante del relato político moderno, la «sociedad civil» ha mantenido su vigor como institución conceptual, como muestra la continua ampliación de su significado. Sin embargo, precisamente por ello, el concepto revela una gran contaminación semántica, con usos poco homogéneos del mismo. Con vistas a clarificar todo esto, parece oportuno tratar de contextualizar esta noción así como valorar hasta qué punto sigue siendo pertinente como categoría analítica. Para ello, se ha optado por desgranar el ámbito material (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Os Papéis Sociais Na Formação Do Cenário Social e da Identidade.Eduardo Simões Martins - 2010 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 2 (4):40-52.
    Este artigo trata da questão dos papéis sociais na construção do cenário institucional, social e humano. Considera a padronização e o adestramento do ser humano, para a composição das relações sociais e dos status que se estabelecem de formas e com funções diversas pela sociedade que organiza e objetiva os mundos sociais e da pessoa humana enquanto individualidade.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Nuevas dimensiones de lo religioso: sobre la construcción de identidades en cristianos gays evangélicos de Argentina.Carlos Alberto Leal Reyes - 2011 - Aposta 51:5 - 26.
    El pluralismo en América Latina ha permitido en años recientes la aparición de manifestaciones religiosas complejas y multilaterales que se expresan más allá de la lógica del catolicismo tradicional. Estas opciones operan a través de mecanismos simbólicos provisionales, híbridos y flexibles, subjetivados mediante éticas polivalentes vinculadas a la participación de nuevos actores sociales, quienes mediante espacios hermenéuticos diversos construyen una discursividad política vinculada a la comprensión de Dios a mediante sistemas teológicos abiertos. Tal es el caso de la agrupación religiosa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Del olvido al Árbol de la Memoria. Significación e identidad de trabajadores forestales y agrarios en la Matanza de Mulchén, Chile (1973).Mario Javier Flores Chávez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e108.
    El presente artículo busca presentar el proyecto institucional Árbol de la Memoria, el cual consistió en la recuperación de la memoria de 13 trabajadores forestales y agrarios de la Corporación Nacional Forestal Región de La Araucanía, Chile, que fueron asesinados entre los días 6 y 7 de octubre de 1973 en los fundos “Carmen, Maitenes y Pemehue”, en lo que es actualmente la Reserva Nacional Malleco, sector los Guindos, comuna de Collipulli y de Mulchén. A lo largo del artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  36
    Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler (comp.), Construyendo Interculturalidad: Pueblos Indígenas, Educación y Políticas de Identidad en América Latina, GTZ Programa Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas en América Latina, Eschborn, 2010, 49 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este libro, resultado de un esfuerzo compartido por diversas instituciones, investigadores y editores, encabezados por el Grupo de Investigación E Pluribus Unum? Ethnic Identities in Transnational Integration Processes in the Americas de la Universidad de Bielefeld, trata un tema central para el futuro de nuestras mestizas sociedades latinoamericanas: la necesaria construcción -en el presente que vivimos- de la interculturalidad en nuestra América Latina. Esto en el nuevo contexto donde los ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La familia, la fuerza de las Ligas. Estructura y organización política de las Ligas Agrarias del Litoral (1960-1970). Una mirada desde género, memorias e identidades. [REVIEW]María Victoria Montú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:224-248.
    A comienzos de 1970, con ayuda del Movimiento Rural de Acción Católica y la Juventud Cooperativista, miles de familias rurales dieron a luz a las Ligas Agrarias en distintas provincias de Argentina en reclamo por la tenencia de las tierras y mejores condiciones en la producción y comercialización de los productos agropecuarios. Emergían al calor de una serie de transformaciones histórico-políticas que sacudían por aquella época al país y a América Latina. Consideramos que las familias ocuparon un lugar protagónico en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sentido (meaning) y propósito (purpose) en la sociedad postsecular: ¿qué añade la religión?Zaida Espinosa Zárate - 2024 - Pensamiento 80 (309):745-763.
    Este texto considera dos componentes o aspectos centrales de la identidad personal, el sentido (meaning) y el propósito/vocación (purpose) como constructos relacionados, pero distintos, para indagar cómo las religiones contribuyen a ellos. Desde una perspectiva interdisciplinar que bebe de los aportes de la psicología de la religión, la educación y la filosofía, en primer lugar, se examinan ambos términos —sentido y propósito— por separado, y se presentan analíticamente sus componentes o elementos constitutivos con vistas a aclarar su relación y distinción. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    From «converso» to «novamente convertido». Political identity and difference in the Portuguese kingdom and empire.Ângela Barreto Xavier - 2006 - Cultura:245-274.
    Para estudar os processos de conversão e cristianização que se verificaram em Goa entre os sé­culos XVI e XVIII, e os seus impactos sociais, importa entender como é que na tópica dominan­te no reino se explicava a alteridade, como é que esta se manifestava no quadro legal e institu­cional, e, simultaneamente, se transplantava para os territórios imperiais. Com este estudo pretende-se mostrar que as atitudes da coroa portuguesa em relação às populações residentes nos territórios do império se inspiraram naquelas que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Contrapunto de Estado desde Bolívar Echeverría.Carolina Bruna Castro - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En el presente texto intento mostrar elementos relevantes que Bolívar Echeverría nos hereda desde el marxismo crítico para cuestionar y repensar conceptos de la filosofía política y su crisis, como por ejemplo, las instituciones y, entre ellas, el Estado. La motivación de esta deriva es la tarea de re pensar y volver a hacer el camino ya transitado en la búsqueda por definir las estructuras de instituciones que nos permitan pensar nuestras relaciones sociales. Si bien, en este texto, no propongo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El causante de la violencia (dominante): el Jaguar de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revista de Estudios de Género. La Ventana 6 (49):141-180.
    En la primera novela de Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, se observan múltiples manifestaciones de violencia que se desarrollan con fines disciplinarios y estratégicos para la construcción óptima de una identidad en los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, sin embargo, estas se asimilan de una forma diversificada por ellos, sobre todo, por el Jaguar, quien ya asume una agresividad exponencial y transfiere una imposición temeraria y respetable hacia los demás personajes. Para que este planteamiento resulte posible, (...)
    Direct download (15 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Autonomía y coacción. Una aproximación crítica desde otras miradas a los planteamientos realizados por Adela Cortina en ¿Para qué sirve realmente la ética?Wilmer A. Hernández - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:53-67.
    Based on the concern of Adela Cortina and Federico Nietzsche about the difficulty, opportunity, convenience, incapacity and even the danger of acting according to rational parameters and universal principles, the document analyzes the possibilities of autonomous decision of individuals, taking into account the institutional or organizational context and the regulations that capitalism imposes on a global level. From this reflection, the relative character of the value systems and the local human relations close to each individual are recognized. They validate or (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    El reflejo del pensamiento latinoamericano en la esfera internacional.Agustín Asier Tapia Gutiérrez - 2025 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 52:147-170.
    Este artículo dibuja cómo el pensamiento latinoamericano ha penetrado en las instituciones internacionales estudiando sus motivos y objetivos, así como sus consecuencias desde el período poscolonial hasta la actualidad. El principal objetivo del artículo es conocer si esa influencia está determinada por un deseocomún de los estados latinoamericanos de emanciparse de la directriz impuesta por la civilización occidental o de integrarse a ella en clave de igualdad. Este objetivo se fundamenta en el supuesto de que para alcanzar la emancipación sería (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Compendio de lógica, argumentación y retórica.Luis Vega Reñón & Paula Olmos Gómez (eds.) - 2012 - [Madrid]: Editorial Trotta.
    Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas, los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo. Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  23.  20
    Aproximaciones a Una Filosofía Política de la Información.Ariel Morán Reyes - 2018 - Logeion Filosofia da Informação 4 (2):80-107.
    La filosofía política se ha definido con los años como la reflexión filosófica sobre la mejor manera de organizar nuestra vida colectiva, nuestras instituciones políticas y nuestras prácticas sociales. Una filosofía política de la información busca estudiar la articulación de esta organización a través del papel de la información, ya que es ésta uno de los elementos que permite que el uso de la razón pública funcione y que los sistemas estatales logren la justicia social. Aunque algunos de los sistemas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  42
    L'incontro e l'emergenza dell'umano (The meeting and the emergence of human) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n16p62.Carmine Di Martino - 2010 - Horizonte 8 (16):62-79.
    Il multiculturalismo è un modello culturale e politico-istituzionale per la gestione della diversità in una società multietnica, la cui base teorica viene dal relativismo culturale. Come nessuna cultura può pretendere una validità universale, il processo di storicizzazione della razionalità occidentale segna la fine della pretesa metafisica di dire la verità dell’uomo e del mondo, nononstante si crede che il fare della scienza è l’accadere della verità. Nel gestire la diversità e nell’assicurare la tolleranza risiede la «necessità» del multiculturalismo. Sua debolezza (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Prácticas metapragmáticas e ideologías lingüísticas en el aula. Variedades de español y gallego de jóvenes en Galicia.Luz Zas Varela - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):215-241.
    Resumen En este artículo analizaremos, a través de una serie de actividades diseñadas para implementar en el aula, el modo en el que un grupo de jóvenes gallegos co-construyen el conocimiento metalingüístico y metapragmático acerca de las diferentes variedades locales del español y gallego. La exposición de su trayectoria biográfica permite que afloren diversos saberes y conocimientos metalingüísticos que los estudiantes han ido adquiriendo a lo largo de su escolarización y, además, surgen diversas categorizaciones sobre lenguas y variedades que ponen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  16
    Em Um Mundo Para Gente Grande, o Que Podem Os Corpos Pequenos?Laíra Assunção Braga, Jésio Zamboni & Alexsandro Rodrigues - 2019 - Childhood and Philosophy 15:01-21.
    O texto parte de uma pesquisa de mestrado apresentada ao Programa de Pós Graduação em Psicologia Institucional, da Universidade Federal do Espírito Santo, apresentada no ano de 2019 e que se propôs a trabalhar, junto às crianças, as relações e negociações feitas com as normas de gênero e sexualidade. As crianças apareceram em situações e lugares diversos, com destaque para duas pracinhas de bairro, onde se deu a maior parte da pesquisa. A dissertação não tinha como objetivo fazer uso (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Bildung y Freiheit en el primer romanticismo alemán.Diego Sánchez Meca - 2021 - Studia Hegeliana 4:289-298.
    En este artículo se trata de hacer ver la conexión de la noción de formación con la de libertad en el primer romanticismo alemán, así como sus implicaciones en el plano del sujeto individual pero, sobre todo también, en el plano de la sociedad y de la política. En el primer sentido, se discute esta preocupación con la idea básica con la que se inaugura la modernidad, o sea, la idea de la libertad de los individuos como creadores de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  48
    Reflexiones en torno a Foucault: Su perspectiva de sentido común, discurso Y su relación con el poder.Ángel Manuel Ortiz Marín & Victoria Elena Santillán Briceño - 2013 - Astrolabio 15.
    Foucault plantea que no hay una sola racionalidad desde la que sean pensables todas las dimensiones de la actual complejidad, por el contrario, la comprensión del presente abre el espacio al análisis histórico de las instituciones sociales y de sus procesos, por medio de dispositivos teórico-metodológicos desarrollados por el enfoque divergente del autor, que amplía la reflexión de los procesos de construcción, reconstrucción y modificación de las representaciones y las identidades sociales. Uno de los ejes de análisis es el sentido (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Al servicio del anuncio del Kerigma cristiano.Juan José Asenjo Pelegrina - 2020 - Isidorianum 28 (56):131-133.
    El Arzobispo de Sevilla, primer Gran Canciller de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, explica el origen, la identidad y los objetivos de la nueva institución académica superior de la Archidiócesis de Sevilla. Se trata de un documento programático que sirve de orientación general en vista a iniciar la andadura de la Facultad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    ¿Patrimonializar o despatrimonializar? El rol de la cultura urbana en la ciudad neoliberal. Buenos Aires (1990-2020).Mercedes González Bracco & Silvia Hernández - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:27-52.
    Partiendo de una serie de casos-ejemplo de la Ciudad de Buenos Aires de los últimos 30 años, nos proponemos mostrar que, de manera dominante, el reconocimiento público de la legitimidad y necesidad de una “puesta en valor” o de una “reactivación patrimonial” no depende tanto del valor que pueda otorgarse a un edificio, a una zona o a una institución, en función de alguna de sus cualidades intrínsecas, sino que radica en la eficacia que esa patrimonialización posea en la construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  46
    Las tensiones en la relación docente-alumno: una investigación del ámbito educativo.Fernando Klein - 2011 - Aposta 51:3 - 28.
    El autor expone las dimensiones y circunstancias de una investigación cualitativa realizada en un prestigioso instituto de docentes en Uruguay. Indagando en los rituales de interacción aplicados en el ámbito educativo, se observan los modelos de relación, la construcción de la identidad de docente y demás elementos propios de la institución educativa. En ese contexto, se identifican distintos contextos y situaciones cotidianas que reproducen procesos sociales en los que la finalidad está clara: la enseñanza y el aprendizaje.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  37
    La parábola del rey filósofo y el pragmatista. Dos relatos sobre el fin de la filosofía, la democracia y la universidad.Jorge Brioso & Jesús M. Díaz Álvarez - 2015 - Isegoría 52:267-293.
    La democracia, entendida como el horizonte moral de la sociedad occidental, ¿necesita la terminación de la filosofía como saber fundante último? ¿Conllevan todos los relatos del fin de la filosofía una derrota de la verdad en favor de la opinión, una transformación y subordinación del propio discurso filosófico a la forma de convivencia que se considera más justa, más abierta, más inclusiva? Dicho de otra manera, ¿la pregunta sobre qué tipo de vocabulario y de acercamiento filosófico puede servir mejor a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    A educação do educador na sociedade maquínica: a Ética e a Estética da docência e do desejo de docender.Eliana Romão - 2018 - Filosofia E Educação 10 (1):58-89.
    Debate a formação de educadores e de professores na sociedade contemporânea, com destaque para as políticas de formação de professores presentes na estrutura institucional do Estado e da sociedade brasileira. Analisa as condições históricas da produção das políticas de educação e, dentro delas, os aspectos de formação e de preparação de professores para as diversas etapas, graus e níveis da Educação Básica. Estuda as causas históricas e políticas do atraso cultural, institucional e político da organização da escola no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Un Protocolo Conversacional de una Entrevista de Corte Policiaco a un Detenido, Difundida en los Medios de Comunicación Masiva.María Eugenia Vázquez Laslop - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (2):179-217.
    Resumen El 30 de agosto de 2010 la Policía Federal mexicana detuvo a uno de los capos del narcotráfico más buscados del momento, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”. Durante los primeros días de septiembre la Secretaría de Seguridad Pública difundió en los medios de comunicación masiva fragmentos de una entrevista al detenido realizada el 31 de agosto, que seguía un formato en apariencia oficial e institucional. El objetivo de este artículo es describir la entrevista a modo de protocolo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    El baile de las Águilas y San Juan Pelós: misterio del folclore religioso mallorquín.Javier Jaspe Nieto - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e87591.
    El baile de las Águilas y San Juan Pelós es una manifestación clave del acervo cultural mallorquín que ha sobrevivido hasta el presente a pesar de las censuras eclesiásticas y prohibiciones por parte del poder civil. Los habitantes de Pollensa participan en este acto comunitario, de raíz religiosa, como parte de la solemnidad del Corpus Christi. Esta investigación ahonda en su evolución histórica para contribuir a la explicación de su vigencia, relación con las instituciones, función social y significado desde el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  70
    Social Imaginary Theoretical-epistemological Basis.José Cegarra - 2012 - Cinta de Moebio 43:01-13.
    This paper aims to analyze social imaginary theoretical-epistemological basis. First, it defined the term social imaginary in relation to other similar or derivative, imagination, social representation and others. They settled their differences and finally developed the ideas of the most important authors on the subject, Moscovici, Abric, Castoriadis, Durand, Carter, Baeza, Pintos. It was concluded that the social imaginary are 1) interpretations in reality, 2) socially legitimized, 3) material manifestation as speech, symbols, attitudes, affective appraisals, knowledge legitimated 4) historically developed (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Pasado y presente del Archivo histórico de la Provincia de Río Negro.Cecilia Palma & Pilar Pérez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e091.
    Este trabajo busca reconstruir una historia del Archivo Histórico de la Provincia de Río Negro. Esta institución está cumpliendo medio siglo de vida y en su trayectoria se revelan diferentes avatares de la historia rionegrina. El objetivo es evidenciar periodos de funcionamiento del archivo, así como políticas que lo atravesaron y que dan por resultado su presente. Consideramos que los archivos lejos de ser instituciones dadas y estancas reflejan relaciones de poder y disputas políticas en torno a las narrativas históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  9
    Discursos de Agentes Estatales de Un Dispositivo de Control Social-Penal de la Provincia de Buenos Aires Sobre la Responsabilidad Penal Juvenil y El Diseño de Estrategias de Intervencion Alternativas a la Privacion de Libertad.Mariana Cecilia Fernández - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:45-68.
    El objetivo de este artículo es analizar el sentido producido por agentes estatales sobre la categoría socio-jurídica de responsabilidad penal juvenil, tanto como las acciones institucionales pertinentes que desarrollan en el contexto de ejecución de medidas alternativas a la privación de libertad. Ese análisis tiene lugar mediante un estudio de caso radicado en un dispositivo de control social-penal de la Provincia de Buenos Aires, entre 2014 y 2016. Dispositivo en el cual se elaboran estrategias de intervención orientadas a la reflexividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    COVID-19: desigualdad informativa y democracia.Carmelo Polino - 2022 - Arbor 198 (806):a674.
    La crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 magnificó las asimetrías sociales. Caída del ingreso, mayor exposición al paro, inestabilidad laboral, incremento de las inequidades de género, colapso de la sanidad pública, y peores rendimientos en materia de aprendizaje e igualdad educativa se cuentan entre las consecuencias del aumento de la desigualdad global. En esta contribución argumento que la inequidad también se manifestó como desigualdad informativa. En un contexto donde la ponderación de la información se tornó más complicada, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  70
    Psicologia, racismo e saúde mental: formas de intervenção no trabalho do psicólogo.Emanuele Oliveira Ribeiro - 2017 - Odeere 4:166.
    Este relato apresenta formas de intervenção na atuação do psicólogo em situação de racismo. A experiência ocorre em uma instituição de ensino superior e discutimos sobre o racismo e saúde mental a partir do curso promovido pelo Nucleo de Estudos e Pesquisa em Psicanalise, Identidade, Negritude e Sociedade da Universidade Estadual do Recôncavo da Bahia. Inicialmente serão descritos as atribuições do profissional de psicologia na área educacional da assistência estudantil. Em seguida serão abordados dois estudos de casos com suas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Socialización, medios de comunicación y ética.Zoila Marlubeth Guzmán Hurtado - 2021 - Cultura 35:59-78.
    En toda sociedad, cada uno de sus componentes y cada una de sus instituciones cumplen un rol determinante. El rol de los medios de comunicación es vital para sustentar la socialización, habiendo llegado incluso a ser llamados elementos democratizadores. Pero hoy en día están operando en contra de sus reales funciones y asumiendo a todas luces comportamientos antiéticos. Esto no solamente se pone de manifiesto en el periodismo cada vez más desprestigiado, también está operando en los distintos formatos y géneros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Universidade Contempor'nea.Lucas Josias Marin & Regina Célia Linhares Hostins - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1005-1036.
    A negação por conceitos sólidos, flexibilidade, neotribalismos e nomadismo são aspectos que influenciam na formação dos sujeitos e das instituições em tempos líquido-modernos. Os sujeitos são estimulados a buscar constantemente o novo e isso impacta na formação de vínculos. Como decorrência da tendência de isolamento social e a demanda pela formação identitária, os indivíduos criaram mecanismos para suprir as necessidades de pertencimento. Um destes mecanismos são as neotribos, agrupamentos de indivíduos, em grande medida jovens, que se reúnem a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Interculturalidad En la Educación Superior Para Estudiantes Indígenas: Propuestas Para la Universidad Convencional.Érika Verónica Maldonado Méndez & Carlos Ariel Ayala Maldonado - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:219-236.
    Los pueblos indígenas en México viven en un contexto de pobreza extrema, desigualdad social y discriminación que les obstaculiza el acceso y ejercicio del derecho a la educación, llave para mejorar su calidad de vida. La educación oficial, por disposición normativa, debe atender al criterio de interculturalidadderivado de la conformación multicultural de la sociedad mexicana, diferenciándose entre la educación intercultural con pertinencia cultural y lingüística para dichos pueblos, y la educación intercultural para toda la sociedad. Con esta premisa, considerando postulados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    As políticas públicas de formação inovadoras no norte de Mato Grosso/Mt, Brasil.Helenice Joviano Roque-Faria & Kleber Aparecido da Silva - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-16.
    O artigo discute as inovações propostas nas políticas públicas formativas implantadas no Brasil, especialmente, em contexto norte do estado de Mato Grosso e analisa as ações formativas para professores atuantes na área de Língua Portuguesa. Defendemos a tese de que, embora os empreendimentos propositivos de formação tenham alcance significativo na atualidade, insta refletir sobre novos modos para atuar junto às demandas educativas. Atentos ao mundo contemporâneo e conscientes de que a solidez se transforma em liquidez, reconhecemos, que o futuro professor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Robótica Inclusiva: rendimiento económico y empleo.María Yolanda Sánchez-Urán Azaña - 2021 - Arbor 197 (802):a626.
    En el contexto actual los juristas están obligados a comprender el fenómeno de la digitalización. Para ello, deben primero, entenderlo, definirlo y delimitarlo y, luego, explicarlo y analizarlo para proponer soluciones justas y equitativas. Este concepto global abarca múltiples realidades, cada una con sus propias características y su impacto particular, en concreto en el ámbito del trabajo como fuente de identidad personal y social. Desde hace tiempo, instituciones públicas y privadas, internacionales, europeas y nacionales como la Organización para la Cooperación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Gramáticas del odio en el capitalismo contemporáneo. Una lectura desde Spinoza.Cecilia Abdo Ferez - 2020 - Praxis Filosófica 50:43-58.
    El artículo retoma la perspectiva de F. Lordon, en su lectura de B. de Spinoza, para comprender fenómenos políticos contemporáneos: ¿cómo se configura el deseo, en el neoliberalismo? Se plantea como hipótesis que el neoliberalismo combina dos tipos de movimientos de lo que, en términos spinocistas, se llamaría odio. Por un lado, produce un afecto de abyección, una adaptación de los deseos a la imagen menospreciada de sí. Por el otro, al sumar a lo anterior una diversificación y fragmentación en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    Feminismo e Ilustración : I. De la razón inerte a la razón meritoria; II. Por una Ilustración multicultural.Celia Amorós - 2006 - Isegoría 34:129-166.
    En una primera parte presentamos una lectura de la Ilustración guiada por el interés de identificar, entre las distintas concepciones de la razón que se despliegan en ella, la que presenta mayores virtualidades emancipatorias para el feminismo. El punto de partida es un análisis del planteamiento de Hume de la identidad personal que pone en evidencia sus sesgos patriarcales. Se contrapone la noción humeana de una razón inerte con la deriva que, a partir del cartesianismo, lleva a Poullain de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  14
    Liderazgo ignaciano y gobernanza en las universidades de la Compañía de Jesús.José María Guibert - 2016 - Arbor 192 (782):364.
    Las universidades se enfrentan a múltiples retos que tienen ver con la misión que llevan a cabo en la sociedad en que se encuentran. La Compañía de Jesús en las últimas décadas ha renovado y reformulado de manera actualizada su misión. Es titular de casi doscientas instituciones de educación superior. Ha renovado también el entronque de dichas instituciones en la misión de la misma Compañía. El concepto de liderazgo ignaciano surge estos años como eje de renovación de personas e instituciones. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Higienismo y medicina social: poderes de normalización y formas de sujeción de las clases populares.Anna Quintanas - 2011 - Isegoría 44:273-284.
    Partiendo de datos proporcionados por la historia de la medicina en España, quisiéramos mostrar que M. Foucault tenía razón cuando afirmaba que uno de los puntos neurálgicos, a partir de los cuales irradian los poderes de normalización en nuestra sociedad, es el de los discursos y las prácticas médicas. Concretamente, hemos centrado nuestro análisis en algunos de los textos más representativos del higienismo y la medicina social durante el siglo XIX y principios del siglo XX, para mostrar la enorme influencia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El significado cultural del Danzón 2 Arturo Márquez en un mundo globalizado.José Ramón Fabelo Corzo & Jiménez Castillo Hilda Martha - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 31-52.
    Sabemos que la conformación de la música tradicional en México, así como en la mayoría de los países latinoamericanos, se debe a la aportación musical europea y africana principalmente. El danzón tradicional, género musical cubano y adoptado en México como propio, es una forma que resultó de la síntesis de patrones rítmicos africanos y formas musicales europeas. Nuestro interés por la obra musical sinfónica Danzón 2 de Arturo Márquez se debe al hecho de que, al mismo tiempo que es una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969