Results for ' Nuevas masculinidades positivas'

971 found
Order:
  1.  42
    Las nuevas masculinidades positivas.Antonio Boscán Leal - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (41):93-106.
    This study analyzes the influence of women’s advances on changes that have altered men’s lives and their definition of masculinity. These changes are expressed in the development of new manifestations of masculinity, some of which, due to their non-sexist and non-homophobic character, are catalogued..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    “Laicidad positiva” o una nueva reacción en contra de la modernidad ilustrada.Juan David Ramírez Echeverri - 2024 - Co-herencia 21 (41):44-72.
    En las dos últimas décadas un sector de la doctrina colombiana y española ha acudido al término laicidad positiva para definir y explicar el modelo de Estado constitucional y democrático de derecho en cuanto al tratamiento de la religión. A partir de la teoría política, en este artículo se presenta una crítica a dicha postura, enmarcándola según los presupuestos de los que parten los autores que le adhieren el adjetivo positivo a la laicidad como reacción frente a la modernidad ilustrada. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Masculinidades Hegemónicas y Salud Sexual y Reproductiva En San Salvador de Jujuy.Federico Matias Sona Sombory - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:189-212.
    Este es un avance de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de socialización y construcción social vinculados a la masculinidad hegemónica, entre varones heterosexuales adultos, en San Salvador de Jujuy y su incidencia en la salud sexual y reproductiva. Analizaré en esta oportunidad las formas particulares en que esa masculinidad hegemónica se expresa, con su ideal de cuerpo fuerte y resistente. Esto demanda, a su vez, comportamientos arriesgados que afectan la integridad física e influyen en las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Reconfiguración del mandato de masculinidad en la figura parental en textos autoficcionales de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson.Lilia Irlanda Villegas Salas - 2023 - Escritos 31 (66):126-143.
    Mediante el análisis de las relaciones de parentalidad en Tiempo de vida, El cuerpo en que nací y ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson respectivamente, se expondrá cómo la literatura autoficcional, en tanto ejercicio artístico, adquiere también una función capaz de reconfigurar la realidad patriarcal y, así, contribuir a desmontar un esencialismo estructural. La incipiente actualidad de estos autores constituye también una propuesta de escrituras descentralizadas o marginales leídas desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    La nueva Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos personales, ¿un cambio de filosofía?Ana Garriga Domínguez - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:299-322.
    En las sociedades modernas, un gran número de las decisiones que nos afectan descansan en los datos registrados en ficheros informatizados que contienen informaciones sobre millones de personas relativas a un amplio número de facetas de su vida. Para garantizar la dignidad, libertad y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales frente al uso torticero de las nuevas tecnologías de la información, el artículo 18.4 de nuestra Constitución ha establecido una nueva garantía constitucional denominada tradicionalmente autodeterminación informativa. Este nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El impacto de las nuevas políticas de seguridad vial sobre la conducta de los conductores.Jordi Tena Sánchez - 2013 - Aposta 57:3.
    La evidencia empírica disponible señala de manera unánime que las nuevas políticas de tráfico y seguridad vial aplicadas en España desde 2004, y en particular la introducción del carné por puntos y la reforma del Código Penal, han tenido una fuerte incidencia positiva en la reducción de la siniestralidad. De dichos resultados se deriva que las nuevas políticas han tenido también un efecto positivo sobre la conducta de los conductores, de modo que ha sido esa mejora en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Una aproximación comparada a las acciones positivas: El caso de Italia, Noruega y Argentina.Paloma Durán Y. Lalaguna - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:279-298.
    Desde que 1975 fue declarado por las Naciones Unidas Año Internacional de las Mujeres, han sido numerosas las medidas legales y políticas para asegurar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de acción de la sociedad. Sin embargo, los logros no se sitúan solamente en un incremento cuantitativo de mujeres en sectores como el laboral o los procesos de toma de decisiones. La integración de la igualdad de género en la estructuración de la sociedad abre interrogantes sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Escuela nueva y educación física en la escuela de varones “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946). [REVIEW]Pablo Kopelovich - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):3-38.
    Desde un estudio de caso con perspectiva crítica de género, analizamos la enseñanza de la Educación Física en la escuela graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata entre los años 1929 y 1946. Damos cuenta de la impronta escolanovista (e higienista) en la formación de niños varones y de las particularidades que presentó, identificando masculinidades deseadas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Jean-Baptiste Lamarck entre la filosofía natural del siglo XVIII y la ciencia positiva del XIX.Eugenio Andrade - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):11-46.
    En este texto, presento a Lamarck, como un autor que debe ser considerado, no solo como uno de fundadores de la biología, sino uno de los precursores del positivismo. Se examinarán nociones de “fuerza vital”, organización, “plan de la naturaleza”, “sentimiento interior” y hábito, pilares de su teoría de la transformación. Esta teoría fusiona el determinismo inherente al “plan de la naturaleza” (PN) con el papel más flexible del “sentimiento interior” (SI) y el hábito en la modificación. Es así como, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Alberto G. Ibáñez, El Sacro Imperio Romano Hispánico. Una mirada a nuestro pasado común para una nueva Hispanidad. Córdoba, Editorial Sekotia, 2023. [REVIEW]Carlos Leáñez Aristimuño - 2024 - Araucaria 26 (56).
    El autor explica por qué el verdadero sucesor de Roma es el Sacro Imperio Romano Hispánico, constituido por lo que fue el Imperio español, y no el Sacro Imperio Romano Germánico. Recupera así para la hispanidad una "marca de prestigio". Por otra parte, introduce la noción de historioterapia e insiste en estar alerta ante los relatos, el lenguaje y las imágenes provistas por la guerra cultural: saturan nuestra conciencia de representaciones colectivas inhabilitantes. Propugna y practica, mediante la historioterapia, una mirada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Masculinities in Transformation and Reconfiguration of Intimacies Between Men of the AMBA.Santiago Canevaro & María Victoria Castilla - 2025 - Astrolabio: Nueva Época 34:248-271.
    O artigo aborda a relação entre masculinidade e intimidade e tem como objetivo mostrar como os modos como os modos de pensar e vivenciar as intimidades dos homens na AMBA afetam o modo como eles constroem uma subjetividade que se evidencia na transformação. Partindo de uma investigação socioantropológica baseada em entrevistas semiestruturadas com homens de setores médios e populares da AMBA e trabalhando com histórias de vida, focamos em particular nas formas de pensar e vivenciar intimidades para e por homens (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  43
    Discursos de género en Contact Improvisation. Deliberación y acción coreográfica en torno a la revista Contact Quarterly.María Paz Brozas Polo - 2020 - Co-herencia 17 (33):133-164.
    La técnica de danza colectiva Contact Improvisation surgió hace casi medio siglo en Nueva York como una alteración de los códigos de contacto y de las jerarquías coreográficas; desde las primeras décadas de su desarrollo -ideológico, pedagógico o estético-, se viene produciendo una compleja discusión en torno al género. En este trabajo se analizan las distintas perspectivas del debate que se articulan en lo que se puede considerar la revista fundacional, Contact Quarterly: el cuestionamiento de la masculinidad, las ideas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La utilidad de la fórmula del peso de Robert Alexy y su aplicación a la Decisión del Tribunal Constitucional alemán de 2015 sobre la integración de profesoras funcionarias musulmanas.María Elósegui Ichaso - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:205-236.
    Este artículo demuestra de un modo fáctico la utilidad del test de proporcionalidad y la fórmula del peso del profesor Robert Alexy en la práctica de los tribunales constitucionales y de otros altos tribunales. Para ello se aplica detenidamente este modelo a la Decisión del Tribunal Constitucional alemán de 2015 en el que se falla a favor de la compatibilidad del uso del velo por profesoras funcionarias que trabajan en la enseñanza pública con la neutralidad del Estado. Se examinan los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    En torno al campo literario afrohispanoamericano.Silvia Valero - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:77-87.
    Aunque la presencia de subjetividades negras no es nueva en la literatura latinoamericana, el campo no había adquirido la fuerza ni la recurrencia utópica que ha logrado en los últimos quince años. Esto se articula con el avasallante movimiento socio-político ‘afrodescendiente’ –categoría identitaria consensuada en el año 2000–, que ha creado una retórica desde la antropología, la sociología, el campo jurídico, etc. que también ha permeado el discurso literario. Propongo en este artículo que la racialización positiva y desde debajo, es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son fuertes. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) Par? La fürtuna de Vico en el siglg XIX espanol.Jose M. Sevilla - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    En su anterior estudio sobre la recepción de Vico en el s. XIX español, el autor analizó los casos de importantes intelectuales como Juan Donoso Cortés, Jaime Luciano Balmes, Juan Valera, Marcelino Menéndez Pelayo, Alfredo Adolfo Camus y Nicolás Serrano. Con ello se cumplió parte del plan de desmontar la tesis frecuentemente aceptada de una "ausencia" de Vico en España. Este plan se viene a desarrollar ahora con una nueva aportación investigadora en la que el autor muestra y analiza tres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  40
    La Ética de Adam Smith: Conciliando Paradigmas, una Propuesta Olvidada.María Alejandra Carrasco - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (3):23-38.
    RESUMEN: En su Teoría de los Sentimientos Morales Adam Smith propone una ética que concilia dos paradigmas habitualmente considerados como incompatibles: una ética de virtudes, con normas orientativas e ideales de excelencia, y una ética con reglas universales que se aplican en todos los casos sin excepción. Smith lo hace cambiando el punto de vista desde el que se realiza el juicio moral, a una perspectiva que llamaré "simpatético-imparcial", y que corresponde a "los sentimientos simpatéticos de un espectador imparcial y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Una Reflexión Autoetnográfica Sobre la Práctica de Las Artes Marciales de Contacto: Ser Una (Uno) Entre Todos Ellos.Alejandra Martínez - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:290-312.
    Este artículo, escrito en clave autoetnográfica, recupera mi experiencia en la práctica de las artes marciales. Se centra en el sentido que adquiere la masculinidad entre mis compañeros varones, así como en mi propia transformación física y emocional para integrarme a ese mundo estrictamente masculino. El escrito supone un doble desafío: en la dimensión teórica, pretende arrojar luz sobre el sentido de la práctica marcial y su relación con las regulaciones que orientan la masculinidad. En la dimensión metodológica, busca explorar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Nada: Eones, conciencias e ignorancias.Bergua Amores & José Ángel - 2021 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    Nada propone una interpretación de las diferentes conciencias (arcaica, mágica, mítica, mental e integral) que han ocupado los distintos eones que ha atravesado nuestra especie (urobórico, tifónico, matriarcal, patriarcal y fratriarcal), partiendo de que en todas ellas se ensayan diversos tratos con la nada o lo indeterminado. Se sugiere que, en cada eón, la respectiva conciencia pasa por una fase de ignorancia negativa (no sabe que no sabe), otra de ignorancia positiva (sabe que no sabe), un momento de impasse en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Derechos, escepticismo Y mayoritarismo: Un triángulo imposible. Una crítica a la teoría de la legitimidad política de Jeremy Waldron.Gustavo Maurino - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:47-81.
    El trabajo reconstruye y analiza críticamente la respuesta de Jeremy Waldron a importantes problemas sobre política y derecho, justicia y autoridad. Waldron reivindica al mismo tiempo una tesis no escéptica sobre la existencia los derechos morales-políticos, una tesis escéptica sobre la existencia de procedimientos epistémicos superiores para identificarlos, y una tesis positiva sobre la legitimidad política. El trabajo argumenta que su respuesta solo resulta consistente si se añade un cuarto vértice: el presupuesto de “igualdad de agencia y capacidad epistémica” en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Educación superior al aire libre.María José Galvis Doménech, Verónica Riquelme Soto & Gemma Cortijo Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    El panorama educativo actual requiere de la implementación de nuevas metodologías docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior. El objetivo de este trabajo es presentar un estudio piloto orientado a impartir docencia al aire libre como forma de recrear el trabajo real que puede desarrollar nuestro alumnado en su futuro profesional. De este modo, pretendíamos conseguir un aprendizaje significativo en tanto que existe una interacción real con los objetos de aprendizaje. El resultado se concretó en la valoración positiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Fracturas psicosociales asociadas a la prejubilación.Héctor Tejón Sáez - 2010 - Aposta 47:3.
    Este artículo analiza, de una manera introductoria, el concepto de prejubilación. A partir de una perspectiva psicosocial, se señalan los problemas derivados de esa expulsión prematura del mercado laboral que padecen personas mayores de cincuenta y cinco años. Son trabajadores cualificados, con una experiencia acumulada que, para muchas empresas, deja de ser un valor añadido y se convierte en una carga. La identificación con el trabajo y la percepción de la nueva situación son los factores principales que determinan la adaptación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La evolución biológica y la naturaleza del pecado original.Lorenzo Vicente Burgoa - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):535-604.
    La celebración del segundo centenario del nacimiento de Ch. Darwin, no puede por menos de renovar la problemática teológica, asociada a esta revolución científica. Aceptado el hecho de la evolución filogenética, incluso con respecto al cuerpo humano y al origen del hombre sobre la tierra , ello no resuelve todos los problemas, sino que los hace aparecer a partir de esa aceptación, que es, por lo demás, ineludible. Especialmente el del dogma sobre el pecado original. Algunos, para salir del atolladero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    El Progreso Moral Del Espacio Virtual: Del Otro Significante Al Otro Generalizado.Jose Felipe Alarcón González - 2023 - Endoxa 51.
    El uso del espacio virtual invita a una reflexión ética sobre su impacto moral. Sociólogos, psicólogos y filósofos son incapaces acordar sus implicaciones éticas. El presente artículo examina el espacio virtual a través de la teoría de La Construcción Social de la Realidad de Peter L. Berger y Thomas Luckmann, que sostiene que el otro significante conforma el carácter del individuo. Se argumenta que el ciberespacio produce un progreso moral. Por un lado, la multiplicidad de otros significantes representa un obstáculo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  54
    La Matematica ¿incompleta, aleatoria, experimental?Javier de Lorenzo - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):423-450.
    En 1931 Gödel publica su Teorema de incompletud. Resultado clave en Lógica matemática, se interpretó como una limitación de los formalismos, un fracaso del Programa de Hilbert. Sin embargo, el método de aritmetización, la recursividad han propiciado una visión positiva y la creación de nuevas teorias - Teorías de la Complejidad, de Información algorítmica... -. Con ellas, nuevas demostraciones del teorema y, consecuentes, nuevas discusiones en Filosofía de la Matemática. En especial, desde la Teoría de la Complejidad. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Dos Apuntes a Propósito Del «Giro Hacia la Felicidad»: De la Crítica Del Neoliberalismo Al «Giro Afectivo».María Tocino Rivas - 2023 - Endoxa 51.
    El propósito es abordar, a partir de una perspectiva doblemente crítica, el actual “giro hacia la felicidad”, vale decir, la elevación del imperativo de la felicidad a la categoría de horizonte político y ético incuestionable que ha protagonizado el surgimiento de la psicología positiva a comienzos del siglo XXI y que hoy desborda la literatura académica e invade un número creciente de prácticas de la vida cotidiana. Ello supondrá, por un lado, entender esta versión actual del llamado “pensamiento positivo” como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Perspectivas de la violencia de género en la era de la Teoría Neoconstitucional como el nuevo paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos = Perspectives of gender violence in the age of Neoconstitutional Theory as the new paradigm of the International Law of Human Rights.María Belén Redondo - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:38-58.
    RESUMEN: Los cambios en la nueva concepción del Estado Democrático de Derecho que surgen a partir de la toma de conciencia de la existencia de determinados derechos que se consideran como fundamentales por la comunidad internacional, influyen de modo directo en el diseño de políticas públicas, de creación de normas jurídicas y en el modo de resolver los casos judiciales. Es así que se presenta a la Teoría Neoconstitucional como una nueva teoría del derecho que permite integrar los derechos con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Comunidad En El Siglo XXI. Licuación, Liquidación o Likeficación.Marcos Alonso Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:55-78.
    En el presente artículo expondremos las ideas del sociólogo polaco Zygmunt Bauman sobre la comunidad y su destrucción moderna. Estas ideas, complementadas por las del filósofo español Juan B. Fuentes, se analizarán críticamente y de manera conjunta con las propuestas positivas de cada autor, señalando algunas diferencias menores pero importantes. Finalmente, se discutirá el caso de las “comunidades virtuales”, comprobando si los análisis precedentes siguen sirviéndonos para entender estas nuevas realidades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. LAS PALABRAS SON PODER - ALEXIS KARPOUZOS.Alexis Karpouzos - manuscript
    En los albores de la tercera década del siglo XXI, la existencia de la humanidad se ha vuelto sumamente peligrosa. Estamos talando nuestros bosques, agotando nuestros acuíferos de agua dulce y perdiendo nuestros suelos superiores vitales. Estamos eliminando la vida de nuestros océanos y reemplazándola con cientos de millones de toneladas de desechos plásticos. Estamos inundando nuestro medio ambiente con productos químicos industriales tóxicos. Nuestra contaminación está impulsando el cambio climático que provoca olas de calor, sequías e incendios forestales que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Más allá del republicanismo clásico. Comentario crítico a “Razones públicas” de Andrés Rosler.Romina Rekers - 2020 - Discusiones 1 (23):69-94.
    A pesar de que la tradición republicana y su concepción de libertad como no dominación tuvieron un lugar protagónico durante mucho tiempo, quedó opacada por el binomio berliniano que agotaba las concepciones de libertad en la libertad negativa como no interferencia y la libertad positiva como autocontrol o autogobierno. En este contexto el neorepublicanismo es responsable de reflotar la concepción republicana de libertad como no dominación presentándola como una alternativa superadora de ambos enfoques. En Razones públicas Andrés Rosler se propone (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Validación de instrumento para medir percepciones de competencias digitales en docentes.Suhail Velázquez Cortés & María Guadalupe Veytia Bucheli - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El presente estudio tiene como finalidad validar un instrumento de actitudes docentes de las academias disciplinares de primer semestre del nivel medio superior respecto del uso de las TIC de su práctica en el marco de la nueva normalidad educativa, centrándose en el contexto referencial de la escuela preparatoria número uno perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), organismo institucional con carácter público y autónomo. Para esta investigación, se seleccionaron los indicadores asociados a la dimensión actitudinal ante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    La filosofía de la técnica implícita en el primer Heidegger.Armando Aníbal Chiappe - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):549.
    En este artículo pretendo mostrar como la ontologización de la praxis, operada por Martin Heidegger en el período abarcado por sus Lecciones de Friburgo y Marburgo, puede contribuir en forma positiva a la fundamentación de una filosofía de técnica. La reformulación de la fenomenología vía la hermenéutica y la interpretación fenomenológica de Aristóteles que ofrece Heidegger es de una relevancia fundamental para el desarrollo de una hermenéutica de la acción técnica. El análisis de los comportamientos fundamentales descubridores de la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  15
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Formas de capitalismo. Un marco teórico para interpretar el devenir social en un mundo globalizado.Maximiliano Reyes Lobos & Carlos Lisboa Vergara - 2024 - Otrosiglo 8 (2):06-37.
    En este trabajo problematizamos la globalización del capitalismo y su influencia en la manera en que se comprende la racionalidad económica. La problematización tiene como punto de partida la externalización de la cadena de producción y la dificultad que la empresa experimenta al no conseguir valor por sí sola, perjudicando a agentes externos durante el proceso. En esto, el capital no se limita únicamente a su función económica, sino que configura las relaciones sociales y de poder. Para analizar este asunto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  39
    El ecumenismo y los 50 años del Vaticano II (Ecumenism and the 50th anniversary of Vatican II - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1221. [REVIEW]Marcelo Barros - 2011 - Horizonte 9 (24):1221-1232.
    Resumen El artículo recuerda El Concilio Vaticano II a partir del ecumenismo. Trata del ambiente anterior al Concilio que hizo posible nuevas relaciones ecuménicas. Indica los debates del periodo conciliar relativos a la misión de la Iglesia ante el mundo, a la libertad religiosa y a la relación de la Iglesia con las otras Iglesias, y con otras religiones, debates importantes en la redacción de varios documentos conciliares como Lumem Gentium, Dei Verbum, Dignitatis Humanae, Nostra Aetate e Unitatis Redintegratio. (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos. Un estudio exploratorio desde la interdisciplina.Hernan Palermo & Daniela Denise Krepki - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:129-151.
    ¿Son los videojuegos ámbitos exclusivos para varones?; ¿es el desarrollo de videojuegos un trabajo exclusivamente masculino? A partir de estos y otros interrogantes, el presente artículo tiene por objetivo problematizar la producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos argentina, tanto en la elaboración de los contenidos como en la fase de creación y el momento del consumo. Partiendo de un enfoque cualitativo, centrado en una revisión bibliográfica sistemática, planteamos que las instancias de creación, diseño y consumo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Vulnerabilidad Sociodemográfica y Dinámica Poblacional En Argentina, 1997-2016.Leandro Mariano González - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:294-316.
    Este artículo se propone describir la dinámica demográfica desde 1997 en Argentina y una provincia por cada región para considerar el impacto de la crisis de 2001-2002 y las etapas posteriores hasta 2016. Los marcos conceptuales elegidos son la transición demográfica y la vulnerabilidad sociodemográfica, a partir de los cuales se identifican perfiles demográficos que representan obstáculos para la mejora de las condiciones de vida (Torrado, 1995; Rodríguez Vignoli, 2001; CEPAL, 2002a y 2002b). A partir de proyecciones de la población (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Análisis de las migraciones internas en Argentina en el período 2005-2010.Martin Basso - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:112-143.
    En el presente trabajo, se analizan factores asociados con las migraciones internas de Argentina. Se presenta una discusión teórica de las distintas perspectivas migratorias distinguiendo entre enfoques de carácter individual-económico y aquellos estructurales-sociales. Utilizando la matriz de migraciones para las 24 jurisdicciones, obtenida con Redatam correspondiente a datos censales de 2010, se calcularon indicadores de migraciones (tasas de migración neta y bruta e índice de eficacia migratoria, entre otros). También se desarrolló un script para realizar novedosos diagramas circulares que resumen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    La complejidad de las relaciones entre animales: aporte de la empatía y el género a la comprensión del abuso animal.Mariana Moll, Rocío Fernández, María Isabel Morales & Patricia Mariel Sorribas - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:184-216.
    Problema: tradicionalmente se ha excluido de la esfera de consideración moral tanto al ambiente como a otros animales, aun cuando una relación positiva con ellos reporta beneficios para la salud de unas y otras criaturas y promueve el desarrollo de empatía y la emisión de conductas prosociales (Ngai, Yu, Chau, Lee y Wong, 2021). De hecho, en las últimas décadas se han observado casos de zoonosis, uso inadecuado de recursos, deterioro del ambiente y un aumento de casos registrados de abuso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Notas Y comentarios.Recogidos Y. Alumbrados Nueva Vision Conjunta & Español Del Alumbradismo - 1974 - Salmanticensis 21:151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Época-Ed.Ander Egg & Ezequiel-Servicio Social Para Una Nueva - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    BUCKINGHAM, Louisa (2009). Las construcciones con verbo soporte en un corpus de especialidad. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation, Vol. 60. Frankfurt am Main: Peter Lang. [REVIEW]S. A. Nueva & Jesús Isaías Gómez López - 2003 - Trends in Cognitive Sciences 7 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  46. III. Libros recibidos.G. Bessiere & Nuevas Andanzas Del Papa Jacinto - 1974 - Salmanticensis 21:207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Masculinidade, feminilidade E geração.Joanice Santos Conceição - 2012 - Saberes Em Perspectiva 2 (2):53-75.
    Este artigo objetiva ampliar a compreensão do tema masculinidades, feminilidades e geração, no que toca às questões relacionadas as religiões de matriz africana, focando sobremaneira as dimensões performática, secreta, e poder, com vistas no processo de produção de saberes envolvendo normatividades permeadas pelos critérios de sexo, classe e raça. Dois locus nos serviram como terreno para a discussão – a Irmandade da Boa Morte e o Culto de Babá Egun, já que em princípio são espaços de interdições, respectivamente, masculina (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Masculinidades.Frederico Rodrigues Gonzaga, Tatiana Benevides Magalhães Braga & Marciana Gonçalves Farinha - 2023 - Cadernos Do Pet Filosofia 14 (27):157-187.
    Este artigo investigou os discursos sobre masculinidades proferidos por homens cisgêneros e heterossexuais na plataforma _youtube_. Para tanto, realizou uma busca, a partir das palavras-chave “ser homem” e “masculinidade”, dos vídeos mais visualizados, sendo os achados organizados em quatro categorias: orientação religiosa, afirmação da masculinidade tradicional com base no darwinismo social, desconstrução da masculinidade tradicional e crítica cultural. Os dados apontam maior público em vídeos voltados ao padrão tradicional de masculinidade e uma relação entre tal conteúdo e instituições religiosas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Después de la modernidad: nuevas filosofías de la educación.Colom Cañellas & J. Antoni - 1995 - Barcelona: Paidós. Edited by Joan-Carles Mèlich.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  56
    La publicidad en medios interactivos: En busca de nuevas estrategias.Eduardo Madinaveitia - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:43-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971