Results for ' Palabra de Dios'

960 found
Order:
  1.  13
    Laudatio de José Luis Corzo, con ocasión de su jubilación como Catedrático de Teologia de la Palabra en la Sección de Teología Pastoral de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan de Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (3):387-393.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Palabra de Dios y compromiso moral.José Román Flecha - 2009 - Salmanticensis 56:71-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La palabra de Dios en la celebración litúrgica.Pedro Fernández Rodríguez - 2004 - Ciencia Tomista 131 (425):725.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La palabra de Dios en la vida y en la misión de Francisco de Asís.Dino Dozzi - 2009 - Verdad y Vida 67 (254):65-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    La palabra de dios Y el canon.Lorenzo Turrado - 1969 - Salmanticensis 16 (1):107.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Palabra de Dios y comportamiento moral.José Román Flecha Andrés - 2009 - Salmanticensis 56 (1):71-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia XII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.Jesus Diaz Sariego - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):167-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Palabra de Dios y comportamiento moral.José-Roman Flecha Andres - 2009 - Salmanticensis 56 (1):71-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    La palabra de Dios en la teología sistemática.Gonzalo Tejerina Arias - 2009 - Salmanticensis 56 (1):49-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La sacramentalidad de la Palabra de dios en la Exhortación apostólica "Verbum Domini" (VD) del Papa Benedicto XVI.Domingo Salado Martínez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):445-510.
    En una de sus Proposiciones finales, la n. 7, el Sínodo de los Obispos de 2008, había sugerido – y, en cierta forma - demandado abrir una seria reflexión sobre la sacramentalidad de la Palabra. El material aportado por la Asamblea era más que sugerente. La Exhortación VD, aunque no formal y explícitamente, pero sí desde puntos de vista diversos y precisados de una seria articulación, ofrece una gama de aportes del máximo interés para ello. El trabajo presente intenta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    El dinamismo de la Palabra de Dios en el Antiguo Testamento.Juan Guillén Torralba - forthcoming - Isidorianum:1-24.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia.Jesús Díaz Sariego - 2008 - Ciencia Tomista 135 (435):167-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Educación inclusiva, justicia social y literatura de tradición oral.Genoveva Ponce-Naranjo & Juan de Dios Villanueva Roa - 2023 - Escritos 31 (66):68-80.
    El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Palabras sobre Dios en contextos de comunidades periféricas de Medellín.Jonathan Andrés Rúa Penagos & Iván Darío Toro-Jaramillo - 2020 - Perseitas 9:319-346.
    Este artículo analiza las “palabras sobre Dios” de cinco comunidades eclesiales periféricas de Medellín, a través de un método hermenéutico y etnográfico. Lo anterior se desarrolla en dos momentos; el primero, caracteriza la población sujeto y objeto de estudio; y el segundo, identifica la visiones y atributos de Dios que estas personas poseen desde la experiencia de lo religioso. Se concluye que la mayoría de las personas que participaron del estudio suponen la existencia de Dios, lo conciben (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  15
    Mª Del Carmen aparicio Valls, palabra de dios en palabra humana. La inspiración bíblica, madrid, biblioteca de autores cristianos, 2019, 144 pp. [REVIEW]Luis María Jiménez de Cisneros Ortiz - 2020 - Isidorianum 29 (1):195-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    El Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios: Balance y perspectivas.Nuria Calduch-Benages - 2023 - Isidorianum 18 (35):317-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La sacramentalidad de la Palabra de Dios en la Exhortación apostólica Verbum Domini (VD) del Papa Benedicto XVI.Domingo Salado Martinez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):445-510.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Teología litúrgica de la Palabra de Dios.P. Fernandez - 1994 - Ciencia Tomista 121 (3):549-580.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Interiorizar la Palabra de Dios.J. Domínguez Sanabria - 1992 - Revista Agustiniana 33 (101):813-845.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Avances para una visión complexiva de la sacramentalidad de la Palabra de dios en la XIIª Asamblea Sinodal de los Obispos (2008).Domingo Salado MartÍnez - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):417-468.
    En su prolijo discurso sobre “La Palabra de Dios en la vida y la misión de la Iglesia” la XIIª Asamblea General de los Obispos no abordó de una forma expresa la índole sacramental de la Palabra. Y, sin embargo, en una de sus Conclusiones-Propuestas finales demanda que se abra una reflexión sobre la misma. El presente trabajo se sitúa en esa perspectiva. Tras sopesar los límites de los apuntes sugeridos por el propio Sínodo, un tanto marcados (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El sínodo de los obispos acerca de la palabra de Dios (2008).Salvador Pie-Ninot - 2009 - Gregorianum 90 (4):859-864.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La Iglesia hoy y la Palabra de Dios.Salvador Pie-Ninot - 2008 - Gregorianum 89 (2):347-367.
    What is the Word of God ? It is God Himself in His being for us, «in search of our Salvation», as distinct from the means of communicating this care, such as Scripture . The word of God is defined as «Scripture united with Tradition» , pointing out that it is with the latter, in its relation to the Church and its Magisterium, that is found the greatest theological gap. The Word of God can refer to the «sacramental presence" of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Hablar de Dios en la «aldea global La palabra de la fe entre la posmodernidad y el reverso de la historia.Bruno Forte - 2002 - Arbor 171 (676):677-687.
  24. Avances para una visión complexiva de la sacramentalidad de la Palabra de Dios en la XIIa Asamblea Sinodal de los Obispos (2008).Domingo Salado Martinez - 2009 - Ciencia Tomista 136 (3):417-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    La Existencia de Dios: Un debate entre lo creíble y lo conveniente.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):117-129.
    El ser humano se ha debatido entre lo que ha creído, cree y seguirá creyendo; pero, particularmente sobre la existencia de Dios, lo hace a su conveniencia. Cuando observan la naturaleza o el universo pueden preguntarse si surgió de una explosión hace millones de años o es creación de Dios. Filósofos, científicos y personas del común siguen buscando respuestas a sus preguntas. Es “el hombre en busca de sentido como lo propone Víctor Frank, y agrega, que, … hay (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Palabras peregrinas. La performatividad de La palabra en «La Ciudad de Dios» de San Agustín de Hipona.Megan Sara Zeinal - 2023 - Pensamiento 78 (301):1793-1802.
    La relación entre lenguaje y creación no se reduce para San Agustín en los recursos que presenta un término de la analogía para ilustrar al otro, sino que el lenguaje tiene un poder de agenciamiento en la realidad cuya eficacia está en su capacidad de determinar, contaminar, purificar o enredar las relaciones del ordo amoris. A lo largo de La Ciudad de Dios puede verse como la palabra performa, su potencia es una promesa en sí misma, su posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. GENEALOGÍA DE LA “MUERTE DE DIOS” Contribución a la determinación teológica de los presupuestos conceptuales de la “muerte de Dios” en Hegel, Feuerbach, Stirner y Nietzsche.Jean- Luc Marion - 2011 - Escritos 19 (42):161-190.
    La “muerte de Dios”, atribuida por lo general exclusivamente a Nietzsche, se desarrolla a lo largo de toda la filosofíamoderna. Contra este desconocimiento, es procedente su reconstrucción, su reapropiación genealógica. Hegel, Feuerbach, Stirner, y por supuesto, Nietzsche, son en todo caso sólo algunos de los autores que cabe interpelar en esta dirección, aunque también los más decisivos. El presente ensayo de Marion ofrece esta reconstrucción, pero al mismo tiempo apunta a liberar lo divino de la idolatría conceptual que caracteriza (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Usar la palabra política en vano. Blasfemia, parodia e ironía como reapropiaciones de lo político.Iñaki Martínez de Albéniz - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:13-35.
    Usar el nombre de Dios en vano. Así se define la blasfemia. Lo mismo puede decirse de la política. Usar el nombre de la política en vano. Entre blasfemias, “eufemias” , conceptos zombi , parodias e ironías se debate en la actualidad el juego de lenguaje de la política. En este artículo se abordan los “malos usos” del término política, aquellos usos que en tanto que “vanos” o “vacuos” son proscritos por las policías del discurso , esto es, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  41
    Teología Política: La Autoridad de Dios.Avishai Margalit - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:133-145.
    El autor defiende una versión moderada de la teología política y moral. En su opinión, la autoridad y la soberanía tienen un contenido independiente del marco religioso teológico, aunque estos conceptos encajen en una imagen teológica del mundo. Encajar en una imagen es confundir un modelo de realidad con la propia realidad, sin ser consciente de ello. Por tanto, lo que se plantea hacer el autor es analizar una idea de la autoridad como si estuviera representada por una imagen religiosa. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    La “Muerte de Dios” y la constitución onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo Bermúdez - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-173.
    La interpretación heideggeriana de la “muerte de Dios” en Nietzsche entraña la esencial significación de un movimiento según el cual la metafísica llega a ser superada. Dicho movimiento se constata en las más influyentes de las filosofías modernas, sobre todo, en las filosofías de Kant y de Hegel. En palabras de Heidegger, después de Nietzsche “a la filosofía sólo le queda pervertirse y desnaturalizarse, de modo que ya no se divisan otras posibilidades para ella”. Esta superación compromete el conjunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  44
    El descubrimiento de Dios desde el hombre.Leonardo Polo Barrena - 1999 - Studia Poliana 1:11-24.
    Para considerar al hombre como vía hacia Dios, es preciso, desde el punto de vista de la filosofía, encontrar los trascendentales que le son propios. Dichos trascendentales no aparecen en el elenco clásico. Hay que añadir los trascendentales humanos a los descubiertos en la Edad Media, lo cual comporta, inevitablemente, algunas rectificaciones del planteamiento tradicional, sin las cuales los nuevos trascendentales no serían coherentes con la formulación antigua de esta temática. Con otras palabras, para que Dios sea accesible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  44
    El silencio y la existencia discursiva de Dios en la hermenéutica del discurso religioso de Paul Ricoeur.Raúl Kerbs - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):51-62.
    Se trata de analizar la cuestión del estatuto que tiene la existencia de Dios en el pensamiento de Ricoeur. La cuestión se origina en la centralidad de la idea de la lingüisticidad de la experiencia religiosa y de la referencia a Dios en la hermenéutica ricoeuriana. Se examina la posibilidad de afirmar que en Ricoeur Dios tiene una existencia discursiva. Como esta hipótesis debe manejar el supuesto de que no hay lugar para el silencio en el origen (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Desconstrucción Del otro hombre: Hacia Una manifestación de dios más allá Del sistema de significación ontometafísico.Jorge Brower Beltramin - 2010 - Escritos 18 (40):14-35.
    La desconstrucción permite situarnos en los límites de la textualidad articulada desde el logos ontometafísico. Constituye de este modo, una plataforma de lectura comprensiva del lenguaje, que busca en su expresión metafórica, la nominación y renominación del ser, en una acción aplazante de su existencia, más allá de los sistemas de significación logocéntricos. En este artículo, se asume esta lectura- ímite para desplazarnos sobre un vasto campo discursivo (metafísico) con la intención de movernos hacia una exterioridad anterior al lenguaje, a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Constitución Dogmática Dei Verbum y los métodos de interpretación de las Escrituras.Luis Heriberto Rivas - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):109-136.
    El artículo valora en su conjunto la concisión y la claridad del número 12 de la Constitución Dei Verbum, en el que los Padres conciliares recogieron, en apretada síntesis, las enseñanzas del magisterio y abrieron caminos para que la Iglesia fuera avanzando cada vez con mayor seguridad en el conocimiento de la Palabra de Dios. Se despejó un campo que presentaba muchas dificultades y en el que había varios temas en conflicto. Los aportes posteriores al Concilio, como el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Philosophema KφP.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:87-100.
    Ensayaremos un philosophema KφP. El camino de la experiencia estética es un camino impropio y kinestésico, lleno de potencialidades, indeterminado, con acontecimientos sucesivos y engañosos. Nietzsche se dio cuenta de ello en Sobre la música y la palabra. De una manifiesta metafísica del arte se trata de transitar, por medio de nuestra frenética inteligencia, a una experiencia estética verdadera, superando cualquier superstición que contamine de ficciones el territorio de la phantasia, porque, como decía Heródoto (1920): αὐξομένῳ γὰρ τῷ σώματι (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  44
    La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.
    Este estudio se pregunta si la Pedagogía ha de hacer algo ante el adoctrinamiento de las religiones, que se prodiga como educación; si, como ciencia de la educación por antonomasia, debería pronunciarse científicamente sobre el particular; si éste es un tema social, educativa y personalmente necesario o si es irrelevante y por qué; cuáles son las causas por las que es un reto científicamente orillado; desde qué enfoque pedagógico puede fundamentarse la denuncia y la alternativa formativa, y qué observaciones y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Autonomía: dos concepciones éticas.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:195-212.
    Autonomía significa capacidad de otorgarse la ley a uno mismo; atendiendo a su etimología (de "autós" -uno mismo- y "nomos", ley), consiste en tener la ley en uno mismo, o, más precisamente aún, ser uno mismo su ley. En el discurso ético, el término aparece con Kant, pero la noción y la problemática que se quieren significar con él es mucho más antigua. Ya aparece nada menos que en los capítulos segundo y tercero del Génesis. En ellos se narra que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Pode o mestre ensinar algo através da fala?Elói Maia de Oliveira & Alonso Bezerra Carvalho - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):27-51.
    Pode o mestre ensinar algo através da fala? Uma análise sobre as obras De Magistro de Santo Agostinho e Tomás de Aquino Resumo: O presente artigo tem como objetivo investigar nas obras De Magistro de Santo Agostinho e Tomás de Aquino a possibilidade do ensino através da figura do mestre e/ou de um agente externo ao discípulo ou indivíduo. Agostinho defende a tese da qual só Deus ensina e a figura do mestre torna-se apenas como um auxiliador no processo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Filosofía del lenguaje y teología del misterio: aspectos teóricos y morales sobre la relación entre Dios y el lenguaje humano, a partir de una comparación entre el Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein y la teología católica.Vicente Hargous - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):67-92.
    Este trabajo busca exponer una conexión que existe entre el pensamiento teológico católico y la filosofía del lenguaje contemporánea, respecto del siguiente problema: ¿es acaso posible hablar sobre Dios? Para ello, nos serviremos de ciertos pasajes de santo Tomás de Aquino y Joseph Ratzinger, por un lado, y de Ludwig Wittgenstein, por otro. Al comienzo del trabajo se explica brevemente la distinción entre ‘decir’ y ‘mostrar’ que este último plantea en su Tractatus Logico-Philosophicus; a continuación, se describe una teoría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Anjeline De Dios Aletheia Unmasked-Photographs.Anjeline De Dios - 2008 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 12 (2 & 3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Filosofia e Educação como “Modo de vida”: o cuidado de si, do outro e o agradecimento a Asclépio.Carlos Roberto da Silveira, Márcia Aparecia Amador Mascia & Luciana Aparecida Silva de Azeredo - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):279-306.
    Filosofia e Educação como “Modo de vida”: o cuidado de si, do outro e o agradecimento a Asclépio Resumo: Este artigo é parte dos resultados de pesquisas empreendidas no Grupo de Pesquisa GPEFE - Grupo de Pesquisa Estudos Foucaultianos e Educação da Universidade São Francisco. As análises partem de referenciais teóricos filosóficos da Antiguidade grega, em especial Platão e avança por entre os contemporâneos como Nietzsche, Foucault, dentre outros, com intuito de perscrutar o enigmático pedido de Sócrates a Críton, quando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Ni dios, ni patrón, ni marido. Orígenes del ideario anarco-feminista en el Río de la Plata.Sabina Sebasti - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):445-496.
    Este texto tiene por objetivo investigar los orígenes del movimiento ideológico anarco-feminista en el Río de la Plata, examinando las circunstancias históricas que propiciaron su surgimiento y que lo caracterizaron. Analizando sus posturas y opiniones contenidas en su principal medio impreso de difusión: el periódico La Voz de la Mujer, las bases de su pensamiento crítico, libertario y emancipatorio respecto a la condición de la mujer, contenidos en su consigna: ni dios, ni patrón, ni marido. Así como sus repercusiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Dios y/o Cristo: el cristianismo social de Feodor M. Dostoievski.Margarita Gueorguieva - 2022 - Valenciana 30:7-26.
    Este artículo explora los principios éticos del cristianismo social de Feodor Dostoievski enfatizando en los pensamientos y actitudes de sus personajes novelísticos. Pretende evidenciar la posibilidad de leer a Dostoievski más allá de los cánones religiosos para entender su idea del amor verdadero y la fuerza de éste para la transformación del ser humano. Palabras clave: Dostoievski, cristianismo ortodoxo, amor verdadero, Dios, Cristo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Más allá de la onto-teología en el pensamiento de Levinas: del rostro a-Dios.Julia Urabayen - 2012 - Escritos 20 (45):305-342.
    En este texto se estudian las obras más relevantes en las que Levinas trata de resolver la cuestión de si la palabraDios” tiene significado, lo que le conduce a una crítica a la onto-teología para alcanzar a-Dios más allá del ser. En el primer apartado se muestra cómo lo infinito desgarra la totalidad y da lugar a la ética y a la teología. En el segundo se esbozan las consecuencias de este postulado. En este texto se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    El P. Francisco de Santo Tomás, O. C D., autor de la «Médula Mística».Adolfo de la O. C. D. Madre de Dios - 1962 - Salmanticensis 9 (1):87-112.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El enigma Erich Przywara Cómo interpretar el hecho de que Dios se revela en palabras y acciones intrínsecamente conexas entre sí?Aníbal Edwards - 2009 - Gregorianum 90 (4):723-783.
    In his writings on the philosophy of religion, and especially in his Analogia entis, Przywara maintains one fundamental proposition: to establish «a unity between the natural and the supernatural, between philosophy and theology, in the key of a religious reality that is irreducible». This unity consists of an interior openness that presuppos- es a personal disposition towards seeking and finding God in the signs of the times, an awareness that one's own chosen way is «one among others possible». The full (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  67
    The contingency of the Word of God, necessary premise of biblical hermeneutics.Juan Alberto Casas Ramírez - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):137-164.
    «Palabra de Dios» no se dice sólo con referencia a las Sagradas Escrituras; Jesucristo es la Palabra de Dios por antonomasia frente a la cual las demás expresiones de Palabra de Dios, incluyendo la Biblia, lo serán en sentido análogo y dependiente. Esto significa que tras la hermenéutica bíblica cristiana subyace la fe cristológica, de tal modo que lo que se predica de la naturaleza de la Sagrada Escritura, Palabra de Dios puesta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    A medicina divina em Ambrósio de Milão.André Luiz Benedito - 2024 - Patristica Et Mediaevalia 45 (2):19-35.
    Los gestos curativos realizados por Jesús de Nazaret durante su ministerio público dieron lugar a numerosos abordajes en el período patrístico, especialmente en el campo de la soteriología. En el siglo IV encontramos la figura de Ambrosio de Milán quien, en varios de sus escritos, presentó la dinámica histórico-salvífica a la luz de diversos elementos tomados de la práctica de la medicina. Sus ricas metáforas proporcionan un reflejo multifacético de la manera en que Cristo obra la salvación entre los hombres. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Escatología y síntoma: un discurso que se incluye afuera.Óscar Rodríguez de Dios - 2011 - International Journal of Žižek Studies 5 (1):01-18.
    ¿Cómo es posible encontrar una constante en una obra que tiene en la ruptura su principal argumento? Una primera línea se puede percibir en el trabajo de Žižek sobre una política del goce cuya trayectoria circula desde el deseo a la pulsión. Desde una investigación muy orientada en el problema del sujeto, en el carácter sintomático del mismo, Žižek se ha desplazado hacia un análisis de la relación entre el objeto a y la pulsión en el marco del capitalismo actual. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960