Results for ' Restauración'

81 found
Order:
  1. La restauración de la naturaleza en relación a las obras de la tierra (earthworks) y el arte de los jardines japoneses.Thomas Heyd - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):77-86.
    Parece contradictorio que los seres humanos intentemos restaurar la naturaleza, ya que el término "naturaleza" parece significar la antítesis de lo creado por nosotros. En este ensayo propongo elucidar la problemática de la restauración de la naturaleza a base de la consideración de los jardines japoneses formales y de las obras de la tierra (earthworks), en cuanto que ambas formas de arte constituyen formas de aculturar la tierra de tal manera que la relación del artefacto entra en relación directa (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Conservación, restauración y difusión= Preservation, restoration and circulation.Consuelo Ciscar, Juan Ignacio Vidarte, Jean-Hubert Martín, Nicholas Serota, Neil McGregor & Miguel Zugaza Miranda - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:55-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    La restauración de la naturaleza, objetivo de la ley natural.Heres Drian de Oliveira Freitas - 2011 - Revista Agustiniana 52 (159):721-746.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Exclaustración y restauración en la Archidiócesis de Sevilla (1835-1909). El caso de los mínimos.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):179-235.
    Este artículo trata en primer lugar de las relaciones entre la Iglesia y el Estado durante el siglo XIX debido a las medidas políticas tomadas por los gobiernos liberales: venta de tierras de la Iglesia, nacionalización de propiedades eclesiásticas y secularización. En segundo lugar, aborda la supresión de ciertos monasterios masculinos en 1820 y la secularización de 1835, describiendo en detallelos casos de los dominicos, los frailes carmelitas, los Mercedarios descalzos, los Capuchinos y los Oratorios. También insiste, de manera especial, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Sobre la construcción y restauración de la iglesia sevillana de San Bartolomé y su torre.José Manuel Higuera Meléndez - 2020 - Isidorianum 27 (53):155-178.
    Tras décadas de deterioro de sus elementos exteriores, el sevillano templo de San Bartolomé ha visto por fin iniciada la restauración del más significativo de ellos, que no es otro que su esbelta e inacabada torre. Sobre la singular atalaya, compuesta en la actualidad sólo por fuste y cuerpo de campanas, se acometerán en una primera fase labores de consolidación estructural y de recuperación de sus revestimientos, estando prevista posteriormente la reposición del remate perdido a mediados del siglo pasado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La restauracion Del tomismo en fray Jose Maria liqueno.Rev Córdoba & El IlustrvHmo - 1982 - Sapientia 143:35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La restauración de la Librería de Coro del Monasterio del Escorial realizada en 1985.José Sierra Pérez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):703-725.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Restauración de sitios contaminados, el papel de la autoridad.M. A. Cancino, J. D. Rodriguera & J. M. Muñoz - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (18).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Restauración de la Provincia de Castilla.Isidro de la Viuda - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):545-592.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Disculpas, cortesía ideológica y restauración de la imagen: a propósito de un real ejemplo a través de la prensa / Apologies, ideological politeness and face restoration: an account of a Royal example through the press.Javier Medina López - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):35-75.
    Resumen El objetivo principal de este artículo es analizar el comportamiento de cinco periódicos españoles que trataron ampliamente un acto de habla proferido por el rey de España Juan Carlos I el día 19 de abril de 2012. Se trata de una petición de disculpas al pueblo español por la participación en un safari africano: “Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir”. La importante crítica social hizo que la figura del monarca fuera cuestionada en amplios sectores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    Diagnóstico y metodología de restauración en la escultura policromada.Marisa Gómez González & Teresa Gómez Espinosa - 2001 - Arbor 169 (667-668):613-644.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Clímax: Biología y Ética en la Restauración Ambiental.Hernán Neira - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):181-194.
    Las justificaciones para la restauración ambiental del Parque Nacional Pumalín, originalmente conocido como Santuario Natural de Pumalín, en Chile, se analizan desde un punto de vista filosófico y ético. La etapa ambiental a la que se debe restaurar el parque se define como una opción moral, más que ecológica, que se basa en el “clímax” como un valor a priori que respalda y guía las principales acciones de restauración llevadas a cabo en el parque. Definido filosóficamente, el clímax (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    (1 other version)Karl Barth la Restauración de la Ortodoxia Protestante.Javier Hernández Pacheco - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Karl Barth representa la renovación de la tradición de la teología evangélica atendiendo a sus raíces luteranas y calvinistas y en contra de lo que él entiende como la degradación de esa tradición en la llamada Teología Liberal que prevalecía a finales del siglo XIX. Su Carta a los Romanos supuso un punto de inflexión al cambiar la atención de una teología cultural a otra existencial bajo la influencia de Kierkegaard. La crítica de la doctrina católica de la analogía como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Hacia una restauración del sentir a partir de la fenomenología del cuerpo de Michel Henry.Agustín Palomar Torralbo - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (270):85.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Labores de conservación y restauración del fondo fotográfico sobre vidrio del Legado Cajal.Juan Antonio Sáenz Dégano, Isabel Algerich & Miguel Freire - 2001 - Arbor 169 (667-668):599-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    El santuario de Nuestra Señora de Regla en la restauración de las órdenes religiosas en España.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 23 (46):399-435.
    En este artículo se estudia el papel jugado por diferentes órdenes religiosas con vistas a la instalación de alguna de sus comunidades en el antiguo cenobio agustino de Nuestra Señora de Regla sito en la localidad gaditana de Chipiona en el marco del proceso de restauración de las órdenes religiosas vivido en España tras la supresión de las mismas, sobre todo con la llegada al trono español del rey Alfonso XII en 1875, proceso que se vio complicado por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Matemáticas y restauración. Del rigor formal al rigor verdadero.Santiago Garma - 1998 - Arbor 160 (628):393-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Plan Nacional de Restauración de Ríos: la gran apuesta fluvial.Luis Guijarro - 2008 - Critica 58 (951):73-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tentativa de la restauración de la ipsissima voz de Sócrates.Patricio Peñalver Gómez - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Creación, desarrollo y restauración de la Universidad Pontificia de Salamanca.Miguel Anxo Pena González - 2016 - Salmanticensis 63 (2):243-282.
    El presente ensayo hace un recorrido por la historia de la Universidad Pontificia de Salamanca, en la que se detiene en sus orígenes y creación, el desarrollo y evolución de la misma, –al amparo del apoyo pontificio que la habilita como Universitas–, para recorrer después las luchas vividas a partir del siglo XV, en la búsqueda de poder e influencia por parte del rey y del pontífice, que ven en ella un apoyo a sus intereses particulares. Un momento singular es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La gran restauración (Novum organum).Carmen Silva - 2013 - Dianoia 58 (70):237-240.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de la normatividad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    De campesinos y caciques: relaciones de poder y comportamientos políticos en la España de la Restauración.Oscar López Acón - 2020 - Studium 25:101-128.
    En aras de restituir la experiencia histórica de un sujeto histórico anónimo por antonomasia, como es el sujeto campesino, emerge la necesidad de aproximarnos a sus comportamientos políticos; en suma, a sus respuestas individuales y colectivas ante la articulación de un sistema de poder que adquiere la forma de liberalismo oligárquico hasta la instauración del sufragio universal masculino, en 1890. Así pues, el análisis de los marcos político-electorales, en tanto que continuum de la realidad social, se presenta como eje fundamental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    La tabla gótica de La Coronación de la Virgen de Olalla, objeto de museo después de su restauración.Belén Díez - 2021 - Studium 26:103-120.
    Este artículo pretende abrir una línea de trabajo en la que confluye el área de la restauración y la didáctica. Se muestra un proceso de restauración basado en la mínima intervención, en cuanto a pérdidas de policromía se refiere, pero se ofrece como una herramienta medio para la enseñanza. El proyecto posibilita que la tabla se exhiba como pieza modelo en una sala del Museo Arte Sacro de Teruel, que el público visualice y conozca el mecanismo técnico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    De la política a la religión. Aspectos históricos y bibliográficos sobre los orígenes de la restauración antihegeliana, 1832-1844.Angelo Antonio Narváez León - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:7-22.
    In this work we’ll present a part of the debates that configured la indirect reception of the Hegelian philosophy through the second quarter of the XIX century. For this we’ll briefly describe the experience and path of the Verein in charge of the first edition of Hegel’s works; the, we’ll analyze the disputes over the hypothetical Hegelian republicanism; and, finally, we’ll focus on the interpretation that the Young Hegelians made of that same debate in the context of Schelling’s arrival at (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  56
    Non potest civitas abscondi supra montem posita. Iglesia y ethos monacal en la restauración medieval del espacio público.Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2014 - In Montserrat Herrero López, Alfredo Cruz Prados, Raquel Lazaro & Alejandro Martinez Carrasco (eds.), Escribir en las almas. Estudios en honor de Rafael Alvira. Pamplona: EUNSA. pp. 939-952.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Algo nuevo bajo el sol: el método inductivo y la historia del conocimiento en la Gran Restauración de Francis Bacon.S. Manzo - 2001 - Revista Latinoamericana de Filosofia 27 (2):227-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  13
    Un Seminario conciliar en una época de restauración: San Pelagio mártir de Córdoba (1851-1868).Manuel Montilla Caballero - 2024 - Isidorianum 3 (5):125-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Pensamiento catolico entre revolución Y restauracion (1830-1870).L. Scheffczyk - 1974 - Salmanticensis 21:127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La dispersión del ser humano y su restauración en Dios.Pedro Luis Moráis Antón - 2008 - Revista Agustiniana 49 (149):467-500.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El papel del pensamiento español en la restauración del humanismo integral.Jacques Chevalier - 1949 - Revista de Filosofía (Madrid) 7 (28):5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La contribución del idealismo fenomenológico a la restauración del realismo.Juan Llambías de Azevedo - 1961 - Dianoia 7 (7):147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Vindicación de la filosofía hispana: la semiotica como restauración de la cultura intelectual ibérica.John J. Deely - 1994 - Revista de Filosofía (México) 80:310-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    La fotografía aplicada a la reproducción y restauración de obras de arte.José Francisco Lorén González - 2001 - Arbor 169 (667-668):591-598.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    La conservación de las obras de arte en los museos. Funciones del Departamento de Restauración.Pilar Sedano Espín - 1999 - Arbor 164 (645):1-25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La puerta de Elvira en Granada y su reciente restauración.Antonio Orihuela Uzal, Carlos Vílchez Vílchez & Antonio Almagro Gorbea - 1992 - Al-Qantara 13 (2):505-536.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. José Tintorer y Tagell (1813-1893), artífice de la restauración de la provincia agustiniana de Castilla.David García Alvarez - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):729-776.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. P. Juan Domingo de Amezti y Amillategui. Su valiosa aportación a la restauración de la provincia de Castilla.David García Alvarez - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):815-838.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. José Tintorer y Tagell (1813-1893), artífice de la restauración de la Provincia Agustiniana de Castilla.David García Álvarez - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):729-775.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Pensamiento católico entre revolución y restauración.J. M. G. GómezHeras - 1974 - Salmanticensis 21 (1):127-150.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Apertura jornadas conmemorativas del CXXV Aniversario de la Restauración de la Provincia de Castilla.Jesús Paniagua Crespo - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):471-475.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Gutiérrez, D., Historia de la orden de San Agustín, vol. 2: Los Agustinos desde el protestantismo hasta la restauración católica. [REVIEW]J. J. Gavigan - 1971 - Augustinianum 11 (3):582-584.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Espíritus equivalentes.Cristián Sucksdorf - 2024 - Tópicos 46:e0072.
    Este artículo intenta comprender un aspecto fundamental de la obra de León Rozitchner, en cierto modo relegado: la hermenéutica en que se sostiene su filosofía. Se trata de comprender el modo de leer (o releer) que la filosofía de Rozitchner pone en juego, y que implica más que un conjunto de glosas y relaciones eruditas el intento de una dis-torsión del sentido, algo como la refracción que produciría la significación cuando su sentido debe atravesar la propia vivencia para ser verificado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Naturalismo, política y religión en Giordano Bruno.Agustín Bianchi - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
    La restauración nolana de la auténtica filosofía y de la auténtica imagen del universo exige una “expulsión de la bestia triunfante”, es decir, una reforma que purgue los vicios y las nocivas costumbres causantes según Bruno de la crisis que estaba viviendo la Europa del siglo XVI. Esta es la premisa principal del Spaccio de la Bestia Trionfante (1584). A partir de esta obra, la filosofía Nolana comienza a virar desde una perspectiva metafísico-ontológica hacia una perspectiva ético-política. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    La recepción de José Ortega y Gasset en España.Fernando González Galán - 2021 - La Poveda (Arganda del Rey) Madrid: Editorial Verbum.
    La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  35
    La "filosofía experimental" de Newton.Alan E. Shapiro - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 35:111-148.
    Newton se rehusó a usar el término “filosofía experimental”, ampliamente usado en la Inglaterra de la Restauración al comienzo de su carrera, hasta 1712 cuando añadió un pasaje al Escolio General de los Principia que exponía brevemente su metodología anti-hipotética. No obstante, los borradores para la Cuestión 23 de la segunda edición de la Óptica (1706) (que se convertiría en la Cuestión 31 en la tercera edición) muestran que con anterioridad había intentado introducir el término para explicar su metodología. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46. La teoría del amor en el pensamiento de Ortega a la altura de 1914. Claves ético-filosóficas y antropológicas de “Meditaciones del Quijote".Alejandro De Haro Honrubia - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):175-204.
    Este artículo científico tiene como principal objetivo ofrecer las claves ético-filosóficas y antropológicas de Meditaciones del Quijote. Para lograr tal fin, recurriremos a la teoría del amor que Ortega, siguiendo toda una tradición, elabora y que vertebra su primera gran obra. Ortega meditó, y mucho, sobre el amor. El eterno insatisfecho, como Ortega define el amor en Estudios sobre el amor recorre sus páginas desde sus inicios hasta el final de su producción, pues no en vano Ortega fue un filósofo, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  8
    A propósito de la violencia anti-LGTBIQ. Notas para una aproximación crítica a los delitos de odio en España.Jose Antonio Langarita, Jordi Mas Grau & Pilar Albertín Carbó - 2024 - Arbor 200 (812):2811.
    Las experiencias que se sitúan al margen de las lógicas heterosexuales y cisgénericas han sido objeto de interés penal desde el siglo XVIII. Sin embargo, en las últimas décadas, las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo, así como las identidades o expresiones de género que no se articulan a través de la concordancia entre genitales y género, han pasado de ser perseguidas a ser protegidas por el Código Penal en buena parte de los países occidentales. En este artículo, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  33
    El ethos universitario en los filósofos de la generación del 14.Jorge Costa Delgado - 2015 - Isegoría 52:245-265.
    Este artículo es una aproximación al estudio de la relación de los filósofos de la generación del 14 con la universidad. Para ello, se especificará, en primer lugar, qué se entiende por “generación del 14”. Después se analizará la situación de la Filosofía en la Universidad, desde la Restauración hasta la II República, a través de las sucesivas reformas en los planes de estudio, los procesos de selección del profesorado y su relación con el campo político. El estudio de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  11
    Cien años de El tema de nuestro tiempo : un horizonte muy abierto.Jose Lasaga Medina - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:93-115.
    Se trata de analizar el puesto que ocupa El tema de nuestro tiempo en el conjunto de la obra de Ortega, en su camino hacia la llamada “Segunda navegación”, es decir, hacia su filosofía de madurez. Después de contextualizar el libro en la cultura europea de la época, describiendo las novedades que acontecieron en torno a 1921-23 y la situación histórica por la que atravesaba España, en plena crisis del sistema de la Restauración, se entra en el examen de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Presentación: El barroco ha vuelto.Borja García Ferrer - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:1-4.
    El cometido del presente trabajo es examinar la actualidad del “ethos barroco” en nuestro mundo histórico, concebido como un mundo “neobarroco”. Para ello, comenzaremos indagando en perspectiva histórica los rasgos esenciales del “ethos barroco”, por oposición al “ethos protestante” que se impone en la modernidad capitalista, en relación al proyecto de Restauración católica de la Compañía de Jesús y su política cultural. En segundo lugar, desarrollaremos a grandes rasgos la imagen del mundo como representación (theatrum mundi) en el Barroco (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 81