Results for ' Socialismo Del Siglo XXI'

968 found
Order:
  1.  12
    Consideraciones sobre los orígenes de los populismos progresistas en América Latina y la persistencia del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela.Ricardo Cubas Ramacciotti - 2024 - Araucaria 26 (56).
    El régimen establecido por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro en Venezuela ha generado repercusiones sociales, migratorias, económicas y políticas que han trascendido las fronteras del país, convirtiéndose en un factor desestabilizador para la democracia y la seguridad de América Latina. Para explicar dicho fenómeno, se propone analizar los antecedentes, contextos y elementos que propiciaron su surgimiento y consolidación. Para ello, después de discutir el concepto y las características del populismo, se hace una revisión de su plasmación histórica en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Tomás Moulián, Socialismo del siglo XXI. La quinta vía, Ed. Lom, Santiago, 2000, 179 p.María Angélica Illanes - 2002 - Polis 2.
    Estimulante texto nos entrega Tomás Moulián al inicio de este siglo veintiuno, un tiempo impregnado de confusión y escepticismo. Su carácter evaluativo, crítico y propositivo, invita a diversas lecturas e incita a un debate donde tenga lugar -siguiendo el tono del libro-, no tanto el conflicto como el disenso.La lectura que me interesa hacer de este texto no podría ser sino desde mi oficio: la historiografía, campo donde el autor, por lo demás, se mueve en aguas propias. Como todo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La adenda et corrigenda del Grupo de Puebla al Foro de São Paulo: mantener la promesa política tras el desplome del socialismo del siglo XXI.Carlos Timaná Kure - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La conquista del poder por la izquierda ha tenido un carácter internacional desde su génesis en el siglo XIX. Esta aproximación colaborativa permite contextualizar lo que significó el Foro de São Paulo a finales del siglo XX para la izquierda latinoamericana tras la desintegración de la URSS. Por lo que se analiza al Socialismo del siglo XXI como su principal producto, explicando las circunstancias que permitieron su surgimiento en Venezuela, así como su proceso de expansión y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Los límites del imperio, la Revolución Bolivariana y el Socialismo del Siglo XXI.Carmen Bohórquez Morán - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):98-122.
    La crisis actual del capitalismo neoliberal da muestra que el modelo que se intentó implementar de forma homogénea da signo de acotamiento y debilidad. Dicho de otro modo, no hay opción posible para la humanidad como no sea la de construir urgentemente una alternativa al capitalismo. Y en esta disyuntiva radical en la que el objetivo fundamental es el de construir o establecer una �forma histórica nueva� que busque ir más allá del capitalismo mismo y reemplazar efectivamente al mundo del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Radiografía del proyecto bolivariano del socialismo del siglo XXI como variante del totalitarismo en Venezuela hoy.Marta de la Vega Y. Caroline de Oteyza - 2014 - In Carlos Kohn & Rodolfo Rico, Hannah Arendt: de la teoría a la política. Caracas, Venezuela: Editorial Equinoccio, Universidad Simón Bolívar.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  62
    Reseña de "La transición hacia el post-capitalismo. El socialismo del siglo XXI" de Wim Dierckxsens, "Revista venezolana de Estudios de la Mujer. Vol.12, nº 28" de la Universidad Central de Venezuela. [REVIEW]Beatriz Sánchez Pirela & Luz Gloria M. Comesaña-Santalices - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (39):153-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La filosofía política del socialismo en el siglo XXI.Juan Carlos Monedero - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 72 (3):37-84.
    El socialismo en el siglo XXI necesita articular bases compartidas que permitan ir construyendo referentes teóricos. Para cimentar referentes científicos acerca del socialismo hace falta precisar algunos lugares compartidos, si bien, al configurar el socialismo una propuesta normativa, esta tarea se torna ciertamente complicada. Intentando superar las dificultades, hace falta, en primer lugar, una definición de lo que sea el socialismo. La posibilidad de pensar el socialismo pasa por una reconsideración de la naturaleza humana (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    Ingenieros del siglo XXI: importancia de la comunicación y de la formación estratégica en la doble esfera educativa y profesional del ingeniero.M. ª Paz Kindelán & Ana M.ª Martín - 2008 - Arbor 184 (732):731-742.
    El nacimiento de las redes mundiales de comunicación y las tecnologías de la información han redefinido el concepto de la educación en todos los ámbitos. En el terreno de la ingeniería se vislumbra un nuevo paradigma educativo donde se prioriza el desarrollo de destrezas genéricas, entre las que destacan la habilidad para comunicarse eficazmente de forma oral y escrita, para funcionar con una perspectiva multidisciplinar en la toma de decisiones y la resolución de problemas, el énfasis en el trabajo colaborativo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    universidad del siglo XXI.Mariano Carbajales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    En esta ponencia se propone realizar una revisión crítica del modelo de enseñanza por competencias- actualmente vigente en la mayoría de las Universidades de todo el mundo, que hemos dado en llamar “profesionalizante”, para transformarlo en un modelo de formación basado en las originarias “artes liberales”, con las que nacie- ron las Universidades y que hemos dado en llamar “humanizante” o humanista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Las amenazas globales del siglo XXI.Juan Avilés Farré - 2005 - Arbor 180 (709):247-268.
    El mundo de comienzos del siglo XXI se caracteriza por el desarrollo de nuevas amenazas de carácter transnacional, a menudo protagonizadas por agentes no estatales, que ponen en cuestión los límites tradicionales entre la seguridad exterior y la seguridad interior, al tiempo que crece la conciencia de la estrecha interrelación entre los problemas económicos, sociales y medioambientales y los problemas de seguridad. Las principales amenazas pueden agruparse en cinco áreas: pobreza, enfermedades infecciosas y deterioro medioambiental; conflictos armados; proliferación de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Arquitectura del siglo XXI desde Latinoamérica.Griselda Bertoni - 2008 - Polis 1 (10-11):18-19.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Paradigmas del siglo XXI: los valores en la economía, la política y la cultura.Paul M. Kennedy (ed.) - 2011 - Buenos Aires, República Argentina: Universidad Torcuato Di Tella.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Aprendizajes docentes, habilidades del siglo XXI y postpandemia.Jorge Iván Hoyos-Morales, Jesús Gabriel Monal-Salazar & José Rubiel Bedoya-Sanchez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-21.
    Este trabajo se propone dar a conocer algunos aprendizajes obtenidos por profesores de una Institución Educativa estatal colombiana durante las diferentes etapas de la crisis del Covid19 (2020-2022), discutidos a partir de las habilidades del siglo XXI. El método usado es el estudio de caso intrínseco estructurado en seis pasos: Selección del caso y descripción de sus características; marco general; definición del problema de investigación; tópicos de investigación; preguntas informativas; y selección de mini casos. Entre los resultados más destacados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  55
    Unidades del dolor del siglo XXI. ¿Protocolos de consenso o medicina basada en la evidencia?José Correa & Patricia Abella Palacios - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):29-38.
    La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor frecuencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Construcción del corpus literario peruano del siglo XXI, a partir de los problemas de difusión editorial.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Helios 6 (1):29-38.
    Este artículo indaga sobre la percepción de las publicaciones en la actualidad, puesto que prevalecen obstáculos que impiden una asimilación convincente y generalizada de los textos a los que se les quiere designar forzosamente literarios. Al respecto, Vargas Llosa muestra un panorama editorial impertinente por la globalización y la difusión de lo audiovisual y lo virtual, junto con otras ebulliciones mediáticas, como la defectuosa comprensión lectora, la pésima interpretación textual, los canales poco fidedignos de propagación o las limitaciones económicas para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Sinodalidad en perspectiva feminista: implicaciones y desafíos para la iglesia del siglo XXI.Luz Milena López Jiménez & Natacha Ramírez Tamayo - 2024 - Perseitas 12:451-480.
    Para hablar de sinodalidad en la Iglesia, es necesario reflexionar, seriamente, sobre la misión de la mujer en la comunidad eclesial del siglo XXI. Por esto es que, el presente escrito pretende identificar las implicaciones y desafíos que se desprenden del clamor profético de las teólogas feministas frente a la participación activa de las mujeres, como parte de una propuesta integral del espíritu en la construcción de una iglesia en sinodalidad. En este sentido, el texto inicia con la presentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. La renovación conceptual de la noción ideología en la producción teórica-política. Una aproximación a la construcción de conceptos en la filosofía-política del siglo XXI.Nicol A. Barria-Asenjo - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):183-204.
    Este es el documento inaugural de la investigación a la cual dedicaré mi vida: Analizar la renovación conceptual en la filosofía-política del siglo XXI para comprender la estructura históricofilosófica a la luz del problema de las crisis socio-políticas y el horizonte de la humanidad. En el intento por cristalizar dicha búsqueda, en el presente documento intento, con ligereza y modestia, especificar los márgenes histórico-filosóficos de lo que se identificará como siglo XXI, analizar y sistematizar la producción filosófica-política en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  89
    La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2021 - Cultura 35:107-131.
    La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa. El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    El sistema internacional del siglo XXI: entre el terrorismo de Estado y la Democracia.Yamandú Acosta - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (36):57-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El Islam a principios del siglo XXI.Emilio Galindo Aguilar - 2004 - Critica 54 (911):20-25.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Las nuevas guerras del siglo XXI: Proemio crisis 2007-2008. Nuevas formas de guerra.Fernando Quesada Castro - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:99-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La droga del siglo XXI.Antonio Maria Costa, Bernat Soria Escoms, Nora Volkow & Agustín Remesal - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:26-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    La universidad del siglo XXI: una epistemología de la educación superior ante la sociedad del conocimiento.Aguilera García & O. Luis - 2006 - [Monterrey]: Comité Regional Norte de Cooperación con la UNESCO.
  24. Cultura española del siglo XXI.Norberto M. Ibáñez - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:6-9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Diálogo intercultural ¿Una utopía del siglo XXI?Mª Carmen López Sáenz - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (265):73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La escuela del siglo XXI: enseñar a vivir. Hacia un pacto educativo.J. L. Rozalén Medina - 2010 - Diálogo Filosófico 76:103-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La aldea del siglo XXI.Ignacio Salazar - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:571-582.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Invitación al pensar del siglo XXI.Ernesto Mayz Vallenilla - 1998
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    From Rosa Luxemburg to Cornelius Castoriadis. Between socialism and the regression into barbarism.Liliana Ponce - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (16):109-133.
    En este artículo, nos proponemos revisar la consigna “Socialismo o Barbarie” en el marco del pensamiento de Rosa Luxemburgo y de Cornelius Castoriadis en vistas a resignificar la acción política en el contexto del neoliberalismo contemporáneo. Consideramos al neoliberalismo, más que como un régimen político o económico, como una “forma de vida” que impacta sobre los modos de ser, de actuar y de pensar de nosotros, hombres y mujeres del siglo XXI. Esta nueva configuración del capitalismo, que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El marxismo en los umbrales del siglo XXI. Emancipación y valores en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - In Asociación Agosti, El Derrumbe Del Modelo Eurosoviético: Una Visión Desde Cuba. pp. 292-324.
    En esta edición se adiciona, al ensayo “El marxismo en los umbrales del siglo XXI”, que había aparecido en solitario en las ediciones anteriores, otro ensayo titulado “Hacia una refundamentación valorativa del paradigma emancipatorio en América Latina”. El primero de ellos se pretende caracterizar críticamente en sus rasgos más generales las actitudes mejor dibujadas ante el marxismo hacia la década de los noventa del siglo XX para, sobre esta base, proyectar algunos de los principios de su renovación y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    La crisis del progreso como promesa secular. Una lectura teológico-política del giro reaccionario en la segunda década del siglo XXI.Xavier Casanovas Combalia - 2024 - Pensamiento 80 (309):617-635.
    A través del examen de fenómenos políticos recientes en Estados Unidos y Rusia, junto con los discursos ideológicos y filosóficos que los respaldan (QAnon, Dugin), el actual artículo analiza el resurgir de un discurso teológico-político que impulsa corrientes antimodernas en la segunda década del siglo XXI. Este giro reaccionario puede entenderse como una pulsión escatológica surgida a raíz del colapso de la promesa del progreso en su intento continuo de convertirse en una categoría secular. Para respaldar esta afirmación se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La reflexión filosófica ante los retos del siglo XXI.Juan Antonio Estrada Díaz - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):477-503.
    Al finalizar el siglo XX resulta inevitable hacer un recorrido, establecer un balance y ofrecer algunas conclusiones, que sirvan de referencia para abordar los retos del siglo XXI. El pensamiento filosófico moderno ha cambiado en el siglo XX respecto al decimonónico, aunque muchas de sus líneas y corrientes principales están en continuidad con las tradiciones anteriores. En este artículo vamos a centrarnos en tres cambios fundamentales que se han dado en el pasado siglo, mostrando la novedad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Exhumar la derrota: Fosas comunes de la Guerra Civil en la España del siglo XXI.Francisco Ferrandiz - 2019 - Endoxa 44:17.
    A partir del estudio de caso de dos fosas comunes exhumadas en un pequeño pueblo con ocho años de diferencia, me abordo la transformación de las exhumaciones de la Guerra Civil en España en la primera década del siglo XXI. La súbita aparición en la esfera pública de los esqueletos de civiles ejecutados por paramilitares franquistas ha suscitado acalorados debates sobre la forma de gestionar dichos restos en un estado democrático consolidado, y sobre la interpretación que debe darse a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    «cuestión de España» a las puertas del siglo XXI.Fernando Miguel Pérez Herranz & José Miguel Santacreu Soler - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 3.
    La cuestión de España es un problema complicado, a la vez, filosófico e histórico. El presente artículo es consecuencia de un diálogo entre un filósofo y un historiador que intentan explicar de dónde arranca la cuestión de España, cuáles son sus características y qué pueden aportar la reflexión filosófica y la historia a España a las puertas del siglo XXI.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    La ciudad como escenario donde afrontar el reto medioambiental del siglo XXI. Una revisión urbanística del caso español.Javier Zulategui Beñarán - 2022 - Arbor 198 (803-804):a646.
    El presente del ser humano es urbano. Si la pandemia de la COVID-19 no varía la tendencia actual, el futuro va a serlo en mayor medida. Esto convierte a las ciudades en el principal foco de recepción y emisión de materia y energía a escala global. Debido a esta repercusión, el reto medioambiental al que se enfrenta la sociedad del siglo XXI obliga a centrarse en la ciudad. Puede que transformando la ciudad sea posible avanzar hacia horizontes ambientales más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Nuevas miradas en el cine centroamericano del siglo xxi.Charo García Diego - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):27-42.
    Este artículo se postula como un aporte valioso para acercar el cine centroamericano a todas las personas que habitan la región y a los foráneos que sienten un interés particular por el cine que se realiza en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. ¿Es el cine centroamericano realizado en el siglo xxi un espacio de reflexión sociopolítica?, ¿el tratamiento de sus temáticas conduce a los directores a reivindicar causas?, ¿cómo abordan los directores de cine centroamericano la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI.María Florencia Rizzo - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):253-271.
    El propósito de este artículo es analizar, desde el enfoque teórico de la Glotopolítica, la configuración de imaginarios identitarios en discursos sobre el español que tienen lugar a fines del siglo XX y principios del XXI en los Congresos Internacionales de la Lengua Española. Sostenemos que el contexto en el que se inscriben estos encuentros, en particular, los procesos de integración regional, incide en los elementos y recorridos que van delimitando imaginarios que integren a España y a la América (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    El Dispositivo Biopolítico de mejoramiento humano del siglo XXI: poder molecular sobre la vida y producción de nuevas subjetividades.Daniel Gihovani Toscano López - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (61).
    Esta reflexión propone que las Tecnologías de Mejoramiento Humano, en el siglo XXI, se erigen en un dispositivo biopolítico de poder molecular sobre la vida del individuo y de la especie humana, el cual está vertebrado tanto por los mecanismos de Infogeneración e Infogeneración como de líneas de visibilidad, enunciación, fuerza, objetivación y subjetivación. Esta incipiente biopolítica de poder molecular que tiene por blanco de intervención los entresijos de la vitalidad y como finalidad producir artificialmente la vida, genera al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Reseña de "El siglo XXI ¿socialismo o barbarie?" de Istvan Mészáro.Ricardo Antunes - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (31):129-130.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  74
    Sistemas Axiológicos del siglo XXI: Un collage. El declive de los sistemas axiológicos de creencias y la coexistencia de creencias variopintas en el mercado espiritual - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n28p1295. [REVIEW]Queralt Prat-I.-Pubill - 2012 - Horizonte 10 (28):1295-1323.
    (Axiological Systems in the XXI century: A Collage. The downfall of axiological systems based on beliefs and the co-existence of varied beliefs in the spiritual market) - DOI – 10.5752/P.2175-5841.2012v10n28p1295 Resumen Pretendemos mostrar como los sistemas axiológicos de creencias provenientes de las religiones no están vigentes en la actualidad. Para ello mostramos algunos datos del Banco Mundial que muestran como los sistemas heterónomos de creencias no funcionan como orientadores de la vida personal y social del individuo. También facilitamos información sobre (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    "Misión de la Universidad" (1930) de José Ortega y Gasset. Una propuesta de cultura humanista y de nueva “Ilustración” para una Universidad del siglo XXI.Alejandro de Haro Honrubia - 2024 - Endoxa 54.
    Las siguientes páginas versan sobre la propuesta humanista de nueva ilustración (Aufklärung) de José Ortega y Gasset (1883-1955) en Misión de la Universidad (1930), una obra donde el filósofo enfatiza el valor de una cultura de humanidades o cultura general que, como sistema de ideas sobre el mundo y la humanidad impulsaron las universidades medievales y que se necesita recuperar para contrarrestar la barbarie del especialismo o el terrorismo de los laboratorios que invade la universidad. En un mundo global que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Lógica, retórica, lenguaje: introducción para juristas a la filosofía del lenguaje del siglo XXI.Jaime Nubiola - 2016 - Intuición 2 (1):1-13.
    El artículo da noticia del marco de la discusión contemporánea acerca del lenguaje en el ámbito angloamericano, con el objetivo de lograr una mejor comprensión del trabajo en torno al lenguaje que viene desarrollándose en los últimos años. Se ofrece un breve panorama histórico de la filosofía del lenguaje de la primera mitad del siglo XX que se centró particularmente en la lógica y de describe la transformación pragmatista de la filosofía del lenguaje acaecida en las últimas décadas, para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita, El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Apuntes para una genealogía de las políticas de drogas en Argentina: desde principios del siglo XX a la primera década del siglo XXI.Nicolás Guillermo González - 2022 - Astrolabio 29:65-91.
    El presente artículo reconstruye una “historia” de las principales políticas de drogas en Argentina desde los inicios del siglo XX hasta 2010, su interrelación con el régimen internacional de control de drogas y el llamado paradigma prohibicionista-punitivo. Se trata de una revisión bibliográfica de los estudios disponibles sobre política de drogas en Argentina orientada por el método genealógico de Foucault. El objetivo del artículo es mostrar las condiciones de posibilidad de un paradigma prohibicionista-punitivo en política de drogas, su desarrollo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    filosofía social del perfeccionamiento de la raza humana. Eugenesia del siglo XXI.Santiago Velásquez Tamayo - 2021 - Ratio Juris 16 (33):623-644.
    El trágico, pero brillante siglo XX, fue un largo periodo de tiempo permeado por enormes problemáticas políticas y económicas, por el albor de las guerras y por los profundos avances científicos, en el que, además, se dejó como hecho histórico, la implementación de la conjugación de las teorías de Charles Robert Darwin sobre la selección natural y los planteamientos de su primo Charles Galton Darwin sobre el proceso natural que se debe seguir para erradicar las deficiencias humanas. Esa conjugación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Crear conceptos: presencias del “universal fantástico” viquiano en el pensamiento italiano del siglo XXI.Davide Luglio - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    El artículo analiza la herencia viquiana en el pensamiento moderno, en particular en el pensamiento moderno italiano. A partir de una periodización de esta herencia, según la cual el XIX es el siglo del Vico filósofo de la historia, el XX corresponde al Vico filósofo del lenguaje y el XXI pone en relieve al pensador del cuerpo y se reconoce en el “universale fantastico” (universal fantástico) el legado más relevante del pensamiento viquiano. Este legado actúa críticamente dentro del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  42
    (1 other version)La sociedad de control: una mirada a la educación del siglo XXI desde Foucault.Ana Santiago Muñoz - 2017 - Revista de Filosofía 73:317-336.
    En el presente artículo se pretende hacer un recorrido por aquellas herramientas metodológicas utilizadas por Foucault para el estudio de la institución educativa disciplinaria y su posible aplicación al nuevo panorama educativo en las sociedades de control. Foucault analiza los discursos y prácticas como formas de poder en la sociedad disciplinaria, los cuales configuran una individualidad determinada: el cuerpo dócil. Tras la Segunda Guerra Mundial, nuevas modalidades de poder dan lugar a la sociedad de control, conformando una individualidad autogobernada. En (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  21
    La Seguridad y la Defensa en la España del siglo XXI: diez reflexiones.Jordi Marsal Muntalá - 2008 - Arbor 184 (A2):5-15.
    El autor realiza una serie de reflexiones sobre la evolución de la Defensa en los últimos años, la situación actual y algunas perspectivas de futuro. La Cultura de Defensa no es algo estático sino que evoluciona con la realidad social y con la percepción que los ciudadanos tienen de esta realidad. La existencia o no de un amplio consenso sobre la política de seguridad y defensa incide en la percepción de la seguridad y de la cultura de defensa. El papel (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Foucault después de Foucault. Genealogías del biopoder médico en la escena intelectual angloamericana del siglo XXI.Alejandro S. Shuttera - 2024 - Co-herencia 21 (41):73-102.
    Este artículo se concentra en la recepción y el legado de Michel Foucault en el ámbito estadounidense, en particular en la Universidad de California, Berkeley (1980-1981 y 1983). Durante ese último año, Foucault formó un seminario de investigación dedicado a esbozar los primeros trazos de una “genealogía del biopoder”. Los trabajos en Berkeley tocaron diversos ejemplos. Sin embargo, ninguno de ellos fue directamente relacionado con lo que, sostengo, describe mejor el funcionamiento contemporáneo del biopoder; esto es, el dispositivo médico-sanitario, o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968