Results for ' cambios radicales'

976 found
Order:
  1.  38
    Más allá de la incertidumbre: lo inconcebible.Yehezkel Dror - 2002 - Polis 2.
    Se sostiene en este ensayo que los efectos combinados de los cambios radicales que afectan la dirección de la historia comprometen nuestra habilidad de reconocer patrones vigentes tanto en el pasado como en el futuro, reduciendo con ello las posibilidades de previsión y llevándonos ante la posibilidad de lo inconcebible. Frente a ello el autor propone ayudarnos con la imaginación, y colocar la "inconcebibilidad" en el centro de las consideraciones futuras.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas han cambiado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  3.  9
    Filosofía de la filosofía.Oscar Nudler (ed.) - 2010 - Madrid: Trotta.
    A diferencia de las disciplinas en las que la reflexión sobre sí mismas no forma parte de ellas, en la filosofía, como lo testimonia la obra de filósofos pertenecientes a distintas épocas y tradiciones, desde Platón y Aristóteles hasta Wittgenstein o Husserl, esa reflexión ocupa una posición central. Dado que no existe un modo canónico de entender y practicar la filosofía, al menos uno que exceda el ámbito de una particular escuela o tradición, la reflexión sobre la propia disciplina resulta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ágoras filosóficas en los cuarenta años de la democracia.Daniel Busdygan - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-9.
    El año 2023 en Argentina, marcado por los 40 años de democracia, coincidió con elecciones y un aumento en la demanda de información política. Este contexto generó un inusual nivel de discusión política en el que se trazaron reflexiones sobre el pasado, las deudas del presente y los desafíos del futuro. En una notable época de cambios a partir de los avances tecnológicos, se han observado cambios radicales en la cultura política y democrática. Allí, la filosofía como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Recrear el dinero en una economía solidaria.María Eugenia Santana Echeagaray - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Uno de los movimientos que buscan alternativas al sistema hegemónico en este principio de milenio es el de la Economía Solidaria que, entre otras propuestas, lanza el dinero alternativo con el fin de dinamizar el movimiento de los productos y con ello una economía alternativa que propugna nuevos valores éticos como la reciprocidad y la redistribución de la riqueza. El dinero alternativo tiene posibilidades que van más allá de facilitar los intercambios entre los individuos: permite que las personas se apoyen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Nuestra pastoral penitenciaria: preocupaciones y ocupaciones.Luis Sandalio - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):66-71.
    Las preocupaciones radicales, que nos mueven en nuestro trabajo de voluntariado, no se refieren a los presos y a su posible voluntad de cambio y reorientación de vida: eso viene después. Lo primero es bucear en nuestra actitud y comprobar con qué criterios los estamos valorando y hasta qué punto estamos dispuestos a implicar nuestra vida para que ellos mismos descubran su valor.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    La regeneración de la república: las revoluciones francesa y chilena en la imaginación de Francisco Bilbao, 1842-1851.James A. Wood - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):251-277.
    En este texto, se explora la historia temprana del republicanismo en América Latina por el medio de los escritos de Francisco Bilbao, uno de los intelectuales radicales chilenos más importantes del siglo XIX. El pensamiento de Bilbao sobre la cuestión del cambio revolucionario fue fuertemente influenciado por su comprensión de la tradición revolucionaria republicana francesa. Examinamos las relaciones transatlánticas que dieron forma al pensamiento de Bilbao, el desarrollo del republicanismo chileno en las secuelas de la independencia política, y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    La práctica del lenguaje, el contenido y la racionalidad sin garantías.Eduardo García-Ramírez - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):141-156.
    Faria (2021) presenta una extraordinaria discusión sobre temas que rara vez suelen entrelazarse en la tradición analítica: el cambio en el contenido mental, su relevancia para la validez inferencial y las consecuencias que esto tiene para la responsabilidad (tanto en la acción como en el pensamiento). La meta de Faria (2021) es defender que la impermanencia del contenido, la vulnerabilidad de nuestras inferencias, el azar y la falta de control en nuestros pensamientos y acciones forman parte ineludible de nuestra forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  44
    The growth of meaning and the limits of formalism: in science, in law.Susan Haack - 2009 - Análisis Filosófico 29 (1):5-29.
    A natural language is an organic living thing; and meanings change as words take on new, and shed old, connotations. Recent philosophy of language has paid little attention to the growth of meaning; radical philosophers like Feyerabend and Rorty have suggested that meaning-change undermines the pretensions of science to be a rational enterprise. Thinkers in the classical pragmatist tradition, however -Peirce in philosophy of science and, more implicitly, Holmes in legal theory- both recognized the significance of growth of meaning, and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10. La teoría de la selección natural. Una exploración metacientífica.Santiago Ginnobili - 2018 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    Este libro analiza y reconstruye una de las teorías científicas que más discusiones han provocado en el ámbito de la biología, de la filosofía y de la sociedad: la teoría de la selección natural. Esta teoría, que ocupa un lugar central en la biología evolutiva, se encuentra en el centro de la revolución darwiniana, uno de los cambios más radicales ocurridos en la historia de la ciencia y, sin dudas, uno de los que más consecuencias han tenido sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  11.  9
    Jacques Rancière y El Problema Acerca de Cuándo “Hay Política”. La Igualdad Como Fundamento y Sus Consecuencias (des)Politizantes.Emiliano Gambarotta - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:118-143.
    ¿En qué condiciones hay política? Esta pregunta subyace al conjunto de la teoría de Rancière. Para quien no siempre la hay, lo que siempre hay, en cambio, es dominación, una división policial de lo sensible. Aprehender tales condiciones, y lo que ello nos dice sobre esta teoría de lo político, es el objetivo principal del presente artículo. Con tal fin se realizará una lectura interna de dicha teoría, indagando la lógica propia de los materiales ranciereanos, en pos de captar sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Consideraciones y casos en torno al ciclo del agua.María Rosa Miracle Sol - 2006 - Polis 14.
    La sostenibilidad ambiental está relacionada directamente con el ciclo del agua y las intervenciones del hombre sobre el mismo, tanto en su extracción, uso y eliminación. La conservación del suelo y la vegetación dependen invariablemente del impacto acumulado de este proceso. La perspectiva de un cambio climático mayor, con el subsecuente aumento de las temperaturas en el planeta, implica transformaciones radicales en el ciclo del agua, y por ende, en su disponibilidad y utilización. Para ello se hace imperioso mejorar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Una propuesta tomista para ir más allá de lo posthumano y hacia la perfección humana.Michael Baggot - 2021 - Relectiones 9:85-108.
    La búsqueda de la perfección humana como un afán de mejora constante es compartida tanto por la tradición ética de la virtud de la ley natural tomista como por el movimiento transhumanista. Sin embargo, nociones divergentes de la naturaleza humana y de su telos diferencian profundamente ambos esfuerzos por transformar positivamente la humanidad. El presente trabajo aclara el significado de la tradición de la ley moral natural y la distingue de los malentendidos que podrían surgir de una reducción de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Una prima tassonomia delle sfide politiche poste dall’intelligenza artificiale.Gabriele Giacomini - 2024 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 5:183-213.
    L’intelligenza artificiale (IA) ha compiuto recentemente un’evoluzione radicale, passando dai sistemi esperti, dove gli umani impartivano regole esplicite, a sistemi di apprendimento automatico, dove l’IA analizza grandi quantità di dati per dedurre relazioni statistiche. Questo cambio di paradigma rimane poco noto al grande pubblico. L’articolo analizza la natura di questa “intelligenza aliena”, così denominata per il suo modo peculiare, e in parte oscuro per gli esseri umani, di processare informazioni. A partire da queste caratteristiche, si esplorano tre potenziali questioni emergenti (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. ¿QUÉ METAFÍSICA PARA QUÉ ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA?Miguel Acosta - 2005 - Thémata: Revista de Filosofía 35:459-466.
    Las últimas décadas del siglo XX hasta nuestros días parecen estar mostrando un continuo abandono de la filosofía para explicar los temas del mundo y del hombre, más específicamente, el abandono de la metafísica. ¿Se está olvidando la metafísica?, ¿se trata de un saber perimido, reservado sólo para especialistas de estudios clásicos? En esta comunicación pretendo señalar, en primer lugar la actualidad e importancia de la reflexión en torno a la antropología filosófica, y en segundo, la insoslayable necesidad de contar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Existencia Homosexual y Socialismo Existente. Nuevas Aproximaciones a la Represión de la Homosexualidad Masculina En la Rusia de Stalin.Dan Healey - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:134-163.
    Los historiadores queery los activistas tienen una relación particular con la historia de la Unión Soviética. Un vínculo que ha sido moldeado por las políticas de la Guerra Fría y el ascenso, en primera instancia en el mundo anglo-americano, del movimiento de liberación gay. Para los militantes de izquierda, saber que el primer Estado socialista del mundo sancionó políticas sexuales radicales ha sido un talismán y una guía. La despenalización de la homosexualidad masculina, caratulada como sodomía, en los primeros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Analogías biológicas de la veión evolucioneta Del cambio técnico Emilio muñoz.Evolucionista Del Cambio Técnico - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7):29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    Cambio Social y Totalidad.Esteban Torres - 2011 - Cinta de Moebio 42:302-312.
    Orienta el desarrollo del artículo el propósito de contribuir a la crítica y al estudio de las posibilidades de reformulación de la categoría de totalidad social y cambio social o bien de elementos centrales de las mismas, como alternativas teóricas para repensar la urgente e histórica cuestión del desarrollo y con ello hacer frente a los nuevos desafíos culturales y políticos que se presentan en las sociedades latinoamericanas. The general purpose that guides this article is to contribute to the critique (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  58
    Cambios de referencia: Kripke y Putnam.Luis Fernández Moreno - 2006 - Critica 38 (114):45-67.
    Una de las objeciones usualmente formuladas contra la teoría causal de la referencia es que ésta no puede dar cuenta de los cambios de referencia que nuestros términos pueden experimentar. El objetivo de este escrito es examinar la posición de dos de los más importantes promotores de la teoría causal de la referencia, Kripke y Putnam, acerca del cambio de referencia. /// One of the most usual objections put forward against the causal theory of reference is that it cannot (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Cambio histórico, sociedad secular e Iglesia: Interpretaciones del mundo católico ante un contexto de transformación. Chile 1960-1964.Marcos Fernández - 2016 - Teología y Vida 57 (1):39-65.
    El presente artículo busca reconstituir e interpretar históricamente la percepción del cambio histórico al interior del pensamiento católico chileno durante la primera mitad de la década de 1960. Apoyados en fuentes destinadas al debate público así como en investigaciones sociológicas elaboradas en el periodo, se plantean las siguientes conclusiones: entre los factores del cambio histórico se anotaban el proceso de secularización y la articulación de una sociedad plural en Chile; la actitud frente a estos cambios no fue homogénea, conviviendo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  18
    Menaces radicales sur les personnes et les familles.Julien Arotcharen & Malika Mansouri - 2022 - Dialogue: Families & Couples 237 (3):107-122.
    Les jeunes « radicalisés » sont confrontés à des mouvements de questionnements internes et externes, comme grand nombre d’adolescents, sur leur filiation, leur identité. Leur engagement dans cet horizon guerrier s’inscrit autour de menaces psychiques inexorables face à des impensés dans leur histoire individuelle et collective. Appuyé par une méthodologie complémentariste, l’article analyse la situation de deux jeunes hommes confrontés à des reviviscences traumatiques de non-dits familiaux et la réactivation de mouvements internes et externes non maîtrisables. Malgré la tentative de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Hacia una teología del cambio de época a partir de la reducción teologal del “peregrinando-nos”.Gerardo Daniel Ramos - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):91-130.
    Presento mi Teología del cambio de época [=TCE] como una teología del “peregrinando-nos”, reducción teologal que se corresponde con el “estar siendo discípulo/s misionero/s”. Al “peregrinando-nos” le son inherentes el icono sapiencial del “camino” y el icono teologal del “santuario”: el primero remite al mundo y el segundo remite a Dios. En la dialéctica controlada existente entre ambos iconos vamos desplegando un proceso de “autotrascendencia teocéntrica en la consistencia”. Este yo peregrinante tiene una vertiente personal (el creyente individual) y otra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    Cambio y continuidad en el concepto de Belleza: una propuesta para educar en pensamiento histórico con el museo.Ismael Piazuelo & Alodia Rubio-Navarro - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:381-402.
    Este trabajo explora el potencial de las fuentes artísticas y de los museos que las albergan para desarrollar competencias propias del pensamiento histórico entre estudiantes de Educación Secundaria. Se revisa de qué modo y hasta qué punto la normativa curricular española atiende al trabajo con estos dos elementos para enseñar a pensar históricamente, y se presentan argumentos, derivados de la Didáctica de las Ciencias Sociales y otros campos afines, sobre los beneficios de incluir prácticamente las colecciones artísticas en la educación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    El cambio y la continuidad en las campañas presidenciales del Partido Revolucionario Institucional en México.Oniel Francisco Díaz Jiménez - 2018 - Agora 37 (1):1-200.
    Este artículo se centra en un aspecto comparativamente poco estudiado de la literatura sobre comunicación política en México relativo al análisis de los cambios significativos en la organización, las tácticas y las estrategias de campaña del Partido Revolucionario Institucional en elecciones presidenciales que han ocurrido durante las últimas dos décadas, y explora sus causas. El estudio muestra que la profesionalización e hibridación de las campañas del PRI no sólo dependió de cambios estructurales a gran escala en el sistema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Cambio teórico y semántica histórica.Bruno Borge - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    En una serie de trabajos, Pablo Melogno sienta las bases para la formulación de criterios racionales de elección entre teorías inconmensurables procurando compatibilizar la noción kuhniana de inconmensurabilidad con reconstrucciones racionalistas de los procesos de cambio teórico. Uno de los ejes de ese proyecto se enfoca en los aspectos semánticos de la inconmensurabilidad, en particular, en el desarrollo de una semántica histórica que relativiza los alcances del holismo semántico. En el presente trabajo, profundizo y extiendo el proyecto de Melogno considerando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  6
    El problema del cambio de mundo: un enfoque conceptualista.José Luis Rolleri - 2021 - Praxis Filosófica 53:11-30.
    De las tesis sobre las revoluciones científicas y la inconmensurabilidad de los paradigmas de Kuhn parece derivarse un problema conocido como el cambio de mundo. Aquí intentamos elucidar en qué consiste ese problema ―el cual tiene faces tanto semántica como ontológica―, para mostrar que la solución taxonómica debida a Kuhn y la solución nominalista propuesta por Hacking, no sólo son compatibles sino complementarias, ofreciendo conjuntamente una solución dual, ontosemántica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  36
    Cambios socio-políticos e institucionales de la democracia venezolana en el gobierno de Hugo Chá vez (1998-2002).Juan Eduardo Romero Jiménez - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (22):7-43.
    Based on a theoretical approach to current problems of democracy, the amplification of the public citizen action sphere, and changes generated by the transitions in democratic systems, the Venezuelan political process is analyzed since the rise to power of Hugo Chávez in 1998. The Chavez pheno..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social y ambiental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  17
    Cambio climático: ciencia, política y más.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2511-2511.
    Since the mid-20th century, human beings have become aware of the negative changes that planet Earth is undergoing, some of them produced by themselves and which endanger their existence. One of these changes is the increase in the average temperature caused by the greenhouse effect. The United Nations has taken care of this problem and organized 25 summits on global warming. In 2021, the World Economic Forum proposed leveraging the crisis that the world is experiencing due to COVID-19 for a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    El Cambio Modal de Ch. S. Peirce: Pragmaticismo y Posibilidad Real.Julian Fernando Trujillo Amaya - 2014 - Praxis Filosófica 38:107-121.
    Mi propósito central es evidenciar el rol fundamental de la noción de posibilidad en la consolidación y formulación del Pragmaticismo de Ch. S. Peirce. Ciertamente el Pragmaticismo es un intento de Peirce por establecer la diferencia específica de su propia concepción del pragmatismo y un esfuerzo por ofrecer una adecuada interpretación de su formulación inicial de la máxima pragmática. Los intentos de Peirce por caracterizar su concepción pragmática y sus reformulaciones e interpretaciones de la máxima pragmática se desarrollaron en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Superficialismo radicale: soggetti, emancipazione e politica.Mirko Alagna & Leonard Mazzone (eds.) - 2021 - Pisa: Edizioni ETS.
    I saggi di questo testo gravitano attorno a due fuochi: una diagnosi della soggettività contemporanea e il tentativo di sviluppare una critica all'altezza della sua vocazione emancipativa. Ciò che viene descritto è un processo di tendenziale emersione in superficie della relazione tra soggettività e politica; nessuna utopia col torcicollo, nessun nostalgismo, nessuna lamentela sulla superficialità della politica o paternale sulla superficialità dei soggetti. La scommessa, piuttosto, è quella di prendere le apparenze sul serio e quindi rinunciare a ogni forma di (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Metodologia radicale.E. Agazzi - 1960 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 52 (4):460.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Radicale evangelische politiek.J. Ketelaar - 1968 - [Drachten,: Postbus 50, Revolutionaire Radicale Volksbeweging.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El cambio en el concepto de incommensurabilidad de Kuhn.Howard Sankey - 2010 - Cuadernos de Epistemologia 4:11-31.
    El año 1962 vio la introducción, por parte de Kuhn y Feyerabend, de la tesis de la inconmensurabilidad de las teorías científicas . Desde entonces, la tesis ha sido debatida ampliamente y ha atraído muchos críticos. Su influencia aún es considerable, particularmente en las áreas de la historia y la filosofía de la ciencia interesadas en el cambio y la elección de teorías. Esta influencia se debe, en gran medida, a la inmensa popularidad de la obra maestra de Kuhn, La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  30
    Eliminativismo, cambio conceptual y conceptos mentales.Diana Pérez - 2006 - Manuscrito 29 (2):707-727.
    En este trabajo presento dos líneas de argumentación que desembo-can en la tesis eliminativista, una proveniente de consideraciones relativas a la re-lación entre nuestra psicología de sentido común y la ciencia psicológi-ca/neurociencia madura, y otra proveniente de consideraciones metafísicas acerca de la naturaleza de los fenómenos mentales y su interacción causal con el mundo físico, y trato de mostrar la inadecuación de ambas líneas argumentativas. En se-gundo lugar, menciono tres líneas de crítica a los intentos eliminativistas, mos-trando sus debilidades. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Expériences radicales et expériences enracinées.Rossella Fabbrichesi - 2024 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 16 (1).
    Stéphane Madelrieux nous livre un ouvrage à la fois d’une rare intensité et d’une extrême clarté, agréable à lire et pourtant exigeant, complexe, profond, un ouvrage qui donne à penser. Comme le souhaite l’auteur, son écrit peut être compris comme une perspective interprétative inédite sur la philosophie française du siècle dernier: une lecture qui met en jeu les positions de Bergson, Wahl et Deleuze, et les entremêle, tantôt en les opposant, tantôt en les assimilant, à celles de Bataille, Bl...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    Populismos Radicales y construcción de hegemonía.Alberto Parisi - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):77-83.
    El populismo debe ser rescatado del espacio de despección en que se lo puso desde sus inicios; por ej. en la interpretación que G. Germani hacía del peronismo como "imposibilidad de sectores rurales emigrados a la ciudad para adaptarse a los patterns de modernización social". Los actuales "populismo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  40
    Sobre Los cambios de perspectiva en el conocimiento.Luz Barreto - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):77-92.
    Resumen: El propósito de este artículo es explorar el significado y los alcances de los cambios de perspectiva que a veces ocurren cuando vemos las cosas desde el punto de vista teórico, al producirse un cambio de paradigma en el conocimiento, o, si las vemos desde el uso práctico de la razón, cuand..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Cambio de actitud y estructura sociocultural.J. Dueñas - 2001 - Vivarium 18:45-9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. EL CAMBIO CLIMÁTICO. ESTADO GENERAL DE LA CUESTIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO.Miguel Acosta - 2010 - In Azaustre Serrano M. C. (ed.), Diálogos educativos con el mundo contemporáneo. Educación y Medio Ambiente. Fondo Editorial Fundación San Pablo Andalucía (CEU). pp. 93-149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Dinámica del cambio en el léxico disponible inglés de 1º de ESO y 1º de Bachillerato.Cristina V. Herranz-Llácer & Miguel Ángel Marcos-Calvo - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):246-268.
    El objetivo de este estudio ha sido valorar la dinámica del cambio que sufre el léxico disponible en inglés de hablantes nativos de español en estudiantes de 1º de ESO y 1º de Bachillerato para poder comprobar si existe una evolución positiva entre los dos cursos escolares. Para ello, se han utilizado los indicadores de disponibilidad léxica, compatibilidad y Porcentaje de Disponibilidad Retenida (PDR) en un conjunto de 184 informantes. Con los resultados obtenidos, se ha podido confirmar, para los ocho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    La estructuración jerárquica del cambio climático y la relación entre sus escalas-niveles.Christian Federico Francese & Guillermo Folguera - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:74-90.
    En gran medida, el cambio climático ha sido estructurado de manera jerárquica en escalas-niveles: local, regional y global. Sin embargo, el vínculo entre dichas escalas-niveles y la delimitación de cada una dista de ser trivial. En este trabajo nos proponemos analizar cómo es considerado el cambio climático y sus escalas-niveles por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y en dos proyectos productivos: las plantaciones forestales de Chile y el trigo transgénico HB4. Ambos proyectos son exhibidos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.
    Este artículo se propone confrontar el concepto de opinión pública con la realidad y las expectativas de una sociedad digitalizada para analizar si la actual colonización algorítmica exige un nuevo cambio estructural de la opinión pública o más bien la retirada de este concepto. Los datos y metadatos masivos se han vuelto un arma de doble filo para la sociedad democrática digitalmente hiperconectada. Mientras que, por un lado, el increíble potencial que atesora el _big data_ y sus diferentes técnicas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44. Los cambios en las izquierdas.Octavio Rodríguez Araujo - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al fondo y a la izquierda: reflexiones desde y sobre un lugar evanescente. Ciudad Juárez, Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Cambios religiosos globales y reacomodos locales.Covarrubias Cuéllar, Karla Yolanda & Rogelio de la Mora V. (eds.) - 2002 - Colima, México: Universidad de Colima.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Los cambios en la rivalidad interimperial”.Claudio Katz - 2007 - Historical Materialism 15 (3):2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Cambio teórico en las fronteras Del racionalismo crítico: Conmensurabilidad Y refutación progresiva en las ciencias sociales.Cristian Ortega Caro - 2011 - Alpha (Osorno) 32:235-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Machines radicales contre le techno-Empire.Matteo Pasquinelli - 2005 - Multitudes 2 (2):95-106.
    More than an essay, this article is a type of brainstorming and an invitation further to reflect upon the relationships between post-operaist thought, the new forms of activism and the network culture - and more particularly upon the relationships that are currently taking shape between the new technologies, the collective imaginary and the body politic. The author proposes for example an innovative comparison between the concept of general intellect and the notion of open-source software, or between the foundations of the (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Traduzione radicale, naturalismo e principio di carità in WVO Quine.Antonio Rainone - 1995 - Epistemologia 18 (2):269-298.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Subjetivistas radicales Y hermenéutica en la escuela austríaca de economía1.Miguel Verstraete, Héctor J. Padrón, Jorge Martínez Barrera & Carlos I. Massini Correas - 1998 - Sapientia 53 (204):419.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976