Results for ' concierto'

21 found
Order:
  1. Concierto del alma / Annie Fremaux-Crouzet: Càbala y utopía en Fray Luis de León.Maria Martin - 2012 - Revista de Hispanismo Filosófico 17:228-229.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Perdón, impunidad y el difícil concierto de deberes.Franklin Ibáñez - 2019 - Con-Textos Kantianos 9:238-251.
    ¿Perdonar es un deber? No, si significa la simple liberación de las deudas o debidas sanciones. En cambio, si perdonar se refiere a forjar un carácter indulgente, orientado a la cancelación de odios y rencores para con quienes nos han agraviado, entonces es posible que el sistema moral kantiano pueda justificarlo como deber. En el marco de la "Metafísica de las costumbres", perdonar podría considerarse un deber imperfecto. En ese sentido, sería a la vez compatible con otros deberes, perfectos e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  11
    José Remesal Rodríguez, La Bética en el concierto del Imperio Romano.Bertrand Goffaux† - 2014 - Klio 96 (1):311-313.
    Name der Zeitschrift: Klio Jahrgang: 96 Heft: 1 Seiten: 311-313.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Moralidad y felicidad en Schopenhauer y en Kant: conciertos y desacuerdos.Luciana Samamé - 2011 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 2 (2):140.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Unidad dialéctica entre universalidad y originalidad : el concierto para piano y orquesta en México.Lidia Ivánovna Usyaopín - 2001 - In Sergio Espinosa Proa (ed.), Consonancias y disonancias: filosofía y música en el fin de milenio. México: Unidad Academica de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia.Adolfo Vásquez Rocca - 2009 - Aisthesis 45.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sloterdijk; Antropología de las comunicaciones, concierto de transferencias e historia de la fascinación de proximidad.Adolfo Vásquez Rocca - 2008 - la Lámpara de Diógenes 9 (16):119-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Márgenes de la música: el horizonte y el otro en la experiencia musical.Javier Ares Yebra - 2020 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 9 (1):33-39.
    Los sistemas de grabación y reproducción sonora y el desarrollo sin precedentes de las tecnologías de la comunicación constituyen elementos decisivos para pensar la música en la actualidad. En este contexto, el presente artículo pone en diálogo dos cuestiones. En primer lugar, la pregunta por la esencia de la música a partir de la conquista de la ubicuidad con la aparición de Internet. En segundo lugar, la pregunta por el otro en la experiencia musical, abordando el concierto como situación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  9
    Alejo Peyret, el filósofo desconocido: traductor e introductor de Proudhon en el Río de la Plata.Américo Schvartzman - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e097.
    Este artículo aborda un aspecto de la vida intelectual de Alejo Peyret especialmente relevante para apreciar su originalidad: el lugar que ocupa la obra de Pierre-Joseph Proudhon en su pensamiento. Se detallan las traducciones de Proudhon que Peyret realizó y publicó, introduciendo así su pensamiento en la región, en diálogo con la problemática central que visualizaba: la disputa federales-unitarios, pero no limitándose a ella. Se muestran sus coincidencias con Juan Bautista Alberdi, y las divergencias en sus respectivas concepciones de federalismo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    El espejo enterrado. Una biografía de nuestra cultura.Liliana Weinberg - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _El espejo enterrado_ (1992) ocupa un lugar clave en la producción ensayística del escritor mexicano Carlos Fuentes y lo confirma como uno de los más notables intelectuales de nuestro tiempo. La obra y la serie documental a ella vinculada se reprodujeron ampliamente para contribuir a la reflexión en torno al significado de los quinientos años del primer viaje de Colón a través del Océano Atlántico, así como también para pensar la posibilidad de una comunidad iberoamericana apoyada en una historia, una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Métaphysique divine et théologie naturelle.Brenda Verónica Basílico - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):15-30.
    El reconocimiento de Dios a partir del conocimiento de las verdades matemáticas explica la presencia, en la totalidad de la obra filosófica de Marin Mersenne (1588-1648), de un discurso científico sobre la divinidad o de su representación a través de las ciencias matemáticas. Fácilmente, es posible encontrar, en los escritos del Mínimo, innumerables imágenes, comparaciones, analogías y expresiones que ilustran la concepción de un Dios matemático; experto no sólo en las ciencias puras, sino también en las matemáticas mixtas o subalternas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    La vida del derecho en sus relaciones con la vida social.Giuseppe Carle - 1912 - Madrid,: D. Jorro.
    "El método seguido puede llamarse con una sola palabra comparativo. He tratado, en efecto, de que las ideas y los hechos procedan a la par, ayudándome también a veces del estudio de los vocablos, con los cuales las unas y los otros han sido expresados; he hecho que caminasen de frente los varios pueblos que concurrieron más eficazmente al desenvolvimiento de las instituciones jurídicas y sociales, así como también a los diferentes sistemas escogidos por los autores, y he procurado, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    De la crisis fordista a la crisis de la financiarización. La centralidad del espacio en la crisis actual. Madrid, 1985-2007.Alexandra Delgado Jiménez - 2011 - Polis 28.
    Se analiza la incorporación del espacio a las dinámicas centrales de los procesos políticos y económicos en el último cuarto del siglo XX en España, a través de su relación con las sucesivas crisis, principalmente reconocidas por su componente económico. Se ha apostado por la producción de espacio (transformación y crecimiento) como respuesta o salida a la crisis fordista, cuestión que finalmente se ha convertido en un componente principal dentro de la actual crisis de financiarización. Se toma como ejemplo el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Traducir a Newman: Perspectiva desde España.Ramón Mas - 2023 - Isidorianum 10 (20):391-401.
    Mirando hacia su vida interior y hacia la vida de los seguidores de Cristo, la vida en la Luz impulsó a Newman a componer el concierto musical sobre la búsqueda de la Verdad desde sus orígenes hasta mediados del siglo XIX. Captando toda la musicalidad de este concierto para poder interpretarlo con sinceridad y para transmitir toda la vida que contiene se requiere un minucioso conocimiento de su autor y una gran voluntad de servicio para que el pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea.Pablo César Riberi (ed.) - 2019 - [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    "El presente volumen propone una mirada teórica sobre los grandes capítulos que informan el debate acerca de los fundamentos y los desafíos del derecho constitucional contemporáneo. Advertidos de la divisoria de aguas que separa política de derecho, el común denominador en este libro no ha sido otro que aglutinar un cuerpo de contribuciones teóricas y críticas. En efecto, sobre la regularidad y la excepción que irrumpen en la materia, este cuerpo de tópicas generales involucra, por ejemplo, a la misma teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    Más acá de la legalidad. La CONADI, la ley indígena y el pueblo mapuche (1989-2004).Jorge Iván Vergara, Rolf Foerster & Hans Gundermann - 2004 - Polis 8.
    Tras señalar que la actual política indígena divide a la sociedad chilena en posiciones antagónicas, el artículo plantea una mirada de superación quienes la ven como una amenaza al orden institucional y a la unidad de la nación chilena, y quienes la consideran meras modificaciones cosméticas al modelo etnocida del Estado chileno. Se señala que los compromisos del Pacto de Nueva Imperial tienen niveles parciales de cumplimiento que dejan a Chile por debajo en estas materias en el concierto latinoamericano, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Expansión Hermenéuticamente Actualista Para la Interpretación Del Repertorio Histórico Musical.Salvador Mestre Zaragozá - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:149-179.
    Mediante la discusión de un artículo del musicólogo Carlos Villanueva, tomado como paradigma de un determinado tipo de discurso, problematizamos la noción de interpretación histórica para confrontar al historicismo sonoro no una lúcida crítica presentista sino un enfoque actualista capaz de contraponerse con solidez filosófica y artística a las prácticas museísticas del historicismo musicológico típicamente basado en una pretensión de objetivismo sonoro supuestamente respaldada por las disciplinas historiográficas. Esta expansión hermenéuticamente actualista, tanto de la noción de autenticidad como de fidelidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Competencias Semánticas.Eduardo Gabriel Molino - 2014 - Dissertation,
    El presente proyecto de investigación se ubica en el marco del equipo Innova de la Universidad de Deusto. “El equipo Innova es un equipo de investigación interfacultaticio que tiene como propósito el desarrollo de la innovación desde una perspectiva multifocal, ya que trata aspectos tan diversos como: organizativos, formativos y estructurales.” En este contexto se espera que la presente investigación pueda realizar una aportación sustancial en lo relativo al papel que desempañan las Competencias Genéricas en los procesos de educación superior. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Il ne faut jamais tuer l’enfant.Audrey Tuaillon-Demésy - 2021 - Temporalités 33.
    Chez Narcisse est un débit de boissons situé à l’entrée des Vosges méridionales. Sa particularité tient au fait qu’il comprend, depuis le milieu des années 1980, au fond du jardin, une salle de concert dite « punk ». Associant ainsi un bistrot qui s’ancre dans le temps quotidien du village et des événementiels qui sont des temps festifs, Chez Narcisse apparaît comme un espace « double » qui met l’accent sur la recherche d’indépendance et la culture en milieu rural. Une (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita (eds.), El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    "Callas in Concert: sobre el holograma, el recuerdo y la presencia.Lorena Rojas Parma - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):317-339.
    El artículo se propone una reflexión crítica sobre el fenómeno del holograma en concierto, a través del “Callas in Concert”, del _Rose Theater at Lincoln Center_. Para ello, se diserta sobre la imagen, la reproducción y la condición de imitación del holograma con relación al original, y la calidad de esa experiencia estética. Asimismo, se analiza su función de _pharmakon_ para la memoria humana, las profundas diferencias que guarda con el recuerdo, y lo que puede afectar nuestras relaciones con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark