Results for ' demandas sociales'

970 found
Order:
  1.  41
    Las demandas sociales Y el estudio de Los movimientos sociales.Martín Retamozo - 2009 - Cinta de Moebio 35:110-127.
    La preocupación de las ciencias sociales por los procesos de movilización y protesta ha generado la conformación de un campo particular de estudio sobre movimientos sociales. No obstante, y a pesar tanto del interés teórico y del intenso debate metodológico en referencia a las técnicas cualitativas,..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Demandas sociales, oportunidades e investigación.Luis Ariel Bobadilla Moreno - 2006 - Theoria 15 (2):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Pluralismo de bienestar y estructuración política de la demanda social.Alejandro H. Del Valle - 2008 - Aposta 38:1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Justicia, salud y las políticas de la diferencia. Reflexiones a partir de las demandas de los movimientos sociales de Argentina.Jessica Marcela Kaufman - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:e034.
    La justicia sanitaria ha sido entendida, tradicionalmente, apenas como la aplicación del modelo distributivo de la justicia social al campo de la salud. El objetivo del presente artículo consiste en analizar, a partir del enfoque de Iris Young sobre las “políticas de la diferencia”, otras nociones de justicia sanitaria, contenidas en las demandas de diferentes movimientos sociales de Argentina. En función del análisis mencionado, ha sido posible identificar cuatro nociones que, si bien presuponen aspectos vinculados con la distribución (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Demanda mapuche: tensión entre identidad y diferencia, ciudadanía y comunidad, particularismo y universalismo.Angela Boitano - 2011 - Polis 28.
    La demanda mapuche nos obliga a pensar en un “sujeto incardinado” que sostiene ciertas reivindicaciones propiamente modernas en su reclamo por reconocimiento de la diferencia, al mismo tiempo que desafía la noción de ciudadanía universal y sostiene una demanda anclada territorialmente y basada en un discurso emancipatorio de derechos. En efecto, nos reenfoca en la constitución de una identidad colectiva que es efecto –por una parte– de una exclusión y de un reconocimiento erróneo y –por otra parte– de un entorno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  21
    Movimiento estudiantil universitario y sus demandas: del derecho social al servicio contratado.Marcela Apablaza Santis - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):111-124.
    Since 1981, Chilean universities experienced profound transformations outlined by what some authors call the New Public Management. Released to the market and mandated to modernize their management systems under an entrepreneurial spirit, the universities went from being providers of a social right, such as education, to becoming an institution that provides educational services. Under the figure of the self-entrepreneur, this article examines the transformations that Chilean university student movements have experienced in the last fifteen years. Specifically, the changes in their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    A busca por reconhecimento e as demandas da justiça social: uma defesa do liberalismo de Rawls | The quest for recognition and the demands of social justice: a defense of Rawls’ liberalism.Lucas Mateus Dalsotto - 2023 - Revista de Filosofia Aurora 35.
    A questão que o presente texto visa avaliar é em que medida duas objeções dirigidas contra o liberalismo criam dificuldades para a versão rawlsiana dessa teoria. A primeira objeção diz que as partes responsáveis pela escolha dos princípios de justiça são demasiadamente individualistas e que o raciocínio prático delas é amplamente instrumental. A segunda afirma que o método rawlsiano de justificação da justiça por meio de princípios enfraquece a prioridade de seu formalismo kantiano ao pressupor um compromisso substantivo com uma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de lo anterior, sostenemos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Inteligencia Social en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.Francisco José Sánchez Marín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) impone un modelo formativo basado en competencias orientado a mejorar la capacitación estudiantil y responder a las demandas sociales y laborales. Este artículo pretende avanzar en el conocimiento teórico de los constructos “inteligencia interpersonal, competencia social, inteligencia emocional e inteligencia social” y su relación con el desempeño laboral futuro, mediante una revisión bibliográfica sistemática. Una persona socialmente inteligente puede desenvolverse mejor con otras personas con las que se comunica o interactúa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Política social e indicadores distributivos. Elementos para una caracterización de la política social en Chile.Andrés Aguirre Briones - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Chile experimenta un periodo de readecuaciones en materia social. La demanda ciudadana por una mayor igualdad y seguridad social se refleja en el debate público sobre dimensiones distributivas como el salario mínimo. Como un intento de dar respuestas a estos requerimientos, el gobierno democrático ha implementado reformas en el campo educativo, en materia laboral y previsional. El presente artículo se propone contribuir a una caracterización institucional de la política social chilena y un análisis de la dinámica distributiva. Para el logro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    Una simpatía republicana: Instintos sociales y compromisos políticos.Nicole Darat - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El presente texto tiene como objetivo problematizar el proyecto republicano de democracia igualitaria desde la perspectiva de su realizabilidad. Se trata de contraponer el optimismo que encontramos por parte de quienes participan de los movimientos de la sociedad civil, con la perspectiva desencantada o insuficientemente comprometida de algunos sectores de la sociedad, que pese a apoyar las reivindicaciones en cuestión, no están dispuestos a hacer los sacrificios que un compromiso sustantivo demanda. Releer el proyecto republicano desde la simpatía, nos permite (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Populismo, (post) hegemonía y democracia: repensar el populismo sin hegemonía.David Alejandro Valencia - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):65-78.
    El presente artículo plantea que el uso de la noción de hegemonía en la argumentación sobre el populismo y su capacidad democratizante en la obra de Ernesto Laclau implica un rezago antidemocrático que resta potencial emancipador y de ampliación de la participación política. La argumentación de Laclau incluye como horizonte ineludible de la articulación de un movimiento populista la formación de una hegemonía que sea capaz de disputar el poder político y que configure una ‘cadena de equivalencias’ entre ‘demandas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Social sciences in the research of hereditary ataxias.Yovanys Ricardo Mora, Roberto Rodríguez Labrada & América MaritzaPérez Sánchez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):620-632.
    RESUMEN El presente trabajo de revisión expone cómo las prácticas de gestión en la anestesiología deben ser modificadas para encarar las cambiantes necesidades de pacientes, otros profesionales y sistemas sanitarios, a fin de mantener una función significativa en la atención sanitaria. Los servicios de anestesia han adoptado una amplia variedad de modelos para hacer frente a las necesidades del medio local, la relación entre los anestesiólogos y la comunidad, y los papeles desempeñados por los anestesiólogos en el tratamiento perioperatorio. El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    How social sciences investigate issues of high political contingency. The case of the Chilean student movement.Rodrigo A. Asún, Lidia Yáñez-Lagos, Cristóbal Villalobos & Claudia Zúñiga-Rivas - 2019 - Cinta de Moebio 65:235-253.
    Resumen: El presente trabajo investiga la forma en que las ciencias sociales, principalmente chilenas, están respondiendo a las dispares demandas que reciben actualmente y que consisten en aportar a la comprensión crítica de fenómenos relevantes para la sociedad y adecuarse a las recientes transformaciones en la forma de producir y comunicar conocimiento científico incorporando mayores niveles de internacionalización, globalización, especialización y complejización. Para ello se realiza una revisión sistemática de la producción científica publicada sobre el movimiento estudiantil chileno, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    A universidade E sua responsabilidade social.Marina Tazón Volpi - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (161):117-133.
    O artigo apresenta enfoques de diferentesautores sobre a responsabilidade social daUniversidade. Enfatiza sua importância na formaçãointegral do indivíduo para a sociedade do futuro,devendo constituir-se num espaço social queprivilegie a criação e a instigação da criatividade,preparando, assim, o homem para a vida nummundo em constante transformação mediante aativação de sua capacidade reflexiva, buscandoconfigurar novas respostas às necessidades da sociedade.A Universidade como a instituição que,aberta para o diálogo com seu entorno, deveràbuscar soluções concretas para os problemas dopresente e do futuro, mediante a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Systemic social sciences and the coronavirus pandemic.Marcelo Arnold, Sergio Pignuoli & Daniela Thumala - 2020 - Cinta de Moebio 68:167-180.
    Resumen: Dada la multiplicidad de planos que acompañan a las observaciones de la actual pandemia, importa identificar aquellas que alcanzan una mayor resonancia. Así, observamos cómo los ciudadanos y los agentes de decisión han incrementado sus demandas de informaciones validadas por medio de la aplicación de la racionalidad, los métodos y los procedimientos de la ciencia de manera exponencial. En este trabajo desarrollamos en forma sintética un conjunto seleccionado de lineamientos sobre cómo se aborda la actual pandemia desde las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Las implicaciones sociales de la práctica de la ingeniería como espacio para la reflexión filosófica en la formación de los ingenieros.Santiago Cáceres Gómez, Guillermo Aleixandre Mendizábal & Francisco Javier Gómez González - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:39-64.
    Desde el ámbito filosófico cada vez más autores muestran interés por abordar la reflexión filosófica de la ingeniería. Del lado de la ingeniería, existe una demanda definida por las sociedades profesionales y los organismos de acreditación de las titulaciones de ingeniería de inclusión de las ciencias sociales y humanidades en la formación de los ingenieros que, sin embargo, presenta deficiencias en su implantación. El objetivo del presente trabajo es justificar la inclusión de la reflexión filosófica en la formación de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Politización del malestar, movilización social y transformación ideológica: el caso “Chile 2011”.Alberto Mayol Miranda & Carla Azócar Rosenkranz - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Entre 1990 y 2011 se constituyó una subjetividad que toleró un incremento significativo de malestar sin mayores expresiones políticas del mismo. Una sociedad despolitizada privatizó los problemas públicos y los asumió a nivel individual. En ese marco, el disenso de los ciudadanos con el orden político al cual debían responder, no sólo no tuvo nunca representación institucional, sino que más bien fue la institucionalidad su principal obstáculo. Las instituciones funcionaron como dique de contención del malestar y protegieron así a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    A ascensão do social e a sociedade de massa: O declínio do mundo comum.Elivanda Oliveira Silva - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (18):318.
    O diagnóstico de Arendt em A condição Humana é o de que as demandas e dispositivos do social culminaram no declínio do mundo comum e, consequentemente, em uma apatia política generalizada cuja maior expressão foi o imperialismo burguês e o advento dos governos totalitários. Nesse texto, examinaremos a ligação entre a ascensão do social e o surgimento da sociedade de massa no contexto político da modernidade e suas implicações na derrocada da esfera pública.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Táticas de comunicação on-line na defesa de demandas indígenas na Amazônia.Thiago Almeida Barros & Edgar Monteiro Chagas Junior - 2023 - Logos: Comuniação e Univerisdade 29 (1).
    Neste trabalho analisamos a dinâmica da representação política não eleitoral de demandas indígenas em campanhas realizadas pela ONG Greenpeace Brasil da organização Mobilização Nacional Indígena (MNI). Nosso objetivo é identificar táticas de comunicação on-line a partir de conteúdos publicados pelas organizações em suas fanpages na rede social Facebook, entre março e agosto de 2016, período de intensificação de discussões sobre o licenciamento ambiental para a construção da hidrelétrica de São Luiz do Tapajós, que alagaria parte do território Munduruku, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  49
    Tecnología social: Recuperando saberes, co-construyendo conocimientos.Valeria Fenoglio, Noelia Verónica Cejas & Laura Barrionuevo - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El siguiente artículo pretende dar cuenta de una mirada alternativa en lo que respecta al abordaje de problemáticas socio-productivas y habitacionales. Para esto se acercaran diferentes discusiones que aportan a la comprensión integral de un escenario complejo: producción epistémica participativa, desarrollo de tecnología, territorialidad e interactoralidad. El grupo de investigación que presenta el artículo propone algunas dimensiones conceptuales para el abordaje de esta temática, introduciendo las nociones de Tecnología Social y Co-construcción de Conocimiento, como eje referencial del análisis. A propósito (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Social crisis: theological reflection on inequalities.Fernando Verdugo - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48:173-193.
    Resumen El malestar frente a las desigualdades, sobre todo aquellas que hieren la convivencia humana, han dado curso últimamente a diversas formas de manifestación social en el mundo entero, incluyendo algunas marcadas por la violencia. Sin embargo, ni las desigualdades ni los estallidos sociales son nuevos en la historia de la humanidad. Este trabajo, luego de dar cuenta de algunos estudios sociales recientes en torno a las desigualdades que dañan a las personas y a las sociedades, realiza una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    La justicia social se adentra en la cocina. Controversias acerca del salario para el trabajo de cuidados.Érika Calvo Rivera - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106:127-140.
    Este trabajo fue concebido con el propósito de pensar la justicia desde el lugar del que siempre habría sido excluida: el hogar, con la cocina como representación por antonomasia de la esfera de lo privado y, por ende, de lo no-político. El feminismo de los años 70 habría, sin embargo, evidenciado que lo personal es, también, político y que la familia, en tanto institución social, debe erigirse además como objeto de la justicia socio-económica. En este contexto es que se originó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Entre o contexto e as demandas cotidianas: o imaginário como subst'ncia terapêutica na Igreja Universal do Reino de Deus.Anna Carolina Lo Bianco Clementino & Paulo Passos - 2017 - Horizonte 15 (45):92-111.
    This article proposes to think about the Universal Church of the Kingdom of God religious services offerings from the merger of imaginary features representations of it time and context. While many are in charge to found new paths, Edir Macedo envisioned in already crystallized pedagogy of mental images and people representations his great discursive / theological contribution. Therefore, it was with the demonization of Umbanda and the management of sympathies, rites, blessings and exorcisms converted into sacred liturgies and confrontation with (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    La Partitura Del Respeto. La Demanda de Reconocimiento de Las Subjetividades Juveniles.Darío Gabriel Martínez - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:416-434.
    En este artículo intentaré reflexionar acerca del pedido de respeto y de reconocimiento que los estudiantes les demandan a los actores de la institución escolar. Las referencias empíricas están centradas en observaciones etnográficas y entrevistas a alumnas y alumnos que concurren a escuelas y Centros de Educación de Jóvenes y Adultos, localizados en la ciudad de La Plata, Argentina. Se podrán observar algunas dimensiones de la relativa insuficiencia de los métodos de disciplinamiento y cuáles son algunos de los modos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Movimiento estudiantil y transformaciones sociales en Chile: una perspectiva sociológica.Nicolas Fleet - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Se propone una lectura sociológica de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile, considerando sus demandas en función de las orientaciones e intereses correspondientes a la base social de nueva clase media. Se discuten cuatro hipótesis: primero, la reivindicación de la educación pública puede expresar una crisis de legitimidad; segundo, tal crisis se corresponde con la ampliación y diferenciación de los grupos constitutivos de la nueva clase media (incluyendo la masificación de estudiantes, profesionales e intelectuales en general) en el contexto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  57
    Práticas parentais e repertório infantil: caracterização da demanda por atendimento e predição de abandono.Alessandra Turini Bolsoni-Silva, Edna Maria Marturano, Caroline Garpelli Barbosa, Mariana Marzoque de Paiva, Naiara Lima Costa & Ludmilla Cristine Santos - 2010 - Revista Aletheia 32:121-133.
    Tem-se por objetivo, (a) caracterizar comportamentos de 47 cuidadores primários e de seus filhos que buscaram atendimento, (b) comparar grupos, abandono x participantes, menino x menina. Os participantes responderam à entrevista (RE-HSE-P), inventário (IHS-Del Prette) e escalas (Escala de Assertivid..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Argumentos culturales para la responsabilidad social empresarial.Rafael Cejudo Córdoba - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:107-130.
    El arte, la literatura o el patrimonio –la Cultura– son afectados de manera específica por la actividad empresarial. Se propone que, más allá del mecenazgo y el patrocinio, la Responsabilidad Cultural Empresarial –rce– abarca las distintas acciones que las empresas realizan para responder a las demandas culturales de sus grupos de interés y a los impactos generados en la Cultura. El artículo aborda la justificación normativa de la rce defendiendo, por una parte, que las empresas pueden alterar la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Educación, movimientos sociales y comunicación popular:. Reflexiones a partir de experiencias en Uruguay.Pablo Leandro Díaz & Víctor Adrián Díaz - 2011 - Polis 28.
    Los movimientos sociales (MS) son acciones colectivas reiteradas, de confrontación o desborde de las instituciones, con expresiones más o menos organizadas en torno a una reivindicación. Acciones sostenidas de reclamos y demandas, que no se identifican con las instituciones que los generan. La comunicación desde la perspectiva del sujeto se convierte en vehículo de las demandas. La comunicación popular fortalece la acción colectiva interna, mientras que, por otro lado, los medios masivos desarticulan la imagen de los sujetos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Estado de Derecho y Estado Social de Derecho: Evolución histórica entre el siglo XIX y XX.Juan Pablo Angarita Úsuga - 2021 - Ratio Juris 16 (33):503-519.
    El Estado de derecho y el Estado social de derecho son dos mode-los estatales que se encuentran estrechamente ligados por diversos principios, objetivos y elementos configurativos que comparten. Sin embargo, entre los dos modelos existen diferencias que surgieron a causa de hechos históricos que ocurrieron entre los siglos XIX y XX, y que provocaron una oleada de demandas sociales que no fueron satisfechas por el Estado de derecho; por esta razón, fue necesaria la implementación de un nuevo modelo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    Aportes conceptuales sobre las prácticas sociales en la feria callejera. El tema de la confianza social.Eduardo Chávez Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La expansión de las actividades informales de feriantes en el conurbano bonaerense constituye una de las manifestaciones del fenómeno de la heterogeneidad no regulada del aprovisionamiento de bienes de consumo, que a su vez, emergen como intermediarios económicos que atienden a necesidades y demandas de consumidores territorialmente segregados y no articulados a los mercados formales, en su mayoría.Es en ese sentido que el presente artículo quiere rescatar y señalar los componentes centrales que asoman en un proceso que parte con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Fanon, jornalista da justiça social e da libertação, e suas aproximações com a Bioética global de Potter.Anor Sganzerla, Ivo Pereira de Queiroz & Rodolfo Stancki Silva - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe):185-206.
    Resumo: As grandes corporações de comunicação, no Brasil, operam como construtoras de sentidos, por meio de narrativas sintonizadas com os interesses de grupos e atores sociais, com desprezo para as demandas e os direitos dos setores populares. Uma prática semelhante de comunicação foi vivenciada por Frantz Fanon, na África. No entanto, o ativista conseguiu fazer da sua práxis jornalística um instrumento a serviço da justiça e da libertação de povos africanos oprimidos. Essa prática libertária de Fanon identifica-se com os (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una taxonomía (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Una particular sensibilidad social, comentario a los dichos de Cecilia Morel.Adán Salinas - 2012 - In Jaime González, Rodrigo Sanchez & Mario Sobarzo (eds.), 2011: Aportes para interpretar una década de lucha por autoeducación. Quimantú. pp. 87-93.
    El año 2011 remeció a Chile con un despertar de los movimientos sociales que levantaron sus demandas para la reestructuración del modelo educacional y social chileno heredado de la dictadura. El libro recopila columnas en prensa, artículos de discusión y material de información elaborado por autores y colectivos diversos que desde una perspectiva crítica al modelo y de compromiso con los movimientos sociales activan algunas de las discusiones de este proceso.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    A construção do conhecimento no mestrado em serviço social da pucrs.Leonia Capaverde Bulia, Jairo Melo Araujo, Francisco Arselí Kern & Ldilia Fernandes - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (164):715-727.
    Este estudo discute a possibilidade de o Serviço Social construir conhecimentos a partir da realidade em que atua. Conclui-se que, embora aplicando conhecimentos oriundos de outras ciências, o Serviço Social produz conhecimentos em sua área específica. As dissertações de mestrado produzidas no período de 1981 a 1995 desvelam esses conhecimentos, sua relevância social, trazendo aportes para a solução dos problemas sociais da sociedade brasileira. Sua contribuição teórica situa-se, sobretudo, no campo das demandas e políticas sociais, embora também seja significativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Apuntes filosófico-políticos sobre cosmopolitismo y justicia social.Mario Solís - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):115-123.
    El artículo examina una serie de tensiones y conflictos propios del así llamado cosmopolitismo institucional y su correlato: la idea de la justicia global. Se persiguen dos tipos de reflexión, a saber, una reflexión propositiva respecto del sentido de la idea de justicia global y su vínculo con la justicia doméstica (nacional), y, por otro lado, una reflexión defensiva y dirigida a los escépticos respecto de la posibilidad de una teoría de la justicia conglomerante, según lo denomina Amartya Sen. Se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Programa del sistema de ayuda centrada en la persona de grupos sociales excluidos. Antecedentes teóricos y procedimientos.Joao Marques-Teixeira - 2006 - Polis 15.
    En este trabajo, el autor describe el Programa de sistemas de ayuda centrado en la persona que fue desarrollado para responder las demandas de las personas de la ciudad de Oporto, socialmente excluidas. Se describe el principio fundamental y los componentes del programa, junto con su proceso de realización. Finalmente, se ofrece una reflexión crítica de todo el programa y las expectativas de los futuros desarrollos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  42
    La maternidad y el trabajo en Chile: Discursos actuales de actores sociales.Elisa Ansoleaga & Lorena Godoy - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La relación entre maternidad y trabajo ha sido materia de políticas públicas desde comienzos del siglo XX, pero en las últimas décadas ha adquirido nuevas connotaciones por el aumento de la participación laboral femenina. Ello no ha conducido a una eliminación de las discriminaciones que enfrentan las trabajadoras por su condición (real o potencial) de madres, ni a una organización del mercado de trabajo que permita articular demandas laborales y familiares, ni una redistribución del trabajo reproductivo. Para analizar cómo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Valoración Universitaria Del Aprendizaje Colaborativo En Economía Social.Macarena Pérez-Suárez & Isadora Sánchez-Torné - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    Esta derivación educativa concurrió en comprobar el impacto de un modelo metodológico desde la valoración del alumnado universitario. El estudio se realizó a 34 personas jóvenes y matriculadas en una asignatura de Economía Social (ES). Se observó a la muestra durante la formación y sus datos fueron tratados en estadística descriptiva. El estudio señaló que las personas estudiantes universitarias estiman los aprendizajes significativos y una participación activa en la construcción de conocimiento sobre ES. Se valora bien la formación universitaria en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Educación, filosofía y transdisciplinariedad: innovación pedagógica para la transformación social.Alex D. Estrada García, Javier Collado-Ruano & Floralba del Rocío Aguilar Gordón (eds.) - 2022 - Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
    La complejidad del mundo actual demanda de nuevas formas de pensar, diferentes a las convencionales. La educación exige cambios acelerados en la formación de los seres humanos. Cambios impredecibles que toman por sorpresa, quizá se está frente a una transformación en contextos geográficos, comunicación, convivencia con los ‘otros’; todo ello afectado por las transformaciones constantes. A la par de estas transformaciones, las grandes problemáticas sociales, ambientales, políticas, económicas continúan creciendo, no se logra alcanzar una sostenibilidad en el estilo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    O Problema da Aplicatio da Norma Constitucional e a Judicialização da Saúde No Brasil: A Efetivação Dos Direitos Sociais Via Políticas Públicas.Claudine Freire Rodembusch & Henrique Alexander Keske - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 6 (1):58.
    O presente artigo trata do fenômeno da judicialização da saúde no Brasil, a partir do significativo acúmulo de demandas judiciais promovidas pela cidadania ativa, como forma de concretização do direito social fundamental à saúde. Valendo-se de pesquisa bibliográfica e recurso a bancos de dados oficiais, apresenta o percurso doutrinário, a base constitucional e legal, bem como trata das decisões judiciais a essa demanda social como inseridas no contexto de uma política pública judiciária necessária a efetivação de tais direitos, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    System of Training Actions for Community Nursing to Prevent Pregnancy in Adolescence.Emna Aldana Tena & Morales López - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):655-681.
    Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud de tipo descriptiva transversal, con el objetivo de elaborar un sistema de acciones de capacitación para el profesional de la enfermería comunitaria en la prevención del embarazo en la adolescencia. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos propios de la investigación científica. El universo lo constituyeron 20 profesionales de enfermería que laboran en consultorios del Área Salud "Tula Aguilera". La muestra quedó conformada por los 12 profesionales que aceptaron participar en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La democracia tras las reformas económicas en América Latina.Ludolfo Paramio Rodrigo - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:191-208.
    Contra lo que podría haberse esperado, el crecimiento de la pobreza y de las desigualdades en América Latina a consecuencia de las reformas económicas no ha provocado la quiebra de las democracias ni situaciones de ingobernabilidad. Los actuales problemas de la democracia en América Latina, en cambio, surgen de una crisis de la representación política, que en parte es consecuencia de la historia previa de los partidos como mecanismos de intercambio particularista, y en parte de su dificultad para adaptarse a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Rorschach study on stress control and tolerance associated to primary hyperhidrosis in young hyperhidrotic people.Felicia Mirian González Llaneza - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):291-310.
    RESUMEN La hiperhidrosis primaria, enfermedad crónica por exceso de sudoración, aparece en etapas tempranas de la vida y ocasiona limitaciones que interfieren las relaciones sociales. Esta sintomatología hace que la capacidad de control y tolerancia al estrés sea limitada. Se realizó una investigación descriptiva y se aportan resultados cualitativos individuales de tres jóvenes con hiperhidrosis primaria. Por ello el objetivo del presente trabajo es caracterizar el control y tolerancia al estrés asociados a la hiperhidrosis primaria que presentan tres jóvenes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    El portafolio de evidencias del alumno.Juan Antonio García Fraile & Margarita Rojas Aguilera - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):177-190.
    La sociedad del conocimiento y la introducción en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación, están exigiendo de quienes nos dedicamos a la educación en el ámbito universitario, la utilización de nuevas estrategias didácticas y la reinvención de algunas antiguas o no tan nuevas. Se trata de dar respuesta a la demanda social de “aprender de otra manera” para mejorar la inserción de los nuevos egresados en su ámbito profesional. Esta nueva forma de aprender (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La estrategia populista: ¿un riesgo para la democracia o una herramienta oportuna para el cambio político?José Manuel Rivas Otero - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El objetivo de este artículo es evaluar si la estrategia populista conlleva oportunidades o peligros para la democracia y para ello se analizan los principales elementos del discurso populista a la luz de las intervenciones de dos líderes europeos, Pablo Iglesias y Marine Le Pen. Se sostiene que la estrategia populista no implica por sí misma un riesgo para la democracia sino que depende del tipo de demandas sociales que se articulen y de los valores hegemónicos que se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Sobre la unidad de la filosofía y su facultad en un diálogo con Michel Foucault.Marco Díaz Marsá - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):93-112.
    En este artículo se plantean los problemas de la unidad y de la especificidad de la filosofía y de su facultad, en el marco de la universidad y en relación con la sociedad. Todo ello al hilo del análisis de los aspectos más destacados de aquella noción que Michel Foucault reservó para indicar la característica diferencial de la actividad del pensamiento: la noción de “problématisation”. En el marco de nuestras consideraciones presentaremos la facultad de filosofía como la facultad de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Scientific culture and scientific research culture.Iván R. Gutiérrez Rojas, Hipólito Peralta Benítez & Homero C. Fuentes González - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):8-19.
    Se exponen precisiones en torno al concepto de cultura científica sobre la base de numerosos referentes actuales y a partir de las diferencias en su tratamiento, en el que generalmente se asume como categoría que es vinculada a las grandes masas y que, por su oficio, deben portar los individuos que se relacionan directa o indirectamente con la construcción del conocimiento científico y los resultados o salidas derivados de estos. También se propone el concepto de cultura científico investigativa que parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Women essayists of the Hispanic Caribbean: Cuba, Puerto Rico and the Dominican Republic. A state of the art.Consuelo Meza Márquez - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):57-81.
    En la historia intelectual de América Latina existe una laguna respecto a la producción de las mujeres en el género de ensayo. Son los ensayos de identidad criolla, de hechura masculina, los que construyen el canon respecto a las temáticas y a las maneras de ser abordado. Los ensayos de género que las escritoras han realizado se articulan como respuesta a esta visión dominante de los procesos sociales, políticos y culturales de los países latinoamericanos. Revelan un fuerte descontento con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Aprender las Cuestiones Socialmente Vivas con medios digitales. El caso de la formación docente en el AMBA, Argentina.Virginia Saez, Ana Paula Cappadona & Lucio Nemirovsky - forthcoming - Voces de la Educación:197-216.
    Este artículo tiene un doble objetivo: describir y analizar los aprendizajes de las cuestiones socialmente vivas con medios digitales y recursos multimediales; y caracterizar las potencialidades de estos medios en las clases de Ciencias Sociales a partir de la educación remota de emergencia. Estas transformaciones trajeron mutaciones en el oficio de ser estudiante. Desde la perspectiva instrumental identificamos aprendizajes vinculados con: la administración del tiempo personal, la organización de los recursos multimediales y las nuevas demandas de aprendizaje. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970