Results for ' derecho a subsistir'

958 found
Order:
  1.  55
    El derecho a subsistir y la justicia global.Ángel Puyol - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):177-208.
    La pobreza extrema y la enorme desigualdad global son un mal de nuestro tiempo, pero ¿son una injusticia? Se indican diferentes tipos de obligaciones morales globales y se critican los enfoques que 1) niegan las obligaciones de justicia en un contexto global, 2) priorizan sistemáticamente las obliga..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. 320 Egennery Venegas.A. -El Estado da Naturaleza El & Derecho Natural - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    El derecho a la intimidad genética.Suárez Espino & María Lidia - 2008 - Madrid [etc.]: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    El siglo XXI y el razonamiento forense.Olsen A. Ghirardi & Academia Nacional de Derecho Y. Ciencias Sociales (eds.) - 2000 - Córdoba: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Instituto de Filosofía del Derecho.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Derecho a la educación. Un ensayo crítico sobre el concepto de transmisión.Leonardo Colella - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:61-76.
    En el presente ensayo se busca desarrollar una hipótesis que vincula la relación pedagógica con la relación política y su interacción para la construcción y reproducción de una lógica idéntica que atraviesa y sobrepasa diversos campos sociales. Esta hipótesis que relaciona el fundamento mismo de la educación con la metáfora del triángulo pedagógico y que identifica en ella una lógica de producción de la desigualdad hace repensar el planteo de la educación como derecho, sin antes poner en cuestión diversos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El derecho a la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿Un "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia?Juana María González Moreno - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:409-432.
    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado que el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a la vida) incluya un derecho a morir; en cambio, ha reconocido que el artículo 8 del mismo Convenio (derecho a la vida privada) comprende la autodeterminación de la persona sobre cómo y cuándo poner fin a su vida. Sin embargo, como explicamos en este trabajo, los presupuestos conceptuales en que apoya su interpretación del derecho a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Derecho A La Memoria: ¿Derecho Cultural Implícito En El Sistema Constitucional Chileno?Carmen Cabezas del Fierro, Gonzalo Fibla Cerda & Constanza Jerez Mundaca - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):151-168.
    RESUMEN El artículo analiza el complejo tema del derecho a la memoria como derecho humano de carácter cultural así como su consagración en el ordenamiento jurídico chileno. El trabajo alude a la problemática del reconocimiento de los nuevos derechos fundamentales y el modo de hacerlos efectivos, para lo cual se analizará la estructura de dicho derecho en cuanto a su contenido esencial, titularidad y garantías. Finalmente, se plantea el tema de la protección de los derechos implícitos a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Derecho a la salud de mujeres en contexto de prostitución en Sevilla (Andalucía) || Health as a right in women who are in context of prostitution in Sevilla (Andalucía). Beyond sexual health.Rafael Barroso Pavía & Nuria Cordero Ramos - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:22-38.
    RESUMEN: Con el presente trabajo intentaremos profundizar en cuál es la situación real del derecho a la salud en las mujeres que ejercen la prostitución en Sevilla (Andalucía). Para ello contextualizaremos la situación económico-social en la cual se encuentra nuestro país en este momento y la repercusión que ha tenido en el Derecho a la salud. A continuación, analizaremos la relevancia de la salud como instrumento de inclusión/exclusión social, para después hablar de la situación de salud y vulnerabilidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  52
    El derecho a la caridad: repercusiones de la teología cristiana en la teoría de la propiedad de John Locke.Juliana Udi - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:149-160.
    Locke, además de justificar un derecho natural a la propiedad privada, también sostiene que todos los hombres tienen un derecho natural a la caridad. En el presente trabajo me propongo defender la hipótesis de que el derecho a la caridad postulado por Locke se explica por la presencia en su teoría de la propiedad de elementos procedentes de la teología cristiana. Cumpliría la función de garantizar que, en el contexto de una economía monetizada donde los individuos son, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  14
    Derecho a la Lactancia Del Menor Nacido de Maternidad Subrogada: Un Análisis Biojurídico y Bioético.Juan Manuel Palomares Cantero - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):999-1035.
    Este artículo analiza jurídica y éticamente el derecho a la lactancia en la maternidad subrogada, abordando sus complejidades desde una perspectiva integral. Se destaca la necesidad de regular la maternidad subrogada a nivel federal en México, protegiendo los derechos del menor y su derecho a la lactancia materna. Se promueve una crianza afectiva y la creación de nuevas normas biojurídicas considerando la jurisdicción y los requisitos de los padres. La promoción de la lactancia materna en la maternidad subrogada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    El derecho a la libertad religiosa en los sistemas regionales de protección de derechos humanos de Europa y América.Ruth Martinón Quintero - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The right to religious freedom has been approached with different intensity by the European Court of Human Rights and by the protective institutions of the Inter-American System, the Commission and the Court. However, the differences between the two protective spheres of human rights are not only quantitative, because they respond to different historical, political and social realities. Even so, there are also meeting points in the titular and obligated subjects, in the outline of their content and in their limits. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Derecho a la salud y las agencias internacionales desde una perspectiva latinomericana: VIH/SIDA en la agenda de salud internacional durante la emergencia sanitaria de 2002, Argentina.Marisel Andrea Colautti - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:52-79.
    Las dificultades para garantizar el suministro de medicamentos específicos para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana / síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son recurrentes ante el avance de políticas de ajuste. En Argentina, el engranaje que sostiene el cumplimiento de obligaciones en salud pública es permeable a las crisis. El problema se focaliza en el momento más agudo de la crisis de diciembre de 2001, y se trabajó desde la perspectiva de Oszlak y O´Donnell. Objetivo: reconstruir los procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    derecho a conocer los orígenes biológicos del niño(a) concebido por TRHA: reflexiones desde la situación del anonimato del donante.Niza Valdivia Gómez - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):959-989.
    El presente trabajo pretende llevar a una reflexión bioética en torno al derecho que tiene el niño/a de conocer sus orígenes genéticos y las complicaciones sobre la base del anonimato del donante en ciertas legislaciones. En virtud de ello será imperioso reflexionar cómo intercede el anonimato en dicho derecho, supone una ¿protección? ¿limitación? ¿ocultamiento? y cómo pueden originarse diversas controversias en la actualidad conforme avanza la biotecnología. ¿Será propicio proponer una nomenclatura diferente al donante de gametos? por las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    El derecho a un medio ambiente sano como derecho humano sus principios rectores y constitucionalización.Luis Guillermo Mesa García - 2007 - Ratio Juris 1 (3):83-93.
    El derecho a un medio ambiente sano surge con la aparición de los llamados derechos de tercera generación o derechos de solidaridad. El derecho ambiental se caracteriza por una multiplicidad de principios rectores definidos en variados instrumentos internacionales principalmente en la Declaración de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano, la Carta Mundial de la Naturaleza y la Cumbre de la Tierra o Río 92. Estos principios que concretizan los valores de preservación, conservación y desarrollo sostenible, entre otros, los ubicaremos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Trastocando el derecho a la salud e impulsando la eugenesia.Agustin Herrera Fragoso - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1277-1296.
    Hay casos en los que se transforman y trastocan los objetivos de las instituciones por resoluciones y jurisprudencia de los tribunales, situación que se presentó en el análisis de una sentencia del 15 de mayo de 2019, por la 1ª Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México), derivado del amparo en revisión 1388/ 2015, por la negativa del hospital de realizar la interrupción del embarazo, por motivos de salud, a pesar de que el niño tendría una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    El derecho a descansar desde el feminismo poscolonial de Gloria Anzaldúa.Martha Palacio-Avendaño - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):57-66.
    El derecho a descansar es una reivindicación de justicia de primer orden. Es una demanda dirigida al núcleo de la organización social de nuestras necesidades. La caracterización de este derecho se presenta, la mayor de las veces, a partir de los conceptos de trabajo productivo -remunerado- y de cuidado -en gran parte no remunerado. La defensa del ocio y también de la pereza es convocada tanto por los trabajos creativos como por los industriosos. Pero, qué pasa cuando el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía del derecho.Roberto García Guevara - 1934 - Buenos Aires,: Tall. Gráf. Argentinos L. J. Rosso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Teoría integral del derecho.Rafael García Rosquellas - 1947 - Sucre,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Sobre el derecho a mentir. Verdad y posverdad en la comunicación y la construcción de ciudadanía.José Mañón Garibay - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):285.
    Por un lado, el supuesto de todo sistema moral y jurídico es que el hombre desea su bien, y que la verdad es un bien deseado por sí mismo. Por otro lado, es sabido que la mentira política juega un papel importante (e indispensable) en el ejercicio del poder y en la consecución del bien común, y que por ello muchos filósofos la han recomendado y justificado (hoy y en el pasado). Ante esta paradoja vale preguntar cómo se construye la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    El equilibrio entre el derecho a la salud y otros derechos económicos, sociales y culturales en tiempos de pandemia.Julia E. García Álvarez - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:24-32.
    El estallido de una epidemia o una pandemia es siempre un momento de amenaza, emergencia e incertidumbre. Cuando la salud y la vida de las personas se pone en peligro se requieren respuestas urgentes y coordinadas por parte de los agentes estatales a nivel nacional, regional y global que tengan el potencial de contener la pandemia y evitar su propagación. De esta situación de emergencia y de continuos cambios en las normas que imponen nuevas restricciones, obligaciones y responsabilidades a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Rescate, salvamento y evaluacion de la fauna de vertebrados en el derecho a via del corredor norte, fase 1, del Parque Natural Metropolitano.P. A. Garces - 1996 - Scientia 11.
  22. El derecho a la educación en la Constitución Española.Belén Urosa Sanz - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):38-43.
    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, su artículo 26 reconocía el derecho a la educación de todas las personas, la gratuidad y obligatoriedad en los niveles elementales. La igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios superiores, el derecho de los padres a escoger el tipo de educación de sus hijos y concretaba el objetivo de la misma como el pleno desarrollo de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    El derecho a comer: Los alimentos como bien público global.Txetxu Ausín - 2010 - Arbor 186 (745):847-858.
  24.  10
    Axiología y derecho: en homenaje a Carlos Cossio, en ocasión del trigésimo aniversario de su fallecimiento.Héctor A. Zucchi - 2017 - Ciudad de Buenos Aires, República Argentina: Cathedra Jurídica. Edited by Carlos Cossio.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El derecho a la educación, una responsabilidad compartida.Tusta Aguilar - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):32-35.
    Este artículo quiere ser una reflexión sobre el derecho a la educación aunque no pretende agotar, ni mucho menos, todos los aspectos que este derecho humano fundamental conlleva. Quiere explicitar que cuando hablamos de derecho a la educación y de situaciones en que este derecho se vulnera, estamos refiriéndonos a algo que afecta directamente la dignidad de las personas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    El derecho a la libertad cognitiva como una propuesta de abordaje a los riesgos de la creciente aplicación de las neurotecnologías en el cerebro humano.María Alejandra Albarracín Torres - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 45:112-122.
    En el contexto de los riesgos generados por la creciente aplicación de las neurotecnologías en el cerebro humano, se destaca la aparición de un nuevo derecho conocido como la libertad cognitiva, que se constituye como la libertad de las personas a tomar sus propias decisiones sin la interferencia de las neurotecnologías en su cerebro. El surgir de este nuevo derecho ha traído consigo profundas reflexiones éticas y jurídicas. En ese marco, desde un enfoque de derechos humanos, existen diversos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    (2 other versions)El derecho a educar y el derecho a la educación.Reina Reyes - 1964 - Montevideo,: Editorial Alfa.
    El niño como sujeto de derecho.--El derecho a la educación y el derecho a educar.--Laicidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El derecho a la vida (Una aproximación fenomenológica).R. Herrera - 1988 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 30 (89):203-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo.Juan Avilés Farré - 2022 - Araucaria 24 (50).
    This article examines all the books published by direct or indirect victims of terrorism in Italy in the so-called years of lead. It deals with two books published in the last century by two direct victims, those of the prosecutor Mario Sossi, who suffered a long kidnapping, and the architect Sergio Lenci, who survived being shot in the back of the head, and seven books published in the present century by relatives of victims: those of Agnese Moro, Sabina Rossa, Mario (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    El derecho a la rebelión en diálogo con Tomás de Aquino.Francisco Javier Yate - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):39-62.
    ¿Puede Tomás de Aquino, pensador del siglo XIII, decirnos algo a nuestra realidad política latinoamericana actual? Un texto entre dos contextos es el pretexto para generar una reflexión en torno al derecho a la rebelión, desde la perspectiva de la no-violencia y el derecho a la desobediencia civil. Un camino desde la justicia y el buen gobierno en el Aquinate, seguido del bien común político y las virtudes políticas en el Angélico para desembocar en el derecho a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    El Derecho a la Autoconservación En la Existencia En la Filosofía Del Derecho de Johann G. Fichte y En la Ética de Hermann Cohen.Héctor Oscar Arrese Igor - 2009 - Revista de filosofía (Chile) 65:5-24.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Derecho a ejercer derechos: ciudadanía, movimientos sociales y prácticas políticas alternativas.Rafael Rodríguez Prieto - 2004 - In Seco Martínez, José María & David Sánchez Rubio (eds.), Esferas de democracia. Sevilla: Aconcagua.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El derecho a la salud y el racionamiento en los servicios de salud.Antonio Marlasca - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):9-18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    El derecho a la digna ira.Cristopher Morales Bonilla - 2012 - Astrolabio 13:483-487.
  35.  7
    Del derecho a la salud a la ética del racionamiento sanitario.Ángel Puyol - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:43-65.
    El objetivo de este artículo es mostrar la necesidad de abordar de forma coherente los tres temas que se deben analizar en el campo de la justicia en salud. El primero remite al ámbito ético-jurídico de un supuesto derecho a la salud. El segundo es el tema de las desigualdades injustas en salud que se derivan de las desigualdades sociales y económicas. Y el tercero es el tema de la priorización o racionamiento sanitario en un contexto de recursos limitados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    El derecho a la complicación. Ironía, juego y extrañamiento.Domingo Hernández Sánchez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Este artículo investiga el sentido actual de la ironía como categoría estética, tras su fracaso como estrategia en las narrativas posmodernas. Se analiza su relación con la capacidad de extrañamiento, a fin de mostrar las dificultades de ambos, ironía y extrañamiento, para ejercer su fuerza crítica en una realidad como la actual, estandarizada y coreografiada hasta en sus más mínimos detalles. El ejemplo de los e-games se presenta como prueba del poco interés por el misterio en los nuevos escenarios lúdicos, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    ¿Hay derecho a mentir?: (la polémica Immanuel Kant/Benjamin Constant, sobre la existencia de un deber incondicionado de decir la verdad).Immanuel Kant, Benjamin Constant & Gabriel Albiac (eds.) - 2012 - Madrid: Tecnos.
    La polémica Constant-Kant tuvo lugar cuando Inmanuel Kant replico directamente a una observación crítica formulada por Constant en su panfleto Des Réactions Politiques. El tema sobre el que se debatía era la existencia de un deber incondicionado de decir siempre y en cualquier situación la verdad. Frente a las tesis del imperativo universal moral de la verdad del filósofo de Koënisberg, Constant opone los ejemplos concretos de situaciones en las que decir la verdad puede equivaler a hacer el mal. Gabriel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Derecho, filosofía y lenguaje: homenaje a Ambrosio L. Gioja.Jorge A. Bacqué (ed.) - 1976 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
    Bobbio, N. Hacia una teoría funcional del derecho.--Bulygin, E. Sobre la regla de reconocimiento.--Gargaglione de Yaryura Tobías, E.L. El conocimiento y su validación.--Gómez, A.C. Acerca de la vinculación de la regla de reconocimiento con las restantes reglas secundarias.--Grün, E. y Farrel, M.D. Problemas de verificación en el derecho. Guibourg, R.A. La nulidad y su definición.--Klug, U. Consideraciones sobre las definiciones semánticas en derecho.--Miró Quesada, F. Sobre el derecho justo.--Nino, C.S. El concepto de validez y el problema (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Bases para una teoría integral del derecho.Rafael García Rosquellas - 1944 - Sucre, Bolivia: [Editorial Charcas].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Aplicación y límites del derecho a la libertad de expresión de jueces y magistrados en el Derecho internacional.Jordi Feo Valero - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:153-190.
    El presente artículo propone un análisis sobre el derecho a la libertad de expresión de jueces y magistrados desde la perspectiva de los estándares de derechos huma­nos en el ámbito regional e internacional, a través de la normativa y la práctica jurisprudencial al respecto. El trabajo pretende arrojar luz sobre las posibles res­tricciones a las que se podrían ver sometidos en este ámbito los miembros de la ju­dicatura con motivo del especial contenido de las funciones que desarrollan. Esta investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    La eficacia constitucional del derecho a la defensa en la acción de protección en el Ecuador.Mariangel Dayanna Paute Vásquez & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240156.
    El diseño de la justicia constitucional en el Ecuador se direcciona en la tutela y defensa de los derechos fundamentales mediante un amplio catálogo de garantías jurisdiccionales, donde la acción de protección se destaca por su carácter tutelar y por ser la de mayor alcance en cuanto a protección de derechos. La sustanciación es fuera de lo ordinario, porque no requiere de formalidades y se sustancia bajo ciertos términos céleres establecidos legalmente, sin embargo, no cumple a cabalidad con el debido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    El derecho a la libre autodeterminación de los pueblos y el caso fallido del Sahara occidental. Los límites del cosmopolitismo y la ecosoberanía como propuesta alternativa.M. Rodríguez Añuez - 2017 - Araucaria 19:381-403.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El derecho a la memoria, de Felipe Gómez Isa (Director).Carlos Villán Durán - 2008 - Critica 58 (954):87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Teoría de los deberes i derechos.Francisco A. Berra - 1896 - La Plata,: Est. tip. El Dia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    La protección constitucional del derecho a la verdad extrajudicial mediante el mural urbano ¿quién dio la orden? Un acto de memoria histórica del conflicto armado interno colombiano.Laura Yuleiny Granada Gómez & Carlos Santiago Molina Acosta - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:17-42.
    La presente investigación pretende analizar someramente el derecho a la verdad haciendo hincapié en su acepción extrajudicial y, en particular, en la memoria histórica que ha sido abordada mediante la sentencia T - 281 del 2021, en la que en consecuencia al proceso instaurado por el general Marcos Evangelista Pinto Lizarazo en contra del mural urbano ¿Quién dio la orden? Se evidencia la protección constitucional del derecho a la memoria histórica en virtud del pronunciamiento de la Corte Constitucional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    Justicia social y derecho a la salud de migrantes latinoamericanos en una Argentina con legados neoconservadores / Social Justice and the Right to Health of Latin American Migrants in Argentina under Neoconservative Legacies.María Graciela de Ortúzar - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):135-147.
    El derecho a migrar, como el derecho a la salud del migrante, se encuentran reconocidos en la Ley de Migraciones Nro. 25871/2003 de Argentina. Dicha ley constituye un avance legislativo en derechos humanos; resultado de un largo proceso constituyente, deliberativo, que dio lugar a un modelo inclusivo de migración sin precedentes internacionales en su momento. Sin embargo, recientemente asistimos a un giro en políticas migratorias (DNU 70/2017). Como consecuencia, se produce un retroceso en derechos sociales y políticos. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    El concepto de derecho subjetivo y el derecho a la propiedad privada en Suárez y Locke.Francisco T. Baciero Ruiz - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):391-421.
    En Suárez no se encuentra un tratamiento sistemático del derecho en sentido subjetivo, pero el Dr. Eximio dispuso de una elaborada doctrina sobre esta cuestión. Suárez entiende el derecho en sentido subjetivo como una potestad o facultad moral del sujeto que se funda en su naturaleza racional. Su pensamiento sobre el particular, especialmente su doctrina sobre el derecho a la propiedad privada, parece haber ejercido una amplia influencia en la Inglaterra del siglo XVII.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  48.  22
    Activismo local, saberes globales. Abuelas de Plaza de Mayo y la invención del derecho a la identidad.Fabricio Andrés Laino Sanchis - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:1-32.
    El derecho a la identidad se ha constituido a lo largo del tiempo en el paradigma ético, político y jurídico que sustenta el reclamo de Abuelas de Plaza de Mayo por la restitución de quienes fueron apropiados/as durante la vigencia del Terrorismo de Estado en Argentina. En la actualidad, este derecho está consagrado con jerarquía constitucional en nuestro orden jurídico y existen organismos públicos, como la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), que velan por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La justicia en los orígenes de la filosofía del derecho.Domingo García Belaúnde - 1975 - Lima: Sociedad Peruana de Filosofía.
    "Al igual que otras manifestaciones de la cultura occidental, la filosofía del derecho aparece en las más antiguas reflexiones de los filósofos griegos. Ello se patentiza sobre todo en el estudio de los textos de los grandes clásicos. La justicia, que es uno de los temas que con más persistencia se presentan en el desarrollo histórico de la filosofía jurídica, es objeto de un tratamiento especial en los autores de esta época. Ahora bien, el conocimiento de lo que estos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Derecho a la Guerra y Derechos Humanos: Una aproximación desde los clásicos españoles de la filosofía del derecho.Antonio Pérez Luno - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:521-537.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958