Results for ' derechos'

977 found
Order:
  1.  12
    CV de los participantes [Derechos y Libertades, 2023, n. 49].Derechos Y. Libertades - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:371-374.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La Ley de fomento agropecuario.Lucio Mendieta & Núñez Doctor en Derecho - 1981 - Humanitas 22:413.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    (1 other version)Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Notas Y comentarios.Etica Y. Derecho Natural Metafisica - 1982 - Sapientia 143 (21):75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Legitimación Filosófica de los Derechos Humanos.José Vicente Mestre - forthcoming - A Parte Rei.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Género y derechos humanos.Jorge Scala - 2001 - San José, Costa Rica: PROMESA.
  7.  4
    Negar la política, negar sus sujetos y derechos (Las políticas migratorias y de asilo como emblemas de la necropolitica) | Deny the Politics, their Subjects and Rights (Migration and Asylum Policies as Emblems of Necropolitics).Javier De Lucas Martín - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 36:64-87.
    Resumen: Las políticas europeas de inmigración y refugio han sido criticadas por quienes las consideran emblemas de una concepción que pone en grave riesgo elementos básicos del Estado de Derecho y aun de la democracia. El epítome es la aparición de mercados de esclavos en Libia, a las puertas de la UE, un Estado fallido que la UE y sus Estados miembros se empeñan en elevar a la condición de partner privilegiado de sus políticas de externalización. Tomando como base los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Bioetica Y derechos de las generaciones futuras.Salvador Dario Bergel - 1998 - Episteme 3 (6):262-275.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  78
    Promoción de los derechos humanos a través de iniciativas de resistencia pacífica en zonas rurales de Bogotá.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2018 - Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 34 (18):2102-2126.
    Las violaciones de los Derechos Humanos se contienen eficientemente a través de la resistencia pacífica que conduce a resultados positivos. Codificar, señalar o clasificar lo que está mal no es suficiente. La idea se implementa con la protección del medio ambiente, la propiedad de la tierra, la consolidación de la comunidad y el empoderamiento de las mujeres cuando se desarrollan siguiendo los principios del Turismo de Base Comunitaria (TBC). A través de la investigación longitudinal, se realizó un estudio de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿Qué son los derechos fundamentales?Jesús E. Caldera-Ynfante & Rafael Rosell-Aiquel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-18.
    Se responde, desde la dogmática de la Corte Constitucional colombiana, aduciendo los “criterios de identificación” normativa de los derechos fundamentales centrados en i) su relación de funcionalidad con el logro del contenido normativo de la dignidad humana, ii) su traducción como derechos subjetivos, iii) los “consensos dogmáticos, jurisprudenciales o de derecho internacional, legal y reglamentario sobre su fundamentalidad” y, iv) su exigibilidad -más que su propia justiciabilidad-, como presupuestos jurídicos, reconocimiento y aplicación pragmática constitucional en la esfera de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  4
    La protección de los derechos sociales por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos || The protection of Social Rights by the European Court of Human Rights.Ruth M. Mestre I. Mestre - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33:113-132.
    Resumen: El artículo contribuye al esfuerzo colectivo de mostrar que la tutela judicial de los derechos sociales es posible analizando la jurisprudencia reciente del TEDH. Propone la reconstrucción de una teoría unitaria de los derechos y analiza dos de los obstáculos para consolidarla: la diferencia entre las obligaciones que establecen los derechos civiles y los sociales, y la tesis de la justiciabilidad débil. Para contrastarlos, por un lado, se identifican algunos caminos que el TEDH ha elaborado a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Globalización y derechos humanos.Rodolfo Andrés Correa Vargas - 2007 - Ratio Juris 1 (3):111-114.
    La llegada del Tratado de Libre Comercio a Colombia sella la unión entre el Estado y el modelo económico neoliberal, en el que irónicamente se propone la reducción del mismo a la mínima expresión. Como consecuencia de este postulado se avecina una supresión de lo público quedando en manos de los particulares el manejo de las necesidades de los ciudadanos como meros aspectos de mercado. ¿Qué se globaliza? y ¿qué no se globaliza? Son los interrogantes que academia y sociedad debemos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La Naturaleza Humana Como Sustrato de Los Derechos Humanos.Roland Minnerath - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:9-24.
    No todas las tradiciones religiosas o filosóficas dan respuesta a la cuestión relativa a la universalidad de la ética y de los derechos humanos. Toda la filosofía de los derechos humanos descansa en el supuesto de que los seres humanos comparten una misma humanidad. La tradición católica la llama naturaleza humana. La Revelación bíblica afirma que el hombre y la mujer son imagen de Dios y que son redimidos por el Hijo de Dios hecho hombre. Con la ayuda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Harold Bertot Triana, Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos. Cavilaciones al hilo de temas actuales del Sistema Interamericano de derechos humanos.Cástor Miguel Diaz Barrado - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:271-279.
    Este artículo reseña: Harold BERTOT TRIANA, Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos. Cavilaciones al hilo de temas actuales del sistema interamericano de derechos humanos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La justicia, los derechos y la política.Miguel Vázquez Freire - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:229-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Patentes y derechos.Antonio Garrigues & Dulce Miranda - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 49:139-143.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La sombra de los derechos lingüísticos: Eric Bertran: Eric i l'Exèrcit del Fénix. Acusat de voler viure en català, Proa, Barcelona, 2006.Josep Pradas - 2006 - Astrolabio 3:112-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Antropocentrismo y ecocentrismo en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Digno Montalván Zambrano - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The article analyzes the presence of the anthropocentric and ecocentric argument in the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights related to environmental issues. To this effect, at first, it presents the content of these two approaches, explaining their contributions and limitations. With this theoretical framework, identifies four stages in the Court's jurisprudence, which show the gradual transition from anthropocentrism to ecocentrism within its reflections on human rights. Finally, the results of the analysis offer light on the possible development (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. La problemática de los derechos humanos en la filosofía de Kant.Martín Laclau - 1986 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 26:203-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sobre los derechos lingüísticos.Eerik Lagerpetz - 2001 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 15:109-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  37
    Conflictos entre derechos constitucionales y maneras de resolverlos.José Juan Moreso - 2010 - Arbor 186 (745):821-832.
  22. El fundamento de los derechos humanos en Bartolimé de las Casas.Mauricio Beuchot Puente - 1996 - Revista Portuguesa de Filosofia 52 (1):87-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    La filosofía de los derechos humanos.Horacio Spector - 2001 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 15:7-53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Multiculturalidad y derechos colectivos en Joseph Raz.Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2009 - Isegoría 41:287-292.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Derechos humanos: entre la moral y el derecho.Andrés Ollero - 2007 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La teoría fuerte de los derechos sociales: reconstrucción y crítica | The Strong Theory of Social Rights: Reconstruction and Criticism.Antonio Peña Freire - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:251-269.
    RESUMEN. En este artículo es objeto de análisis la teoría fuerte de los derechos sociales, que es presentada como una teoría unificadora del fundamento, la estructura normativa y los procedimientos de garantía de los diversos tipos de derechos y, en particular, de derechos sociales y de libertad. La teoría es objeto de una serie de consideraciones críticas que apuntan a algunos de sus presupuestos éticos, a sus consecuencias político-constitucionales, a sus problemáticos efectos económicos, al modo en que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Por qué tienen derechos los seros humanos?Evandro Agazzi - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
  28. Cómo proteger los derechos humanos? Proporcionalidad y racionalidad.Robert Alexy - 2017 - In Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    El siglo XXI y el razonamiento forense.Olsen A. Ghirardi & Academia Nacional de Derecho Y. Ciencias Sociales (eds.) - 2000 - Córdoba: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Instituto de Filosofía del Derecho.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Desafíos a los que se enfrenta el discurso de los derechos.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:95-108.
    A lo largo de su evolución toda teoría suele enfrentarse con determinados retos o desafíos que, acreditan su vitalidad. El discurso de los derechos, en cuanto concepción teórica dirigida a su explicación y fundamentación, no se halla exento de la tarea permanente dirigida a responder a esos retos. En este ensayo se analizan los riesgos que se estiman más decisivos y acuciantes para el discurso de los derechos. Para ello, se estudian tres desafíos actuales a la teoría de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La democracia de los derechos: Una visión comparada de la Carta Europea de Niza y la constitución venezolana de 1999.Guiseppe Cacciatore - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (6):287-295.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La lucha por los derechos: un ensayo de relectura libertaria de un viejo texto liberal.Javier Muguerza Carpintier - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:43-59.
  33. Ética, economía y derechos de los animales en un marco naturalista.Carlos Castrodeza - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):117-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Poder civil y derechos naturales de los indios americanos según.Fray Alonso de la Veracruz - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La cuarta generación de derechos humanos en las redes digitales: segundos pensamientos.Javier Bustamante Donas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:80-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Directiva Europea sobre derechos de autor 2001/29/CE sobre derechos de autor!Teodoro González Ballesteros - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Charia y Derechos Humanos.Agustín Arteche Gorostegui - 2004 - Critica 54 (911):37-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Las globalizaciones y los derechos.Javier Lucas - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:55-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Conflicto y balance de derechos.Daniel Mendonca - 2018 - CDMX, México: Editorial Fontamara. Edited by Ulises Schmill.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Civilización global y derechos del hombre.Robert Spaemann - 1999 - Humanitas 13:89-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    ‘Capítulos que se le olvidaron a Rodríguez’. Comentarios y paráfrasis sobre los conflictos entre derechos.Mauricio Maldonado Muñoz - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:52-69.
    En este trabajo se analiza la aproximación que Jorge Luis Rodríguez realiza de la clasificación guastiniana de las jerarquías, se critica la forma en que la aborda y se señalan algunos vacíos de la aproximación de J.L. Rodríguez en torno a los conflictos entre derechos. Brevemente, se subrayan algunos puntos destacados de su obra Teoría analítica del derecho en el marco del tema tratado en este ensayo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Filosofía y derechos humanos.Angelo Papacchini - 2003 - Cali, Colombia: Programa Editorial, Universidad del Valle.
    Naturaleza y clasificación de los derechos humanos - Un intento de definición - La libertad como hilo conductor para la clasificación de los derechos - Nuevas clases de derechos - Tradiciones políticas: liberalismo, socialismo y democracia - Tradición liberal y derechos humanos - La tradición socialista - La tradición demócrata. Modelos de fundamentación. El paradigma iusnaturalista - Utilitarismo y derechos humanos - El modelo kantiano - El historicismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    El enfoque en las capacidades Y las demandas Por derechos culturales.Daniel Loewe - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):103-146.
    Este artículo investiga la posible justificación de derechos culturales dentro del marco teórico del enfoque en las capacidades. El enfoque no se opone en principio a esta justificación, pero establece restricciones significantes, y correspondientemente, no es compatible con las demandas multicultur..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. Libertad informatica y nuevos derechos.M. R. A. Amoros - 1993 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  35
    Reseña de "Derechos políticos, constitucionalismo y separación de poderes" de Greppi, Andrea.Oscar Mejía Quintana - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):175-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Educación y derechos culturales.Xabier Etxeberría Zarabeitia - 2008 - Critica 58 (952):41-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. 320 Egennery Venegas.A. -El Estado da Naturaleza El & Derecho Natural - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  50
    Memorias en presente: Las narrativas revolucionarias Y de Los derechos humanos en las conmemoraciones Del movimiento piquetero. Ciudad de avellaneda, buenos aires, 2002-2008.Ana Laura Lobo - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen El artículo analiza los rituales conmemorativos de los asesinatos de dos miembros del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, ocurridos el 26 de junio de 2002. Específicamente, se examinan los cortes del Puente Pueyrredón -que une a la ciudad de Avellaneda, localizada en el conurbano bonaerense, con la Capital Federal- el 26 de cada mes, entre 2002-2008, en los que se desenvuelven los rituales conmemorativos de dichos asesinatos y los modos en que en éstos se (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. ¿el Embrión Humano Se Encuentra Protegido Por La Declaración Universal Sobre Bioética Y Derechos Humanos De La Unesco?María Martínez - 2006 - Medicina y Ética 17:165-175.
    El artículo se divide en tres partes principales. La primera analiza la importancia que poseen las diversas declaraciones sobre derechos humanos entre sí y cómo han sido tomadas en cuenta en las legislaciones de los diversos países, en especial el caso de México.En la segunda parte, el autor analiza cómo es tratado el derecho a la vida y el estatuto personal del embrión humano en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO.Por último, se muestra (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977