Results for ' en textos de la mitología griega'

955 found
Order:
  1.  22
    Tras el origen de la Filososfía.Juan Cepeda - 2003 - Cinta de Moebio 16.
    Juan Cepeda finds, in texts of the greek mythology, elements that helps to locate the origin of the western philosophy, like a pre-classic thought, quite a lot of ages before the classic philosophy development around the 12th century B.C., besides he proposes his hypothesis in the literature’s ph..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    (1 other version)Cronos Y Las Moiras. Lecturas De La Temporalidad En La Mitología Griega.Olaya Fernández Guerrero - 2014 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (263):307.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Ley moral y ley política en la mitología griega: el casi Prometeo.Domingo Fernández Agis - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):289-305.
    El objetivo de este trabajo es ofrecer al lector un recorrido por las más signifi cativas interpretaciones del mito de Prometeo, intentando, a la luz del contenido de las mismas, contribuir al esclarecimiento de la relación entre ley moral y ley política. En particular, se trata de poner de relieve cómo hay en la actitud de Prometeo algo que delata la presencia de una conciencia, fuertemente individualizada, cuyo dictado le conduce a asumir el choque con el poder en su máxima (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    La diosa Deméter. Maternidad beligerante, ecofeminismo y ética del cuidado en la mitología griega.Olaya Fernández Guerrero - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):79-97.
    En el contexto griego clásico, Deméter era venerada como diosa de la agricultura y protectora de la fertilidad. Asimismo, la relación entre esta deidad y su hija Koré-Perséfone representaba la fortaleza del vínculo maternal. Este artículo explora las dimensiones simbólicas de esta figura mitológica, poniendo de relieve sus conexiones con un modelo ético de maternidad asociado al cuidado y a la resistencia frente a las injusticias. Además, se aborda una lectura de este mito desde la perspectiva de la teoría feminista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  61
    Ley moral y ley política en la mitología griega: el casi Prometeo.Domingo Fernández - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):289-305.
    The aim of this work is to offer the reader a tour through the most significant interpretations of the Prometheus myth, attempting to contribute from their standpoint to the clarification of the relationship between moral law and political law. In especial, it aims to highlight in Prometheus’s attitude something that betrays the presence of a strongly individualized conscience, whose dictates lead him to clash with power in its highest expression. On the other hand, different interpretations of the Greek concept of (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Deimus y Phobus: la reposición moderna de la mitología y la oportunidad de destinarse.Alberto I. Vargas - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):59-73.
    RESUMENEste artículo aborda una comprensión de la crisis de la post-modernidad a partir de la mitología griega y la filosofía de la historia. Se propone la reposición del miedo interior como un fenómeno colectivo de la sociedad contemporánea que caracteriza nuestra situación cultural y que tuvo su aparición en el origen de la modernidad especialmente a partir del pensamiento de Hobbes, Lutero y Maquiavelo. Por último se propone como alternativa de superación de la situación crítica la apertura a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  69
    Algunas reflexiones sobre la noción griega temprana de inspiración poética.Gerard Naddaf - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):51-86.
    El origen y significado de la “inspiración poética” ha sido siempre objeto de considerable controversia. Lo que los críticos no preguntan muy a menudo es: ¿cuáles son las palabras o frases que los textos poéticos tempranos, previos al Período Clásico, usaron para expresar el genio poético o mousikē que nosotros asociamos con la inspiración en la poesía griega temprana? En este ensayo examino, en primer lugar y principalmente, tanto la terminología empleada por Homero y Hesíodo para expresar la (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El juramento de los dioses: sobre el origen de la filosofía griega.Antonio González Fernández - 2004 - Diálogo Filosófico 58:37-60.
    La filosofía de los pensadores "presocráticos" ha sido abordada frecuentemente desde una perspectiva ontológica o cosmológica. El presente trabajo propone situar las consideraciones ontológicas o cosmológicas de estos pensadores en un marco más amplio, determinado por lo que el autor llama la "lógica de las retribuciones". Esta perspectiva más abarcadora tiene la ventaja de poder integrar en la exposición de las primeras filosofías de Grecia algunos textos frecuentemente desatendidos, por considerarlos puros elementos mitológicos o literarios. Desde este punto de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Diels y su postura ante la filosofía griega antigua. Sobre un brevísimo escrito inédito de Walter Burkert.Ignacio Marcio Cid - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):243-259.
    Este artículo tiene por objetivos: 1) elaborar, en el primer centenario de su muerte, una breve presentación biobibliográfica de Hermann Diels para destacar de nuevo su figura e importancia para la historia de la filosofía presocrática; 2) tratar de esclarecer cuál fue su orientación principal con respecto a la antigüedad griega, filológica, filosófica o científico-técnica; 2.1) aducir evidencias que fundamenten su postura sobre la cuestión a partir de diversas fuentes, que incluyen la transcripción publicada de sus lecciones sobre historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Éros como potencia ambivalente en la cultura griega antigua.Delia Carolina Modenutti - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El objetivo de este artículo es realizar un acercamiento a la concepción griega de_ éros, _fundamentalmente en el ámbito de la mitología y de literatura, que aporte elementos para comprender su configuración semántica en la cultura antigua como fuerza, energía o potencia intensa a la vez que indeterminada. Intentaremos demostrar que el término _éros _revela una homonimia que, valiéndonos de la terminología aristotélica, podemos llamar “_pròs hén”_ (_Metafísica _IV,2)_, _es decir, que sus múltiples usos y sentidos que este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    (1 other version)Tragedia y Democracia Griega: el in-fortunio de la stásis.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2020 - Revista de filosofía (Chile) 77:19-39.
    Resumen:En la historia de la filosofía, las referencias a la tragedia y los motivos trágicos configuran un ámbito de pensamiento. En la filosofía moderna, tras los estudios de Goethe, Schlegel, Schiller, Hegel, Hölderlin, Schopenhauer o Nietzsche, se instauró una “filosofía trágica” (Rosset 2010), y un “sentido trágico” (De Unamuno 1984; Gentili; Garelli 2015) como principio explicativo de la “trágica experiencia política moderna” (Williams 2014; Eagleton 2011). Inscrito en el registro de una filosofía de “lo trágico”, el presente texto propone un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    La literatura farmacéutica en lengua siríaca, griega y árabe: el caso de la Hierá de Archigénes.Daniel Asade - 2018 - Circe de Clásicos y Modernos 22 (1):11-28.
    El presente artículo rastrea el rol de la lengua siríaca en el movimiento de traducción que derivó en la medicina islámica medieval a partir de la identificación de los paralelos literarios existentes entre la receta de la Hierá de Archigénes de El libro de las medicinas en lengua siríaca y los textos griegos y árabes que contienen testimonios de la misma receta. Esta receta, que es un compuesto de variada actividad terapéutica, es una de las tantas evidencias halladas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Amistad y conocimiento de sí mismo. Sobre el rol de la amistad en la ética griega.Hans-Georg Gadamer - 2021 - Co-herencia 18 (35):13-27.
    Traducción del texto “Freundschaft und Selbsterkenntnis. Zur Rolle der Freundschaft in der griechischen Ethik”, conferencia impartida en Múnich el 12 de julio de 1983, publicada originalmente en Würzburger Jahrbücher für die Altertumswissenschaft y reeditada con correcciones en el tomo vi de Gesammelte Werke. La presente versión castellana se basa en esta última fuente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Las dimensiones de la inteligencia astuta y el engaño en la herencia cultural trickster y mễtis como figuras dialógicas.Aitana Martos García & Alberto Martos García - 2017 - Co-herencia 14 (27):129-155.
    Este artículo revisa las representaciones referidas a la figura folclórica del trickster y a la figura griega de Mễtis, como imágenes dialógicas y símbolos transculturales y bifrontes, vinculados con una inteligencia astuta capaz y con sus habilidades para deconstruir las representaciones comunes y crear paradojas que estimulan el conocimiento. Se proponen como estudios de casos diferentes textos e hitos interculturales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Caracterización teológica de la cosmología de Platón en la apologética de Atenágoras.Estiven Valencia Marin - 2020 - Albertus Magnus 11 (2):63-83.
    Algunos elementos de la filosofía platónica establecidos en tratados apologéticos de muchos escritores cristianos entre los cuales se encuentra el ateniense Atenágoras y su conocida obra πρεσβεία περὶ χριστιανῶν, cuya versión del helenista y teólogo español Daniel Ruiz será el objeto de estudio en el presente texto, demuestran un especial interés por la exposición de la cosmología. Si bien esta temática hace las veces de un intento por demostrar racionalmente la trascendencia de lo divino y la seguida generación del universo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ideales de la formación griega.Lasso de la Vega & S. José - 1966 - Madrid,: Ediciones Rialp.
    Grecia y nosotros.--Ideales de la vida humana en la antigua Grecia.--El guerrero tirteico.--Héroe griego y santo cristiano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    El dios de los ladrones: la disputa por los sentidos del mundo.Martín Grassi - 2021 - Buenos Aires: SB.
    Hermes es un dios de la mitología griega que fascina por sus ambivalencias y ambigüedades. Sin tener un lugar en el panteón griego, siendo un intermediario entre el Olimpo y la Tierra, es un patrono de quienes comparten su condición nómade. Es el dios de los mercaderes, de los viajantes, de los traductores y comunicadores... y es también patrono de los ladrones. Que el dios del lenguaje y de la mediación sea también el "dios de los ladrones" muestra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  43
    Husserl en los textos de Ortega / Husserl in the Texts of Ortega.F. J. Olmo García - 1983 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 18 (1):97-112.
    El sacrificio humano es una imagen frecuente en las religiones antiguas, concretamente en la griega, y su estudio ha levantado numerosos enfrentamientos entre corrientes historiográficas distintas. Uno de los casos más sobresalientes es del culto a Zeus en el Monte Liceo, que aquí analizamos. Las fuentes literarias reflejan la creencia de los griegos en estos sacrificios humanos, así que podemos decir que los sacrificios fueron reales porque fueron usados para construir paisaje y, por lo tanto, realidad.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    El matrimonio cristiano en Clemente de Alejandría desde la antropología filosófica.Ángel Gerónimo Llopis & Laura García Garcés - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):93-118.
    Clemente de Alejandría fundó la filosofía cristiana demostrando que fe y filosofía son verdaderamente complementarias. Nacido a mediados del siglo II, inauguró la convergencia y alianza entre el cristianismo y la cultura griega. Sus obras poseen un valor inestimable dentro de la literatura eclesiástica y de la filosofía cristiana de los primeros siglos de la Iglesia. El presente estudio aborda desde la antropología filosófica el pensamiento de Clemente de Alejandría sobre el matrimonio cristiano. Es cierto que el matrimonio no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Biblioclasmo: una historia perversa de la literatura.Fernando R. De la Flor - 2004 - Sevilla [Spain]: Renacimiento.
    En estos tiempos de orgía cultural generalizada, Biblioclasmo es un texto producto de una tradición escéptica; un tratado de «filología negativa»; un ejercicio de controversia, plagado de consideraciones intempestivas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Hamartía, amatía y katastrophé: semántica de la anagnórisis en torno a una lengua trágico-política.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (2):89-123.
    El presente artículo examina la semántica de la anagnórisis en la diégesis de Tucídides y los poetas trágicos. Vinculando el corpus narrativo de la tragedia griega y de la stásis en la democracia de la Grecia Clásica, el texto formula dos ejercicios: Primero, mediante el examen de algunas especies lexicales que constituyen el campo semántico de la tragedia (hamartía, amatía y katastrophé), se establece el nexo entre «lance patético» y anagnórisis que acontecen al héroe trágico y al ciudadano ateniense (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    La justicia en los orígenes de la filosofía del derecho.Domingo García Belaúnde - 1975 - Lima: Sociedad Peruana de Filosofía.
    "Al igual que otras manifestaciones de la cultura occidental, la filosofía del derecho aparece en las más antiguas reflexiones de los filósofos griegos. Ello se patentiza sobre todo en el estudio de los textos de los grandes clásicos. La justicia, que es uno de los temas que con más persistencia se presentan en el desarrollo histórico de la filosofía jurídica, es objeto de un tratamiento especial en los autores de esta época. Ahora bien, el conocimiento de lo que estos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    J.C. Bermejo Barrera, Fr. J. González García, S. Reboreda Morillo, Los orígenes de la mitología griega.Isabelle Tassignon - 1999 - Kernos 12:313-314.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Elementos Órficos en el Canto VI de las Dionisíacas: El Mito de Dioniso Zagreo en Nono de Panópolis.David Hernández de la Fuente - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:19.
    El presente artículo trata los elementos órficos que pueden encontrarse en las Dionisíacas de Nono, un poema épico griego de época imperial (s.V). En su canto sexto podemos leer una versión del nacimiento y muerte de Dioniso Zagreo, un mito fundamental para la religión mistérica griega, tanto la órfica como la dionisíaca. Este artículo analiza el mito tal y corno lo encontramos en las Dionisíacas tratando de confrontarlo con lo que sabemos de la religión órfica y dionisíaca, todo ello (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las Ciencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Selección de textos.José de la Luz Y. Caballero - 1981 - La Habana: Editorial de Ciencias sociales. Edited by de Bustamante Y. Montoro & Antonio Sánchez.
    Elencos y discursos -- Discurso en los exámenes generales del Colegio El Salvador, pronunciado el 16 de diciembre de 1858 -- Aforismos -- Cuestión de método -- Impugnación a Cousin.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Función de la mitología en el libro II de las 'Espistulae ex Ponto' de Ovidio.María Jesús Aldana García - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):637-652.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    El valor filosófico de la anaideia en Diógenes de Sinope.Victor Hugo Vázquez Gómez - 2019 - Praxis Filosófica 49:107-128.
    Este artículo tiene como objetivo determinar cuál es el valor filosófico de la anaideia -ἀναίδεια- (desvergüenza) y su relación con la parresia -παρρησία- (franqueza, libertad de palabra) en Diógenes de Sinope. Se lleva a cabo una lectura, análisis e interpretación de fuentes clásicas sobre la escuela cínica, y particularmente del libro VI de Diógenes Laercio “Vidas y sentencias de los filósofos más ilustres”, texto clave en los estudios sobre el cinismo. El resultado de este análisis es que en esos (...), se representa a un Diógenes de Sinope asumiendo gestos y réplicas de palabra en las que el aidós y la moderación no resultan propios de su actitud filosófica, razón por lo cual la anaideia es considerada como una afirmación de la libertad frente a la crítica que establece el filósofo respecto a la vida civilizada y artificial. Se concluye que para valorar de manera positiva el cinismo de Diógenes y vincularlo a toda la tradición griega que privilegia la razón y la virtud, es necesario valorar el estatuto ético y filosófico de la parresía: libertad de palabra, franqueza. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Tentativas sobre la filosofía griega.Iñaki Marieta - 2010 - Barcelona: Laertes.
    Tentativas sobre filosofía griega recoge una serie de escritos que indagan en algunas de las cuestiones más características de la filosofía griega: la muerte de Sócrates, mito y filosofía, Platón y la poesía, Aristóteles y la verdad, entre otras. Una indagación que pretende trascender el ámbito meramente histórico en el que normalmente se sitúa al pensamiento griego antiguo, para desde una perspectiva filosófica contemporánea dotar de sentido actual a la discusión que contienen esos textos griegos. Los orígenes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Las vidas de Janus. Jean Lurçat y el Museo de la Solidaridad.Josefina de la Maza Chevesich - 2020 - Aisthesis 68 (68):47-62.
    En 1972 llegó a Chile un tapiz titulado Janus del artista francés Jean Lurçat. La donación de la obra, realizada probablemente por su viuda, respondía a la convocatoria emitida un año antes por la comisión organizadora de un proyecto destinado a apoyar la vía chilena al socialismo: el Museo de la Solidaridad. Janus es el único tapiz de la colección del museo. A partir de una breve revisión de la relevancia de la tapicería pictórica francesa de la primera mitad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    La Venus acuática de Chela Reyes.María Inés Zaldivar Ovalle - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):113-124.
    Chela Reyes, es una escritora chilena nacida en Santiago el mismo año que Pablo Neruda. Ella tiene una relevante producción poética, casi desconocida, que puede y debería considerarse como parte de la tradición de la vanguardia histórica chilena. Este trabajo pretende evidenciar cómo en Ola nocturna, su tercer poemario publicado en 1945, la autora utiliza personajes y referencias de la mitología griega para dar forma a su imaginario. Su universo figurativo está constituido por poderosas evocaciones de un espacio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:388-390.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo XVIII, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Con manos de ángel: figuras del cuidado en la obra de Miguel de Unamuno.Olaya Fernández Guerrero & Álvaro Ledesma de la Fuente - 2023 - Isegoría 69:e19.
    La literatura especializada sobre Unamuno ha prestado poca atención a la dimensión del cuidado latente en la obra de este filósofo. El presente estudio ofrece una aportación en ese sentido, para ello parte de los planteamientos éticos contemporáneos relacionados con el cuidado y analiza varios textos de Unamuno a la luz de ese marco teórico. El resultado es una lectura novedosa de su obra donde se identifica la presencia de aspectos vinculados a la eticidad del ser-para-otro, se plasma el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Una aproximación al concepto de género en Derecho Penal francés y español. De la polémica a su validez constitucional | An approach to the gender concept in French and Spanish criminal law. From the controversy to its constitutional validity.Alicia Ginebra Brox Sáenz de la Calzada - 2019 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 40:23-44.
    Resumen: Tras varios meses de debate, Francia acaba de sustituir en el Código Penal la expresión “identidad sexual” por la de “identidad de género”, incluyendo por fin el concepto de género en el texto legal. Este artículo, que es una humilde reflexión sobre la utilidad de dicho reconocimiento, recoge los principales argumentos alegados durante la fase prelegislativa. He realizado el trabajo desde una perspectiva comparada, ya que el debate surgido en el país galo es semejante al que tuvo lugar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Función de la mitología en el libro II de las Epistulae ex Ponto de Ovidio.Maria Jesus Aldana Garcia - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):637-652.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Heráclito y Éfeso: filosofía del cosmos a escala urbana.Nazyheli Aguirre de la Luz - 2021 - Signos Filosóficos 23 (45):28-53.
    Resumen El presente artículo, inspirado en la idea de Vernant de que la razón griega es “hija de la ciudad”, aborda el vínculo existente entre las circunstancias políticas y sociales de Éfeso y el pensamiento heraclíteo. En efecto, a partir de la tensión que se produjo entre la realidad histórica en que vivió Heráclito y el resultado de su propia reflexión sobre ella, el filósofo desarrolló una idea de organización de la ciudad, según la cual una pólis debería ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Uso de la Realidad Virtual y Los Videojuegos Para El Aprendizaje de Las Civilizaciones Griega, Egipcia y Vikinga En El Aula.Abraham González-Lara & Emilio J. Delgado-Algarra - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:182-204.
    En el presente artículo se presenta una propuesta didáctica para tercer ciclo de educación primaria que se construye a partir de un Trabajo de Fin de Grado y que ha sido llevada a la práctica. La propuesta está relacionada con el aprendizaje de diferentes aspectos de las culturas griega, vikinga y egipcia. El objetivo central de este artículo es presentar una planificación didáctica para el aprendizaje de estas civilizaciones desde una perspectiva lúdica e innovadora en la cual se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Entre la esclavitud y la libertad: Consecuencias legales de la manumisión según el derecho mālikí.Cristina de la Puente - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
    El derecho de un esclavo a ser manumitido le confiere un status jurídico distinto del que poseen el hombre libre y el esclavo corriente. Tanto antes de que la liberación se consume, como después, los manumitidos tienen unos derechos y obligaciones regulados por el derecho islámico de acuerdo con su nueva personalidad jurídica: umm wald, mukātab, mudahbar, mawlà, etc., que condicionan y limitan el modo de relacionarse con otros individuos, de constituir grupos y, en definitiva, de integrarse en la sociedad. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Filón de Alejandría, el tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo y su relevancia como fuente de la filosofía antigua.Marcelo Boeri - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):13-40.
    El tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo es uno de los textos filosóficos clave de Filón de Alejandría. El modo en el que el alejandrino “hace filosofía” es idiosincrático en la medida en que una parte esencial de su método se basa en su opinión de que el Antiguo Testamento coincide con lo que argumentan los filósofos griegos. En este artículo argumento que, a pesar de eso, la relevancia de Filón como fuente para el estudio de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Exégesis bíblica en Clemente de Alejandría: uso e interpretación de las citas de los LXX (Pentateuco).Huerta Rodríguez & Jesús Caos - 2018 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    Back cover: Clemente de Alejandría es unos de los intelectuales más significativos de los primeros siglos de la cristiandad. Su legado es un claro ejemplo de un verdadero y auténtico diálogo intercultural entre el cristianismo naciente y la herencia clásica disponible de su momento. Este filósofo alejandrino se dio a la tarea de leer los textos judeocristianos y los de los autores clásicos por igual. A lo largo de gran parte de su obra hay una búsqueda incesante de las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  40
    El ritual en los "Textos de las Pirámides": sintaxis, texto y significado.Antonio J. Morales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:137-164.
    Este trabajo pretende explorar la dimensión ritual en los Textos de las Pirámides, el corpus de literatura religiosa extensa más antiguo de la humanidad. La naturaleza variada de sus componentes textuales ha impedido que los egiptólogos comprendan en profundidad las complejidades de la colección y los contextos originales en los que estos textos aparecieron. La aplicación de la teoría del ritual, principalmente la aproximación de la sintaxis ritual, ofrece a los investigadores un marco excelente de análisis e interpretación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Matricidio y diferencia sexual en las Leyes de Platón.Valeria Sonna - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:11-34.
    Es intrigante el tratamiento de la diferencia sexual en el código penal de Leyes, que en Lg. 872d1-873 propone como la pena más justa para el matricida el nacer formando parte de la naturaleza femenina para ser asesinado luego por sus hijos. Es notable, asimismo, que aunque este código penal ha sido objeto de un análisis detallado por algunos especialistas, un gran silencio envuelve este punto. Esto es elocuente con respecto a la dificultad hermenéutica que presenta, para los estudios de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La música en los textos médicos medievales.Cristina de la Rosa Cubo - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  47
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955