Results for ' integración social'

943 found
Order:
  1. Secci ón investigativa.Sociales de la Discapacidad Las Representaciones, Delcdeld Dentro & Escolar la Integración - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    La integración social de las personas mayores en el espacio urbano.Evaristo Barrera Algarín, José Luis Malagón Bernal & José Luis Sarasola Sánchez-Serrano - 2010 - Aposta 46:4.
    El presente artículo se basa en una investigación llevada a cabo por profesores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, adscritos al Grupo de Investigación de Trabajo Social y Políticas Sociales (Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación -Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas (PAIDI, SEJ-452), a lo largo de dos años y dentro del marco de colaboración con la Fundación Mercasevilla. El objeto de dicha investigación ha sido el análisis de la sociabilidad de las personas mayores en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Integración social como forma de compatibilizar inmigración Y democracia.Ángeles Lara Aguado - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:411-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Publicaciones internacionales recientes. Democracia, integración social y cooperación.Juan José Perona & María Luz Barbeito - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 84:156-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Revisión crítica a la propuesta de integración social Y cultural de Bernardo de monteagudo en su diálogo entre atahualpa Y Fernando VII en Los Campos elíseos (1809).Manuel Leonardo Prada Rodríguez - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (104):53-60.
    Bernardo de Monteagudo en su texto: Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Eliseos, parte de una crítica a las atrocidades llevadas a cabo por los españoles contra los americanos en la Conquista –atrocidades que sobrepasan las llevadas a cabo por Napoleón contra Fernando VII–, para proponer una integración social y cultural que movilice a los pueblos latinoamericanos a la independencia del colonialismo español. Sin embargo, su propuesta no reivindica al indígena, sino que su imagen es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Revisión Crítica A La Propuesta De Integración Social Y Cultural De Bernardo De Monteagudo En Su Diálogo Entre Atahualpa Y Fernando Vii En Los Campos Elíseos.Manuel Rodríguez - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32:53-60.
    Bernardo de Monteagudo en su texto: Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Eliseos, parte de una crítica a las atrocidades llevadas a cabo por los españoles contra los americanos en la Conquista –atrocidades que sobrepasan las llevadas a cabo por Napoleón contra Fernando VII–, para proponer una integración social y cultural que movilice a los pueblos latinoamericanos a la independencia del colonialismo español. Sin embargo, su propuesta no reivindica al indígena, sino que su imagen es (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    La ciudadanía como ámbito de integración social ante el fenómeno de las migraciones.Cristina Santamarina - 2010 - Arbor 186 (744):605-614.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    La construcción del entorno e integración social: los desafíos del milenio.Iván Cartes - 2008 - Theoria: Universidad del Bio-Bio, Chile 17 (1):5-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. (1 other version)Prensa extranjera en España. La integración social a través de los medios escritos.Laura López Romero - 2009 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 80:116-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Integración e identidad: un proyecto hacia la cohesión social.Alberto Ares Mateos - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):53-73.
    La construcción de la identidad es un elemento constitutivo en el desarrollo vital de las personas y de los colectivos. En nuestro mundo actual globalizado y diverso, este elemento cobra una relevancia nuclear, más si cabe desde una mirada de los flujos migratorios y la integración social. Es en el día a día donde se juegan muchas de las dinámicas identitarias, en las que se entrelazan procesos de identidad personal y colectiva, tendencias más estáticas y dinámicas. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Representaciones sociales de migrantes peruanos sobre su proceso de integración en la ciudad de Santiago de Chile.Osvaldo Torres & Alejandro Garcés - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca presentar los resultados de un estudio desarrollado entre los años 2011 y 2012 sobre las representaciones sociales y percepciones de los migrantes peruanos acerca de su proceso de integración en Santiago de Chile, particularmente respecto del acceso a los servicios públicos de educación, salud y vivienda. A partir de una metodología cualitativa, estos servicios son puestos bajo la mirada de los discursos de los migrantes peruanos, develando la discriminación de la que son objeto debido a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Ciudadanía e integración: los derechos sociales y la globalización.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Co-herencia 9 (16):185-211.
    En este artículo se reflexiona sobre los derechos sociales, que son considerados derechos fundamentales y un prerrequisito para la integración política y la autonomía de los ciudadanos. Por tanto, ya se les considere derechos o prerrequisitos para el ejercicio de los derechos, la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadanía como estatus civil y político. Además, la globalización económica ha producido una fuerte restricción en la aplicación estatal de las políticas sociales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Integración causal en la explicación científica. Ciencia social con y sin psicología.Jordi Mundó Blanch - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):29-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Globalización y exclusión social: acciones dirigidas a la integración en el marco de la Unión Europea.Manuela del Pilar Santos Pita - 2011 - Aposta 50:2 - 22.
    Este estudio se centra en las últimas acciones dirigidas a promover la plena integración de las personas con discapacidad. La Globalización en muchos caso ha llevado a la exclusión social de los grupos que sufren una mayor marginación, haciendo preciso promover desde las instituciones un enfoque social y económico integrado que considere la economía, el comercio, el empleo y la cohesión social como elementos interdependientes para la reducción de las desigualdades, debiéndose dar preeminencia a las reformas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    La noción parsoniana de integración en el horizonte de sus críticas.Pedro Martín Giordano - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:321-347.
    En el marco del diagnóstico acerca de la obsolescencia de las categorías fundacionales de la sociología, este trabajo repara en la noción de integración de Talcott Parsons, uno de los focos de ataque predilectos de quienes se alinean en esas concepciones. Para ello, se explora su formulación conceptual en los distintos períodos en que se subdivide su Teoría General de la Acción —Teoría Voluntarista de la Acción; Modelo Trisistémico; Esquema AGIL— para demostrar que, aunque con variaciones, siempre es el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Globalización Y exclusión social. Acciones dirigidas a la integración en el Marco de la unión europea.Manuela del Pilar Santos Pita & Genoveva Millán Vázquez de la Torre - 2011 - Aposta 50.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    El rol de integración política de la ética en la sociedad civil.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Polis 13.
    Las prácticas éticas, particularmente las cívicas o ciudadanas, están demostrando con toda propiedad que el desarrollo económico y político del Estado debería ir a la par con el cumplimiento de principios o normas de moralidad pública. En una sociedad cada vez más globalizada por el dominio de la razón técnica, es necesario orientar éticamente la racionalidad de nuestras acciones humanas hacia fines sociales mucho más justos, equitativos y democráticos. El ideal griego de la “res publica” todavía compromete al Estado moderno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Más allá del (ir)refutable nexo poligamia-desintegración social en la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo.Encarnación La Spina - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:217-241.
    Los artículos 21 y 22 del Código Civil sujetan la concesión de la nacionalidad española por residencia a dos tipos de requisitos: en primer lugar, la residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante los plazos de diez, cinco, dos o un año; en segundo lugar, la acreditación positiva de los conceptos jurídicos indeterminados: buena conducta cívica y el suficiente grado de integración en la sociedad española y por último la no concurrencia de motivos de orden público (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    APUNTES SOBRE LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA BINACIONAL COLOMBO-VENEZOLANA.Jesus E. Caldera Ynfante - 2022 - Dissertation, Universidad la Gran Colombia
    Se proponen ideas que apuntan a la Integración energética colombo-venezolana teniendo en cuenta el impulso de cambio político, social y económico entre Colombia y Venezuela .
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Estrategias de integración intercultural: ¿cómo avanzar en la gestión de la diversidad?Ángeles Solanes Corella - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:100-132.
    En las últimas décadas la focalización de la política europea de migración y asilo en las cuestiones relacionadas con el control de las fronteras y la protección del mercado de trabajo, y con ella la política a nivel nacional, ha relegado sistemáticamente la integración de los extranjeros a un segundo plano. La Comisión Europea y el Consejo de Europa no han dejado de insistir en que la inclusión es fundamental para las personas que llegan a Europa y para las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Integración y Diferenciación.Daniel Chernilo Steiner - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    A partir de las reflexiones que Durkheim lleva a cabo en La División del Trabajo Social, podemos entender que un intento por desarrollar un concepto de sociedad es una tarea abordable a partir de la indagación sobre sus formas de integración. Siguiendo sus planteamientos, referirse sociológicame..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Salud e integración de las mujeres inmigrantes.Aitana Torró I. Calabuig - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:70-100.
    A la hora de acceder a los servicios sanitarios, las mujeres inmigrantes – especialmente, aquellas en situación administrativa irregular – se van a topar con una serie de obstáculos concretos, fruto de los diversos ejes de desigualdad que las atraviesan y dan forma a su ubicación en la trama social. Así, se pretende exponer la necesidad de incorporar un enfoque interseccional y de género en las políticas de integración, concretamente las relativas al ámbito sanitario, a través del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ciudadanía e integración en el Mercosur.Héctor Claudio Silveira Gorski & José Antonio Estévez Araujo - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:89-108.
    Este artículo analiza el proceso de integración del Mercosur en el que participan Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y sus efectos sobre la ciudadanía política y social. En la primera parte del mismo los autores examinan los rasgos, el contexto de nacimiento y la filosofía del proceso de integración mercosureño. La segunda parte analiza la evolución de la democracia y de la justicia social durante el proceso de integración. Los autores llegan a la conclusión de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Ciudadanía e integración en el Mercosur.José Antonio Estévez Araujo & Héctor Silveira Gorski - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:89-108.
    Este articulo analiza el proceso de integración del Mercosur en el que participan Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y sus efectos sobre la ciudadanía política y social. En la primera parte del mismo los autores examinan los rasgos, el contexto de nacimiento y la filos ofía del proceso de integración mercosureño. La segunda parte analiza la evoluciónde la democracia y de la justicia social durante el proceso de integración. Los autores llegan a la conclusión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar.Macarena Bonhomme - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca profundizar las formas en que migrantes peruanos en Chile habitan su espacio privado desde una perspectiva de cultura material, a través del análisis de las posesiones del hogar y la comida. La cultura material del hogar encarna tanto su experiencia y trayectoria migratoria como el proceso de integración en la sociedad chilena, representando el continuo proceso de ajuste que deben enfrentar en términos culturales, sociales y materiales. Los resultados muestran que las formas de habitar y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    La problemática político-educativa de la integración.Adriana Arpini - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 1.
    Las sucesivas formas en que en la Argentina se encaró la modernización desde la época de la organización nacional hasta nuestros días, muestran un marcado desinterés por los problemas de la integración. Antes bien, tanto las políticas sociales y culturales internas, como las políticas económicas que fijaron la posición de la Argentina en el mercado mundial, favorecieron la desintegración y la exclusión de importantes sectores de la población, en lo interno; y en lo externo fomentaron la rivalidad con los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Integración de la violencia simbólica en la teoría fílmica feminista: visibilizando lo invisible.Carolina Fernández-Castrillo & Carlos Lara López-Arza - 2022 - Arbor 198 (805):a666.
    Este artículo se inscribe en el marco teórico de la teoría fílmica feminista y analiza la forma en que el cine, como aparato ideológico, articula mensajes de violencia que contribuyen a la dominación masculina. En primer lugar, se introducen los distintos objetivos y corrientes metodológicas que han configurado la teoría fílmica feminista desde su nacimiento en la década de 1970. En segundo lugar, se realiza una breve aproximación a las características de la violencia simbólica, según la definición del sociólogo francés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    La economía social y solidaria como alternativa económica. Bienes comunes y democracia.Jaime Abad Montesinos & Mercedes Abad Montesinos - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:55-75.
    El presente artículo trata de enmarcar la economía social y solidaria en el seno del actual debate producto de la crisis económica vigente, haciendo especial hincapié en las cuestiones relacionadas con los bienes comunes y la gestión democrática. La crisis presente ha puesto de manifiesto la necesidad de proponer modelos socio-económicos alternativos que aúnen democracia, compromiso social y sostenibilidad del medio ambiente. La economía social y solidaria, sin ser un programa homogéneo, está contribuyendo a proponer respuestas a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Integración y desintegración del tiempo en la persona y en la sociedad actuales.Rafael Alvira - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 15--28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    La Integración de Métodos Cualitativos y Cuantitativos para el Estudio de las Experiencias de Corrupción.Ruth Sautu - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The central purpose of this work is to compare the analytic possibilities that offer the quantitative and qualitative methodological strategies for the study of the corruption, just as this it is perceived and interpreted by the middle class of Buenos Aires. The data come from the pre-tests of a su..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  15
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Enfermedad de Alzheimer, musicoterapia y la intervención del trabajo social.María Ángeles Cuadrado Cenzual, Gloria Peláez Escribá de Balaguer & Aurora Castillo Charfolet - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    A través del presente trabajo se aborda el papel de la musicoterapia en la enfermedad de alzheimer (EA) desde el ámbito del trabajo social. Para ello, se lleva a cabo una revisión bibliográfica y se identifican conceptos claves como musicoterapia, EA e intervención del trabajo social. La información recogida lleva a considerar la musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la enfermedad de Alzheimer a través de áreas como la integración social, la autoestima, la comunicación o la reducción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    El programa de termalismo social Del imserso. Evolución Y tendencias de futuro.Olga Martínez Moure, Pablo Saz Peiró & María Ortiz Lucas - 2013 - Aposta 59:4-24.
    El Programa de Termalismo del IMSERSO, perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España, se encuentra englobado dentro de de las políticas y actuaciones públicas de carácter social y económico que tienen como objetivo favorecer la salud e integración social de las personas mayores y su envejecimiento activo. Este artículo estudia, desde el año 2010 hasta el 2013, la evolución de las plazas adscritas al programa y hace una prospección para 2014-2015. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Derechos humanos y justicia social: El papel de la sociedad civil.Martha Rodríguez Coronel & Emilio Martínez Navarro - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:7-12.
    Los estados eran tradicionalmente los encargados de responder del ámbito público y de promover los derechos humanos (Ruggie, 2013); los mercados atendían a la generación de valor económico; y el tercer sector se encargaba de la integración social. Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado, ya no es equivalente la responsabilidad pública con la responsabilidad estatal. Aunque los estados siguen siendo los máximos responsables, no son los únicos agentes responsables de esa tarea. Ahora hablamos de una sociedad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    El suicidio como indicador: integración y moral en la sociología de Émile Durkheim.Ricardo Angel Minetti - 2011 - Aposta 49:3.
    Emile Durkheim is one of the fathers of sociology. Suicide brings his work conceptual and analytical tools to understand the moral architecture of society. In this article we review these artifacts of social theory, scientifically contrasted his time, able to measure the integrative force of human groups and to identify the variables that determine its operation. Despite the unstoppable individualism that defines our societies, is still valid sociological analysis that accounts for the collective nature of many of our decisions (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La tecnociencia y la educación: la problemática de su integración.Rodolfo Herrera Jiménez - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):9-17.
    El autor trata en este artículo la problemática de la integración de la enseñanzadel conocimiento científico-tecnológico en la educación. Se analiza la forma de responder a las demandas por una “alfabetización científico- tecnológica”, que incluya la tecnología en los currículos educativos. El estudio propone fundamentar el diseño de los programas de estudio en base a un marco general para analizar la tecnología, sintetizado mediante los conceptos: práctica social, conocimiento y artefacto, enfoque que permite comprender el “fenómeno tecnológico” y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Las asociaciones de inmigrantes como motor de integración. El caso del municipio de Alicante.Verónica Vera Ros - 2012 - Aposta 55:6.
    Esta investigación pretende realizar un estudio descriptivo sobre la situación de las asociaciones de inmigrantes de la ciudad de Alicante. El interés sobre este tema radica en el aumento, desde hace más de una década, de población extranjera en Alicante y la certeza de que la integración de todos los ciudadanos es fundamental para que se pueda conseguir el desarrollo y la estabilidad social. La investigación se centra en los siguientes aspectos: a) el perfil, actividades, recursos y carencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  27
    Las perspectivas del comercio justo ante una globalización asimétrica y con crecientes desigualdades sociales.Roberto P. Guimarães - 2006 - Polis 13.
    El desafío más importante que enfrenta la humanidad en el nuevo milenio está puesto en la calidad del crecimiento económico (i.e., el aumento en los niveles de bienestar social y la reducción de desigualdades socioeconómicas), mucho más que su cantidad (i.e., el simple incremento del producto y de la riqueza económica). Desigualdades sociales, políticas y ambientales, particularmente la pobreza y la ausencia de oportunidades y de acceso a los recursos, contribuye a la desintegración social y es una de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Clases sociales y movilizacion pro derechos humanos en la historia argentina reciente.Luciano Alonso - 2019 - Dialogos 23 (3):154-175.
    El presente trabajo propone un acercamiento a la identificación de las adscripciones de clase de los integrantes del movimiento por los derechos humanos en Argentina. Luego de constatar una integración policlasista del movimiento social, se centra en el predominio en su dirigencia y composición de integrantes de las clases medias y en ocasiones más específicamente de las clases de servicio. Primero se desarrollan algunas dimensiones subyacentes al concepto de “clase social”, para luego esbozar mediante diversos relevamientos la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    ¿Nuevos patrones de investigación? Dinámicas de apertura y cierre en el proceso de integración socio-técnica.Andoni Eizagirre - 2019 - Arbor 195 (794):528.
    La formulación de las políticas de investigación y desarrollo está siendo transformada de manera novedosa en los documentos más recientes que se elaboran en Europa. Una de las peculiaridades es que los patrones de investigación transitan hacia prácticas científico-tecnológicas más interactivas entre los distintos actores de la sociedad. Así, como respuesta a la naturaleza compleja de la investigación las primeras medidas se revelan en aquellas estrategias para la promoción de actitudes emprendedoras y colaborativas entre los actores académico-empresariales de la investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La vulnerabilidad del barrio de Foners. Intervención para la integración.Sandro Romero Tapia - 2009 - Aposta 41:5.
    The aim of this paper is to describe the lack of equipment in a neighborhood of Palma de Mallorca, Foners in regard to their population. New residents with migration phenomenon presents a situation of inequality that can lead to negative social processes but were offset requirements. The description is carried out in the area intended to be a claim on integration from a multicultural perspective. A collection of data detailing the shortcomings and proposes targets for intervention through a plan (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  62
    La Identidad, la Diferencia y la Integración de la Humanidad.Fidel Gutiérrez Vivanco - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 18:141-147.
    The problem of identities and cultural differences constitute one of the global problems of our time. Identity and the differences in human beings are expressed in each individual, in each society and in humanity itself as a species. The differences of individual identities are solved by the integration of the latter inside society. The differences of the social or cultural identities are solved by humanity's integration. Is humanity's integration possible? If it was possible, what are the ontologic foundations for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    La problemática político-educativa de la integración de la genealogia y de la irreductibilidad.Diego Ariel Jarak - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 2.
    Con la aparición del Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, y del binomio civilización-barbarie, se instaló entre los intelectuales argentinos una forma de representación estática de la realidad. La detención del complejo social en un díptico con reminiscencias al retablo de Issenheim retrataba la sociedad argentina en un cuadro de interesantes características pero que, justamente por lo atractivo de las mismas, escondía el hecho de que se trataba de una mirada posible, entre otras varias. La intensidad de los colores, especialmente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Vida insular en la aldea global : paradojas en curso.Martín Hopenhayn - 2002 - Polis 2.
    El autor parte jugando con citas decimonónicas que parecen narrar el contexto de globalización, para recorrer luego los conceptos de aldea global, cambio de era y triple insularización de la historia humana, como ‘paraguas’ de la globalización cultural. Desarrolla luego los rostros paradójicos de la globalización, a saber : el contrapunto entre interdependencia y vulnerabilidad en la economía, entre presencia y anonimato en lo comunicacional, y entre la universalidad del acceso a la imagen y la concentración del dinero; para llevar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Hermenéuticas en juego, identidades culturales y pensamientos latinoamericanos de integración.Ricardo Salas Astraín - 2007 - Polis 18.
    Desde una hermenéutica discursiva y práxica, este artículo profundiza y madura teóricamente unas breves reflexiones epistémicas e históricas acerca de la problemática de la identidad plural en el pensamiento latinoamericano de estas últimas décadas. En un marco dominado por el giro “post” que caracterizan las ciencias sociales, se prosigue una línea de investigación que recupera importantes categorías y distinciones -brotadas en teorías de pensadores latinoamericanos-, para demostrar la ambigüedad socio-política del actual giro plural e intercultural de la identidad. Criticando debilidades (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    America Latina: emergencia de un re-diseño institucional.Dioses Ramón Lugo-Morin - 2010 - Polis 27.
    El estudio es una aportación teórica cuyo objetivo es valorar un conjunto de elementos que sustenten la conveniencia de crear un diseño institucional que permita la funcionalidad y permanencia de un modelo de desarrollo de fuerte integración social en América Latina, con énfasis en el caso venezolano. Se construyó un modelo para el diseño de instituciones bajo un marco valorativo neosocialista, con el fin de darles respuestas a la dinámicas de cambios sociales en los territorios venezolanos y America (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Ideas filosóficas y sociales en torno a la globalización.Rafael Morla - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:119-132.
    Existen los más diversos conceptos para calificar el mundo de hoy: sociedad del conocimiento, post-industrialismo, globalización y mundialización. Dichos conceptos se asocian con movimientos y percepciones intelectuales que se producen en el contexto de una determinada forma de organización social ―que unos siguen llamando moderna, y otros, postmoderna. Más allá de esto, la existencia humana actual se caracteriza por el cambio (con sus incertidumbres y riesgos) y las desigualdades, de modo que el concepto de globalización ha sido visto como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Democracia, participación y ciudadanía europea: recursos didácticos cartográficos para la enseñanza de la convivencia y la integración europea.Rafael De Miguel González & María Sebastián López - 2020 - Clio 46:14-29.
    La enseñanza de las confrontaciones producidas a lo largo del siglo XX, y en especial durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un tema controvertido en la didáctica de las Ciencias Sociales. Tomando como referencia el currículo de cuarto de la ESO, y en especial el bloque décimo de la materia de Geografía e Historia, esta comunicación selecciona una serie de materiales didácticos cartográficos de indudable utilidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la relación entre el pasado, el presente y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  45
    La medicina social y las experiencias de atención primaria de salud (APS) en Latinoamérica: historia con igual raíz.Giovanni Apráez Ippolito - 2010 - Polis 27.
    Los orígenes de la APS y de la Política de SALUD PARA TODOS se remontan al siglo XVIII y al movimiento de Medicina Social de 1848. Del siglo XX se destacan las experiencias pioneras de los años 30-50s. Entre ellas, Chile, Saskachewa (Canadá), EUA, Suráfrica, con Henry Sigerist, Sidney Kark, Salvador Allende, Gustavo Molina, trabajos pioneros de la medicina y la epidemiologia social vinculados a los del antropólogo Benjamin Paul. Así como personajes menos reconocidos en APS especialmente el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Paradójicas Relaciones Entre Identidad, Inclusión y Exclusión.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:59-66.
    Se recogen aquí las palabras introductorias a las Jornadas sobre Identidad Cultural como Factor de Exclusión Social. El Papel de la Cooperación al Desarrollo, que sirvió para presentar ante la sociedad una situación paradójica donde las haya, a saber, que la misma idea que sirve para nuclear todo proceso de inclusión e integración social produce alternativamente los gérmenes de la exclusión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 943