Results for ' pensamiento postestructuralista'

963 found
Order:
  1.  51
    La herencia del fetichismo y el desafío de la hegemonía en una época de rebeldía generalizada.Néstor Kohan - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (29):79-102.
    The author points in this article to the social and political importance of the theory of fetishism and the alienation of Marx when analyzing the social criticism that the development of the hegemonic forces of capitalism on a global scale de served. The post-structuralist and post-marx ist metaphys..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  63
    Ioanna Bartsidi, "Discurso y saber absoluto: la lectura de Gérard Lebrun de la lógica hegeliana como respuesta al antihegelianismo francés de los años 1960-1970".Ioanna Bartsidi & Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Characteristica Universalis Journal 2 (1):173-196. Translated by Pedro Sepúlveda Zambrano.
    Author: Ioanna Bartsidi (Université Paris Nanterre). Translated by Pedro Sepúlveda Zambrano (UCSH). Gérard Gérard Lebrun (1930-1999) fue un historiador de la filosofía francés y estudioso de Hegel influido por el estructuralismo y la epistemología histórica francesa. Su libro de 1972 La patience du concept marcó el campo de los estudios hegelianos y se convirtió en un referente para las lecturas «no metafísicas» contemporáneas de Hegel en Francia. Insistiendo en la oposición entre discurso representacional y especulativo, Lebrun presenta el pensamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Constitución y dislocación: el giro lingüístico en Jacques Derrida.José Luis López de Lizaga - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):229-250.
    Este artículo examina los argumentos de Jacques Derrida contra la fenomenología de Husserl y a favor de la tesis principal del giro lingüístico: la tesis de que no hay pensamiento sin lenguaje. A continuación se defiende que la disolución derridiana de la subjetividad en el lenguaje no es la consecuencia de afirmar el giro lingüístico como tal, sino del modelo de lenguaje que adopta y radicaliza Derrida: el modelo estructuralista de Ferdinand de Saussure. Finalmente, partiendo de las objeciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Figuras Del pensamiento americano.Pensamiento Americano - 1953 - Humanitas 3:431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Maestros de pensamiento en la España del siglo XX.Pedro Cerezo - 2023 - [Madrid]: Guillermo Escolar Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    Breve historia del pensamiento ecuatoriano.Carlos Paladines Escudero - 2011 - Quito: Corporación Editora Nacional.
    Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Apuntes sobre el pensamiento penal en el tiempo.Eugenio Raúl Zaffaroni - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Hammurabi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    La presencia del pensamiento judío hispano en la ética de Spinoza.JoaquínLomba Fuentes - 2001 - Convivium: revista de filosofía 14:86-112.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Reconsideraciones sobre el pensamiento político de Santo Tomás de Aquino.Jorge Martínez Barrera - 1999 - Mendoza, República Argentina: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Nacional de Cuyo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Cézanne y el pensamiento inmanente.Luis Antonio Cifuentes Quiñones - 1999 - Universitas Philosophica 33:13-30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Introducción al pensamiento del P. Lotz, SI.Roberto Prieto - 1968 - Verdad y Vida 26 (103-104):391-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Maimónides: vida, pensamiento y obra.Maier Orián, Meir Oryan & Zeev Zvi Rosenfeld - 1984 - Barcelona: Riopiedras. Edited by Zeev Zvi Rosenfeld.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Sujeto y telos. La declinación monadológica de la intersubjetividad husserliana en el pensamiento de Julia Iribarne.Renato Cristin - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:65.
    El texto explora uno de los temas principales del trabajo filosófico de Julia Iribarne: la dimensión monadológica de la fenomenología husserliana, cuyo marco primario de referencia conceptual y teórico es la constitución de la intersubjetividad. Desde esta perspectiva, el escrito se centra en la dimensión teleológica de la subjetividad, para mostrar que en el pensamiento fenomenológico de Julia Iribarne existe una convergencia entre centralidad del yo trascendental y la teleología de la razón, que debe desplegarse en la historia, bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un balance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Reflexiones en torno al iytihad (esfuerzo personal) y su papel dentro del pensamiento musulmán.Gamal Abdel-Karim - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:87-98.
    Una de las actividades religiosas e intelectuales más importantes del pensamiento islámico es el iytihad. Supone la libre interpretación de los textos y de las cuestiones religiosas relacionadas con el derecho civil y religioso, basándose en El Corán, la Sunna y el hadit, entre otras fuentes islámicas.The iytihad, in one of the most important religious and intellectual activities of the Islamic thought, that suposses the free interpretation of the texts and religious questions related to the civil and religious law, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    La unidad del ser: el pensamiento y el universo.Juan A. García González - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):49-58.
    En este trabajo se analizan las distintas maneras de establecer la unidad del ser, tanto en su versión lógica como ontológica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Temas esenciales: esencias del pensamiento constructivo : ensayos.Argentino Díaz González - 1993 - Bs. As. [i.e. Buenos Aires]: Coronel Pringles.
  25. Introducción al Pensamiento Filosófico.K. Volkmann-Schluck - 1968 - Revista Portuguesa de Filosofia 24 (3):380-380.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La voluntad de la emoción. Cólera y pensamiento en la concepción aristotélica de la voluntariedad práctica.Esteban Bieda - 2025 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 94:23-37.
    Es harto conocido el análisis aristotélico de las distintas clases de acción humana en función de su voluntariedad e involuntariedad en Ética nicomaquea III, 1. Algo que suele llamar la atención de los especialistas es la inclusión de las acciones emocionales entre las voluntarias. En el presente trabajo intentaré dar cuenta de las razones para dicha inclusión, argumentando que surgen del marco racional que orienta la acción emocional, marco en función del cual Aristóteles puede catalogarlas como voluntarias. The Aristotelian analysis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Vida, natalidad y libertad en Hannah Arendt: Objeciones a ciertas lecturas biopolíticas del pensamiento arendtiano.Juan José Fuentes - 2011 - Isegoría 44:239-255.
    Este trabajo analiza ciertas controversias en torno a las interpretaciones biopolíticas de Arendt. Recientemente, algunos de sus comentaristas han enfatizado las nuevas perspectivas teóricas que ciertos conceptos claves de Arendt podrían ofrecer desde el paradigma biopolítico. Sin embargo, estas reinterpretaciones no parecen ser fieles al fundamento original de tales conceptos —la fenomenología—. Intentaré mostrar aquí que es necesario: a) precisar la viabilidad de estas interpretaciones; b) calibrar su alcance; y c) hacer visible el riesgo de operar con ellas una tergiversación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  39
    Emancipación, temporalidad y literatura en el pensamiento de Jacques Derrida.Carlos Contreras Guala - 2011 - Astrolabio 11:128 - 133.
    En este escrito se tratará sobre la figura de la emancipación en el pensamiento de Jacques Derrida. Vinculada a la emancipación y la revolución, se mostrará la extraña temporalidad vinculada a lo mesiánico sin mesianismo. Finalmente, se presentará de modo aún esquemático la potencia emancipadora de la literatura. De un modo quizás chocante esta fuerza emancipadora aparece ligada al carácter de institución y desde lo que Derrida llama el principio o el derecho a decir todo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Un sentido teleológico regulativo de la Nada en el pensamiento de Mainländer.Paolo Gajardo Jaña - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):79-97.
    Dentro de la filosofía de Mainländer, la nada posee un rol fundamental. La nada posee un sentido teleológico regulativo, es decir, es el fin o meta del universo, como resultado del primer movimiento: la muerte de Dios. Para comprender cómo este autor llega a plantear dicha tesis, es necesario sondear los pasos previos que confluyen en tal conclusión. Por ello, algunos de los aspectos centrales de esta filosofía serán expuestos en este artículo, con el fin de comprender la fundamentación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  18
    El descenso de las estrellas. El mundo originario y el origen del mundo en el pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:155-168.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica el modo originario de donación del mundo y el origen del mundo en el pensamiento de Jan Patočka posterior a 1965. Primero muestra en qué sentido tanto la donación del mundo como horizonte, cuanto los movimientos de la existencia humana, implican un vínculo esencial entre el modo originario de darse del mundo y la noción de infinito, concebido como lo indefinido e inagotable. Finalmente explicita por qué el vínculo del mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  39
    Crítica de la imagen moral del pensamiento a partir del principio de inmanencia y la teoría de los afectos de Spinoza.Cristian Andrés Tejeda Gómez & Rodrigo Guillermo Martínez Reinoso - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):37-50.
    Este artículo tiene como objetivo esclarecer la relación entre juicio y deseo en el pensamiento de Gilles Deleuze y destacar la importancia de Spinoza para la resolución de este problema. La concepción negativa del deseo es la base de la cultura y el pensamiento de Occidente; sin embargo, Spinoza nos propone una concepción afirmativa e inmanente. Estos elementos son fundamentales para esclarecer el sentido teórico y práctico de la propuesta de Gilles Deleuze en su obra, donde una concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  22
    Proyecto político, estado, hegemonía y dominación: un acercamiento conceptual al pensamiento de Álvaro García Linera.Álvaro Pavón González - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:151-177.
    Nos proponemos analizar el pensamiento de Álvaro García Linera, uno de los intelectuales más interesantes en lengua española, y que mayor difusión está teniendo en los últimos tiempos. Para ello, tomaremos como punto de referencia cuatro de las ideas centrales dentro de la filosofía del boliviano: proyecto político, estado, hegemonía y dominación (analizando las dos últimas de manera conjunta). Comenzaremos exponiendo las influencias de García Linera, así como las peculiaridades de sus planteamientos, para centrarnos posteriormente en la etapa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Alfabetización reflexiva, construcción permanentedel pensamiento.María Evelinda Santiago Jiménez, Misael Murillo Murillo, Bernardo Parra Vitorino & María Eugenia Lazcano Herrero - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La función de la educación es difundir las ventajas de vivir en sociedades democráticas, sin embargo, la diáspora de esas ventajas está articulada a intereses políticos y económicos globalizados; su misión: anestesiar a la sociedad para que observe en silencio el desmantelamiento de su proyecto de vida. La educación tradicional no fomenta la habilidad para leer la complejidad de esa realidad democrática. Se enfoca, principalmente, en aleccionar sobre las “ventajas” de la modernidad, donde la mayoría tiene como destino ser masas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Nietzsche y la experiencia trágica del absurdo. (Pensamiento y sistema de ficciones frente a la incertidumbre.).Felipe Curcó - 2005 - Astrolabio 1:99.
    Hay una expresión recurrente alrededor del tema absurdo. Consiste en hacer de la incertidumbre el lugar de donde suele surgir lo mejor o lo peor que cada ser humano lleva consigo. Y es que la inseguridad nos mueve a falsedad y a cometer actos de cobardía, pero también a la posibilidad de enfrentar lo incierto de forma gallarda y segura. Desde esta perspectiva, pareciera que el mundo emerge siempre desde celajes que oponen al círculo de lo determinado una niebla vacía (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  61
    Kierkegaard y la cuestión de la metafísica: El lugar de lo ético en el pensamiento existencial.Laura Llevadot - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:87-107.
    El objetivo de este trabajo es analizar la crítica de Kierkegaard a la metafísica. Para ello analizaré en primer lugar el concepto kierkegaardiano de existencia como interesse , en virtud del cual Kierkegaard lleva a cabo su crítica a la metafísica no sólo por su carácter ideal y abstracto, sino especialmente por su encubrimiento de lo ético. Por este motivo finalmente trataré de mostrar el fundamento ético del pensamiento existencial así como su oposición a toda pretensión originaria de pensar (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Antología Del Pensamiento Filosófico Venezolano Introducciones Sistemáticas y Prólogos Históricos; Selección de Textos y Traducción Del Latín Al Castellano.Juan David García Bacca - 1954 - Ediciones Del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura y Bellas Artes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Antología del pensamiento filosófico venezolano (siglos XVII-XVIII).Juan David García Bacca - 1954 - Ediciones Del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura y Bellas Artes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Análisis crítico de la educación centrada en competencias desde el pensamiento poliano.Sidney Fresneda & Enrique Moros - forthcoming - Studia Poliana:151-175.
    La educación tiene un objetivo principal según las principales regulaciones educativas estatales e internacionales: la consecución de una serie de competencias. Aunque quepa piensar de competencias sociales, cívicas o éticas, la idea central de esta perspectiva es que la educación debe servir en primer lugar para el desempeño de una profesión, que definirá el éxito social de los educandos. El objetivo principal de este artículo es cuestionar filosóficamente la validez de ese objetivo. Sostenemos que la adquisición de competencias debe permanecer, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Reflexiones sobre el pensamiento Iberoamericano o la nueva cultura.Domingo Araya - 1984 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 26 (77):182-193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El problema de la demostración de la existencia de Dios en el pensamiento de Ramón Llull.Carlos Llinás Puente - 1998 - Revista Española de Filosofía Medieval 5:11-20.
    El presente trabajo aborda sumamente la cuestión de la demostrabilidad de la existencia de Dios en el pensamiento del beato Ramon Llull. El tema es un camino entre otros para poner de manifiesto la específica manera que tiene Llull de entender las relaciones entre la razón y la fe. La comparación con la misma problemática en la esfera del aristotelismo, sobre todo el tomista, sin constituirse en el núcleo central del trabajo, acaba de aclarar la singular coherencia de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    ¿Se puede ser feliz sin Dios?: una respuesta desde el pensamiento de Albert Camus.Carlos Vargas González, Ángela Sáenz & Héctor Darío Betancur - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):113-131.
    Esta investigación tiene como finalidad responder, desde la filosofía y literatura de Camus, la pregunta de si el hombre puede ser feliz sin Dios. Para llevar a cabo este trabajo, se utiliza un método hermenéutico, pues se hace un acercamiento dialógico y holístico a las obras del pensador argelino para descubrir su pensamiento respecto a Dios y a la felicidad humana. Los principales resultados de la investigación concluyen que el hombre puede ser feliz sin Dios en la medida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    La comprensión de la moralidad en el pensamiento español del siglo XVIII: 1700-1760.Francisco de Paula Puy Muñoz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (1):87-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las fuentes de pensamiento de Miguel Martel.Arcadio García Pérez - 1996 - El Basilisco 21:34-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Originalidad del pensamiento vasconceliano.Ismael Diego Pérez - 1967 - Humanitas 8:47-68.
  45.  15
    Hegemonía, Democracia y Socialismo. Pensamiento y Debate Intelectual En la Transición Democrática.Ariana Reano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:217-239.
    Este trabajo aborda la experiencia de reflexión ideológico-política realizada por un grupo de intelectuales de izquierda —denominados “gramscianos argentinos”— en torno al concepto de hegemonía durante la transición democrática. El corpus de trabajos sobre el que centraremos nuestro análisis está conformado por los artículos publicados en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981) y los trabajos presentados en el seminario sobre “Hegemonía y alternativas políticas en América Latina” (UNAM, México, 1980).Nuestra hipótesis es que en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  63
    Una revisión al pensamiento de Mario Briceño-Iragorry en su cuentística (1915-1920).Valmore Arteaga - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (17):53-63.
    Briceño-Iragorry’s story-telling is found throughout the Trujillan and Meridanian press during the first decades of the XX Century. Between 1915 and 1920 we find Ariel and the Rehabilitador de Trujillo, and Albores, Veinte años, Tic-Tac, Alquimia and Ecos Andinos de Merida. They were proba..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La imagen deleuziana del pensamiento: método y procedimiento.Enrique Alvarez Asiáin - 2011 - A Parte Rei 75:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Antología del pensamiento filosófico venezolano.García Bacca & Juan David - 1965 - Caracas,: Ediciones del Ministerio de Educación, Dirección de Cultura y Bellas Artes.
    v. 1. Siglo XVII-XVIII.--v. 2. Siglo XVIII, Suárez y Urbina.--v. 3. Siglo XIX, Andrés Bello.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  36
    Jerarquías especistas en el pensamiento occidental.Sandra Baquedano Jer - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:251-271.
    RESUMEN Si bien se han sondeado diversas fuentes a través de las cuales la tradición judeo-cristiana ha legitimado el especismo, seria injustamente parcial sostener que Occidente debe únicamente a su religión más popular e influyente el trato lesivo y discriminatorio hacia las demás especies. En diversas variantes, a partir de todo tipo de argumentos y supuestos, las jerarquías discriminatorias de especies no han constituido la excepción, sino más bien la regla. Esta tendencia, que está presente en diferentes cosmovisiones occidentales -y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Repensarnos: Taller de Pensamiento Crítico, Tarija 2020.Roberto Barriga - 2020 - Tarija: Taller de Pensamiento Crítico de Tarija.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963