Results for ' subjetivación'

143 found
Order:
  1.  15
    La subjetivación en el último Foucault.Juan Emilio Ortiz - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):11-40.
    El presente escrito se propone reflexionar acerca del proceso de subjetivación en los últimos trabajos de Michel Foucault. Siguiendo sus precisiones de método, se buscará reconocer el nudo constituido por los dispositivos de poder y las técnicas de sí. La idea será mostrar la imbricación efectiva de nuestra subjetividad en procesos más generales de dominación. Es sabido que el gran acierto del neoliberalismo radica en articular nuestros placeres, prácticas y saberes más arraigados con formas abusivas de ejercicio del poder (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  58
    La subjetivación política más allá de la esfera pública: Michel Foucault, Jacques Rancière y Simone Weil.Emilse Galvis - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):29-48.
    Se afirma que la subjetivación política no puede pensarse al margen de las manifes-taciones éticas, artísticas y espirituales de la política, en cuanto que despliegan de distintas maneras unos efectos sobre lo que es asumido como común, y reconfiguran nuevas formas de concebir el sujeto político en caminos inusuales de la subjetivación. Se problematiza la subjetivación política a partir de tres lecturas: la crítica, con base en los planteamientos de Michel Foucault; una cierta interpretación de las prácticas (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Subjetivaciones políticas y agency frente a las transformaciones de la normatividad.Antonio Tucci - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:113-129.
    A partir de la reflexión de Foucault sobre el proceso de transformación y dislocación de la norma de la esfera del comando heterónomo y trascendente y su redefinición en términos de inmanencia y constitución social, el artículo propone repensar la definición de sujeto político y jurídico en las nuevas relaciones de poder que caracterizan la governance global. El objetivo específico es la definición del espacio público y el significado de la agency de subjetividad que ya no se puede referir al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    (1 other version)Subjetivación en la espuma. Entre la disolución de la dialéctica inmunológica y la producción técnica de la inmunidad y el sujeto.Marcelo Navarro Morales - 2017 - Revista de Filosofía 73:143-160.
    En este trabajo analizo el surgimiento de las nuevas tecnologías de subjetivación farmacopornográficas como productos de un cambio en los esquemas de organización y resistencia inmunológica experimentados en los cuerpos sociales desde mediados del siglo XX, y que supone la neutralización técnica de la otredad inmunológicamente efectiva paralelo al desmoronamiento de la estructura y la semántica social dada la conformación de las espumas individualistas. Para ello, analizo los efectos somatopolíticos de un corpus representativo de dichas tecnologías de subjetivación: (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault.Jesús Ayala-Colqui - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:109-144.
    The article elucidates the concept of subjectivity in Karl Marx, while providing an analysis from a Heideggerian and a Foucaultian perspective. Furthermore, the aim of the article is to determine the relevance of the categories elaborated by Heidegger and Foucault in the analysis of the Marxist concept of subjectivity. In order to achieve this goal, the article is divided into three sections. First, the concept of subjectivity is studied as it appears in Marx’s works. Second, a Heideggerian reading of that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  6. Modelos de subjetivación en la política contemporánea.Leonard Picuș - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-14.
    En este trabajo, plantearé el tema de los paradigmas moderno y postmoderno de la razón y sujeto, y su surgimiento en el siglo XX, en el marco de la política contemporánea. Hay filósofos, como Descartes y Kant, que llevan a la filosofía el modelo científico de racionalidad con el meta de adaptarlo a los problemas metafísicos. Hay, sin embargo, filósofos, como Hegel, que buscan a conservar la naturaleza de la racionalidad filosófica, que la conciben por la racionalidad dialéctica, y a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Sujeto, subjetivación y ontología de nosotros mismos.Edgar Delgado Rubio & Milton Fernando Dionicio Lozano - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):505-520.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los conceptos de sujeto, subjetivación y ontología histórica de nosotros mismos. Estas categorías son esenciales en las pesquisas de Foucault de los años 80-84. De igual manera, desde estos conceptos, Foucault pudo pensar al sujeto de forma alterna al modo como este fue configurado en Occidente. En efecto, en sus intensas búsquedas encuentra en la tradición moderna, Baudelaire y Kant, pistas para considerar al sujeto no como un dato estático, sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    Subjetivación jurídica de la naturaleza Y fantasma normativo. Elementos para Una crítica lacaniana.Jorge Gabriel Foa Torres - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 7.
  9. Subjetivación superyoica y psicología del neoliberalismo1.Stéphane Haber - 2024 - Logos Revista de Filosofía 142 (142):193-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Procesos de subjetivación como sujetos con derechos entre las narrativas oficiales y las personales. Historia de vida de una joven mujer inmigrante indocumentada.Luz María Montelongo Díaz Barriga - forthcoming - Voces de la Educación:72-107.
    _Lo político_ del sistema de migración de los Estados Unidos es un elemento que articula la formación de subjetividades específicas. Este artículo analiza el proceso de subjetivación desde la voz de una joven migrante indocumentada, _DREAMer_ de origen mexicano como sujetos _con_ derechos. El estudio se desarrolló desde la perspectiva teórica-analítica y metodológica del Análisis Político de Discurso y de sus herramientas de intelección.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Desde que somos un capital: genealogías de la transformación del trabajo como proceso de subjetivación y civilización en las sociedades contemporáneas.Nacho Escutia - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):57-72.
    El presente artículo aborda la transformación del trabajo como horizonte de subjetivación político a través de sus delineamientos y transformaciones principales en la historia del capitalismo contemporáneo con el objetivo de explicar, a través de sus alteraciones, su desplazamiento como vórtice primordial en la lucha por la justicia social. Así, este es abordado desde su instauración inaugural como proceso de subjetivación fundamental en la teoría política de Marx para alcanzar, a través de la crítica postmarxista de las contradicciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Sobre la subjetivación. La crítica de Marx a Stirner.Francisco José Martínez Martínez - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:77-94.
    El presente escrito explora algunas ideas marxianas sobre la subjetivación a partir de sus críticas a la filosofía hegeliana y posthegeliana, de Feuerbach y Stirner fundamentalmente, y presenta su humanismo materialista y crítico como un nuevo modo de subjetivación que se sitúa en la estela del materialismo sensualista ilustrado, retomado por Feuerbach, que combina con la idea del hombre trabajador, el homo faber, utilizador de instrumentos, de la tradición de la economía política inglesa, al que dotan de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    (1 other version)La revolución no es un Fiat mágico. Un análisis de los procesos de subjetivación política desde Foucault y los estudios culturales.Iván Alvarado Castro & David Del Pino Díaz - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    Este artículo es una aproximación crítica e integradora de los procesos de subjetivación política en los trabajos de Antonio Gramsci, Michel Foucault, Raymond Williams y Stuart Hall. Para ello, se explicará, en primer lugar, el giro epistémico realizado por Michel Foucault a finales de 1970 que le conduce a buscar la estética de la existencia tras teorizar la relación de poder y libertad. Posteriormente se analizará qué entienden por subjetivación política estos autores. El análisis de la transformación teórica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Ideología y subjetivación desde una intervención filosófica materialista. Lectura sintomática y crítica. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Fabiana Parra.Fabiana Parra - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e049.
    Ideología y subjetivación desde una intervención filosófica materialista. Lectura sintomática y crítica. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Fabiana Parra.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Los Grupos Sai Baba y Zendo Betania En Argentina. Globalización, Técnicas Corporales y Modos Alternativos de Subjetivación En El Contexto Nacional Contemporáneo.Rodolfo Puglisi - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:192-219.
    El artículo abordados expresiones religiosas, el movimiento neo-hinduistaSai Baba y la escuela budista “Zendo Betania”, y da cuenta de su origen y globalización para concentrarse en suimplantación en la Argentina. Asume que al inscribirse en nuestro país,dichos movimientos lo hacen, si bien de modo diferencial, conforme adeterminadas matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, a partir del examen de lastécnicas corporales practicadas por estos grupos (la meditación), el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas redefinen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Confesiones subalternas: subjetivación, relato y culpa en tres novelas argentinas y chilenas de la posdictadura.Macarena Areco - 2014 - Aisthesis 56:69-82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Coyuntura o acontecimiento: La subjetivación revolucionaria en Guattari, Althusser y Deleuze.Guillaume Sibertin-Blanc - forthcoming - Actuel Marx/Intervenciones.
  18. Notas sobre la relación [necesaria] entre subjetivación y poder capitalista.Ángela Damián Aldana - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):9-20.
    Un tema recurrente en aproximaciones marxistas al estudio de la relación entre subjetividad y trabajo es la cuestión de cómo el poder capitalista configura a los individuos en la coyuntura histórica actual. En este trabajo sostenemos que la vinculación entre poder y subjetivación es históricamente contingente, mientras que el poder específicamente capitalista exige necesariamente, por sus condiciones históricas, mecanismos de subjetivación. Solo en el modo capitalista de organizar el metabolismo social es necesaria la producción generalizada de sujetos con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Socialización y subjetivación en los fundamentos del entendimiento.Dora Laino - 2006 - Cinta de Moebio 27:83-96.
    The proposal of the work centers on pointing out some of the relationships between the concepts that refer to the processes of socialization and subjectivation in its articulation with the understanding. For this end, a brief reference to them is made from a multidisciplinary and transversal approac..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Roberto-Alba, Nelson F. (Ed.). (2023). Michel Foucault. Verdad, Ética y Subjetivación. Bogotá: Ediciones USTA.Gonzalo Randazzo - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (131):483-490.
    Este conciso texto basado en una selección de trabajos sobre Michel Foucault se centra en los conceptos claves explicitados en su título: las prácticas discursivas y las reglas de veridicción, los procedimientos de gubernamentalidad y las formas de subjetivación en torno a una pragmática de sí. Lo interesante de estos trabajos tiene que ver con el análisis del pensamiento de Foucault que se vio modificado en sus últimos años de vida tras virar de la genealogía del sujeto moderno al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Experiencia artística y educativa configuradora de procesos de subjetivación.Carlos Alveiro Morales - 2024 - Revista Disertaciones 13 (2):133-155.
    El presente escrito problematiza algunas experiencias artísticas y educativas, en tanto configuradoras de procesos de subjetivación de estudiantes y profesores de un programa de pregrado en la universidad. La investigación adelantada con diseño biográfico-narrativo y crítico, recurre al relato, la hermenéutica reflexiva de Paul Ricœur y asume la crítica desde la perspectiva de Foucault, como caminos o formas de ver, que en sano criterio pueden contribuir a comprender y transformar las prácticas de aula. Los participantes fueron seleccionados mediante un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Ontología, normatividad y subjetivación: Un método materialista para transformar el presente.Juan Emilio Ortiz - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (1):29-60.
    The present work aims to study the knot formed between ontology, normativity and subjetivation in order to tackle the problem of materiality of domination relations. Along these lines, a materialist aproach will explore the movements, relationships and multiple implications among these dimensions. This method seeks to dismantle the tendency of philosophical idealism that appeals to the suture, blocking and closure of the plurality of events through some normative principle of a, let´s say, a priori trascendental or empirical character. As a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Reflexiones sobre creatividad: el poder de subjetivación del ser humano.Jochen Dreher - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):15-25.
    La creatividad especialmente surge del poder de subjetivación y de trascenderse a sí mismo el ser humano. La capacidad de ser creativo resulta, desde la perspectiva de la antropología filosófica, de la “posicionalidad excéntrica” del ser humano, la cual explica su poder de reflexividad y su compulsión y necesidad de crear cultura. Según la teoría de la creatividad de orientación sociológico-antropológica de Heinrich Popitz, esta capacidad humana de desarrollar lo nuevo está basada en las formas de acción de explorar, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  19
    Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo.Máriam Martínez Ramírez - 2009 - Isegoría 40:259-272.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Del individuo al dividuo (Deleuze) y al sujeto larval (Agamben): los procesos de desubjetivación y subjetivación en la sociedad contemporánea.Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez - 2025 - Valenciana 35 (35):149-178.
    A partir de la tesis de Deleuze acerca de que en las “sociedades de control” se da lugar más al “dividuo” que al individuo y de la tesis de Agamben acerca de que en la “fase extrema del capitalismo” los procesos de desubjetivación se han vuelto indistinguibles de los procesos de subjetivación y dan lugar sólo a un “sujeto larval”, analizamos la formación subjetiva que se gesta en la configuración contemporánea del poder. Análisis que realizamos sobre la base de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    DELEUZE, Gilles: La subjetivación. Curso sobre Foucault. Tomo III, trad. cast. Ires y Puente, Cactus, Buenos Aires, 2015, 222p. [REVIEW]Diego Ezequiel Litvinoff - 2016 - Agora 35 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    El arte renacentista como dispositivo de subjetivación.Carlos Bosch - 2016 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 10:43-57.
    The features that art assumes throughout the Renaissance are not only due to their practices and speeches but to a whole era of changes. We have taken the concepts of "dispositif" and "subjectivation" from the perspective of Michel Foucault because they are the theoretical support that will allow us to study, through a sociological approach, this process as a dynamic that includes a whole network of elements. The concept of dispositif allows us to analyze the interaction between the relations of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    El cuidado de sí como vía de superación a la subjetivación neoliberal.S. Claudia Donoso - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:37-43.
    El presente manuscrito intenta, a través de una sucinta reflexión, dar cuenta de cómo el cuidado de sí rescatado por Foucault podría ser comprendido como una alternativa para superar los mecanismos identitarios de control neoliberal, gracias a la relación activa que el sujeto desarrolla con la verdad. En el entendido de que el abandono del espacio de la norma y el conocimiento por parte de aquella, y su ubicación al servicio de la autoconformación del sujeto favorecería el desarrollo de una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Educación y Política. Diversos Esquemas de Justicia, Igualdad y Subjetivación Educativas.Leonardo Colella - 2015 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 23:131-148.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  40
    Nadar sola. Acerca del viaje como experimento de trans-subjetivación en dos relatos de Matilde Sánchez.Pablo N. Pachilla - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):103-113.
    El presente trabajo analiza los relatos de Matilde Sánchez “Amsterdam, ‘79” y “Berlín, ‘86”, crónicas de viajes iniciáticos incluidos en La canción de las ciudades. En ambos casos, la protagonista y narradora nos presenta el viaje como un experimento sobre la propia subjetividad, consistente en la inmersión y exposición del cuerpo propio y la lengua materna a una proliferación de signos urbanos extraños, habitando y habituándose a aquellas ciudades. Se propone aquí pensar dichas crónicas a partir de los conceptos deleuzianos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Familismo como posibilidad vincular en la subjetivación de jóvenes en condiciones de pobreza en Córdoba.Francisco Ghisiglieri & Andrea Gigena - 2020 - Escritos 28 (60):93-108.
    The article considers the processes of subjectivation of youngsters in poverty condition of a neighborhood of Cordoba. From a Foucauldian analytic standpoint, it analyzes the ways in which subjects constitute themselves through a historical development and within a framework of practices of government and resistance. Therefore, the purpose of the article is to understand how the youngsters of the neighborhood built their subjectivities within a context of social exclusion. Particularly, it analyzes the relevance of kinship and the consequences for women. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Redención y sustitución: El sustrato bíblico de la subjetivación ética en E. Lévinas.J. Alberto Sucasas Peón - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:221-265.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  14
    El problema de la variación histórica de la subjetivación para el psicoanálisis Entre estructura e historia.José Cabrera - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (48).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    ‘La Historia no puede aparecer’. Subjetivación, organización política y despertar de la Idea en A. Badiou.B. Jean-Paul Grasset - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (2):13-38.
    In the context of Badiou's philosophical mobilization from Platonism of the multiple towards the question of the Idea, in this article I will analyze the equivalence that Badiou proposes between an ‘awakening of History’ and the reactivation of the Idea of communism, through his historical diagnosis of the present as a time of revolts in the midst of a regressive capitalism towards nineteenth-century forms. However, the affirmation of such ‘awakening’ is problematic, since Badiou indicates that ‘History does not exist’ as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Psicopolítica de la inseguridad : subjetivaciones punitivas y modos contemporáneos de inmunización.Pedro Cerruti - 2016 - In Juan Acerbi, Hernán Borisonik, Ludueña Romandini & Fabián Javier (eds.), Viviendo la catástrofe: inseguridad, capitalismo y política. Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina: Ediciones UNTDF.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Reflexiones sobre el proceso de subjetivación. Una lectura general de la fenomenología levinasiana.Hugo Martínez García - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 64:119-154.
    The aim of this paper is to propose a scheme of conscious life that allows us to recognize three constitutive moments of the Levinasian subjectivation process: il y a, jouissance and éthique. Presenting such moments will provide an understanding of subjectivity as a development which is done based on its relationship with transcendence. It will be seen that this term means, firstly, a relationship with sensitive outward experience and, subsequently, a relationship with the Other or an ethics. When describing the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    El deseo, el cuerpo y el secreto, como formas de subjetivación en María Luisa Bombal.Nicolás Román - 2012 - Aisthesis 51:171-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  44
    El punto de vista de la subjetivación discursiva y la perspectiva de lo impersonal.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Aisthesis 58:29-44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Alain Badiou. El teatro y la política como subjetivaciones colectivas.Stephane Vinolo - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 58:99-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    La emergencia de la subjetividad como resistencia al dispositivo Saber/Poder.Mauricio González Villarroel & Claudio Ibarra Varas - 2022 - Otrosiglo 6 (1):141-170.
    El artículo aborda el concepto de subjetivación como otro modo de resistencia al poder desde el pensamiento de Michel Foucault. Para esto instala el problema en las dimensiones del saber/poder y su funcionamiento en los dispositivos concretos, y como éstos remiten a un diagrama de fuerzas puras. Teniendo en consideración estos antecedentes, el texto intenta desplazar la resistencia hacia otro lugar, el que va más allá de la clásica relación poder/contrapoder; es en este sentido que la resistencia aparece como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    La emergencia de la subjetividad como resistencia al dispositivo Saber/Poder.Mauricio Ibarra Varas González Villarroel - 2022 - Otrosiglo 6 (1):141-170.
    El artículo aborda el concepto de subjetivación como otro modo de resistencia al poder desde el pensamiento de Michel Foucault. Para esto instala el problema en las dimensiones del saber/poder y su funcionamiento en los dispositivos concretos, y como éstos remiten a un diagrama de fuerzas puras. Teniendo en consideración estos antecedentes, el texto intenta desplazar la resistencia hacia otro lugar, el que va más allá de la clásica relación poder/contrapoder; es en este sentido que la resistencia aparece como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    La “rostridad” en el estallido social chileno de 2019: acerca de la estrategia político-policial de mutilación ocular.Cristóbal Durán Rojas & Silvana Vetö Honorato - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):202-217.
    Este artículo propone una lectura interpretativa de la mutilación ocular como estrategia político-policial sistemática aplicada durante el llamado “estallido social” comenzado en Chile en octubre de 2019. A partir de una elaboración del concepto de “rostridad”, desarrollado por Deleuze y Guattari, sugerimos que dicha estrategia sugiere, por una parte, el reconocimiento anticipado de la potencia subversiva de la revuelta, difícil de desactivar por los poderes gobernantes. Por otra parte, que la mutilación no solo apunta a los ojos sino también a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Lucha por la vivienda y politización de las trayectorias individuales.Nicolás Angelcos Gutiérrez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo busca interrogar las formas y mecanismos que adoptan los procesos de politización en los sectores populares chilenos. Para ello, se analiza el caso del comité de vivienda “MPL- Franklin” organizado semanas después del pasado terremoto del 27 de Febrero del 2010. La tesis que se desarrolla versa sobre la necesidad de problematizar la relación entre subjetivación individual y subjetivación colectiva para comprender la politización de las demandas, en principio instrumentales, que articula el movimiento. A partir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  56
    Una historia adverbial de la subjetividad moderna hispanohablante.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):140-153.
    El debate filosófico sobre la subjetividad moderna se ha centrado frecuentemente en la autorreflexión de los posicionamientos del sí mismo, y no se ha prestado suficiente atención a los modos discursivos de subjetivación, por ejemplo a marcadores de subjetividad como los adverbios. En este artículo se pretende establecer de qué manera los adverbios de modalidad expresan la gama de actitudes y los posicionamientos epistémicos del sujeto moderno hispanohablante. Se realizó un análisis de contenido de los usos idiomáticos entre 1500 (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    La afectividad organizada. De la teoría de la guerra de Maquiavelo a la teoría del populismo de Laclau.Ricardo Laleff Ilieff - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:47-58.
    El trabajo analiza el estatuto de los afectos en los procesos de subjetivación política atendiendo al debate sobre el populismo y sobre la obra de Ernesto Laclau. Para ello apela a la teoría de la guerra moderna de Nicolás Maquiavelo y de Carl von Clausewitz abonando, a su vez, una comprensión más acabada sobre el rol de los afectos en la gestación de un grupo o unidad política. Sin embargo, en el artículo se analiza por qué la teoría de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Narrativas sobre la categoría “valor” en estudiantes de bachillerato: dos estudios de caso en la ciudad de Bogotá.Juan José Burgos Acosta, John Edison Torres Barbosa & Yeferson Molina Ome - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):83-112.
    Este artículo es el resultado de una investigación del programa de Maestría en Educación de la universidad la Gran Colombia; se propuso como objetivo general determinar cómo construyen la categoría “valor” estudiantes de grado once de dos colegios de la ciudad de Bogotá, con edades que oscilan entre quince y diecinueve años respectivamente. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo en el cual se utilizaron las técnicas de recolección de información: grupos focales y entrevistas a profundidad, que tuvieron el propósito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    La enseñanza de la filosofía en Argentina y la construcción teórica de su campo disciplinar: del giro filosófico a la virtualización de la realidad.Gustavo Ruggiero - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-36.
    Resumen:. La constitución de un campo académico y disciplinar que hoy puede denominarse sin reservas como didáctica de la filosofía, enseñanza de la filosofía o filosofía de la enseñanza de la filosofía ha sido el resultado de una sistemática producción teórica, en una reflexión metodológica y en la conformación de redes académicas que llevan más de treinta años. En este artículo presentamos una revisión crítica de lo acontecido durante este tiempo, con el ánimo de formularnos nuevas preguntas: ¿qué impacto ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    La politicidad de la experiencia vivida: reflexiones desde la filosofía y la interseccionalidad.Fabiana Parra - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):101-125.
    Este trabajo parte de la idea de que en el marco de una lógica occidental moderna, y de sociedades capitalistas patriarcales, se relega a las mujeres al lugar de alteridad en relación a lo masculino, y se las homogeneiza bajo la representación de una “arquetípica Mujer”, que se articula con otra que homologa mujer a madre. Mostraremos que para que estas representaciones sean internalizadas, es necesario que operen discursos que circulan en tecnologías sociales como el cine, en los que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Capitalismo neoliberal, desigualdades y resistencias desde el 'margen'.Fabiana Parra - 2023 - Escritos 31 (66):55-67.
    Este artículo parte de una crítica a los procesos de subjetivación/sujeción en el marco de las sociedades capitalistas neoliberales, donde los mecanismos discursivos ocupan un lugar central. En tal sentido, se propone la posición discursiva excéntrica como alternativa para subvertir la lógica dicotómica, binaria y jerárquica que subyace a los parámetros del discurso hegemónico. Se argumenta que los discursos posicionados desde el margen son potentes para desestabilizar discursos normalizantes y con sesgos sexistas, elitistas, capacitistas y elitistas; a favor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 143