Results for ' tiempo cronológico'

964 found
Order:
  1.  17
    (1 other version)Tiempo cíclico e instante en Cien Años de Soledad.Carlos Másmela Arroyave - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 44:193-203.
    El transcurrir eónico del tiempo traza un destino marcado por la imposibilidad de ajustarse a la secuencia cronológica del tiempo, y la frustración y el temor de la estirpe Buendía reflejan su impotencia para experimentar un tiempo decisivo o kairológico que se aparta del cronológico. Dicho destino es como un torbellino que se desgasta y deteriora progresivamente en su eje hasta la catástrofe. Se evidencia el des-atino del hombre por no disponer de la ocasión propicia que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Ver el tiempo.Felipe Andrés Matti - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Este trabajo tiene como objetivo investigar el vínculo entre la imagen óptico-sonora pura y el Aión. Para ello, se propone como hipótesis principal la situación óptica-sonora pura es el puntapié inicial para adquirir una imagen directa del tiempo. En efecto, dicha imagen sería la del Aión, base del tiempo cronológico. La situación óptico-sonora pura describe el momento en el que ya no hay percepción seguida de acción, dando lugar a la percepción de la interioridad del tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    El tiempo cinematográfico: un análisis de los fundamentos óntico-temporales de la semiótica pre-verbal en la obra de Gilles Deleuze.Jorge León Casero & Ismael Martín Estébanez - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    A comienzos de la década de los 80, el filósofo Gilles Deleuze aplicó la teoría de la imagen de Bergson expuesta en Materia y Memoria (1896) a la imagen cinematográfica con la intención de desarrollar nuevas herramientas conceptuales que, a través de un análisis de la historia del cine, permitieran poder delinear mejor tanto la relación cognoscitiva más allá de los presupuestos de sujeto-objeto, como una teoría de la comunicación pre-verbal no estructuralizada fonéticamente que superara definitivamente la concepción lacaniana del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Tiempo e historia como mitología renovada en el Sefer ha-Qabbalah.José Antonio Fernández López - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):161-171.
    El Sefer ha-Qabbalah, el Libro de la Tradición de Abraham ibn Daud es una crónica sefardí de los hitos fundamentales de la historia del pueblo judío. El estudio de Ibn Daud es una historiografía donde lo cronológico queda acotado dentro de un ámbito referencial de amplia magnitud y trascendencia: su significación soteriológica. El historiador, Ibn Daud, acoge en su crónica un conjunto de mitologemas que convierten a la historia en una mitología actualizada y al futuro en esperanza. Nuestro propósito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    La polémica acerca de la generación del mundo en el tiempo.: Plotino frente a sus predecesores.Malena Tonelli - 2012 - Synthesis (la Plata) 19:00-00.
    En este trabajo analizaremos algunos de los argumentos que Plotino ofrece en su tratado II, 1 (Sobre el Cielo, el 40 en el orden cronológico) para sostener la eternidad del mundo sin que esto signifique, a sus ojos, un distanciamiento de las enseñanzas del Timeo platónico. Nos concentraremos en las objeciones que Plotino formula en el primer capítulo del tratado a dos argumentos que defienden la eternidad del cosmos e intentaremos mostrar que, aunque es posible hallar estos dos argumentos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    La identidad narrativa: un puente entre la hermenéutica y las ciencias sociales.Ricardo Ibáñez Ruiz - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):73-91.
    Este artículo nace de la necesidad de vertebrar un discurso alrededor de la función narrativa que nos permite tratar con nuestra vivencia del paso del tiempo cronológico desde su refiguración en un tiempo propio, al que dotamos de sentido. Para articular esta refiguración recurrimos a nuestra identidad narrativa, sea como sujetos o como miembros de colectividades determinadas culturalmente. Paul Ricoeur construye este corolario aporético de Tiempo y narración conjugando el fracaso de la razón especulativa cuando trata (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Aion e historiografía en la obra de Manfredo Tafuri.Jorge Leon Casero - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:173-193.
    La obra de Manfredo Tafuri puede ser vista como una teoría temporal de la modernidad opuesta a otras más puramente racionalistas de la misma, como las de Mumford o Weber. Para su construcción dentro del ámbito de la historia de la arquitectura y del arte, y realizado desde una óptica temporal, Tafuri despliega unas categorías óntico-temporales que le sitúan directamente dentro del ámbito de filósofos como Althusser, Deleuze, o Cacciari, todos ellos inmersos en la crítica historiográfica realizada a las diversas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Averroes: una biografía intelectual.Pacheco Paniagua & Juan Antonio - 2011 - Córdoba: Editorial Almuzara.
    El objeto de este libro es mostrar quién fue, qué pensó y cual es el sentido, para nosotros, del pensamiento de Abu al-Ualíd Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Ahmad ibn Ahmad Ibn Ruxd, en adelante Averroes, nombre que deriva de la latinización del apelativo Ibn Ruxd, nacido en Córdoba en 1126 y muerto en Marrakex en 1181. Su impronta en la cultura de su tiempo le hizo figurar nada menos que entre el auténtico canon onomástico de la teología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Cultura contemporánea y pensamiento trágico.Joaquín Esteban Ortega (ed.) - 2009 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes, Servicio de Publicaciones.
    Durante el año 2008, el Seminario de Sociedad y Cultura Contemporáneas de nuestra universidad quiso celebrar un ciclo de conferencias sobre la actualidad de lo trágico. Nuestra convicción era que la cultura contemporánea volvía a necesitar la voz y la energía del pensamiento de la tragedia, después de que estas hubieran sido interesadamente neutralizadas en los últimos tiempos. Para este proyecto, se contó con la presencia de toda una autoridad mundial en esta área, Sergio Givone, así como con reputados profesores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Agostinho da Silva, de engajado filólogo a humanista militante e crítico: itinerário seareiro em tempos de formação do Salazarismo.Amon Pinho - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):607-678.
    Agostinho da Silva, de engajado filólogo a humanista militante e crítico: itinerário seareiro em tempos de formação do Salazarismo Resumo: Este estudo reconstitui o itinerário teórico-político de Agostinho da Silva entre os anos de 1928 e 1933, sobretudo através da análise de uma série de artigos que publicou na Seara Nova, relevante revista portuguesa de “doutrina e crítica”. À luz desse recorte temático-cronológico, o viés aqui privilegiado perspectiva: 1) uma parte pouco conhecida, porém representativa, da obra de juventude de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    ¿Qué es la política para Alain Badiou? Sobre la recomposición acontecimental del marxismo y algunas de sus paradojas.Jesús Ayala-Colqui, Nicol A. Barria-Asenjo & Karla Villapudua - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):319-333.
    El presente artículo pretende esclarecer cuál es la concepción de la política en Alain Badiou en relación con lo que él mismo denominó la “recomposición del marxismo”. Es decir, nos interesa mostrar cómo Badiou, sin dejar de lado un objetivo de emancipación social, se desembaraza de la concepción del marxismo tradicional que redundaba, entre otras cosas, en una visión mecanicista de la historia, en la sustancialización del sujeto político en tanto proletariado y en la concepción del comunismo como un futuro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Borges/Perón. Indicios de una mitología nacional.Ricardo G. Abduca - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Ubico indicios de mitos nacionales analizando obras narrativas (de Borges y algunos otros autores), y dichos acerca de Borges, centrándome en cómo se verifica, en la narrativa de Borges, (y también en sus intervenciones públicas y en lo que se dice sobre su figura) la irrupción del peronismo. Propongo un cambio de escala: sin intentar interpretar los grandes momentos constitutivos entendiéndolos como mitos de origen, intento constituir series, de características cuasi-míticas, a partir de poner en relación a breves sintagmas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. de Bi ologos de la Regi on de Murcia (COBRM).Tiempo de Premios Nobel - 2002 - Human Nature 13 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Bibliografia 119.Ii El Tiempo Eonico - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Registo de entradas.M. Ambacher, Paris Aubier, E. M. Barth, Dor Reidel, O. Blanchette, H. J. Braun, F. Frommann Verlag, L. Brisson, A. J. Cappelletti & Tiempo Nuevo - 1976 - Revista Portuguesa de Filosofia 32 (4):110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El puesto de la filosofía en la función del conocimiento humano en nuestro tiempo.Julio Bayón Cerdán - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Crónica de la Historia del tiempo.Carmen Mataix Loma - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 3:195-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  37
    ""Reseña de" Fenomenología de la vida fáctica. Heidegger y su camino a Ser y tiempo" de Ángel Xolocotzi Yáñez.Luis Ignacio Rojas - 2005 - la Lámpara de Diógenes 6 (11):197-202.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Chacón Fuertes, P., Bergson o el tiempo del espíritu.H. Gil Caballero - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 23:285.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    El Problema de Ser y Tiempo.D. William Betancourt - 2011 - Praxis Filosófica 26:297-302.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    María Zambrano: pensadora de nuestro tiempo.González Ulloa Aguirre, Pablo Armando, Díaz Sosa & Christian Eduardo (eds.) - 2009 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Plaza y Valdés.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  41
    La temporalidad humana. Acerca del libro «Quién es el hombre. Un espíritu en el tiempo» de Leonardo Polo.Juan Fernando Sellés - forthcoming - Studia Poliana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    “Funus romanorum”. Una propuesta de innovación para estudiar el tiempo histórico.María Pilar Molina Torres & Enrique León Pastor - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:319-329.
    El aprendizaje de la Historia en Educación Secundaria se relaciona con un proceso memorístico y conceptual que dificulta la formación del pensamiento crítico y reflexivo en el alumnado de esta etapa educativa. Por este motivo, con esta experiencia y desde un enfoque investigativo, hemos fomentado la curiosidad y el interés de los alumnos de 1º de Secundaria por las prácticas religiosas y funerarias que profesaron los romanos. El método de enseñanza-aprendizaje fue activo y participativo, lo que facilitó la indagación y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿Cómo percibimos el paso del tiempo?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ángel Correa Torres Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Para dar respuesta de una forma amena y sencilla … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fin de milenio: El problema del tiempo.E. Forment - 1999 - Espíritu 48 (120):205-221.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Apéndices explicativos a'espacio y tiempo en la física actual'de Moritz Schlick.Manuel García Morente - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (de la Cátdra Jorge Santayana (2):47-55.
  29.  13
    Cuidar de los cuidadores. Reseña de: Victoria Camps, Tiempo de cuidados. Otra forma de estar en el mundo, Barcelona, Arpa, 2021.Sergio Ramos Pozón - 2022 - Isegoría 66:08-08.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Una herramienta para pensar nuestro tiempo.Ángeles J. Perona - 2023 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 15 (1).
    Pocas dudas hay hoy en día sobre la importancia de contar con buenas traducciones y ediciones de textos filosóficos relevantes. Más si se trata de textos clásicos, y más aún cuando las propuestas filosóficas que contienen no manifiestan el punto de vista hegemónico sobre el tema en cuestión. Estas son, precisamente, las circunstancias que acompañan a la reciente traducción al español realizada por Ángel Manuel Faerna de Lógica: La Teoría de la Investigación de John Dewey. No es la primera tra...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los conceptos de espacio y tiempo en la filosofía griega.Eduardo Nicol - 1955 - Dianoia 1 (1):137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Hacia una nueva gestión del tiempo.Tomás Calleja Guijarro - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  38
    Hermenéutica crítica de la historia Del tiempo presente: La invención de la tradición en la revolución bolivariana.Grupo Hedure & San Cristóbal-Venezuela - 2006 - Dikaiosyne 9 (17).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El control político de la enseñanza primaria en tiempo de Felipe II.Jesús Luis Paradinas Fuentes - 1998 - Ciudad de Dios 211 (3):955-972.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Migración prorrural a áreas remotas en tiempo de crisis.María Jesús Rivera Escribano - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Las áreas rurales remotas en proceso de decrecimiento poblacional son altamente vulnerables y sensibles a los movimientos poblacionales, tanto a la salida como a la llegada de nueva población que engrose las cifras de la población local. El artículo explora el impacto que tuvo la crisis del 2008 en las migraciones prorrurales que se dirigían hacia este tipo de áreas rurales. Para ello se analiza el caso de la comarca de Las Batuecas-Sierra de Francia, en Salamanca. El trabajo de campo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Consecuencias del convencionalismo en las Teorías Geométricas del Espacio-Tiempo.Albar García de Gurtubai - 2006 - Endoxa 1 (21):75.
  37.  10
    Área de Humanidades y Ciencias Sociales: una visión en el tiempo.María Asunción Martín Lou - 2002 - Arbor 172 (679-680):537-548.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  32
    La deducción del espacio y el tiempo en los parágrafos 10 a 12 de la Doctrina de la Ciencia nova método del manuscrito de Krause = The deduction of space and time in paragraphs 10 to 12 of the Krause manuscript Doctrine of Science nova methodo.Vicente Serrano - 2012 - Endoxa 30:255.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Tiempo, subjetividad y dominación social en las sociedades contemporáneas: de la dominación abstracta a la ética neoliberal del tiempo.Vidal Labajos Sebastian - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    En este artículo me propongo abordar el problema del tiempo en las sociedades contemporáneas desde un diálogo entre las construcciones teóricas de Moishe Postone y Hartmut Rosa y el trabajo de Michel Foucault. Los dos primeros se han centrado en explicar cómo la temporalidad se ha convertido en un tipo de dominación abstracta, impersonal y cuasiobjetiva a partir de conceptos como la densificación temporal, la aceleración o la hibridación. Foucault, en cambio, concibe el tiempo bajo el prisma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  27
    Reseña "Ética del poder y moralidad de la protesta. Respuestas a la crisis moral de nuestro tiempo" de Arturo Roig.Nazareno Juan Bravo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):132-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Crisis de comunidad. Crisis de nuestro tiempo.Ramón Xirau - 1963 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 4:395-400.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. De la fenomenología a la hermenéutica (y vuelta). La co-institución de la conciencia del tiempo.Francisco M. Díez Fischer - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:163-188.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El espacio imaginal en Venezuela: el campo de la región imaginada de tiempo-pasado e historia.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2000 - Apuntes Filosóficos 17:165-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Relativismo y convivencia, paradigma cultural de nuestro tiempo.José Andrés Gallego (ed.) - 2006 - Murcia: Universidad Católica San Antonio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La significación de la filosofía fichteana para nuestro tiempo.Reinhard Lauth - 1963 - Dianoia 9 (9):203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    URIARTE, Juan María: Una espiritualidad sacerdotal para nuestro tiempo. Santander: Sal Terrae, 2010.João Batista Libanio - 2010 - Horizonte 8 (19):154-157.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Acontencimiento y prácticas emancipatorias: la praxis y lo humano en nuestro tiempo.Espinoza Lolas, A. Ricardo & Jordi Riba (eds.) - 2023 - Manresa: Bellaterra Edicions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. César Silió Cortés: "maquiavelo Y Su Tiempo".G. G. C. Mariano & Staff - 1946 - Revista de Filosofía (Madrid) 5 (19):669.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Las "Ideas" de Husserl y "Ser y tiempo" de Heidegger.Reiner Thurnher - 2004 - Anuario Filosófico 37 (79):429-454.
    Speaking about the influence Husserl had on his early thinking Heidegger later on always referred to Husserl's 'Logische Untersuchungen', emphasizing the attitude of critical distance he had towards the "Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie" and Husserl's transcendental phenomenology pointed out there. Nevertheless, as shown in this paper, it is evident that in 'Being an Time' Heidegger took over some essential issues from Husserl's later work. But it is also clear that he was also essentially changing their character.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  7
    Las Paradojas Del Viaje En El Tiempo.María José García-Encinas - 2011 - Praxis Filosófica 27:269-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964