Results for ' un-disciplinarity'

942 found
Order:
  1.  27
    Neoestetica: un archetipo disciplinare.Luigi Russo - 2011 - Rivista di Estetica 47:197-209.
    The paper focuses on Du Bos’ contribution to the birth of aesthetics. Du Bos elaborates – in an anticlassicistical tone – three central notions: 1) that of “artificial passion”, 2) of the taste of “the public” (which is in turn linked to a peculiar conception of “feeling”) and 3) of “artistic genius”. The main tenet will be that such an approach does lead to a “philosophy of fine arts” (or of “artistic beauty”), i.e. the discipline with which modern aesthetics ends (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos.Paulina Meza & Felipe González-Catalán - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):3-17.
    La enseñanza y evaluación de la escritura son actividades esenciales en cualquier área, máxime en Medicina, que es una disciplina altamente especializada. Sin embargo, los docentes, con formación médica, pero no en didáctica ni evaluación de la escritura, muchas veces carecen de herramientas adecuadas para evaluar los aspectos lingüístico-discursivos de los textos que producen sus estudiantes. El objetivo es proponer un instrumento de evaluación contextualizado que permita valorar la calidad lingüístico-discursiva de textos disciplinares producidos por estudiantes de Medicina. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Arquitectura Urbana.¿ Una Nueva Disciplina o un Híbrido Disciplinar de la Arquitectura y el Urbanismo?Jorge Sarquis - 2000 - Polis 1 (6):16-27.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las instituciones disciplinares en la obra de Michel Foucault.Eguzki Urteaga - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:101-120.
    Resumen: Este artículo analiza las instituciones disciplinares, como elementos de regulación de la sociedad por la norma, en la obra de Michel Foucault. Este filósofo galo insiste en la ruptura progresiva del diálogo entre la “locura” y la “sinrazón” con el paso del “gran internamiento” al psicoanálisis freudiano, lo que supone un enfrentamiento con la historiografía dominante. Ese interés por la enfermedad mental lo conduce a realizar una arqueología de la experiencia médica y a proceder a una crítica del proceso (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    La enseñanza de la filosofía en Argentina y la construcción teórica de su campo disciplinar: del giro filosófico a la virtualización de la realidad.Gustavo Ruggiero - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-36.
    Resumen:. La constitución de un campo académico y disciplinar que hoy puede denominarse sin reservas como didáctica de la filosofía, enseñanza de la filosofía o filosofía de la enseñanza de la filosofía ha sido el resultado de una sistemática producción teórica, en una reflexión metodológica y en la conformación de redes académicas que llevan más de treinta años. En este artículo presentamos una revisión crítica de lo acontecido durante este tiempo, con el ánimo de formularnos nuevas preguntas: ¿qué impacto ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Pesquisa em ensino de Filosofia: um campo disciplinar?Sílvio Gallo - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-24.
    Resumo: Este artigo interroga a consolidação da pesquisa em ensino de Filosofia no Brasil nas últimas décadas, em torno da perspectiva de se tomar o ensino de Filosofia como problema filosófico. Contextualiza o campo de disputas e debates sobre o ensino de Filosofia na educação básica como pano de fundo para estas pesquisas. A partir das reflexões de Michel Foucault sobre a disciplina e seu poder de seleção e organização dos saberes, introduz a noção de “campo disciplinar” para defender que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Expulsar, disciplinar y segurizar: el gobierno del Covid-19 en Chile.T. Iván Pincheira - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):39-54.
    Siguiendo las coordenadas conceptuales propuestas por Michel Foucault en su abordaje del tratamiento gubernamental de las pandemias, en este artículo se desarrolla un recorrido genealógico por específicas prácticas de gobierno que se han venido desarrollando en Chile en distintos momentos de su historia; se visibilizan de este modo diversos actores de gobierno que buscarán conducir conductas y subjetividades en contextos de pandemia. Entendida como una propuesta metodológica, establecida en base a la identificación de actores, racionalidades y acciones de gobierno, inscrita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    La frontera disciplinar entre Bielefeld y Cambridge. Estratigrafía temporal y contextualismo lingüístico como espacio de investigación.Leonardo Garcia Jaramillo - 2024 - Araucaria 26 (57).
    Dejando de lado puntos de tensión y desencuentro, el campo de investigación integrado por la Historia conceptual de Koselleck y el contextualismo lingüístico, sobre todo de Skinner, se ha explorado de manera fructífera en investigaciones que demuestran el potencial metodológico que sugiere su abordaje ecléctico. Propio de la lexicografía académica ha sido el intento de reconstruir “definiciones quintaesenciadas” que intentan afinar con total precisión el significado de cada concepto para extirpar su ambigüedad constitutiva. La mutabilidad y, por tanto, plurivocidad característica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  43
    Psicología Comunitaria: prácticas en Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales.Héctor Berroeta Torres, Fuad Hatibovic Diaz & Domingo Asún Salazar - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Este trabajo analiza las características de las prácticas de intervención y el desarrollo disciplinar de la Psicología Comunitaria en el país. El estudio se organizó a partir de los antecedentes aportados por distintas investigaciones que plantean la existencia de un desfase entre el marco disciplinar y las practicas de intervención. La investigación se llevó a cabo en una muestra de psicólogos de la Provincia de Valparaíso (N=51), quienes respondieron a un cuestionario y luego una sub muestra (N= 5) que fueron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Las ciencias humanas: un horizonte de totalidad para el reduccionismo científico. Denuncias y propuestas coincidentes en Ortega y Gasset y Paul Karl Feyerabend.María Teresa Gargiulo - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):7-24.
    Los diseños experimentales adoptados en las ciencias empíricas traducen y seleccionan exteriorizaciones fenoménicas, de modo tal que ellas constituyan ciertas formas de percepción y posibilidades de comprobación que proceden del "objeto" mismo. En un nivel meta-teórico, podríamos identificar en tales diseños reduccionismos que facilitan toda suerte de simplificaciones epistémicas y metodológicas a costa, de eliminar cosas que necesitan ser entendidas y que son parte de una imagen completa del fenómeno que estudiamos. Por reduccionismo entendemos el proceso de simplificación y operatividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  47
    Geografía de un desplazamiento: El circuito periurbano en Los siete locos de Roberto arlt.Juan D. Cid Hidalgo - 2015 - Alpha (Osorno) 40:21-36.
    La locura en Los siete locos es resultado de un intento de integración a la realidad sufrido por los personajes revolucionarios, a quienes se les adosa ese otro bloque de sentido, aquel en abierta polémica con el logos imperial que expele a los individuos que no se dejan disciplinar. Con esto, entonces, se intensifica en ellos la insurrección y la diferencia con los disciplinados y posibilita la exploración de otros lugares/no-lugares, además de cartografiar “futuros parajes”, propicios para la asunción de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    El Campo de las Ciencias Sociales en Chile: ¿Convergencia disciplinar en la construcción del objeto de estudio?Claudio Ramos-Zincke, Andrea Canales & Stefano Palestini - 2008 - Cinta de Moebio 33:171-194.
    El artículo presenta los resultados de una investigación empírica que busca caracterizar el campo de las ciencias sociales en Chile, en el período 2000-2006, en cuanto a su proceso cognitivo, comparando entre las disciplinas. Para ello se constituyó un corpus de 479 publicaciones en las cuales se re..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  33
    The role of Textbooks in the Disciplinarization of toxicology in France in the Nineteenth Century.Sacha Tomic - 2018 - Philosophia Scientiae 22:163-183.
    Science des poisons, la toxicologie est une spécialité pluridisciplinaire dont l’enseignement est dispersé entre médecine, pharmacie et chimie. Les manuels de toxicologie soulèvent des enjeux disciplinaires et éditoriaux. Une première partie montre, à travers une approche sérielle et comparative, comment la publication de manuels constitue un moyen de promouvoir et de revendiquer la reconnaissance institutionnelle d’une discipline aux contours fluctuants. Une deuxième partie présente l’histoire éditoriale du Manuel complet de médecine légale (10 éditions : 1821-1880) de Briand & Chaudé et (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado.Paulina Meza - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):152-164.
    La caracterización tradicional del Artículo de Investigación como un texto especializado en el que se comunican los resultados de una investigación con un lenguaje neutro, preciso y económico no da cuenta del hecho de que escribir y publicar un Artículo de Investigación es siempre una acción estratégico–persuasiva. En este trabajo presentamos un modelo empíricamente fundado del Posicionamiento Estratégico del Autor en Artículos de Investigación, modelo que rescata el carácter persuasivo de este género. Esta propuesta ha sido obtenida a partir de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Verso un nuovo Panottico? La sorveglianza digitale.Elisa Orrù - 2021 - In Diritto e tecnologie informatiche Questioni di informatica giuridica, prospettive istituzionali e sfide sociali. Padua, Italien: pp. 203-216.
    La metafora del panottico viene oggi spesso invocata per descrivere gli effetti della sorveglianza contemporanea, effettuata con il supporto di tecnologie digitali. L’ubiquità di sistemi di videosorveglianza, di sensori di ogni tipo incorporati nei dispositivi portatili che ci accompagnano nella quotidianità, la continua esposizione telematica necessaria per espletare funzioni essenziali (lavoro, relazioni con le pubbliche amministrazioni, mantenimento di rapporti interpersonali …) creano una costante possibilità di osservazione simile a quella offerta dalla struttura panottica. Questa nuova situazione sembra riprodurre, negli effetti (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos.Ana Falú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:22-45.
    Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Robert H. Barlow y sus estudiantes: memorias andantes de un archivo vital sobre la formación antropológica en México.Clementina Zavala Battcock - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El proyecto mexicano de educación profesional antropológica tuvo un proceso formativo crucial a finales del gobierno posrevolucionario presidido por Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), pues estaba enmarcado por el programa político denominado Educación Socialista. Dicho programa dio cobijo a la fundación del Instituto Politécnico Nacional que tuvo en sus inicios un Departamento de Antropología, el cual fue transferido al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1942, recibiendo el nombre de Escuela Nacional de Antropología (ENA). Aunque estos movimientos institucionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  61
    La Ecología Política en América Latina. Un campo en construcción.Enrique Leff - 2003 - Polis (5):125-145.
    El autor argumenta que la ecología política no solamente explora y actúa en el campo del poder que se establece dentro del conflicto de intereses por la apropiación de la naturaleza; a su vez hace necesario repensar la política desde una nueva visión de las relaciones de la naturaleza, la cultura y la tecnología; y la sitúa en un norte de disolución del poder de una minoría privilegiada, acción cultivada por los movimientos sociales que se cobijan bajo su follaje; un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. Il concetto di modernità in Jürgen Habermas. Un indice ragionato.Luca Corchia - 2008 - The Lab's Quarterly 9 (2):396-419.
    Nella Premessa al "Discorso filosofico della modernità" (1985) Habermas scrive, in maniera enfatica, che il tema, ricco di sfaccettature, della “modernità come progetto in-compiuto” segna l’inizio la sua riflessione e dagli anni ’80 “non gli ha dato più pace”. In effetti, la “modernità” si presenta come un “oggetto d’analisi obbligato” anche solo dal punto di vista del necessario auto-chiarimento disciplinare. È con la formazione delle società moderne che si differenziano come “forme del sapere specialistico”, la scienza politica, l’economia politica, l’antropologia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  39
    La disciplina económica en la construcción Del sentido común, un acercamiento desde el instrumental analítico gramsciano.María Paula de Büren - 2013 - Astrolabio 15.
    Desde las últimas décadas del siglo XIX el liberalismo económico ha ido progresivamente perdiendo consenso en las sociedades europeas lo que desemboco en un conjunto de reformas sociales a favor de los sectores trabadores, de ello no solo fue testigo participe la sociedad en su conjunto, sino también la disciplina económica. Sin embargo, desde allí en adelante se han generado intentos de retornos al liberalismo económico puro cuyo ascenso al poder se cristalizaron en la puesta en la marcha y sostenimiento (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    ¿De quién es el conocimiento? El papel del conocimiento en un currículum de gran autonomía.Mark Sheehan - 2018 - Arbor 194 (788):442.
    El plan de estudios no preceptivo de historia de Educación Secundaria de Nueva Zelanda les permite a los maestros que tienen una gran experiencia intelectual en el conocimiento disciplinar la oportunidad de desarrollar programas innovadores que aborden los intereses de sus alumnos. El currículo o el marco de evaluación no requieren conocimiento de eventos históricos particulares, de personalidades o de temas concretos. Sin embargo, para el profesorado que no tiene una comprensión sólida de cómo funciona la disciplina de la historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Posiciones teóricas sobre la racionalidad en la ciencia económica: un enfoque transdisciplinar.Jennifer J. Fuenmayor Carroz - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):7-42.
    The means-ends rationality has predominated the logic of economic theory and the majority of the suppositions that underly economic models, and it is for this reason that economy as a science is charged with a highly economicist and determinist rationality that favors instrumental rationality and ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Todo archivo es colonial: Estrategias indisciplinadas de agrupamiento y lectura de fuentes documentales.Laura Pensa - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Los desafíos en las lecturas de fuentes documentales aparecen de modo frecuente en los cruces entre antropología e historia. Tanto desde la antropología histórica como desde la etnohistoria —campos de interacción difusos y a veces superpuestos, en ambos casos la búsqueda de información cualitativa sobre grupos sociales del pasado proviene del estudio de fuentes documentales— han surgido metáforas útiles que se convirtieron en verdaderas metodologías: lectura a contrapelo, against the grain, along the grain, entre líneas, etc. Menos se ha discutido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Ascetica da tavolo: pensare dopo la svolta pratica.Davide Miccione - 2012 - Milano: IPOC.
    In un mondo frastagliato e scivoloso ma in continua espansione come quello delle pratiche filosofiche, non mancano ormai un certo numero di manuali o introduzioni al tema. Questo volume tenta tutt'altro: una riflessione sulla Pratica filosofica che, arrischiandone una lettura non disciplinare, la esamini come effetto di una condizione preliminare della filosofia. Scopo del volume e pertanto la raffigurazione della curva, fin dove la possiamo vedere, di quella che si considera la "svolta pratica" del pensiero contemporaneo. Per tracciare il passaggio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La matemática mixta en las investigaciones de G. W. Leibniz.José Gustavo Morales - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):42-52.
    Para favorecer la interacción disciplinar y recuperar la dimensión práctica del conocimiento matemático en la escuela secundaria, Yves Chevallard plantea la necesidad de introducir en los programas de estudio la matemática mixta. La matemática mixta, cuyo apogeo tuvo lugar en Europa entre los siglos XVI y XVIII, se propone el abordaje de problemas surgidos por fuera de la propia matemática valiéndose de nociones mecánicas -como la de centro de gravedad y fuerza centrífuga- y del empleo de variados instrumentos para realizar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    The paths and the ways: an insight into transdisciplinarity.Paul Gibbs - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1295-1322.
    The paths and the ways: an insight into transdisciplinarity: This is a short study of how the notion of thinking that Heidegger developed in his writing, in the Conversation on a Country Path about Thinking, can be read through a consideration of a Chinese Taoist text Tao Te Ching and the Confucian, though a Taoist inspired text, by Zisi, the Zhongyong, to illuminate the essential nature of openness in transdisciplinarity and the restrictions of disciplinarity of knowing taken as the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  57
    La Selección terminológica referida al golpe y dictadura militar en textos escolares de historia durante el período 2002-2014.Paula Morgado Fernández & Sabela Fernández-Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):151-169.
    Este artículo presenta un estudio sobre la terminología empleada para referirse al período histórico del Golpe y Dictadura Militar en los textos escolares de enseñanza media de historia de Chile. Los términos representan los conceptos especializados de una disciplina y reflejan la conceptualización particular de la realidad por parte de una determinada comunidad disciplinar en un contexto socio-temporal. Por ello, influyen en la manera en que el receptor accede al conocimiento. Este estudio tuvo por objetivo describir el punto de vista (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    Paradigmas de producción urbana y sus resistencias: ciudad, metrópolis y postmetrópolis.Jorge León Casero & Julia Urabayen - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    Los fenómenos urbanos son modos concretos de reproducción social y, como toda reproducción, tienen un carácter histórico. En este artículo se defenderá que es posible identificar tres grandes paradigmas históricos en el desarrollo urbano del Occidente moderno —la ciudad, la metrópolis y la postmetrópolis— y que su forma de gobernanza coincide con los tres tipos de poder identificados por Foucault: el soberano, el disciplinar y el biopolítico. Además, se analizará cómo cada una de estas tres dobles configuraciones de la reproducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  3
    Gubernamentalidad y Biopolítica.Oscar Pérez Portales - 2024 - Philósophos - Revista de Filosofia 29 (2).
    El presente trabajo pretende valorar los aportes de Michel Foucault desde los conceptos de _Gubernamentalidad y bio-política_ para una conceptualización de la Hegemonía. Su contexto es, en primera instancia, el de una crítica del idealismo discursivo de Ernesto Laclau, que no reconoce al discurso como resultado de un sistema de relaciones disciplinares, operadas sobre los cuerpos y el medio. Por otra parte, tal crítica es indispensable también para contestar la incapacidad del Pensamiento Crítico Latinoamericano de articular los cambios operados por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Libertas philosophandi: teologia e filosofia nella Lettera alla granduchessa Cristina di Lorena di Galileo Galilei.Alfredo Damanti - 2010 - Roma: Edizioni di storia e letteratura. Edited by Galileo Galilei.
    Libertas philosophandi è una indagine del rapporto disciplinare tra filosofia e teologia che ruota intorno alla celebre Lettera alla granduchessa Cristina di Lorena di G. Galilei, lettera-trattato con cui lo scienziato cerca di salvare uno spazio di libertà di ricerca nel contesto della cultura controriformata. La prima parte del libro illustra criticamente le polemiche sorte a partire dalla pubblicazione del Sidereus nuncius e proseguite fino alla condanna del copernicanesimo nel 1616. La seconda è dedicata all'analisi strutturale della Lettera e alla (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Traducción de "Stagioni del panico. Prime linee di ricerca" de Mario Piccinini.Carlota Gómez Herrera & Mario Piccinini - 2021 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 30:118-134.
    El intento de estas páginas es el de seleccionar dentro de la semántica del miedo que contribuye a organizar la imagen moderna del orden político y jurídico el elemento específico del pánico, en la hipótesis de que este último constituya una diferencia que es asimismo un recurso epistémico. Dicho de un modo directo: si el miedo se presenta como una referencia constitutiva del orden, de su constitución como de su mantenimiento, el pánico parece, en cambio, cargado de un signo contrario; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Apuntes historiográficos sobre la problemática general del “jansenismo español” en el siglo xviii.José Ramón Hernández Figueiredo - 2020 - Salmanticensis 67 (3):463-492.
    Este artículo nos adentra en el estudio del problema del “jansenismo español” durante el siglo de Ilustración. En la primera parte se presenta el origen del jansenismo teológico, moral y disciplinar. Se indican sus representantes y sus obras. Más tarde se convierte en jansenismo político, también llamado jansenismo histórico. La influencia del pensamiento de los jansenistas franceses, holandeses e italianos sobre los jansenistas españoles es evidente y fehaciente. La historiografía sobre el particular es abundante. Se presentan las características más importantes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    "Criminal", "abnormal" and "dangerous": conceptual bases for the clinic intervention of the criminality in José Ingenieros.María Carla Galfione - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):9-21.
    Hacia fines del siglo XIX y principio del XX se desarrolla en la Argentina un importante debate en torno al derecho penal, en el que muchos intelectuales, formados bajo la influencia del biologicismo darwiniano, intervienen para cuestionar el Código Penal, vigente desde 1887. En nuestro trabajo analizamos los desarrollos de José Ingenieros sobre el tema, profundizando el estudio de los conceptos que propone y atendiendo a la transformación radical que éstos implican en lo que hace a la comprensión del derecho, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  50
    Re-pensando la Educación desde la Complejidad.María Inés De Jesús, Raiza Andrade, Don Rodrigo Martínez & Raizabel Méndez - 2007 - Polis 16.
    En el marco del Paradigma Emergente de la Complejidad, la educación cobra un nuevo significado. Emerge la necesidad de postular nuevas visiones acerca del fenómeno educativo que trasciendan la concepción disciplinar. Ir a la búsqueda de una práctica educativa más sensible, exhaustiva, cuyo eje sea enseñar a investigar, integradora de las ciencias sociales con las humanísticas, fomentadora de un conocimiento autónomo, formadora de ciudadanos provistos de los instrumentos que les permitan interaccionar con el entorno de una manera creativa como constructores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Formando y deformando conceptos científicos: El caso de la herencia de caracteres adquiridos.Susana Gisela Lamas - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):243-260.
    Este trabajo muestra cómo una modificación en el sentido del término caracter adquirido llevó a rechazar la hipótesis de la herencia de esos caracteres. Se considerará el ejemplo del experimento llevado a cabo por Weismann que fue tomado como un caso paradigmático en los libros de textos y en la bibliografía especializada para refutar esa hipótesis. Ese diseño experimental fue aceptado por la comunidad como una refutación, a pesar de que los caracteres a los que hacía referencia no cumplían con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  43
    An epistemological comprehension of psychopedagogy.Emilio Ortiz & María de los Ángeles Mariño - 2014 - Cinta de Moebio 49:22-30.
    Psychopedagogy has experienced a great scientific development since 20th century as a result of disciplinary integration of psychology and pedagogy. However, epistemological problems of its professional and research practices have not been taken into account in scientific literature due to its theoretical complexity, insufficient attention by professionals who research in this discipline and perhaps for underrate general theoretical problems of sciences. The objective of this article is to offer different arguments in favour of a scientific status of psychopedagogy as an (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    El "estado de excepción" de la filosofía.Jesús Vega Encabo - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):61-88.
    ¿Cómo pensar hoy la naturaleza y el valor de la reflexión filosófica? La influencia omnipresente del modelo del conocimiento experto parece exigir una autocomprensión de la filosofía como una disciplina entre las disciplinas. Este artículo propone que la filosofía debe resistirse a esta tentación. Defenderé, por tanto, una especie de "excepcionalismo" para la filosofía basado en la idea de que no puede pretender ser una disciplina. Sea o no cierto que hoy en día las actividades filosóficas estén legitimadas institucionalmente por (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Mediación lectora de profesores destacados de distintas disciplinas: ¿Qué podemos aprender de ellos?María Constanza Errázuriz, Omar Davison & Andrea Cocio - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):307-325.
    Las prácticas docentes de lectura en Chile son, según la evidencia disponible, predominantemente reproductivas y presentan un limitado desafío cognitivo. En este contexto, el objetivo de la investigación fue analizar las percepciones de docentes destacados de educación básica respecto de sus prácticas de mediación lectora en distintas disciplinas. Respecto de la metodología, el diseño fue un estudio de casos múltiples descriptivo y cualitativo y los participantes fueron 11 docentes de 6 escuelas públicas de La Araucanía, Chile, a quienes se aplicaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología.David Antolínez Uribe - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre sus implicaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Pluralidad ontológica (mapas, niveles y conceptos) sin fragmentación de sentido (mundo de la vida, metáforas y redes).Luciano Espinosa - 2024 - Pensamiento 79 (306):1761-1782.
    La complejidad inherente a la pluralidad ontológica requiere ser entendida con nuevos conceptos y metáforas: por un lado, tienen que superar la compartimentación de lo diferenciado y, por otro, tienen que construir puentes de sentido en favor de un enfoque más integrador de la realidad. Hay que evitar la fragmentación tanto desde una perspectiva objetiva como subjetiva, respectivamente, a través de la generación de clasificaciones abiertas y de vínculos simbólicos indirectos que puedan compensar la especialización disciplinar. Nociones como nivel, mapa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Los orígenes de la radiodifusión y los modelos de investigación del discurso radiofónico.Josep V. Gavaldà Roca, Diego Mollá Furió & Nel·lo Pellisser Rossell - 2024 - Arbor 200 (812):2696.
    La categorización del discurso radiofónico está determinada por los modelos estructurales sobre los que se articula el primer capítulo de la historia del broadcast, que concluye, finalizada la Segunda Guerra Mundial, con la irrupción de la televisión y la inmediata reestructuración del sistema mediático. Las estrategias de legitimación de la programación radiofónica, del vínculo pragmático que aspira a crear este nuevo dominio cultural, son esenciales en la evaluación del mapa disciplinar en el que se inscribe la fundamentación de la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Conceptual Construction in Physics Using Inductive Teaching Methods.Julio Cuevas Romo - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:163-197.
    El presente texto muestra el desarrollo y la evaluación de un proceso educativo con profesores de matemáticas en formación, centrado en el uso de estrategias didácticas con características inductivas, en el marco de laasignatura Matemáticas y Física de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas de la Universidad de Colima,México. La experiencia incluye a 19 estudiantes que han tenido formación disciplinar en matemáticas y dominan el conocimiento procedimental y el lenguaje algebraico que implica la física en los niveles básicos, pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Teoria del muro.Ernesto Sferrazza Papa - 2017 - Rivista di Estetica 65:155-176.
    In questo articolo l’autore analizza il tema del muro statale a partire da una prospettiva interdisciplinare che connette ontologia, filosofia della tecnologia e filosofia politica. La tesi principale del saggio è che vi sia una differenza ontologica fra il muro e il confine su cui esso si inscrive. Dopo una breve discussione di alcune note teorie ontologiche, l’autore argomenta a favore della tesi per cui il muro non sia un oggetto sociale, bensì un artefatto. Più specificamente, il muro è un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Criterios e instituciones en la práctica filosófica.David Sumiacher - 2014 - Childhood and Philosophy 10 (19):179-197.
    El siguiente artículo presenta dos cuestiones generales. La primera tiene que ver con algunos puntos de anclaje respecto a la práctica filosófica como campo profesional. En este sentido buscaremos explicitar tres puntos centrales para la distinción de un campo profesional dentro de las prácticas filosóficas. El primero de éstos será la existencia de una serie de principios que sostengan, expliquen y regulen lo que se está haciendo; el segundo, una aplicación concreta en un campo social determinado y el tercero, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  36
    Responsibility Between Neuroscience and Criminal Law. The Control Component of Criminal Liability.Sofia Bonicalzi & Patrick Haggard - 2019 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 10 (2):103-119.
    : The paper discusses the contribution that the neuroscience of action can offer to the legal understanding of action control and responsibility in the case of adult individuals. In particular, we address the issues that follow. What are the cognitive capacities that agents must display in order to be held liable to punishment in criminal law? Is the legal model of liability to punishment compatible with a scientifically informed understanding of voluntary behaviour? To what extent should the law take into (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    A history of the environmental problematic and its effects on the discipline of ecology.Federico di Pasquo - 2013 - Scientiae Studia 11 (3):557-581.
    El objetivo principal de este artículo se encuentra orientado a elucidar, desde una perspectiva histórica, cierta influencia que la problemática ambiental tuvo sobre la ecología disciplinar. Para ello, se analizó el periodo que va de la década de 1960 hasta la actualidad. Dos resultados centrales se desprendieron del análisis propuesto y ambos se encontraron mediados por un saber ambiental que emergió junto a la problemática ambiental. El primero, constata una serie de transformaciones fenomenológicas (con el establecimiento de nuevos patrones ecológicos), (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El dilema de la lechuza ¿Qué relación debe tener la filosofía con su historia?Vicente Raga Rosaleny - 2020 - Praxis Filosófica 51:11-30.
    La historia parece tener una importancia especial en el campo de la filosofía, en pocas disciplinas encontramos tantas referencias a los autores y problemas del pasado. Sin embargo, esto puede ser una simple cuestión de hecho: hasta ahora hemos creído que enseñar la historia de la filosofía era formativo para los futuros filósofos, pero tal creencia puede cambiar. También podría ser una cuestión de puro interés profesional: algunos estudiamos la historia de la disciplina, y tratamos de justificar esa dedicación alegando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Descubrimiento, innovación y objetividad: Schopenhauer y su repercusión en la epistemología.Edgar Serna Ramírez - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):62-89.
    Resumen: La influencia de Schopenhauer en la filosofía de la ciencia del siglo XX ha sido poco estudiada. En este artículo defiendo que la teoría del conocimiento de Schopenhauer impulsó históricamente la idea de que al menos un objetivo de la investigación científica estriba en la exploración tenaz y creativa del potencial heurístico de un sistema teórico, de una matriz disciplinar o de un programa de investigación científica. Sostengo que en ella también se origina una ambigüedad en el significado de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    El quehacer docente, determinante en los procesos formativos en la Educación Media Superior.Nelson Estrada Escobar - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La presente ponencia tiene la finalidad reafirmar la importancia de la contextualización de los aprendizajes en el campo disciplinar de comunicación y cómo estos han cambiado, de tal forma que las y los estudiantes de los niveles básico y medio superior que no logran los niveles definidos como buenos y excelentes observándose incremento en insuficientes y elementales, y, por tanto, se configura una situación preocupante. Estos resultados confirman las diferencias de desempeño y aprovechamiento escolar que hay en los tipos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Huellas de lo políticamente correcto en libros de texto argentinos: la “modalización autonímica” / Traces of the politically correct in Argentinian textbooks: the “autonimic modalization”.Carolina Tosi - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (2):251-281.
    Resumen La dimensión ideológica de los libros de textos se evidencia en diferentes niveles y a través del despliegue de diversos mecanismos discursivos. Atento a ello, el objetivo del presente trabajo consiste en demostrar que ciertas representaciones sociales y actitudes políticamente correctas se vehiculizan en la materialidad discursiva de los libros escolares. En este sentido, planteamos que los gestos políticamente correctos no se configuran solo a través de las temáticas y las palabras, presentes o silenciadas, sino además mediante estrategias polifónico-argumentativas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 942