Results for ' vínculos familiares'

975 found
Order:
  1.  59
    Vínculos familiares na adolescência: nuances e vicissitudes na clínica psicanalítica com adolescentes.Aline Bedin Jordão - 2008 - Revista Aletheia 27:157-172.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Vínculos familiares en el contexto mitraico: las inscripciones pro salute.Israel Campos Méndez - 2015 - Klio 97 (2):671-686.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    (1 other version)Reflexiones sobre imágenes fotográficas, vínculos familiares e identidades entre argentinos/caboverdeanos de Buenos Aires.María Cecilia Martino - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  39
    Una mirada crítica desde la salud familiar: Acogida, vínculo Y participación Del usuario Del programa cardiovascular.Julio Parra Flores, Carolina Sepúlveda Romero, MARÍA ANGÉLICA & Mardones Hernández - 2008 - Theoria: Universidad del Bio-Bio, Chile 17 (2):75-82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Afeto familiar e desempenho escolar de crianças no ensino fundamental I.Caroline Francisca Eltink, Ana Carolina Chicanelli & Tawane Lankaster de Almeida - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:348-364.
    Família e escola são os dois primeiros contextos de desenvolvimento afetivo, cognitivo e social da criança. As experiências vividas nos contextos familiar e escolar interferem nas aprendizagens escolares. O objetivo deste estudo foi investigar os efeitos das relações afetivas familiares no desempenho escolar de alunos do Ensino Fundamental I e conhecer quais orientações são dadas a professores diante de alunos com problemas de aprendizagem ocasionados por afetos negativos nas relações familiares. Foi realizada uma revisão bibliográfica integrativa de artigos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Familismo como posibilidad vincular en la subjetivación de jóvenes en condiciones de pobreza en Córdoba.Francisco Ghisiglieri & Andrea Gigena - 2020 - Escritos 28 (60):93-108.
    The article considers the processes of subjectivation of youngsters in poverty condition of a neighborhood of Cordoba. From a Foucauldian analytic standpoint, it analyzes the ways in which subjects constitute themselves through a historical development and within a framework of practices of government and resistance. Therefore, the purpose of the article is to understand how the youngsters of the neighborhood built their subjectivities within a context of social exclusion. Particularly, it analyzes the relevance of kinship and the consequences for women. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  38
    Padrasto, O Novo Pai - Nova Postura Paternal.Graciella Leus Tomé & Lígia Schermann - 2004 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 19:21-30.
    Este estudo objetivou conhecer como ocorreram a paternagem e a construção do vínculo afetivo do padrasto em relação à filha não biológica, em uma família reconstituída. Buscou-se compreender as motivações internas e os sentimentos que o levaram a estabelecer estas relações familiares. Foram realizad..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Acompañar, integrar y discernir.Juan de Dios Larrú - 2020 - Isidorianum 27 (53):25-39.
    El presente estudio se propone iluminar la recepción de la exhortación apostólica Amoris laetitia. Para ello se toma como hilo conductor los tres verbos que aparecen en el capítulo VIII de la misma: acompañar, integrar y discernir, teniendo presente el conjunto de la exhortación. Siguiendo de cerca el vademécum escrito por tres profesores de la sede central del Instituto Teológico Juan Pablo II, consideramos sucesivamente el significado del acompañamiento, la integración y el discernimiento para la pastoral familiar. En el acompañar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Viaje trasandino y memorias de migración: imaginarios geográficos del Cono Sur en El sistema del tacto de Alejandra Costamagna.María Teresa Johansson Márquez - 2019 - Valenciana 24:247-267.
    Este artículo interpreta los vínculos entre espacio y memoria en la novela El sistema del tacto(2018) de Alejandra Costamagna a partir de la configuración de una geografía afectiva del Cono Sur, un imaginario de provincia argentina y un archivo familiar de la migración. La emergencia de un imaginario territorial que incluye el cruce transadino, el recorrido por la pampa y la ciudad provinciana de Campana proyecta distintas formas de vida social transformadas en el tiempo. Estos imaginarios se elaboran tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Ações de participação social de chefes de cozinha para mudanças sociais: reflexões a partir de matérias jornalísticas.Clarissa Magalhães do Vale Pereira, Flávia Milagres Campos & Fabiana Bom Kraemer - 2023 - Ágora – Revista de História e Geografia 25 (1):7-27.
    A gastronomia e a cozinha são compreendidas neste artigo como um espaço que está na relação entre seres humanos e alimentos, com técnicas, valores e símbolos, que exprimem relações sociais construídas ao longo da história. Entendê-las sob esta perspectiva nos leva a compreender que suas práticas se dão além dos espaços dos restaurantes e que os/as chefes de cozinha vêm se destacando como potentes agentes de transformação social, tendo a comida papel central na transformação da vida das pessoas. Este estudo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Memoria histórica democrática y patrimonios personales: apropiaciones del pasado conflictivo en las narrativas del profesorado en formación.Antonio Tudela Sancho & Carolina Alegre Benítez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:211-232.
    El objetivo de este estudio consiste en identificar los vínculos y afectos que el alumnado establece con los bienes patrimoniales cercanos y explorar cómo tales relaciones pueden resultar útiles para ensayar una Educación Patrimonial para una ciudadanía crítica y democrática, a partir de la presencia de la memoria (histórica y democrática) en sus elecciones. En el contexto de una experiencia educativa en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Granada, se solicitó a un grupo de estudiantes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales.Joaquín Carrascosa & Bárbara Estévez Leston - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:219-248.
    Este trabajo se propone analizar las diferencias entre clases sociales en el uso de mecanismos de acceso al empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires según distintos entornos residenciales, haciendo foco en la clase obrera. Se comparará entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense y el segundo y tercer cordón. Se distinguirá entre mecanismos de acceso al empleo basados en la movilización de lazos sociales, fuertes o débiles, ligados a distintas instituciones y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Todos los anymales son (des)iguales pero algunos anymales son más (des)iguales que otros. Una revisión del excepcionalísimo humano, el especismo y las relaciones óntico relacionales entre especies.José Gómez-Melara & Rufino Acosta-Naranjo - 2021 - Arbor 197 (802):a632.
    La relación entre seres humanos y otros anymales (anymals) (Kemmerer, 2006) es, por definición, asimétrica. A lo largo de la historia se han esgrimido múltiples argumentos para justificar un supuesto excepcionalismo humano (excepcionalism), desde la atribución de derechos divinos a una mayor inteligencia, legitimando así un sistema de explotación denominado dominación (domination) (Manfredo et al. 2019). Las relaciones entre especies y cómo se conciben son un tema difícil. Hay muchos modos de enfocar las relaciones entre el humano y los anymales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Seguimiento a la aplicación de los estándares de reparación integral en la acción de grupo del relleno sanitario Doña Juana.Mayda Soraya Marín Galeano & María Camila Estrada Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (29):109-127.
    La acción de grupo presentada por causa del derrumbe del Relleno Sanitario Doña Juana, finalizó con un fallo del Consejo de Estado, en el que se aplicaron estándares de reparación integral en el año 2012, que ameritan un seguimiento y análisis. En esta investigación, se indagó si las medidas de justicia restaurativas aplicadas al relleno sanitario han sido efectivas para la población afectada; por lo cual se construyó una matriz descriptiva que da cuenta del estado de la garantía de derechos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Mother´s Tongue as a Form of Madness.Rossana Cassigoli - 2020 - Alpha (Osorno) 50:242-268.
    Resumen: Este artículo contiene una reflexión, en primer lugar, acerca de la vinculación que se establece entre la lengua de la madre -en su variedad experiencial cualitativa y determinaciones históricas- y el fenómeno de la locura y el dolor existenciales. En particular, se aborda el vínculo entre la mencionada lengua y el equívoco encauzamiento de una emocionalidad “no sabida”, esquivada o negada, hacia actos y acciones del habla. En segundo lugar, se observa la relación entre la lengua materna y formas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Socio-demographic characteristics of teenage motherhood.Ramos Rangel Yamila, Borges Caballero Deyanila & Marta Valladares Anais - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):31-49.
    Fundamento: Los adolescentes constituyen un grupo vulnerable y la maternidad en esta etapa, una problemática de actualidad. Objetivo: exponer particularidades sociodemográficas y de la maternidad en madres adolescentes del municipio de Cumanayagua, en el período septiembre a mayo del año 2014. Método: estudio descriptivo, corte transversal. Se trabajó con el universo conformado por 35 madres adolescentes y sus hijos. Se operó con un formulario de datos sociodemográficos, el análisis de documentos y la entrevista semiestructurada. Los resultados fueron procesados por el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La lengua materna como forma de locura.Rossana Cassigoli - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):221-242.
    Este artículo contiene una reflexión, en primer lugar, sobre la vinculación que se establece entre la lengua de la madre –en su variedad experiencial cualitativa y determinaciones históricas– y el fenómeno de la locura y el dolor existenciales. En particular, se aborda el vínculo entre la mencionada lengua y el equívoco encauzamiento de una emocionalidad “no sabida”, esquivada o negada, hacia actos y acciones del habla. En segundo lugar, se observa la relación entre la lengua materna y formas de locura (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Subjetivações em meio à vida universitária e sua interface com o aprender inventivo.Carla Gonçalves Rodrigues & Lisandra Berni Osório - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (3):538-560.
    Nosso objetivo é problematizar os modos de subjetivações em interface com o aprender que se circunscreve em meio à vida no ambiente universitário. Para além de critérios avaliativos e paradigmas psicológicos, buscamos a temática do aprender sob o viés das Filosofias da Diferença, perpassando pelo escopo da inventividade. Nessa direção, encontramos, em Deleuze, a ideia de que o pensamento produz uma diferença quando é coagido pelo encontro com os signos que o forçam, desdobrando, daí, algo que lhe confira novo sentido. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    ¿Qué falta en el deseo?José L. Serrano Ribeiro - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:287-306.
    Tanto el proceso metafórico como el interpretativo consisten en tomar algo extraño como algo familiar en función de la perspectiva que la fuerza del deseo propone. Partiendo de este supuesto intentaremos mostrar en este trabajo que lo que falta en el deseo, más que el objeto, es una relación interactiva, es decir, el vínculo por el que ese supuesto objeto faltante se podría abrir a la experiencia hermenéutica de tomar algo como algo. Y para ello seguiremos las consecuencias que se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Editorial. La amistad como problema filosófico a la luz de Aristóteles.Alicia Natali Chamorro Muñoz - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):11-18.
    La quinta parte de la Ética a Nicómaco (en adelante, EN) está dedicada al tema de la amistad. Su ubicación dentro del texto —en medio del discurso sobre el placer, el dolor y la eudaimonía— parece responder a que la amistad ya no es una virtud como tal, sino una clase de virtud o está acompañada de la virtud; por tanto, no se encuentra dentro de lo dedicado a la moralística, aunque parece que esta es fundamental dentro de la reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  56
    Wild Error: Politics, Animality and Humanity in G. B. Vico.Georges Navet - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):25-38.
    El momento donde los humanos caen en el estado de "bestioni" ("grandes bestias") es pensado claramente por G. B. Vico como el de una segunda caída: una caída en lo anterior a todos los vínculos, ya sea entre aquellos que existen entre los humanos mismos o entre aquellos con la divinidad. El Diritto universale y la Scienza Nuova se dan entonces como tarea el pensar las modalidades (simbólicas, poéticas, políticas…) del porvenir del humano, bajo el fondo de una reactivación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Ausencia que llama, presencia que responde. Mostrar el vacío, materializar la desaparición forzada: afecto e intimidad en dos documentales centroamericanos.Silvia Gianni - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):125-141.
    El estudio analiza el tema de la desaparición forzada centroamericana a través del documental de Tatiana Huezo, Ausencias (2015), y el de Marcela Zamora, El cuarto de los huesos (2005). Mi enfoque hace hincapié en el vínculo vivo y dinámico que se establece entre los seres ausentes –los desaparecidos por una de las múltiples formas de violencia que sacude Centroamérica–, los presentes que los esperan y buscan, y los receptores del documental. Me acerco al trauma y a la memoria por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Existencia Homosexual y Socialismo Existente. Nuevas Aproximaciones a la Represión de la Homosexualidad Masculina En la Rusia de Stalin.Dan Healey - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:134-163.
    Los historiadores queery los activistas tienen una relación particular con la historia de la Unión Soviética. Un vínculo que ha sido moldeado por las políticas de la Guerra Fría y el ascenso, en primera instancia en el mundo anglo-americano, del movimiento de liberación gay. Para los militantes de izquierda, saber que el primer Estado socialista del mundo sancionó políticas sexuales radicales ha sido un talismán y una guía. La despenalización de la homosexualidad masculina, caratulada como sodomía, en los primeros años (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Fenomenología queer y literatura: emociones, orientaciones y narrativas en Sara Ahmed.Almudena Pastor García - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:193-211.
    Sara Ahmed piensa las emociones, los objetos, los espacios y las orientaciones hacia el mundo a partir de sus efectos. Las emociones son realidades públicas que nos pegan y nos separan de los otros, adquiriendo su significación política en el contacto social. La idea de la pegajosidad y el contacto presupone una subjetividad indisociable de su relación con la alteridad. Para explicar esta relación entre el yo y el mundo, Ahmed hace uso de la fenomenología. Una fenomenología queer consistirá en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Peruanas inmigrantes en Santiago. Un arte cotidiano de la lucha por la vida.María Emilia Tijoux - 2007 - Polis 18.
    La migración humana es un cambio de residencia que afecta principalmente a los individuos que la viven pero también a los países y regiones de donde parten y a donde llegan. Se trata de un complejo fenómeno multidimensional y difícil de estudiar por su carácter retrospectivo que obliga a examinarlo posteriormente al acto de partir. Sabemos que está causado por las crisis económicas, sociales, religiosas y políticas, que son muchos los factores que lo explican y que el proceso globalizador de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    O Simbólico e Poder de Soberania No Renascimento.Nilton César Arthur - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (31).
    Este artigo tem o propósito de destacar uma configuração simbólica do período renascentista e suas correspondentes práticas históricas. Investigaremos a marcas do mundo e o uso de símbolos no estabelecimento de vínculos humanos. A abordagem se conduzirá pela ordem das Similitudes, mediada pela leitura de Michel Foucault, trazendo ainda contribuições de Ernst H. Kantorowicz, com o estudo de Os Dois Corpos do Rei. Apresentaremos, em um contexto territorial, o cenário de um sistema político denominado macrofísica da soberania. Além de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    ¿Regresar a casa? Heidegger y el primer estásimo de la Antígona.Guillermo Moreno Tirado - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):355-367.
    Este trabajo presenta una interpretación fenomenológico-hermenéutica de la lectura heideggeriana del primer estásimo de la Antígona de Sófocles a través de su lectura de Hölderlin. Nos centraremos en uno de sus aspectos fundamentales que Heidegger expresa con la sentencia: la esencia del hombre es lo inquietante o inhóspito (das Unheimliche, traslación de Heidegger de la voz griega tò deinón). Este aspecto constituye el núcleo fenomenológico del problema del Heimischwerden (el regreso a casa). Nuestro objetivo será mostrar que el sentido de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Descartes y el diablo. La oratoria del mal.Pablo Pavesi - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):243-265.
    En la Carta a Voetius, Descartes escribe que su enemigo es el diablo, el enemigo. La acusación es etimológicamente coherente e introduce una excepción a la metafísica, una voluntad de mal. Finalmente, la malignidad odia la verdad : es deliberadamente irracional. Examinamos aquí la oratoria del mal: primero, sus recursos retóricos ; segundo, las pasiones que excita y su combinación en una pasión particular, la cólera piadosa; tercero, sus efectos: la disolución del vínculo civil entre ciudadanos y amistoso entre (...). -/- ABSTRACT In his Letter to Voetius, Descartes writes that his enemy is the devil, the enemy. The accusation is etymologically coherent (Voetius is the libeler, whose word divides men) and introduces an exception to metaphysics, a will to evil. Finally, malignity hates truth (absurditas): it is deliberately irrational. The article examines the oratory of evil: first, its rhetorical devices (in contrast with the rhetoric of Guez de Balzac); second, the passions it elicits (in contrast with Passions of the Soul) and their combination with a specific passion, pious rage; and third, its effects: the dissolution of the civil bond among citizens and the friendship bond family members. Keywords: R. Descartes, evil, oratory, passions, rhetoric. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    La dominación industria-agricultura y la nueva ruralidad.Jesús Carlos Morett Sánchez - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    En la actualidad algunas de las tradicionales diferencias entre lo rural y lo urbano se van haciendo menos claras y existe una corriente de pensamiento denominada nueva ruralidad, para designar los cambios ocurridos en las sociedades agrarias con la ampliación de la pluriactividad no agrícola de los campesinos y en las ciudades con la llamada agricultura periurbana e incluso urbana. Actualmente entre el campo y la ciudad existen mayores interconexiones que en el pasado, dando lugar a que el engranaje entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Amor para corajosos.Luiz Felipe Pondé - 2017 - São Paulo, SP: Planeta.
    O poeta Vinícius de Moraes ensinava a amar "porque não há nada melhor para a saúde que um amor correspondido". Se não há nada mais importante do que amar, pensar o amor em suas diversas formas e vínculos é fundamental. Em Amor para corajosos, o filósofo Luiz Felipe Pondé conduz o leitor por um passeio sobre o tema. Não se trata de um manual para amar melhor ou um estudo acadêmico. Na sua tradicional prosa ao mesmo tempo provocativa e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Sobre los modos de la representación de proximidad en la Argentina contemporánea: la proximidad “no intimista” en el liderazgo de Carlos Reutemann en la Provincia de Santa Fe (1991-1995). [REVIEW]María Cecilia Lascurain - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:343-372.
    El artículo analiza las características del vínculo de representación política configurado por Carlos Reutemann, gobernador de la Provincia de Santa Fe entre 1991 y 1995. A través del análisis de contenido del discurso (integrado por declaraciones públicas del gobernador, discursos institucionales y propaganda electoral) y del análisis de entrevistas a dirigentes peronistas de la época, se observa que Reutemann delineó un vínculo de proximidad “no intimista” con la ciudadanía santafesina. Esto es, desplegó una serie de elementos que se corresponden anticipadamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. The Monist: An International Journal of General Philosophical Inquiry (General Topic-Feminist Epistemology: For and Against) 77/4 (October 1994): 424-433. Also see Pamela Sue Anderson,'A Case for a Feminist Philosophy of Religion: Transforming Philosophy's Imagery and Myths'. [REVIEW]Terri Elliot & Making Strange What Had Appeared Familiar - forthcoming - Ars Disputandi: The Online Journal in Philosophy of Religion.
  33.  13
    El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau: fases históricas, desplazamientos y rupturas.Hernán Fair - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):141-156.
    Este artículo investiga los vínculos entre el sujeto y la estructura en el transcurso de la teoría política de Ernesto Laclau, integrando sus aspectos teóricos, onto-epistemológicos y axiológico-normativos. A través de la sistematización de sus principales trabajos escritos durante el período 1977-2014, se indaga en sus contribuciones al debate Agente-Estructura y se propone una periodización compleja de su obra. Mediante una articulación pragmática de conceptos del (pos)estructuralismo, el psicoanálisis, la deconstrucción, la fenomenología, el marxismo y la filosofía posanalítica, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. O vínculo entre nacionalidade E direitos hUmanos: Uma análise da apatridia à Luz do pensamento de Hannah Arendt.Ana Luiza de Morais Rodrigues - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    O VÍNCULO ENTRE NACIONALIDADE E DIREITOS HUMANOS: UMA ANÁLISE DA APATRIDIA À LUZ DO PENSAMENTO DE HANNAH ARENDT.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. O vínculo entre a revolução E o poder constituinte.Raquel Emanuele Albuquerque Galdino - 2014 - Revista Fides 5 (1):194-212.
    O VÍNCULO ENTRE A REVOLUÇÃO E O PODER CONSTITUINTE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    El vínculo del instante kairológico con la historia y su temporalidad. La Zeitlichkeit en Heidegger y la Zeitigung en Koselleck.Viridiana Pérez Gómez & Marcela Uribe - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:37-61.
    El presente artículo problematiza sobre la temporalidad de la historia (Geschichte) pensada a partir del instante kairológico y el vínculo que éste guarda tanto con la propuesta de Martin Heidegger en torno a la temporalidad propia (Zeitlichkeit), como con la denominada efectua-ción del tiempo (Zeitigung) de Reinhart Koselleck. Inicialmente, buscamos preponderar el carácter kairológico del tiempo que irrumpe y media entre la relación del tiempo pensado co-mo Chronos y Aión. Seguidamente explicitamos algunas de las formas desde las cuales pue-de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. (1 other version)El vínculo madre-hijo como suelo del destino.Patricio Agustín Perkins - 2011 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16:313-329.
    Analizo la afirmación husserliana «Los vivos despiertan al no vivo», en cuanto caracteriza la condición de posibilidad para el progreso humano desde la perspectiva del vínculo entre un niño y su madre. Primero, describo el ámbito fenomenológico en donde se inscribe esta problemática, i.e. la fenomenología constructiva. Segundo, analizo el tema del proto–niño [Urkind] y de la condición de posibilidad para su progreso según se presenta en el anexo XLV de la Husserliana XV. Tercero, amplío la cuestion indagando la condición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    El vínculo entre felicidad y virtudes morales en la ética de Tomás de Aquino.Dionìsio da Silva - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):93-115.
    Santo Tomás de Aquino considera que la finalidad humana es la felicidad, de modo que el hombre orienta todas sus acciones para su alcance. Pero, como el hombre es susceptible al error y puede engañarse en la búsqueda por la felicidad al elegir medios que no conducen a ella, la felicidad solo puede ser alcanzada cuando todas sus potencias estén perfeccionadas por las virtudes morales, pues ellas ordenan las acciones humanas al encuentro de la verdadera felicidad. El objetivo de este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El vinculo entre las competencias laborales y el ejercicio del servidor público, como una propuesta de formación (Link between labor competitions and exercise of a civil servant, as a training proposal).José Luis Hernández Juárez - 2010 - Daena 5 (2):1-15.
    Resumen. La presente investigación busca diseñar un modelo estratégico de formación de servidores públicos que propicie el crecimiento personal y profesional, encaminado al servicio civil de carrera. Apoyándose en criterios, conceptos y estrategias propios de Administración del Capital Humano, y Aprendizaje Organizacional aplicándolas al contexto de la Administración Pública Estatal. Para alcanzar este propósito se realizó un diagnóstico con beneficios claros, que dan la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Relaciones familiares y su incidencia en el desarrollo de valores morales en niños ecuatorianos.Xiomara Carrera-Herrera, Miury Placencia Tapia & Paulo Vélez-León - 2019 - Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo 24:65-75.
    Las relaciones familiares tienen una cualidad única que no se producen en otros entornos y cada familia vive diferentes prácticas que la hacen ser irrepetible; esto permite un aprender–aprender como padres e hijos, además estás relaciones tienen correspondencia con el desarrollo de los valores que se manifiesta en familia y que finalmente son transmitidos en la sociedad. La investigación se realizó a nivel nacional a 1200 niños y niñas en edades comprendidas entre 8 a 11 años, pudiendo observar con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Language Familiarity and Proficiency Leads to Differential Cortical Processing During Translation Between Distantly Related Languages.Katsumasa Shinozuka, Kiyomitsu Niioka, Tatsuya Tokuda, Yasushi Kyutoku, Koki Okuno, Tomoki Takahashi & Ippeita Dan - 2021 - Frontiers in Human Neuroscience 15:593108.
    In the midst of globalization, English is regarded as an international language, or Lingua Franca, but learning it as a second language (L2) remains still difficult to speakers of other languages. This is true especially for the speakers of languages distantly related to English such as Japanese. In this sense, exploring neural basis for translation between the first language (L1) and L2 is of great interest. There have been relatively many previous researches revealing brain activation patterns during translations between L1 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Familiar Sequences Are Processed Faster Than Unfamiliar Sequences, Even When They Do Not Match the Count‐List.Declan Devlin, Korbinian Moeller, Iro Xenidou-Dervou, Bert Reynvoet & Francesco Sella - 2024 - Cognitive Science 48 (7):e13481.
    In order processing, consecutive sequences (e.g., 1‐2‐3) are generally processed faster than nonconsecutive sequences (e.g., 1‐3‐5) (also referred to as the reverse distance effect). A common explanation for this effect is that order processing operates via a memory‐based associative mechanism whereby consecutive sequences are processed faster because they are more familiar and thus more easily retrieved from memory. Conflicting with this proposal, however, is the finding that this effect is often absent. A possible explanation for these absences is that familiarity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    El vínculo entre cultura e ilustración en Moses Mendelssohn.Alejandro Lumerman - 2024 - Revista Latinoamericana de Filosofia 50 (1):93-111.
    En su intervención en el debate alemán de finales del siglo XVIII sobre el significado de la ilustración, Moses Mendelssohn asigna a la ilustración (Auflkärung) y a la cultura (Kultur), componentes teórico y práctico respectivamente de la formación (Bildung) de un pueblo, una función de profilaxis recíproca. El desarrollo de cada una constituye el mejor medio para prevenir la corrupción que produce el mal uso de la otra. Dado que la “manera de destruir” de cada una se contrapone a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Los vínculos de la cooperación epistémica.Rodrigo Laera - 2018 - Revista de Filosofía 43 (1):139-153.
    El objetivo central de este trabajo consiste en articular la noción de cooperación epistémica con la de fiabilidad, ofreciendo una alternativa al intelectualismo. La tesis principal radica en que la fiabilidad de los procesos epistémicos se conforman a partir de que los sujetos cooperan unos con otros en la atribución de conocimiento. De esta manera la cooperación epistémica se vincula con varias posiciones teóricas: con el contextualismo, al constituir un contexto flexible o exigente para la aceptación de proposiciones; con una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Familiarity‐Matching: An Ecologically Rational Heuristic for the Relationships‐Comparison Task.Masaru Shirasuna, Hidehito Honda, Toshihiko Matsuka & Kazuhiro Ueda - 2020 - Cognitive Science 44 (2):e12806.
    Previous studies have shown that people often use heuristics in making inferences and that subjective memory experiences, such as recognition or familiarity of objects, can be valid cues for inferences. So far, many researchers have used the binary choice task in which two objects are presented as alternatives (e.g., “Which city has the larger population, city A or city B?”). However, objects can be presented not only as alternatives but also in a question (e.g., “Which country is city X in, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  55
    Vínculo parental e rede de apoio social: relação com a sintomatologia depressiva na adolescência.Ana Cláudia Nuhlmann Schneider & Vera Regina Röhnelt Ramires - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 26:95-108.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Vínculo afectivo: discapacidad e inclusión. Una experiencia en jardines del Distrito.Leidy Cristina Sáchica Cepeda, Diana Emilse Moreno Peña & Dorián Iván González Mendoza - 2013 - Revista Aletheia 5 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    El vínculo entre libertad política y trabajo de la Revolución Francesa a 1848.Pablo Scotto Benito - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    En la Revolución Francesa, la extensión del ideal de una comunidad política de ciudadanos libres e iguales va acompañada de una nueva concepción del trabajo. El trabajo se convierte en el principal medio de integración social, sea a través del esfuerzo individual que conduce a la propiedad, sea a través de la asistencia a los pobres. Esta transición de una sociedad feudal a otra basada en la libertad de trabajo y el Estado asistencial sienta las bases para el surgimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Real Natures and Familiar Objects.Crawford Elder - 2004 - Cambridge, Mass.: Bradford.
    In _Real Natures and Familiar Objects_ Crawford Elder defends, with qualifications, the ontology of common sense. He argues that we exist -- that no gloss is necessary for the statement "human beings exist" to show that it is true of the world as it really is -- and that we are surrounded by many of the medium-sized objects in which common sense believes. He argues further that these familiar medium-sized objects not only exist, but have essential properties, which we are (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   46 citations  
  50.  78
    Familiarity and visual change detection.Harold Pashler - 1988 - Perception and Psychophysics 41:191-201.
1 — 50 / 975