Results for 'Agustín Fernández'

965 found
Order:
  1.  8
    Personalidad y filosofía de Miguel de Unamuno.Agustín Basave Fernández del Valle - 1964 - Augustinus 9 (35):343-364.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Kant y la idea del progreso indefinido de la humanidad.Pedro Agustín Talavera Fernández - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):335-371.
  3.  9
    La filogénesis humana según la teoría mimética de René Girard.Agustín Moreno Fernández - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:133.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    La ambigüedad de la modernidad según R. Girard. Violencia, religión y sociedad.Agustín Moreno Fernández - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ortega y Gasset: religión y problema en España / Ortega y Gasset: Religion and the Problem of Spain.Agustín Moreno Fernández - 2012 - Pensamiento 68 (253):459-486.
    Ortega no estudió de manera concreta el tema de la religión. Sin embargo, a lo largo de su obra, encontramos muchas y variadas referencias a cuestiones religiosas. Parte de ellas se refieren, sobre todo en su juventud, a un personal modo de concebir la religión: como afirmación de la vida, respeto y fidelidad a uno mismo y a su circunstancia. Además de las fuentes de inspiración en Goethe o Renan, es indispensable, para comprender esta concepción, contar con las problemáticas religiosas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  15
    La norma de la filosofía: carne y hueso del canon filosófico español.Agustín Moreno Fernández - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:241-245.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  44
    La crítica de René Girard al humanismo.Agustín Moreno Fernández - 2016 - Isegoría 54:261-273.
    La obra de René Girard está salpicada de críticas al humanismo y a los humanistas. En este estudio nos preguntamos en primer lugar qué es el humanismo, haciéndonos cargo de la problemática historiográfica. Presentamos el contraste existente entre los tópicos e ideales humanistas y las ideas que se derivan de la teoría mimética. Estudiamos las críticas explícitas de Girard a los humanistas y, por último, adoptamos una perspectiva que permite calificarlo a él mismo como un humanista.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Las principales corrientes filosóficas en Iberoamerica.Agustín Basave Fernández del Valle - 1969 - Studi Internazionali Di Filosofia 1:131-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ortega y la misión de la cultura en la Universidad / Ortega and the Mission of Culture in the University.Pedro Agustín Talavera Fernández & Vicente Bellver Capella - 2001 - El Basilisco 31:89-94.
  10.  40
    Descripción y fases del mecanismo del chivo expiatorio en la teoría mimética de René Girard = Description and phases of the scapegoat mechanism in the mimetic theory of René Girard.Agustín Moreno Fernández - 2013 - Endoxa (32):191.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    De la problemática del sujeto al yo del deseo. De Girard a Oughourlian y Morin.Agustín Moreno Fernández - 2024 - Pensamiento 79 (304):1097-1124.
    El presente trabajo desarrolla dos grandes objetivos. Por un lado, expone sintéticamente parte de la problemática filosófica y epistemológica del sujeto y del yo, mostrando la diversidad de conceptos y de genealogías históricas, así como parte de las controversias contemporáneas, elucidando preguntas y respuestas y apostando por vías no reduccionistas o simplificadoras. Por otro lado, se pretende solventar la paradoja de René Girard entre deconstrucción y reivindicación del sujeto, a través del yo del deseo de Jean-Michel Oughourlian y del paradigma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Significación Y sentido de la muerte.Agustín Basave Fernández Del Valle - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    Ontogénesis humana y filosofía del sujeto en la teoría mimética de René Girard.Agustín Moreno Fernández - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):147-168.
    La obra girardiana no es sistemática. El análisis y la síntesis de contenido de sus textos es el objeto de esta investigación. Pretendemos aquí exponer y clarificar su filosofía mimética, tanto su teoría sobre la formación de los individuos, como su filosofía interdividual del sujeto, además de contextualizarla dentro del giro intersubjetivo de la filosofía contemporánea.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La concepción orteguiana del profesor universitario.Pedro Agustín Talavera Fernández & Vicente Bellver Capella - 2001 - El Basilisco 31:95-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    El fenómeno religioso en Pascal.Agustín Basave Fernández del Valle - 1962 - Augustinus 7 (27-28):295-303.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Células madre embrionarias: enigma terapéutico, dilema ético y negocio de alta rentabilidad.Pedro Agustín Talavera Fernández - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  63
    Towards an Integral Philosophy of Man.Agustín Basave Fernández del Valle - 1965 - International Philosophical Quarterly 5 (3):414-435.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Sanuel Ramos: trayectoria filosófica y anología de textos.Samuel Ramos & Agustín Basave Fernández del Valle - 1965 - Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Nuevo León.
  20.  10
    Comités institucionales de Bioética.Agustín del Cañizo Fernández-Roldán - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 133.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Pensamiento Y trayectoria de Samuel Ramos.Agustín Basave Fernández del Valle - 1963 - Humanitas 16:123.
  22. El diálogo filosófico inter-cultural en un mundo globalizado.Profr Dr Phil Dr Jur Agustín & Basave Fernández del Valle - 2000 - Humanitas 27:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Filosofía integral del Hombre.Agustín Basave Fernández Del Valle - 1988 - Revista Portuguesa de Filosofia 44 (2):219 - 248.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Noticias.Agustín Basave Fernández del Valle - 1972 - Dianoia 18 (18):273.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Pensamiento y trayectoria de Pascal, préface.Agustín Basave Fernandez del Valle & D'alain Guy - 1977 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 167 (3):364-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Reseñas bibliográficas.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):387.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Revista de revistas.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):379.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Teoría de la Democracia.Agustín Basave Fernández del Valle - 1964 - Zeitschrift für Philosophische Forschung 18 (1):174-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Temas y problemas de la antroposofía metafísica.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):350.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Cámara, M. L. de la y Carvajal, J. (eds.), "Spinoza y la Antropología en la Modernidad", Hildesheim, Georg Olms Verlag, 2017, 408 pp. [REVIEW]Agustín Soler Fernández - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:421-424.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Debates Y noticias.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):375.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Óntica antropológica.Agustín Basave Fernández del Valle - 1962 - Dianoia 8 (8):171.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Significación y sentido del pragmatismo norteamericano.Agustín Basave Fernández del Valle - 1972 - Dianoia 18 (18):251.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  56
    Las principales corrientes filosóficas en Iberoamerica.Agustín Basave Fernandez Del Valle - 1969 - Studi Internazionali Di Filosofia 1:131-138.
  35.  15
    San Agustín y Fray Bartolomé de las Casas.Isacio Pérez Fernández - 1981 - Augustinus 26 (101-102):57-95.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Con tenido pág. Presentación 7 estudios.Raúl Fornet Betancourt, Alfredo Gómez Muller, Mauricio Beuchot, Alicia G. Pochelú, Enrique Ignacio Aguayo Cruz, Agustín Basave Fernández del Valle, Angel María Garibay Kintana, Benjamín Franklin No, Col Hipódromo Condesa & Delegación Cuauhtémoc - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20 (58).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Agustín de Hipona en la obra arendtiana temprana.Ari Angelina Costamagna Fernández - 2021 - Perspectivas 6 (2):95-117.
    Resumo. Hannah Arendt. Educação inicial. Agostinho de Hipona. Este artigo faz parte de uma investigação em andamento, na qual exploramos a leitura de arendtiana do Agostinho de Hipona, partindo da obra inicial, El concepto de amor en San Agustín (2001). Consideramos que a investigação da dissertação doutoral, obra tão pouco explorada pelos seus mais relevantes interpretes, pode brindarmos novas chaves de leitura da teoria política de Hannah Arendt, tornando mais complexo nossa abordagem na sua leitura heterodoxa da tradição do pensamento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    San Agustín y el problema de la libertad.Fernando Fernández - 1975 - Mayéutica 1 (3):225-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. San Agustín, inspirador de los voluntarios: notaciones en El Año Internacional del Voluntariado.Roberto Noriega Fernández - 2011 - Revista Agustiniana 52 (159):687-720.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Agustín García Calvo in the 15-M Movement.Jesús Ruiz Fernández - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (8):247-279.
    This article delves into the thought of an author who has not been studied. Besides, it understands that the best way to begin this study is through the Free Assembly of Puerta del Sol in Madrid on May 15th. García Calvo’s position was not influential in this Movement, but it can help us understand it in its origin, in the subsequent development and even in current days. Especially in its inner contradictions: those so called two M15’s _ souls _. The (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Ciencia y Religión. Dos visiones del mundo, de Agustín Udías.Virginia Fernández Aguinaco - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    La precisión del cuerpo: análisis filosófico de la punteria, de Agustín Serrano de Haro.José Ruiz Fernández - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (3):191-193.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Memoria, verdad y justicia en la filosofía medieval: una visión general de las teorías más influyentes.Carolina Fernández - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):123-144.
    Este artículo presenta algunas de las visiones filosóficas más influyentes sobre la memoria, la verdad y la justicia en el Medioevo cristiano. En todasellas están presentes, en proporción diferente, las dos tradiciones dominantes, el neoplatonismo y el aristotelismo. San Agustín, Avicena y Tomás de Aquino encarnan perspectivas crecientemente desplatonizadas sobre la memoria. En cuanto al concepto de verdad, tanto el modelo teocéntrico de Agustín como el adecuacionista de Tomás son expresiones de una corriente principal que declina en el siglo XIV. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    Obras de S. Agustin, Enarracions sobre los Salmos (2°) Trad. del P. Balbino M. Pérez. [REVIEW]J. Fernández - 1966 - Augustinianum 6 (2):344-344.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    La belleza de Cristo. Una comprensión filosófica del Evangelio.Enrique González Fernández - 2002 - Madrid: San Pablo.
    En el Nuevo Testamento griego, el término "kalós" (hermoso, bello) aparece 99 veces y el término "agathós" (bueno), 104. Casi con la misma frecuencia. Se ha traducido y se traduce "kalós" por bueno, lo cual no es exacto. Parece importante retener que Cristo hubiera utilizado tantas veces el concepto de belleza o hermosura, y que invitara al hombre a hacer obras hermosas, a realizar la belleza en su vida. Por eso, según el título de este libro (de 285 págs.), se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    La salida al interior: influencia e interpretación del agustinismo en el pensamiento de Erich Przywara.Jovani Fernandez - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):41-64.
    El presente trabajo busca mostrar la influencia del pensamiento de Agustín de Hipona en la obra de Erich Przywara, concretamente, en la propuesta de la metafísica creatural. En la primera parte se pone de manifiesto lo concerniente al método y contenido de la metafísica creatural a partir de nociones fundamentales del pensamiento agustiniano. En la segunda parte se busca exponer la relación de reciprocidad mutua entre metafísica y experiencia religiosa propia de la originalidad del pensamiento de Przywara.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Rafael Lazcano, Provincia de Castilla. Orden de San Agustín: Actas Capitulares (1895-1999). Estatutos Provinciales (1890-1997). Líneas Programáticas (1981-2001) = Documentos 1 (Madrid, Revista Agustiniana, 2000) 1148 pp. 245 X 170. ISBN 84-86898-85-4. [REVIEW]Jorge Alberto Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 10 (19):272-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    El concepto de amor en Hannah Arendt.Daniel Fernández López - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:101-122.
    Hannah Arendt estudió en su tesis doctoral el amor en Agustín de Hipona. El obispo argelino destacó el amor al prójimo como vía de encuentro con Dios, ya que el anhelo del pensador cristiano era la civitate Dei. Arendt, quince siglos después, secularizó el concepto y elaboró una teoría política basada en el amor al mundo, a la vida y a los hombres. Para ello desarrolló diversos conceptos, entre los que se encuentran la acción, la natalidad y la política, que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  17
    Sexualidad, identidad y Derecho. Una aproximación a partir de Les aveux de la chair de Michel Foucault.Domingo Fernández Agis - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:99-111.
    En el cuarto volumen de la Historia de la sexualidad de Michel Foucault, podemos encontrar un relevante conjunto de conceptos y reflexiones que nos permiten emprender una aproximación singular al asunto que constituye el objeto de estudio del presente trabajo, a saber las relaciones entre sexualidad, identidad personal y Derecho. Un aspecto central en esa obra es el estudio de las ideas de Agustín de Hipona, referidas a dichas relaciones. Estas ideas han tenido una enorme repercusión histórica, contribuyendo a conformar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Agustín Basave Fernández del Valle: La filosofía como compromiso y propedéutica de salvación.Matilde Isabel Garcia Losada - 2006 - Sapientia 60 (218):479-482.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965