Results for 'Amable BaliÑas'

40 found
Order:
  1.  7
    El acontecer histórico.Carlos Amable Baliñas - 1965 - Madrid,: Ediciones Rialp.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Structural Crisis and Institutional Change in Modern Capitalism: French Capitalism in Transition.Bruno Amable - 2017 - Oxford University Press UK.
    This book analyses the evolution of the French model of capitalism in relation to the instability of socio-political compromises. In the 2010s, France was in a situation of systemic crisis, namely, the impossibility for political leadership to find a strategy of institutional change, or more generally a model of capitalism, that could gather sufficient social and political support. This book analyses the various attempts at reforming the French model since the 1980s, when the left tried briefly to orient the French (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  21
    El mundo icónico de la Crítica de la razón pura.C. Baliñas - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 9:541.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Endquote: Sots-art Literature and Soviet Grand Style.Marina Balina, Nancy Condee & Evgeniĭ Aleksandrovich Dobrenko - 2000 - Northwestern University Press.
    Sots-art, the mock use of the Soviet ideological clichés of mass culture, originated in Soviet nonconformist art of the early 1970s. An original and provocative guide, Endquote: Sots-Art Literature and Soviet Grand Style examines the conceptual aspect of sots-art, sots-art poetry, and sots-art prose, and discusses where these still-vital intellectual currents may lead.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿ Podemos pensar la persona humana como subsistente relacional?Luis Baliña - 2011 - Analogía Filosófica 25 (1):179-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  43
    Writing between the lines, reading between the lines: The transformation of the European tradition in Soviet literature of travel.Marina Balina - 1996 - The European Legacy 1 (4):1641-1646.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Philosophie des sciences historiques.Amable-Guillaume-Prosper Brugière Barante & Marcel Gauchet (eds.) - 1988 - [Villeneuve d'Ascq, France]: Presses universitaires de Lille.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  81
    La "meta-antrópica" unamuniana en "San Manuel Bueno, mártir", a la luz de los símbolos naturales.Amable Fernández Sanz - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:231-248.
    A través de los símbolos del paisaje, Unamuno pone en juego su yo más profundo, los problemas filosófico-teológicos que le asolan. El paisaje se tiñe del drama que vive don Manuel-Unamuno. Desde esta base pretendo ofrecer una interpretación de la significación de estos símbolos buscando descifrar el proyecto de vida o programa de sí mismo que Unamuno hace patente en esta singular y compleja novela de "San Manuel Bueno, mártir".
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  49
    La reforma universitaria del ilustrado Pablo de Olavide.Amable Fernández Sanz - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):327-345.
    A través de los símbolos del paisaje, Unamuno pone en juego su yo más profundo, los problemas filosófico-teológicos que le asolan. El paisaje se tiñe del drama que vive don Manuel-Unamuno. Desde esta base pretendo ofrecer una interpretación de la significación de estos sím bolos buscando descifrar el proyecto de vida o programa de si mismo que Unamuno hace patente en esta singular y compleja novela de "San Manuel Bueno, mártir".
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  62
    Pensar nos hace libres. Una lectura antropológica de la filosofía.Amable Fernández Sanz & Antonio Jiménez García - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:51-79.
    Luis Jiménez abordó los problemas filosóficos fundamentalmente desde un punto de vista antropológico, teniendo siempre en cuenta la aportación de las ciencias positivas. Centrado en los autores contemporáneos, abrió tres espacios de reflexión: 1º, el humanismo práctico del pensamiento español, desde el Barroco hasta Unamuno, Ortega, d’Ors y Zubiri. 2º, el vitalismo antropológico-axiológico de Nietzsche. 3º, la libertad, la dignidad y la igualdad de los hombres en la Ilustración a partir de Rousseau y de Kant.Luis Jiménez wrote about Philosophical problems (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Manía, mito y conmociÓn erÓtica.Luis Balina & Juan Torbidoni - 2004 - Sapientia 59 (216):321-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  92
    El problema de España entre dos siglos (XIX y XX).Amable Fernández Sanz - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:203-222.
    La reactivación del siempre vivo problema de España es patente a finales del siglo XIX y principios del XX, con el predominio de una visión pesimista y quejumbrosa. Las soluciones propuestas - sin olvidar sus aspectos positivos- están, a menudo, mediatizadas por una mentalidad esencialista, echándose en falta la hechura de un pensamiento concertante que modele el progreso de España.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  60
    La Ilustración española. Entre el reformismo y la utopía.Amable Fernández Sanz - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:57.
    A través de los símbolos del paisaje, Unamuno pone en juego su yo más profundo, los problemas filosófico-teológicos que le asolan. El paisaje se tiñe del drama que vive don Manuel-Unamuno. Desde esta base pretendo ofrecer una interpretación de la significación de estos sím bolos buscando descifrar el proyecto de vida o programa de si mismo que Unamuno hace patente en esta singular y compleja novela de "San Manuel Bueno, mártir".
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La utopía solucionista de Jovellanos.Amable Fernández Sanz - 1996 - El Basilisco 21:25-27.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Distribución y financiación de formatos audiovisuales en Internet: nuevas estrategias para rentabilizar los contenidos.María José Arrojo Baliña - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:117-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  94
    Utopía, progreso y revolución como categorías explicativas en la historia del pensamiento.Amable Fernández Sanz - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:165-189.
    El objetivo principal del presente estudio es clarificar las relaciones entre los conceptos de utopía, progreso y revolución, con el fin de abrir las puertas a la aplicación de estas categorías a la explicación de la historia del pensamiento. Se aborda primeramente el significado y las formas de utopía como paso metodológico necesario para la relación posterior con los conceptos de progreso y revolución. Se concluye que utopía, progreso y revolución son tres momentos complementarios, si bien a veces chocan, generalmente, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El mundo icónico de la «Crítica de la razón pura».Carlos Baliñas Fernández - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:541-582.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Filósofos náufragos.Carlos Baliñas Fernández - 1989 - El Basilisco 2:13-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La metáfora platónica del retorno (reditio).Carlos Baliñas Fernández - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:361-376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    Vivencia reflexiva del tiempo (Unamuno, Azorín, Valle Inclán).Carlos Baliñas Fernández - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):201-244.
    The article is focused in texts of three authors of "the generation of 98": Azorín, Unamuno and Valle-Inclán. In them we found ways and forms to experience time: the present time, novelty, hurry against cyclic time, "intrahistory" and tradition, permanence, private time and common time, the transcendence of the time..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Pensar la vida cotidiana: Actas III Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, 1997.Marcelino Agís Villaverde & Carlos Baliñas (eds.) - 2001 - [Santiago de Compostela]: Univ Santiago de Compostela.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    (1 other version)Afifa MARZOUKI, Amable Tastu, une poétesse à l'époque romantique, Publications de la Faculté des Lettres de la Manouba, Tunis, 1997.Yvonne Knibiehler - 1998 - Clio: A Journal of Literature, History, and the Philosophy of History 1:16-16.
    Afifa Marzouki, maître de conférences à la Faculté des Lettres et Sciences Humaines de la Manouba, Université de Tunis I, a consacré sa thèse à la vie et l'œuvre d'Amable Tastu. L'ouvrage qu'elle publie présente essentiellement l'œuvre poétique : il sera suivi d'une biographie. Une double question court à travers ce livre : pourquoi Amable Tastu a-t-elle connu une si grande célébrité à l'âge romantique ? Pourquoi est-elle ensuite tombée dans un oubli total ? Elle appartenait à la (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Amores amables.Manuel Serrano - 1997 - Pensamiento 53 (207):391-423.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El gobierno sublime y el gobierno amable. Un cruce entre la teoría estética y política en la obra de Edmund Burke.Fabricio Castro - 2018 - Revista PostData 23 (2):421-451.
    El presente artículo explora la relación entre las ideas estéticas y las ideas políticas en la obra de Edmund Burke. De dicho análisis, surge, en primer lugar, la relevancia de sus reflexiones sobre las nociones de lo bello y de lo sublime para la teoría política, usualmente desestimadas por los comentadores. En segundo lugar, la afirmación de que la idea de lo sublime es una característica imprescindible de todo gobierno político, y el trazado, en tercer lugar, de una distinción entre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  28
    La utilitat com a objecte amable de la relació.Joana Ferrer - 1993 - Convivium: revista de filosofía 5:22.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    La filosofía y sus márgenes: homenaje al profesor Carlos Baliñas Fernández.Sergio Vences Fernández & Marcelino Agís Villaverde (eds.) - 1997 - [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  34
    "El pensamiento de Amour Ruibal: Una revisión de la filosofia a la luz de la correlatividad," by Carlos A. Balinas. [REVIEW]Leo Sweeney - 1974 - Modern Schoolman 51 (3):260-260.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Twelfth, JMF van Reeth (pp. 283–292) studies the Arabic work on alchemy, Tabula Smaragdina, of twelfth-century date at latest, but claiming to derive from Balinas, ie Apollonius of Tyana (1st century); it may have gone through Greek and Syriac intermediate versions. Its sage's image draws upon that of the statuary of the Egyptian Imhotep, while the ritual chamber may be inspired by West-Phoenician structures. [REVIEW]K. A. Kitchen - 2002 - Philosophy 40:297-312.
  29.  21
    Sirr al-jalīqa y su influencia en el mundo árabe y persa: el comentario de ‘Awn b. al-Munḏir y su desconocida traducción persa.Mohammad Karimi Zanjani Asl - 2016 - Al-Qantara 37 (2):435.
    En la época islámica, Apolonio de Tiana (15-100 d.C.) era conocido tanto como “Señor de los talismanes” (ṣāḥib al-ṭilasmāt), así como filósofo neopitagórico y hermético. En su Kitāb al-Aḥŷār, Ŷabir b. Ḥayyān habla de “los defensores musulmanes de Apolonio” (aṣḥāb Balīnās al-Islāmīyūn). La referencia muestra que el trabajo más prominente de Apolonio, Sirr al-jalīqa, ya era famoso en el mundo de habla árabe desde muy temprano. Este artículo proporciona una visión general de las citas de Apolonio en las fuentes islámicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Del ser al deber ser. La ética ontológica de Antonio Rosmini.Ramón Caro Plaza - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):447-469.
    El ensayo expone críticamente la fundamentación ontológica de la ética en Antonio Rosmini. Al mismo tiempo, propone una solución al problema de Hume sobre la deducción de proposiciones normativas a partir de las descriptivas. Rosmini parte del análisis del conocimiento. Desde aquí consigue acreditar el paso del pensamiento al ser, distinguiendo tres modos: ser real, ideal y moral. El filósofo identifica el tercero con una estructura agradable en todo lo naturalmente existente. Catalogar esta dimensión ontológica le permite definir el bien (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  13
    España, ¿una colonia informal del Imperio Británico?Rodrigo Escribano Roca - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El Barrio Inglés de Bella Vista es uno de los parajes más enigmáticos de la ciudad de Huelva. El turista que desee pasar una jornada agradable en el suroeste de España, hará bien en privarse de una mañana de playa para transitar sus calles. La experiencia tiene un halo de exotismo. En medio de una provincia repleta de templos católicos y bloques de pisos, el paseante se verá rodeado de diáfanas hileras de casas victorianas, escoltadas por otros edificios curiosos, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Del libro de Montaigne.Nicolas Malebranche, Francia Elena Goenaga & Efrén Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):19-28.
    Los Ensayos de Montaigne nos sirven de prueba de la fuerza que tienen algunas de nuestras fantasías sobre otras, puesto que este autor tiene un cierto aire libre, dándole una vuelta tan natural y viva a sus pensamientos, que es difícil leerlo sin preocuparse. La negligencia que tanto le gusta le queda muy bien y lo vuelve amable a la mayor parte del mundo sin tornarlo despreciable, y su orgullo es como un orgullo de hombre honesto, si se puede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Laudatio de José María de Miguel González.Dionisio Borobio García - 2017 - Salmanticensis 64 (2):167-174.
    “Laudatio” significa “alabanza”, y en este marco universitario de UPSA, no solo supone alabar y reconocer los méritos de aquel a quien se le quiere rendir homenaje en el acto de su despedida, como profesor en activo de la Facultad de Teología. Para mi significa además una expresión de agradecimiento y de cariño a quien ha compartido conmigo tareas docentes, intereses litúrgico-sacramentales, expectativas renovadoras e investigadoras, voluntad comprometida en el “buen hacer” lectivo “ad intra” y de publicidad significativa “ad extra”. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Mi visita a la enfermería fenomenológica.Lester Embree - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:15.
    "Se trata de una conferencia que dio en Barcelona en 2012 y que amable y generosamente ha sido rescatada y traducida por Xavier Escribano. Hemos querido que encabezara este reparto de textos, talmente como si Lester nos dictara su conferencia inaugural para, a continuación, dar-nos a todos los presentes la palabra".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    La extranjería en las formas breves: la traducción y el injerto.Gabriela Román & Cristina Graef - 2020 - Argos 7 (20):31-43.
    La intertextualidad es uno de los objetos inmanentes de toda poética, cada texto literario es el germen de uno anterior, por lo que los modos en que se incluye en las textualidades pueden ser múltiples. Los trabajos de investigación en formas breves de Denevi, Blaisten, Amable y Liniers nos conducen a configurar la categoría de “fragmentos extranjeros” que nos permite identificar las variantes de co-presencia literaria que presentan los textos. Hablamos, entonces, de traducción e injerto como dos líneas posibles. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    Catalina Elena Dobre, De la Bildung a la edificación como poética de lo femenino en el pensamiento de Søren Kierkegaard. Una interpretación en diálogo con el romanticismo alemán. Roma, IF Press, 2015.Rafael García Pavón - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):63-70.
    Corría el año de 1837. Un joven que había nacido viejo, a los 24 años, encorvado y un poco lerdo en su caminar, con su pipa en la mano, con un rostro amable pero con una mirada que dejaba en silencio hasta al más elocuente, atrapaba con su mirada contemplativa la juventud de la quinceañera Regine Olsen. Ella en ese instante sintió que su inocencia se convertía en un interrogante inmortal y él desbordaba su ingenio en palabras que no (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    La filosofía Del derecho en españa Hoy. Un balance pesimista.Juan Antonio García Amado - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:523-538.
    Debo empezar con algunas explicaciones sobre el estilo y el enfoque de este pequeño ensayo, que responde a la amable invitación de la revista que lo acoge. Ya ve el atento lector que emplearé con desenvoltura la primera persona del singular, sin el a veces cómodo recurso a fórmulas impersonales, embozos académicos o plurales mayestáticos. No se tome como ejercicio de soberbia, sino como manera de asumir en plenitud y sin rodeos la responsabilidad por unos juicios que son estrictamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Declaración de ciudad de México.Eduardo Subirats - 2006 - Astrolabio 2:20-23.
    Con motivo de la reciente publicación del libro de Eduardo Subirats titulado Violencia y Civilización (Losada, Madrid, 2006), sacamos a la luz el siguiente texto, extractado del mencionado libro, para dar a conocer algunas de las claves del pensamiento del autor. A través del concepto de violencia civilizatoria denuncia los abusos cometidos por un poder global y totalitario que actúa, paradójicamente, en consonancia con la defensa de la libertad, con el multiculturalismo neoliberal, y con un capitalismo amable y deconstruccionista.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    HAN, Byung. Ausencia. Acerca de la cultura y la filosofía del Lejano Oriente (Trad. Graciela Calderón). Buenos Aires: Caja Negra, 2019. [REVIEW]Juan David Almeyda Sarmiento - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:591-594.
    Existe dentro del trabajo filosófico de Byung-Chul Han un ejercicio amable por intentar conciliar dos tradiciones en una hibridación teórico-práctica, sépase, poner en comparación el pensamiento oriental y el occidental. La lectura apresurada de los haikus ensayísticos de Han llevan a encasillarlo meramente en las bases de la tradición de Occidente. Los trabajos sobre el neoliberalismo, el cansancio, la transparencia y lo digital, parten de bases filosóficas que son comunes a los habitantes de este lado del mundo, sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  43
    Blasco, J.L. (2004): La nau del coneixement. Edición a cargo de Jesús Alcolea y Xavier Serra. [REVIEW]Carlos J. Moya - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (3):357-359.
    Tras su prematura muerte, se ha escrito mucho sobre la personalidad filosófica y política de Josep Lluís Blasco. Siendo sin duda importantes y admirables estos aspectos, para mí fue sobre todo una persona amiga, buena y amable, en el sentido literal de este término, y cuya pérdida me ha producido un desconsuelo irreparable. Así, la redacción de estas líneas no es para mí un mero ejercicio profesional, sino un deber de gratitud y afecto.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark