Results for 'Angel Garrido-Matutano'

967 found
Order:
  1.  24
    El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana.Ángel Garrido Maturano - 2004 - Tópicos 12:93-120.
    The article analyses the trascendental aesthetics and the analogies of experience in the Critique of Pure Reason. Against the kantian assertion about time as a mere form of pure intuition, the analysis endeavours to show: first, up to which extent real, cosmic time o time proper, even when it cannot be apprehended in itself, must be presupposed as determining the general characteristics of the temporality inhering in the objective relations among phenomena; and second: up to which extent does that temporality (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Introducción a la teoría de la literatura.Miguel Ángel Garrido Gallardo - 1975 - Madrid: Sociedad General Espanola de Libreria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  38
    El Decir en la metáfora.Angel Garrido-Maturano - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (1):27-43.
    El artículo se propone mostrar el puntode cruce entre el lenguaje ético y elmetafórico. Para ello emprende primero un análisis de la noción de sentido que parte de la elucidación heideggeriana del fenómeno del mundo, distingue entre la dimensión nominal y verbal del sentido y reinterpreta la concepción de Ricoeur de metáfora como innovación semántica abierta. En segundo lugar, y de acuerdo con Levinas, se caracteriza al lenguajeético como Decir. Finalmente se explicitan las diferentes analogías entreambos lenguajes, su unidad esencial:la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿Inmanencia o trascendencia? Análisis comparativo de la relación entre afectividad pura y ética en las filosofías de Michel Henry y Emmanuel Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2001 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 28:329-350.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    “Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:71-95.
    Este artículo analiza el concepto y la significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink. Primero, explicita el eros como fenómeno supraindividual que vuelve excéntrica la libertad. Posteriormente, muestra el amor sexual como una determinación cósmica de la existencia que fusiona a los amantes con el impulso de renovación y perpetuación de la vida que atraviesa al mundo entero. Después expone la significación religiosa del eros como experiencia de lo divino y de la sacralidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿Fenomenología o gnosis? El límite fenomenológico del acceso a la relación religiosa en la filosofía del cristianismo de M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:189-209.
    El artículo se propone determinar el límite entre fenomenología y gnosis en la filosofía del cristianismo de M. Henry. Para ello analiza la cuestión del Archi-hijo en Soy yo la verdad, la de Archi-carne en Encarnación y la de la legitimación de las palabras que Cristo pronuncia sobre sí mismo en Palabras de Cristo. El análisis muestra, en primer lugar, en qué medida el tratamiento de estas tres cuestiones supera el límite estrictamente fenomenológico del pensamiento y remite a una gnosis (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Tiempo entre el cosmo y el abismo. Observaciones acerca de la relación entre tiempo originario y tiempo cósmico en la filosofía heideggeriana posterior al viraje.Angel E. Garrido-Maturano - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):399-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    El universo en mí. La dimensión cosmológica de la existencia desde el pensamiento de Eugen Fink.Ángel E. Garrido Maturano - 2023 - Revista Portuguesa de Filosofia 79 (1-2):781-804.
    The article reconstructs the cosmic dimension of existence in Fink’s thought. It first analyses man’s openness to the world and then the basic phenomena of existence (eros, work, mastery, death, play). Following he explains human existence as the realisation of a responsive freedom, according to we do not exist from ourselves, but from a way of assuming the aforementioned fundamental phenomena on the basis of which we are born, reside and die in the world. In this sense, the explicitation concludes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Searching the Arcane Origins of Fuzzy Logic.Angel Garrido - 2011 - BRAIN. Broad Research in Artificial Intelligence and Neuroscience 2.
    ABSTRACT It is well-known that Artificial Intelligence requires Logic. But its Classical version shows too many insufficiencies. So, it is very necessary to introduce more sophisticated tools, as may be Fuzzy Logic, Modal Logic, Non-Monotonic Logic, and so on. When you are searching the possible precedent of such new ideas, we may found that they are not totally new, because some ancient thinkers have suggested many centuries ago similar concepts, certainly without adequate mathematical formulation, but in the same line: against (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  30
    ¿ Sopla en verdad el espíritu de donde quiere? Análisis crítico de tres modos de comprender la fenomenología de la religión.Angel E. Garrido-Maturano - 2012 - Endoxa 29:249.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    La existencia y el cielo. Observaciones acerca de la relación entre existencia y obediencia a partir del pensamiento de S. Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:83-107.
    The article analyzes, from a phenomenological-hermeneutic standpoint, three aspects of Kierkegaard’s views on existence: existence as freedom and becoming, existence as relation to an absolute telos, and existence as acceptance of one’s own being. The purposes of the analysis are twofold. First, it aims to show that existence, being a self-election and as such a finite action, consummates itself, paradoxically, as a passion for infinitude and obedience to the Absolute. Second, it attempts to explain the two fundamental dimensions of obedience: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    El círculo del tiempo: Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las "Lecciones de la fenomenologia de la conciencia interna del tiempo" de E. Husserl.Ángel E. Garrido Maturano - 2006 - Tópicos 14:51-80.
    The article examines Husserl's work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firstly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    El tiempo y el don: Lectura crítica de C'est moi, la Verité de Michel Henry.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2001 - Diálogo Filosófico 49:61-74.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Many-Valued Logics in the Iberian Peninsula.Angel Garrido - 2018 - In Urszula Wybraniec-Skardowska & Ángel Garrido (eds.), The Lvov-Warsaw School. Past and Present. Cham, Switzerland: Springer- Birkhauser,. pp. 633-644.
    The roots of the Lvov-Warsaw School can be traced back to Aristotle himself. But in later times we better put them into thinking GW Leibniz and who somehow inherited many of these ways of thinking, such as the philosopher and mathematician Bernhard Bolzano. Since he would pass the key figure of Franz Brentano, who had as one of his disciples to Kazimierz Twardowski, which starts with the brilliant Polish school of mathematics and philosophy dealt with. Among them, one of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    ¿Palimpsesto o fenomenología? Observaciones acerca de la metodología levinasiana.Ángel E. Garrido Maturano - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):537.
    Primero el artículo analiza críticamente la interpretación de la filosofía levinasiana como un palimpsesto que trascribe al lenguaje del logos la experiencia religiosa judía. Luego muestra cómo el ideal descriptivo y las nociones fenomenológicas de intencionalidad, sensibilidad y subjetividad constituyen el punto de partida y la inspiración filosófica originaria de Levinas. Finalmente precisa en qué sentido aquellos rasgos del pensamiento levinasiano que trascienden la fenomenología son conciliables con el presupuesto fundamental de la fenomenología misma.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  60
    Cuando la eternidad hace historia: observaciones acerca de la relación entre historia, existencia y eternidad a partir de la filosofía de la historia de Jan Patocka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (2):139-156.
    El artículo desarrolla una hermenéutica fenomenológica de las relaciones entre historia, sentido, existencia y eternidad en la filosofía de la historia de Jan Pato¹ka. Primero determina las nociones de sentido e historia. Luego explicita en qué medida la existencia humana constituye la condición de posibilidad de un sentido problemático y concurrente de la historia. Finalmente analiza la �existencia en la verdad� como resultado de una correlación entre existencia y eternidad y comprende la interpelación de la eternidad como origen del sentido.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    El descenso de las estrellas. El mundo originario y el origen del mundo en el pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:155-168.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica el modo originario de donación del mundo y el origen del mundo en el pensamiento de Jan Patočka posterior a 1965. Primero muestra en qué sentido tanto la donación del mundo como horizonte, cuanto los movimientos de la existencia humana, implican un vínculo esencial entre el modo originario de darse del mundo y la noción de infinito, concebido como lo indefinido e inagotable. Finalmente explicita por qué el vínculo del mundo con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  1
    Becoming absence. The cosmological understanding of death in Eugen Fink's thought and its significance.Ángel Garrido Maturano - 2025 - Ideas Y Valores 74 (187):207-228.
    First, the article reconstructs the relationship between the cosmological understanding of death as nothingness in Eugen Fink's thought and the world´s announcement in its difference with respect to intramundane entities. It unfolds then the cosmological, existential and religious significance of death. In a cosmological order, it explicits how far can death point out the prevail of the world as the original fundation of the life's condition of gift, of its unique character and of the renewed versatility of life. In an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La eternidad de a dos. El concepto y la significación del matrimonio en el discurso En ocasión de una boda de Søren Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):335-344.
    El artículo analiza desde una perspectiva hermenéutico-fenomenológica pre-confesional el concepto y significación del matrimonio en el discurso _En ocasión de una boda _de Søren Kierkegaard. Primero, explicita el enamoramiento, la resolución y la idea efectiva de sí y de Dios como los aspectos esenciales del concepto de matrimonio. Luego reconstruye y articula la significación estética, ética y religiosa inherentes a un matrimonio genuino. Finalmente, a partir de las categorías de testimonio y trascendencia, elucida el sentido sagrado del matrimonio como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Una situación sin futuro: Introducción a la fenomenología estructural de H. Rombach.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:285-304.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Volverse Tierra, Volverse Cielo. Observaciones Sobre la Relación Entre Mundo y Tercer Movimiento de la Existencia En El Pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):397-423.
    ABSTRACT The article reconstructs the cosmological notion of world and the theory of the three movements of human existence in Patočka’s thought. The reconstruction explains the essential unity between world and existence. It grounds this unity, firstly, on the structural features which are common both to the movement of the world and the third movement that consummates existence, and, secondly, on the fact that this consummated existence signifies, in an analogous manner, the cosmic significance of heaven and earth. Finally, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Levinas y Kant.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):929-949.
    O presente artigo tem por objectivo explicitar pela via hermenêutica as convergências fundamentais entre a filosofia teórica de Kant e o pensamento levinasiano. O autor começa por mostrar em que medida em ambos os casos a metafísica é concebível como Desejo do Infinito. Em segundo lugar, determinase também a prioridade do Infinito e da Metafísica sobre a totalidade e a ontologia de Kant. Finalmente, explicitase em que medida a razão em Kant cumpre a inversão da intencionalidade que converte a metafísica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Significado presente del CSIC.Miguel Angel Garrido Gallardo - 2000 - Arbor 166 (653):1-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Del ente en el mundo al mundo en el ente. Introducción al concepto cosmológico de mundo de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El artículo introduce la noción cosmológica de mundo de Eugen Fink. Para ello la distingue primero del mundo concebido como recipiente a partir del “ser en” el mundo de los entes cósicos. Luego la diferencia del mundo concebido como existenciario a partir del “ser en” el mundo del hombre. Posteriormente explicita el mundo cosmológico como unicidad, espacio-tiempo y movimiento ontogénico de individuación y aparición. La explicitación se orienta a poner de manifiesto el carácter originario del mundo cosmológico desde el punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Del postulado de sentido al sentido del postulado. Consideraciones acerca de la fenomenología de la esperanza de Bernhard Welte y su relación con el principio esperanza de Ernst Bloch.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENEl artículo analiza la concepción de la esperanza de Welte y la contrapone al "principio esperanza" de Bloch. Primeramente el análisis distingue la esperanza ontológica de la religiosa y determina ambos conceptos. Luego expone la relación dinámica entre las dos formas de esperanza. Finalmente muestra cómo el paso de la esperanza ontológica a la religiosa supone una reversión temporal. La contraposición explicita, por un lado, el carácter parcial del análisis de Bloch frente al de Welte, pero, por otro lado, muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    La alegría de ser nada.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-19.
    El artículo analiza el discurso de S. Kierkegaard “Todo buen don y toda dádiva perfecta viene de arriba” y lo articula con otros dos Discursos edificantes. La articulación procura, primero, elucidar por qué el sí mismo auténtico es aquel que asume que no puede nada. Segundo, muestra silencio, obediencia y alegría como las actitudes fundamentales sobre cuya base el sí mismo auténtico es en el mundo y caracteriza la fe originaria implícita en ellas como su condición de posibilidad. Finalmente, explicita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    La aurora de la eternidad. Las figuras del instante en la Estrella de la Redención de Franz Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):693-710.
    El artículo analiza el instante en La Estrella de la Redención de Franz Rosenzweig. Primero deconstruye y articula los distintos estratos significativos de la noción de instante en los tres libros de la segunda parte de esta obra como figuras de la temporalización de la eternidad; y en la tercera parte como figura de la eternización de la temporalidad. Luego reconstruye la esencia del instante como lapso de intersección entre tiempo y eternidad de carácter reiterable y trascendental. Finalmente indica en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Un vislumbre de lucidez. Interpretación fenomenológica del instante kierkegaardiano.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):8-33.
    Resumen: El presente artículo realiza un análisis fenomenológico-hermenéutico del concepto kierkegaardiano de instante como síntesis de tiempo y eternidad desde una perspectiva antropológica y existencial. Muestra, primero, el instante concreto como una correlación entre la asunción libre del sujeto de un sentido absoluto para su existencia, y un acontecimiento a través del cual el conjunto de lo que es le requiere decidirse por ese sentido para que pueda vislumbrarse lo absoluto y eterno en el tiempo. En segundo lugar explicita en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    Historia y sacrificio. El acceso al fenómeno religioso en el pensamiento de Jan Patočka.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):173-191.
    RESUMENEl artículo analiza la significación del pensamiento de J. Patočka para un acceso no confesional al fenómeno religioso. El análisis persigue dos objetivos. Primero determinar en qué medida los fundamentos de su filosofía de la historia implican una conmoción del orden fenoménico que abre el pensamiento hacia el Misterio que trasciende pero, a la vez, posibilita la historia humana. Segundo, explicitar el sacrificio como el medio por excelencia a través del cual el hombre en la era nihilista puede religarse con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Lo santo y lo sagrado.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1996 - Revista de Filosofía (México) 87:390-408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Tiempo como esperanza. Una meditación hermenéutica acerca del sentido religioso del tiempo.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (124):195-220.
  32. BRAIN Journal - Connectionism vs. Computational Theory of Mind.Angel Garrido - unknown
    ABSTRACT Usually, the problems in AI may be many times related to Philosophy of Mind, and perhaps because this reason may be in essence very disputable. So, for instance, the famous question: Can a machine think? It was proposed by Alan Turing [16]. And it may be the more decisive question, but for many people it would be a nonsense. So, two of the very fundamental and more confronted positions usually considered according this line include the Connectionism and the Computational (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    La contracción del horizonte. Contribuciones introductorias a una fenomenología de la pasión.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:129-147.
    The article outlines the essential foundations of a phenomenology of passion. It describes the noetic correlate of the phenomenon as a concentration of the interests of existence that reverts into a condensation of self-experience. Secondly, it examines the noematic correlate as a contraction of the horizons in the totalizing figure of a world. Further, it elucidates the temporality of passion and the peculiar convergence of freedom and necessity, which is its peculiar characteristic. Finally, the relationship between passion and mystery is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Instante y situación. Problematización de la relación entre instante y situación en torno a Ser y tiempo de Martin Heidegger.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2018 - Agora 37 (2).
    Resumen El artículo problematiza el concepto de instante en la obra temprana de M. Heidegger, particularmente Ser y tiempo. La problematización se propone, en primer lugar, mostrar en qué medida no es el instante como mirada quien abre la situación, sino la situación, como espacio de concernencia, quien posibilita el instante. En segundo, elucida el instante como un fenómeno responsivo y lo vincula a un acontecimiento repentino, decisivo y alterador que configura la situación a la que responde. En tercero, muestra (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    ¿Palimpsesto o fenomenología?: observaciones acerca de la metodología levinasiana.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):537-560.
    Primero el artículo analiza críticamente la interpretación de la filosofía levinasiana como un palimpsesto que trascribe al lenguaje del logos la experiencia religiosa judía. Luego muestra cómo el ideal descriptivo y las nociones fenomenológicas de intencionalidad, sensibilidad y subjetividad constituyen el punto de partida y la inspiración filosófica originaria de Levinas. Finalmente precisa en qué sentido aquellos rasgos del pensamiento levinasiano que trascienden la fenomenología son conciliables con el presupuesto fundamental de la fenomenología misma.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Por una moral al servicio del reino: otra manera de leer la relación entre Kant y Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2004 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 31:37-60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Morir por lo divino: Jan Patocka.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENEl artículo se ocupa de la cuestión de Dios y la muerte en el pensamiento de Patocka. Comienza analizando los dos primeros movimientos del mundo de la vida, para centrarse en el tercero: «el descubrimiento del sí». Luego procura mostrar cómo, a través de la divinización del tiempo al cual debemos sacrificar la propia vida, la filosofía de Patocka consuma la subordinación de la problemática ética al renovarse de la temporalidad como sentido del ser. En este contexto se analiza la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Carne y luz.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):63-80.
    El artículo estudia la noción de cuerpo propio y su relación con el mundo en el pensamiento de J. Patočka. Primero analiza la referencia al mundo de las características esenciales del cuerpo propio. Luego muestra en qué medida dicho cuerpo puede ser concebido como resultado del movimiento ontogénico, fenomenológico, regenerativo y teleológico de encarnación del mundo en el hombre. A continuación explicita el sentido último de la existencia corporal humana como movimiento ético de desencarnación del hombre para el mundo. Finalmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Común-unidad y común-unión. El fundamento afectivo de la comunidad en el pensamiento de M. Henry y F. Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:155-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Afectividad, responsividad y responsabilidad. Introducción a una arqueología de la vida afectiva y su significación ética a partir del pensamiento de E. Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:269-288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Sincronía, diacronía y tiempo mesiánico. Génesis y evolución de la noción de tiempo en la fenomenología de Emmanuel Levinas.Ángel E. Garrido Maturano - 2002 - Enfoques 14 (1):57-71.
    In E. Levinas’s phenomenology of time three stages belonging to three different works can be distinguished: Le temps et l’Autre (1947), Totalité et Infini (1961), and Autrément qu’être ou au-delà de l’essence (1974). This paper systematically reconstructs these three periods, displaying the progress..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Un nuevo amanecer. Lectura de la idea de esperanza en el pensamiento de S. Kierkegaard.Ángel E. Garrido Maturano - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):23-40.
    El artículo realiza una lectura fenomenológico-hermenéutica de la cuestión de la esperanza en el pensamiento de S. Kierkegaard. Primero funda en la noción de espíritu la peculiar legitimidad del fenómeno. Luego explicita en términos filosóficos la esperanza en el reino de Dios, como una correlación ontogénica que se realiza procesualmente. A continuación analiza el silencio, la obediencia y la alegría como indicios de la vivencia de la esperanza. Finalmente determina la temporalidad y la dimensión estética del fenómeno.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Un ancla en la nada. Interpretación de la lectura de M. Henry del concepto de angustia de S. Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  57
    Una cuestión de intensidad. La significación estético-religiosa del Eros en el pensamiento de S. Kierkegaard.Ángel E. Garrido-Maturano - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1):99-119.
    The article explains the extent in which, in Kierkegaard’s thought, the genesis of Eros has a significance that is at once aesthetic and religious. It then restates the meaning of the aesthetic and the religious, and shows how the intensity with which both dimensions are experienced blends them in matrimony. The article then goes on to redefine the concept of matrimony on the basis of a hermeneutics of the notion of resolution. Finally, it specifies hope as the ultimate meaning of (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Del postulado del sentido al sentido del postulado: Sobre la esperanza en B. Welte y E. Bloch.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:81-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    La «desinstantaneización» del instante. Análisis de la noción de «instante-sitio» en los Beiträge zur Philosophie de Martin Heidegger.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2018 - Endoxa 41:194.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    La intrusión del estar. Análisis hermenéutico de la significación del espacio para la noción levinasiana de instante.Ángel E. Garrido-Maturano - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:224-250.
    RESUMEN Este artículo realiza un análisis hermenéutico-critico de la noción de instante como autoafirmación del yo en el joven Lévinas y como relación diacrónica con el otro en sus obras de madurez. Primero elucida la significación esencial del espacio en la constitución del instante. Luego explicita por qué la espacialidad del fenómeno implica la relación con la alteridad como condición de toda forma del instante, incluso del instante de autoafirmación del yo. Finalmente describe el paso del instante de identificación del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Comunidad como fruto del instante. Observaciones acerca del concepto de comunidad desde el pensamiento de Bernhard Welte.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2019 - Franciscanum 61 (171):19-42.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica preconfesional las nociones de instante, salvación y comunidad en el pensamiento de Bernhard Welte. Primero explicita la relación intrínseca existente entre instante como consumación de la temporalidad existencial y salvación como plenitud significativa de la existencia, por un lado, y el surgimiento y configuración de una comunidad auténtica, por otro. En segundo lugar, distingue la comunidad-asociación como forma histórica defectible de comunidad de la comunidad-hogar como la forma auténtica de comunidad, fundada en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  33
    Sobre la esencia del sentimiento. Un diálogo hermenéutico crítico con M. Scheler y M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:99-122.
    A partir de un diálogo hermenéutico-crítico con el pensamiento primero de M. Scheler y luego de M. Henry el artículo emprende un análisis fenomenológico de los sentimientos en tanto actos intencionales. Primero se elucida la esencia del sentimiento como una estricta correlación entre la auto-afectividad experimentada en el cuerpo viviente y el carácter patético del mundo, y se caracteriza esta correlación en función de una doble reversión de la dirección intencional que se da entre ambos correlatos. Luego se introduce la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    El estrechamiento del mundo. Observaciones acerca de la determinación del concepto de mundo en La Estrella de la Redención de F. Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):391-403.
    The article first analyzes the metalogical concept of the world in Franz Rosenzweig's The Star of Redemption as a cosmological concept that does not consider the cormological difference nor the ontogenetic movement immanent to the world. Second, it shows the extent in which the category of Creation preserves the cosmological concept of the world, but deprives it from the capacity of originating its contents. It then analyzes the displacement of the meaning of the world from a cosmological to an anthropological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967