Results for 'Carlos Iglesia'

960 found
Order:
  1.  19
    Ricardo, compañero de viaje y amigo.Carlos Iglesias Fueyo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:373-376.
    Ya han transcurrido más de cuarenta años que Ricardo y yo coincidimos en el instituto femenino de Oviedo, y desde entonces se forjó una intima amistad que perdura hasta hoy día sin interrupción alguna. Allí coincidimos con Alberto Hidalgo y de ahí surgió el proyecto de escribir una Historia de la filosofía para la editorial Anaya cuando ya nos habíamos separado, Ricardo trasladado a Madrid, Alberto a su cátedra de Avilés y yo a la mía en Gijón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    La función del Derecho y del Juez en la Unión Europea.Gil Carlos Rodríguez Iglesias - 2000 - Arbor 167 (657):57-77.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Boccia as a Rehabilitation Intervention for Adults With Severe Mobility Limitations Due to Neuromuscular and Other Neurological Disorders: Feasibility and Effects on Upper Limb Impairments.David Suárez-Iglesias, Carlos Ayán Perez, Nuria Mendoza-Laiz & José Gerardo Villa-Vicente - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Impact of COVID-19 Pandemic on University Students' Physical Activity Levels: An Early Systematic Review.Alejandro López-Valenciano, David Suárez-Iglesias, Miguel A. Sanchez-Lastra & Carlos Ayán - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Purpose: This systematic review aimed to analyze the impact that the COVID-19 lockdown had on the amount of physical activity performed by university students.Materials and Methods: A systematic electronic search for studies providing information regarding physical activity levels pre and during COVID-19 pandemic in university students was performed up to 20th October 2020 in the databases Cochrane Library, PubMed, SPORTDiscus, and Web of Science. The risk of bias of external validity quality of included studies was assessed by means of those (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Relatos de exclusión social de jóvenes inmigrantes latinoamericanos con VIH.Juan Carlos González-Faraco, Manuel Leal & M. Inmaculada Iglesias-Villarán - 2019 - In R. Mendoza, Estrella Gualda Caballero & Markus Spinatsch (eds.), La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas: modelos, estudios, programas y práctica profesional: una visión internacional. Madrid: Díaz de Santos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Culturas, religiones e iglesias: desafíos de la teología contemporánea.Carlos Federico Schickendantz (ed.) - 2004 - Córdoba, Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dones de la iglesia latinoamericana a la nueva evangelización. Novedades de Evangelii nuntiandi y Puebla hasta Aparecida y el Sínodo 2012.Carlos María Galli - 2012 - Gregorianum 93 (3):593-620.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    A la búsqueda de una “completa definición de sí misma” Identidad eclesial y reforma de la Iglesia en el Vaticano II.Carlos Schickendantz - 2020 - Teología y Vida 61 (2):99-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia de América Latina y El Caribe. -La impronta bíblica del Concilio Vaticano II-.Hernán Cardona Ramírez & Carlos Montaño Vélez - 2020 - Perseitas 9:265-291.
    En el Concilio Vaticano II, la Sagrada Escritura logró un protagonismo inusitado en la Iglesia y en la vida de los creyentes en Latinoamérica y El Caribe. ¿Cómo impactó en el Continente?, ¿cuáles fueron los efectos de la interpretación de la Biblia en la región? Un repaso de prácticas usuales llevadas a cabo antes del Concilio, cuando la Biblia se usó para legitimar el derecho a la conquista del Nuevo Mundo, como el examen de la actual diversificación hermenéutica, creadora (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  12
    Del Corpus (mysticum) a La fábula (mística). Continuidades y rupturas entre Henri de Lubac y Michel de Certeau.Carlos Álvarez sj - 2023 - Teología y Vida 64 (2):143-170.
    La presente contribución indaga una dimensión de la intensa y compleja relación intelectual entre Henri de Lubac y Michel de Certeau, graficada en el paso del Corpus Mysticum a La fábula mística. En particular nos detenemos en una arista del proyecto intelectual de Lubac que busca desempolvar las potencialidades de la simbólica medieval para contrarrestar las nefastas derivas de la racionalidad moderna. Dicho proyecto se inspira en una ontología sacramental y en la centralidad de la allegoria in factis, heredada del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ENSEÑANZA SOCIAL DE LA IGLESIA Y SU APLICACIÓN EN TIEMPOS DE POSPANDEMIA.Carlos Arboleda Mora - 2021 - Revista Universidad Pontificia Bolivariana 60 (60):63-74.
    La pandemia del Covid19 es un acontecimiento entendido en la forma fenomenológica de su llegada y de su permanencia, pues irrumpe, cambia, afecta a la humanidad en su totalidad. No es un acontecimiento personal o territorial que se convierte en objeto de alguna disciplina en especial o responsabilidad de ciertos actores sociales. Más allá de la búsqueda de su origen o de las causas de su aparición, hay en ella una característica revelatoria que convoca, llama y pide una respuesta. Escuchar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  54
    Non potest civitas abscondi supra montem posita. Iglesia y ethos monacal en la restauración medieval del espacio público.Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2014 - In Montserrat Herrero López, Alfredo Cruz Prados, Raquel Lazaro & Alejandro Martinez Carrasco (eds.), Escribir en las almas. Estudios en honor de Rafael Alvira. Pamplona: EUNSA. pp. 939-952.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. The Camaguey´s experience in postgraduate methodological preparation in Medical Education.Blanca M. Seijo Echevarría, Norma Iglesias Morell, Carmen R. Hidalgo García & Mercedes Hernández González - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    En la Universidad Médica “Carlos J. Finlay”, se realiza una intervención educativa con el objetivo de valorar la concepción y aplicación de un programa para un curso de preparación de metodólogos en correspondencia con sus funciones en condiciones de universalización de las Ciencias Médicas de Camagüey, en el periodo de septiembre de 2005 a junio de 2007. Se emplean diferentes métodos investigativos: los teóricos, así como la técnica de discusión grupal, permitió diseñar el programa del curso para la preparación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J. Mª y MARTÍN GÓMEZ, Mª : Comprender e interpretar. La recepción de la filosofía hermenéutica en la España democrática , Instituto de Humanidades, Universidad Rey Juan Carlos /CSED, Astorga, 2015, 437p. [REVIEW]Jorge Cendón Conde & Alba Iglesias Varela - 2016 - Agora 35 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Existencia cristiana y "primer nivel de reflexión".Carlos Schickendantz - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, religiones e iglesias: desafíos de la teología contemporánea. Córdoba, Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El sucesor de Pedro en perspectiva ecuménica.Carlos Schickendantz - 2004 - In Carlos Federico Schickendantz (ed.), Culturas, religiones e iglesias: desafíos de la teología contemporánea. Córdoba, Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    The theological nature of the inductive moment In times of diversity, pluralism and cultural otherness.Carlos Schickendantz - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 38:99-120.
    Resumen La estructura hermenéutica de Gaudium et spes, fundada sobre el método ver-juzgar-obrar, fue motivo de arduos debates en el Vaticano II. El impacto del método en el posconcilio ha sido muy importante en las diversas regiones geográficas de la Iglesia, particularmente en la teología y la pastoral latinoamericanas. El presente artículo ofrece un análisis de varias contribuciones recientes que procuran enriquecer la metodología, especialmente en el momento de auscultación de la realidad. Pone de manifiesto algunos de los progresos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  50
    Estudios sistemático-hermenéuticos sobre el Vaticano II: Tres aportes relevantes en el período posconciliar.Carlos Schickendantz - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:187-211.
    Los estudios sobre el Vaticano II se concentran en tres áreas estrechamente vinculadas: las investigaciones históricas, los trabajos sistemático-hermenéuticos y aquellos referidos a los procesos de recepción en las distintas zonas geográficas. Esta contribución afronta el segundo ámbito y con una delimitación precisa: tres contribuciones relevantes que marcaron el debate en torno a la década del ochenta del siglo pasado y que favorecieron un salto de calidad en la comprensión hermenéutica del Concilio. Se trata, en primer término, de la interpretación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La interpretación de Romanos 1, 18-21.Carlos Casanova - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:7-31.
    El artículo presenta la interpretación tomista de Romanos 1, 18-21, la corrobora con un análisis históricolingüístico del texto y muestra que esa interpretación ha sido recibida por el Magisterio: el Concilio Vaticano I, León XIII, Pío XII, el Catecismo de la Iglesia Católica, la Encíclica Fides et Ratio y quien en 1999 era el Cardenal Ratzinger. Movido por esta última interpretación se examina el contexto histórico de la misma y la interpretación de Karl Barth sobre el mismo texto de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Evangelización de la cibercultura: los retos de la ciberteología.Carlos Arboleda Mora - 2017 - Revista Veritas (38):163-181.
    Las nuevas tecnologías de la información van creando una nueva cultura que se denomina como cibercultura o ambiente digital, que incluye las tecnologías, las formas sociales de la producción tecnológica y las nuevas simbolizaciones y metáforas de la existencia de los hombres. Se presentan así algunos interrogantes fundamentales de inicio: ¿Cómo debe la iglesia responder a la nueva cultura virtual o cibercultura?, ¿Cómo se reflexiona teológicamente sobre la cibercultura?, ¿Cómo puede la iglesia usar el ciberespacio para hacerlo?, ¿Qué (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    La crítica a la astrología en los primeros siglos del cristianismo.Juan Carlos Alby - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    Desde los orígenes del mensaje cristiano, la astrología fue vista como una amenaza por la creencia en el fatalismo astral que ponía en crisis no solamente la libertad humana sino también la fe en la Providencia divina. No obstante, el rechazo al influjo de los astros presentó diferentes matices tanto entre los Padres de la Iglesia como en las escuelas gnósticas. Los argu­mentos que se usaron contra la astrología provenían, en algunos casos, de la filosofía helénica precristiana y encontraban (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    La evolución orgánica vista desde el tomismo como pasos de entes en potencia a entes en acto.Carlos Hugo Prosperi Sitano - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):19-40.
    La evolución orgánica es objeto de discusión en los ámbitos religiosos, con defensores y detractores. Entre los científicos no existen dudas acerca de la evolución orgánica como un hecho debidamente comprobado, que incluso es admitido dentro de la Iglesia católica. Las implicancias metafísicas de este hecho científico no necesariamente abonan una visión materialista, sino todo lo contrario, e incluso tales implicancias son perfectamente compatibles con la perspectiva aristotélico-tomista y hasta refuerzan los conceptos de creación y providencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. (4 other versions)Book Review. "According to the Spirit". Marko Rupnik.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Teología y Vida 4 (64):551-555.
    No es usual leer un libro de un gran teólogo y a la vez de un gran artista. Ubicándonos en el siglo XXI, es fácil reconocer al personaje del cual estamos hablando: Marko I. Rupnik. La sensibilidad artística, unida a la profundidad teológica y a su ascendencia espiritual católica oriental, hacen de los escritos del padre Rupnik grandes novedades para la teología occidental actual. En su libro According to the Spirit, el padre Rupnik propone, siguiendo los lineamientos del papa Francisco, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  47
    Evangelize cyberculture: the chalenges of cybertheology.Carlos Arboleda Mora - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 38:163-181.
    Resumen Las nuevas tecnologías de la información van creando una nueva cultura que se denomina como cibercultura o ambiente digital, que incluye las tecnologías, las formas sociales de la producción tecnológica y las nuevas simbolizaciones y metáforas de la existencia de los hombres. Se presentan así algunos interrogantes fundamentales de inicio: ¿Cómo debe la iglesia responder a la nueva cultura virtual o cibercultura?, ¿Cómo se reflexiona teológicamente sobre la cibercultura?, ¿Cómo puede la iglesia usar el ciberespacio para hacerlo?, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  19
    The common good in Catholic Social Teaching as a basis for reflection on accounting.Carlos Vargas-González, Héctor Darío Betancur & Carlos Eduardo Castaño Ríos - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 53:143-168.
    Resumen Este artículo tiene por objetivo exponer cómo la contaduría como profesión puede ampliar su horizonte de reflexión sobre el concepto de bien común fundamentándose en los postulados principales de la Doctrina Social de la Iglesia dentro de su horizonte interpretativo, para lo cual se basa en una metodología cualitativa y un método dialógico fundamentado en la hermenéutica gadameriana. El principal aporte de este estudio es proponer que la contaduría, basada en el bien común desde la Doctrina Social de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    La crítica a la astrologíaen los primeros siglosdel cristianismo.Juan Carlos Alby - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2):1-15.
    Desde los orígenes del mensaje cristiano, la astrología fue vista como una amenaza por la creencia en el fatalismo astral que ponía en crisis no solamente la libertad humana sino también la fe en la Providencia divina. No obstante, el rechazo al influjo de los astros presentó diferentes matices tanto entre los Padres de la Iglesia como en las escuelas gnósticas. Los argu­mentos que se usaron contra la astrología provenían, en algunos casos, de la filosofía helénica precristiana y encontraban (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Prelecciones de metafísica fundamental.Carlos Valverde Mucientes - 2009 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
    Esta obra ofrece un panorama completo de los problemas fundamentales de la Metafísica, bien presentado, ordenado y estructurado, concediendo a cada tema su propia categoría dentro de la escala de importancia que hoy día le corresponde. Aborda por ello cuestiones de gran actualidad e interés para el hombre de nuestro tiempo, que invitan a una reflexión serena siguiendo siempre el acertado criterio orientador y cristiano que inspira su excelente desarrollo. La obra, por tanto, quiere prestar un gran servicio tanto en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ghetto o cruzada: deslaicizar la laicidad.Carlos Arboleda Mora - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29 (29):167-188.
    Este trabajo tiene como objetivo mostrar lo que es una sana laicidad en la sociedad actual pluralista, multicultural, democrática y diversa. En primer lugar se presentan dos tentaciones de la iglesia hoy: refugiarse en el ghetto y cerrarse al mundo dando razón a los fundamentalistas laicos que la consideran como algo privado, o salir a la cruzada a imponer sus creencias y su mensaje. Luego se analiza el proceso histórico de formación del pluralismo, de la laicidad y de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Dos cartas inéditas entre Manuel García Morente y Xavier Zubiri.Juan Carlos Infante Gómez - 2024 - Pensamiento 79 (304):1371-1390.
    Ofrecemos dos cartas inéditas entre los filósofos Manuel García Morente y Xavier Zubiri. La primera carta, escrita por el pensador giennense, viene a iluminar el itinerario de su conversión religiosa que le llevó a ordenarse sacerdote en la Iglesia católica. Dicho proceso espiritual había empezado a fraguarse el año anterior en París, durante el exilio que ambos pensadores habían compartido en la capital francesa, tras el estallido de la guerra civil española. En la segunda carta, fechada casi dos años (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Iglesias-Zoido, Juan Carlos (ed.). Conciones ex historicis excerptae. Nuevos estudios sobre las antologías de discursos historiográficos. [REVIEW]Raquel Miranda - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):199-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  27
    Reseña Spadaro, SJ, Antonio y Galli, Carlos María, eds. La reforma y las reformas en la Iglesia.Luis Vicente Sepúlveda Romero - 2018 - Franciscanum 60 (169):351.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  68
    Clara Fernández-Ladreda, Javier Martínez de Aguirre, and Carlos J. Martínez Álava, El arte románico en Navarra. 2nd rev. ed. (Arte, 37.) Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, 2004. Pp. 466; many color figures. Distributed by Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, c/ Navas de Tolosa, 21, 31002 Pamplona, Spain.Javier Martínez de Aguirre and Leopoldo Gil Cornet, Torres del Río, Iglesia del Santo Sepulcro. (Panorama, 34.) Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana, 2004. Paper. Pp. 106; black-and-white and color figures. Distributed by Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, c/ Navas de Tolosa, 21, 31002 Pamplona, Spain. [REVIEW]Eileen McKiernan González - 2006 - Speculum 81 (4):1185-1188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Los escritos pastorales del Arzobispado de Sevilla. Fray Carlos Amigo Vallejo (1973-1998). Reflexiones y homenaje.José María Estudillo Carmona - 2023 - Isidorianum 8 (15):73-104.
    Fray Carlos Amigo Vallejo celebra este año su XXV aniversario como obispo de la Iglesia Católica (1973-1998). Su ministerio episcopal abarca dos etapas: Tánger (Marruecos) y la actual en Sevilla. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la personalidad, el pensamiento y la actividad de este arzobispo a partir de sus 299 escritos pastorales durante estos 25 años.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El pensamiento político de inspiración católica.Fernando Ponce (ed.) - 2014 - Quito, Ecuador: Secretaría Nacional de Gestión de la Política.
    Cualquiera que sea la opinión que uno tenga sobre la participación de la Iglesia católica en los debates políticos del Ecuador, nadie negará que ha sido y sigue siendo un actor importante de estos debates. Conocer sus ideas políticas contribuye a entender mejor este rol y a juzgarlo con más fundamento y menos apasionamiento. Por esto, el actual volumen reúne textos selectos de cinco pensadores católicos ecuatorianos representativos, desde fines del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  55
    Repairing the interpolation theorem in quantified modal logic.Carlos Areces, Patrick Blackburn & Maarten Marx - 2003 - Annals of Pure and Applied Logic 124 (1-3):287-299.
    Quantified hybrid logic is quantified modal logic extended with apparatus for naming states and asserting that a formula is true at a named state. While interpolation and Beth's definability theorem fail in a number of well-known quantified modal logics , their counterparts in quantified hybrid logic have these properties. These are special cases of the main result of the paper: the quantified hybrid logic of any class of frames definable in the bounded fragment of first-order logic has the interpolation property, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  36. Ponderación del "Yo" de la "Crítica de la razón pura".Carlos Mendiola Mejía - 1992 - Revista de Filosofía (México) 74:137-153.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    En torno a David Hume: tres estudios de aproximación.Carlos Mellizo - 1978 - Zamora: Monte Casino.
  38. (1 other version)Completeness in Hybrid Type Theory.Carlos Areces, Patrick Blackburn, Antonia Huertas & María Manzano - 2013 - Journal of Philosophical Logic (2-3):1-30.
    We show that basic hybridization (adding nominals and @ operators) makes it possible to give straightforward Henkin-style completeness proofs even when the modal logic being hybridized is higher-order. The key ideas are to add nominals as expressions of type t, and to extend to arbitrary types the way we interpret $@_i$ in propositional and first-order hybrid logic. This means: interpret $@_i\alpha _a$ , where $\alpha _a$ is an expression of any type $a$ , as an expression of type $a$ that (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  39. Logic Without Truth.Carlos E. Alchourron & Antonio A. Martino - 1990 - Ratio Juris 3 (1):46-67.
    Between the two horns of Jørgensen's dilemma, the authors opt for that according to which logic deals not only with truth and falsity but also with those concepts not possessing this semantic reference. Notwithstanding the “descriptive” prejudice, deontic logic has gained validity among modal logics. The technical foundation proposed consists in an abstract characterization of logical consequence. By identifying in the abstract notion of consequence the primitive from which to begin, it is possible to define the connectives - even those (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  40.  19
    The Link between the Shape of the Spirit Known as “Beautiful Soul” and the “Bad Infinite” in the Philosophy of Hegel.Carlos Víctor Alfaro - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:158-181.
    Resumen: Varios comentaristas han sostenido que la ontología de la concepción hegeliana de “alma bella” se funda en la determinación conocida como “mal infinito”, desarrollada en la Doctrina del Ser. En correlación con lo antedicho, comentaristas como Paha, Hinchman, Solomon y Harris sostienen que Hegel pensaba en el sistema filosófico fichteano al momento de desarrollar su concepción de “alma bella”. Sin embargo, esta hipótesis de lectura adolece de algunas falencias que serán desarrolladas a continuación. En primer lugar, es necesario realizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. The Place of Michael Novak in the History of Catholic Liberalism.Carlos Hoevel - 2014 - In Samuel Gregg (ed.), Theologian & philosopher of liberty: essays of evaluation & criticism in hornor of Michael Novak. Grand Rapids, Michigan: ActonInstitute.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    El Proceso de Operacionalización de Variables en una Teoría Social Análisis del suicidio en durkheim.Carlos A. Gavarotto - 2004 - Cinta de Moebio 19.
    As much in the processes of education of sciences like in the methodological and epistemological analyses, usually are not examples of social theories that they allow to show how they are resisted with the experience. This work tries to show not only the methodological skeleton used by E. Durkheim i..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Complexity at large-19.4.Carlos Gershenson - 2014 - Complexity 19 (4):1-9.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La nocion de experiencia en Kant in Segundo Coloquio de la Sociedad Colombiana de Filosofia (Immanuel Kant).Carlos B. Gutiérrez - 1985 - Ideas Y Valores 66:5-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Tocándonos...: Un Conocimiento desde el Cuerpo.Carlos Muñoz Gutiérrez - 2001 - A Parte Rei 14:1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    La universalidad de la metáfora en el arte.Carlos Alberto Ospina Herrera - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:181-200.
    Este trabajo defenderá la universalidad de la metáfora en arte (Arthur Danto), contra quienes piensan (Davidson, Carrol, Vilar) que en él la atribución de propiedades expresivas es literal y no metafórica. Se defiende la tesis de que la metáfora artística es como un símbolo tensivo que apunta a significados (epífora) y al mismo tiempo crea presencia (diáfora). Gracias a ambos elementos el arte crea presencia, crea realidad o transfigura lo usual y le otorga súbitas y asombrosas posibilidades de presencia, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    ¿Es pertinente para la sociedad actual el planteamiento pascaliano sobre la diversión?Carlos Juliao - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):147-167.
    Las reflexiones de Pascal sobre la diversión, que arrojan luces sobre las complejas singularidades de la condición humana, destacando su precariedad, ¿son pertinentes para la sociedad actual? Esa es la pregunta a la que intenta responder este artículo. En el mundo actual estamos inmersos en una paradoja donde divertirse es un régimen de elementos dispersos, que se traduce en la cultura de lo efímero, a la que hay que renunciar para restaurar algo consistente; pero, gran paradoja, mientras uno se divierte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El rapto de la cultura.Carlos París - 1986 - Studies in Soviet Thought 32 (2):187-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La revolución copernicana y quiénes la hicieron.Carlos Solís Santos - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (1):29-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Presentación del libro Política, igualdad y emancipación.Carlos Ruiz Schneider - 2019 - Revista de Filosofía 75:39-41.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960