Results for 'Cultura del “bolo”'

972 found
Order:
  1. La innovación en el ámbito de la gestión cultural, un ejemplo concreto.Jorge Fernández Guerra - 2006 - Arbor 182 (717):39-46.
    El Centro para la Difusión de la Música Contemporánea nació en 1983 para dinamizar la vida musical contemporánea. Entre sus actividades dirige el Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, una temporada de conciertos en Madrid y el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical. En la temporada 2005/06, acaba de instalarse en el nuevo Auditorio de la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, lo que ha permitido desplegar una serie concertística mucho más ambiciosa. Uno de los apartados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    La cultura del consumismo: de la oikos aristotélica al homo oeconomicus de la posmodernidad.Iñaki Vazquez Larrea - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:77-84.
    El presente ensayo se presenta como un breve recorrido por la Historia del pensamiento Económico. Desde el clásico“homo oeconómicus” aristotélico hasta la génesis del ethos capitalista, que según Max Weber definiría a la Modernidad. Ello nos serviría como punto de partida para reflexionar sobre la naturaleza de la sociedad postindustrial de consumo, y, a su vez, sobre lo que la supuesta crisis del espirítu capitalista weberiano implica en la definición sociológica del “homo oeconómicus” de la postmodernidad, dentro de un nuevo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Evasión de la difusión del taekwondo. El peligro de ser un artista marcial dentro de una cultura dictatorial latinoamericana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Perspectiva 21 (1):216-222.
    El taekwondo como arte marcial y disciplina siempre ha sido un medio para garantizar la construcción de personas seriales que toman en cuenta la práctica del respeto y los valores (más allá de la efectividad y el rendimiento deportivos), desde una lógica orientada a constituirlas como líderes en situaciones multidisciplinarias. Uno de los enclaves más comunes que se derivan de su aprendizaje es la perseverancia, que es de importancia para enfrentar las adversidades cotidianas y concretizar proyectos. De allí, es que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    "Cultura dell'anima": letture moderne a inizio Novecento: atti del Convegno di studio, Chieti, 28-29 aprile 2010.M. Del Castello, Carlo Tatasciore & Giulio A. Lucchetta (eds.) - 2013 - Lanciano: Casa editrice Rocco Carabba.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Peligro, mal y fertilidad en las cosmogonías y ritualidad de las culturas del norte mexicano.Arturo Gutiérrez del Ángel - 2022 - In Olivia Kindl, Danièle Dehouve & Elizabeth Araiza Hernández, El mal: concepciones y tratamiento social. San Luis Potosí, S.L.P.: El Colegio de San Luis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La cultura del male: dall'idea di colpa all'etica del limite.Ugo Bonanate - 2003 - Torino: Bollati Boringhieri.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    La cultura del derecho europeo y el multiculturalismo. Desafíos para la democracia en el siglo XXI.Anetta Breczko & Agata Breczko - 2015 - Idea. Studia Nad Strukturą I Rozwojem Pojęć Filozoficznych 27:395-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Cultura del juicio y experiencia del arte: Ensayos.Javier Domínguez Hernández - 2003 - [Medellin]: Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Libro reseñado: Cultura del juicio y experiencia del arte. Ensayos. Autor: Javier Domínguez.Carlos Rojas Osorio - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:161-166.
    DOMÍNGUEZ, Javier. Cultura del juicio y experiencia del arte. Ensayos. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2003, 248 p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Cultura del fare e cultura dell'essere.Pietro Prini - 1988
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La cultura del falso: inganni, illusioni e fake news.Andrea Rabbito (ed.) - 2020 - Milano: Meltemi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. (1 other version)La cultura Del artículo científico Y su importancia para la investigación Y el postgrado.Luis Rodolfo Rojas Vera - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):369-380.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    La cultura del film.Mario Verdone - 1977 - Milano: Garzanti.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Lévinas e la cultura del 20. secolo: Convegno internazionale di studi, Napoli, 10-12 aprile 2000.Paolo Amodio & Giuseppe Lissa (eds.) - 2003 - Napoli: Giannini.
    Sulla scia di un percorso già segnato da appuntamenti importanti e coinvolgenti istituzioni e studiosi italiani e stranieri, centri di studi specializzati, il Volume che qui si presenta raccoglie i contributi del Convegno Internazionale di Studi dedicato a: Lévinas e la cultura del XX secolo, tenutosi a Napoli tra il 10 ed il 12 aprile 2000: G. Lissa, S. Trigano, I. Kajon, E. Méir, S. Petrosino, E. D’Antuono, M. Signore, M. Zarader, D. Cohen-Lévinas, J. Colette, E. Baccarini, D. Banon, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La revaloración de la práctica del boxeo y los óptimos resultados en la cultura peruana. Entrevista al campeón de boxeo Jonathan Maicelo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Edu-Física.Com.Revista de Ciencias Aplicadas Del Deporte 16 (34):86-95.
    Esta entrevista se realizó al boxeador peruano Jonathan Maicelo el día 17 de julio de 2021. La finalidad de esta conversación es abordar las motivaciones y la preparación física del deportista. Asimismo, el aprendizaje que brinda para muchos de sus seguidores es la construcción de su propia vida cotidiana a partir de su formación profesional.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado académico de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Linguaggio e cultura del senso comune in Umano, troppo umano.Pietro Gori - 2017 - In P. Wotling C. Dénat, Humain, trop humain et les débuts de la réforme de la philosophie. Epuré. pp. 331-353.
    Il presente contributo muove dalle osservazioni sul linguaggio che Nietzsche svolge in Umano, troppo umano, I, § 11, con lo scopo di riflettere sulla posizione anti-realista che Nietzsche sostiene in quell’aforisma e di evidenziare il ruolo che essa svolge nelle sue più tarde considerazioni relative alla cultura occidentale e alla sua antropologia. Come si avrà modo di mostrare, la critica nietzscheana al realismo del senso comune è in linea con alcune epistemologie pragmatiste sorte tra Otto- e Novecento. Questo elemento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    El Primer Congreso de la Cultura del Olivo.Joaquín Criado Costa - 2008 - Arbor 184 (A1):37-44.
    Se estudia la convocatoria, organización y desarrollo del Primer Congreso de la Cultura del Olivo como actividad conjunta de la CECEL, el Instituto de Estudios Jiennenses, el Instituto de Estudios Manchegos y la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Expresiones urbanas, comunicación y cultura: Un estudio interdisciplinario a partir de la etnografía visual sobre las formas de apropiación del k-pop en México.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Iliana Arévalo Martínez - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):174-195.
    Este texto presenta una investigación interdisciplinaria con base en una etnografía visual. Esta tuvo como objetivo problematizar los modos de resignificación cultural en los espacios urbanos, a partir de la organización de expresiones artísticas de baile de k-pop, por jóvenes de la Ciudad de México. Relacionamos lo anterior con el sentido que le otorgan a su identidad a partir del baile grupal. La metodología utilizada consistió en un registro etnográfico visual y entrevistas participativas con jóvenes bailarines de k-pop, en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Hacia una cultura del encuentro.Luis Fernando Fernández Ochoa - 2013 - Escritos 21 (47):335-340.
    En los tiempos que corren parece ser que se ha ido gestando un nuevo tipo de sociedad en la que el consumismo es el núcleo moral de la vida. Todo hoy está sometido a la lógica de un mercado que tiene como nota preponderante la seducción; de ahí que lo lúdico y lo estético pretendan operar hoy en día como ejes integradores de la cultura. Embellecerse exteriormente y divertirse han devenido deberes, tanto que la gente suele sentirse avergonzada de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La cultura del male. Dall’idea di colpa all’etica del limite - Ugo Bonanate. [REVIEW]Giovanni Pancani - 2008 - Humana Mente 2 (7).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La tendencia post gerencial en la determinación de la cultura organizacional del futuro.Lucas del Moral - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):284-301.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  36
    LEMM, Vanessa: Nietzsche y el pensamiento político contemporáneo. Traducción de Matías Bascuñán, Diego Rossello y Salvador Vázquez del Mercado, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 2013.Bárbara Del Arco Pardo - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Ciencia y Cultura del Vino.Ángel Martín Municio - 2004 - Arbor 179 (706):495-512.
    Si la transformación en vino del zumo de la uva es un fenómeno por completo espontáneo, nadie dudará de que, aunque imprecisa, su aparición en los motivos culturales de la historia de la humanidad deba remontarse a su antigüedad más lejana. Y así es, en efecto, arte y literatura, pintura y escultura, compiten en hacer cierta la datación física con carbono-14 de las pepitas de uva encontradas en Georgia, que remonta el cultivo de la vid por el hombre a 50 (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Culturas en conflicto en la obra de Carla Lonzi.Gemma Del Olmo Campillo - 2015 - Endoxa 36:297.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. “Merleau-Ponty e la cultura del corpo” al Goucher College.Michael Sanders - 2000 - Chiasmi International 2:490-490.
  27. Entrevista al doctor Víctor Navarro Remesal sobre la cultura de los videojuegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Revista Crítica Cultural 19 (1):1-10.
    Esta entrevista hecha al doctor Víctor Navarro Remesal pretende resolver la interrogante de cuál es la función que ha tenido siempre la cultura de los videojuegos en la sociedad. Para ello, el especialista responderá con conocimientos prácticos de la realidad. Es más, confrontará los teoremas vigentes de los Game Studies, los cuales buscan esa interacción de lo lúdico con lo social.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República.Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez & Raquel Bravo Marín - 2018 - Co-herencia 15 (29):335-355.
    El Patronato de Misiones Pedagógicas desarrolló una importante labor de recuperación y difusión de la cultura musical, especialmente del folklore musical español, en los primeros años de la II República española, al poner en marcha un servicio de música y un coro que se encargaron de acercar diferentes estilos y géneros musicales a los habitantes de las zonas rurales más deprimidas. En este artículo se presenta un estudio documental sobre el trabajo llevado a cabo por los integrantes del coro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Crisis de valores y cultura del conocimiento : tres propuestas morales.José Ramón López de la Osa - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):431-472.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Crisis de valores y cultura del conocimiento: tres propuestas morales.Lopez de la Osa Jr - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):431-472.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    PrólogoHacia una cultura del agua.Equipo Editorial - 2006 - Polis 14.
    El escritor Frank Herbert describió, en su trilogía de ciencia ficción Dune, un tipo de existencia humana situada en un planeta desértico, Arrakis, donde el agua es el bien más preciado. Allí cada individuo debe vivir reciclando permanentemente todos sus fluidos corporales para poder obtener el agua que requiere para sobrevivir y cuando alguien muere toda el agua que contiene su cuerpo es reciclada para uso de la comunidad. En ese lugar llorar a los muertos es el símbolo de máxima (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  50
    L'astrologia Nella Cultura Del Rinascimento.Ornella Faracovi - 2002 - Rivista di Storia Della Filosofia 3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Bisanzio ei Turchi nella cultura del Rinascimento e del Barocco. Tre saggi di Agostino Pertusi.Tomas Fernandez - 2008 - Byzantion 78:500-502.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Erudizione e ateismo nella cultura del Seicento. Il Theophrastus redivivus.Tullio Gregory - 1972 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 3 (2):194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Crisis de valores y cultura del conocimiento en.J. López de la Osa - 1998 - Estudios Filosóficos 136:431-473.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Il carattere e la cultura del Bandello.Giovanni Pischedda - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Giovanni Vailati nella cultura del '900.Mario Quaranta & Dario Antiseri (eds.) - 1989 - Sala Bolognese: A. Forni.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Libro reseñado: Cultura del juicio y experiencia del arte. Ensayos. Autor: Javier Domínguez.Carios Rojas Osorio - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:161-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Aristotelismo e platonismo nella cultura del Medioevo.Arianna Arisi Rota & Massimiliano De Conca (eds.) - 1996 - Pavia: Ibis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Bioética y cultura del cuerpo.Manuel Triana - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa, Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 161--172.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Filosofia e religione nella cultura del Rinascimento.Cesare Vasoli - 1988
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Studi sulla cultura del Rinascimento.Cesare Vasoli - 1968 - Manduria,: Lacaita.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  36
    El aristotelismo de Alejandro de Afrodisia en la cultura del comentario.Barbara Botter - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:109-133.
    El artículo intenta indagar la naturaleza y la peculiaridad de las obras de Alejandro de Afrodisia. Botter argumenta que, como expresión de una cultura nueva, la cultura del “comentario”, las obras de Alejandro de Afrodisia representan una forma de cultura original y diferente respecto de la idea tradicional del desarrollo de las doctrinas de los grandes Maestros del pasado. La práctica de Alejandro apunta a aclarar Aristóteles a través de Aristóteles, modelando, en la medida de lo posible, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    La primacía de Dios en Caritas. Visibilizar el rostro de los que sufren la cultura del descart.Juan Pablo García Maestro - 2019 - Salmanticensis 66 (3):447-464.
    La Caritas del pre-sente y del futuro tiene el desafío de poner en el centro de su acti-vidad la “primacía de Dios”. Esta primacía redescubre el orden que existe, en relación estrechísima, entre fe, servicio, liturgia y evange-lización. El ejercicio de la caridad cristiana tiene como objetivo que los pobres salgan de su pobreza. La Caritas del futuro deberá visibi-lizar el rostro de los que sufren la cultura del descarte. Caritas está especializada en la acción caritativa-social, pero no releva (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Didáctica de las Ciencias Sociales a través de los videojuegos: Investigación y experimentación del juego Assassin’s Creed Origins, para posible propuesta didáctica sobre la enseñanza del patrimonio y la cultura del Antiguo Egipto.Domingo Luis Quintero Mora - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:54-81.
    Muchos investigadores han atribuido a los videojuegos un enorme potencial al uso de éstos en procesos de enseñanza-aprendizaje. Este artículo pretende analizar mediante la experimentación del videojuego «Assassin’s Creed Origins», si es apto para su uso como recurso didáctico en la enseñanza, incluyendo aspectos procedimentales y actitudinales relacionados con las Ciencias Sociales; y más concretamente para la enseñanza y aprendizaje de los diferentes campos o apartados sociales, tales como la economía, la sociedad, la gestión, división o reconocimiento del territorio egipcio. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Aproximaciones al término" cultura" en San Agustín.Isaías Díez del Río - 2008 - Ciudad de Dios 221 (1):65-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Filosofia politica e "cultura dei valori": scritti su Il Tempo (1975-1990).Augusto Del Noce - 2020 - Roma: Gangemi editore SpA international. Edited by Marco Brignone.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El compromiso del escritor con la sociedad y la política latinoamericanas posmodernas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 26 (81):298-314.
    Este artículo cuestiona la función del escritor comprometido en una época posmoderna que se caracteriza por la diversidad, la ausencia de criterio, el relativismo conceptual, la banalidad en la política, el consumismo desenfrenado y el reduccionismo de los límites entre lo público y lo privado. Para ello, se pondrá como referente Latinoamérica, desde las perspectivas de Avelar, Cornejo Polar, Sarlo y Jameson. Y se planteará la hipótesis de que el lector no se ha distanciado de lo que le ofrece la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Il movimento del concetto: azione marziale, competizione e sacrificio nell'India antica.Krishna Del Toso - 2020 - In Marcello Ghilardi, Filosofia delle arti marziali. Mimesis. pp. 47-71.
    Krishna Del Toso offre una penetrante analisi della cultura indiana sotto la particolare prospettiva della pratica marziale e della dimensione agonistica, riconducendole alla grande matrice di senso che è l’azione sacrificale sullo sfondo del grande testo classico Ṛgveda.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    L'uomo antico e la natura: atti del Convegno nazionale di studi: Torino, 28-29-30 aprile 1997.Renato Uglione & Associazione Italiana di Cultura Classica (eds.) - 1998 - Torino: Celid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972