Results for 'Cultura tradicional'

974 found
Order:
  1. Naturalización evolutiva de la cultura. Tradición y resistencias de un concepto estructurante.Jorge H. Flores Trejo - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Constantino CONTRERAS y Mario BERNALES. Oralidad y cultura tradicional.Maximiano Trapero - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Os faxinais de Irati-PR na década de 1940: a força de uma cultura tradicional -doi: 10.4025/dialogos.v17i1.696.Hélio Sochodolak & Regiane Maneira - 2013 - Dialogos 17 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Cultura y territorialidad en la tradición del Pantanal de Corumbá y Ladario en Mato Grosso do Sul (Brasil).Aparecido Francisco dos Reis, Eliane Crisóstomo Dias Ribeiro & Cleonice Alexandre Le Bourlegat - 2006 - Polis 14.
    El texto siguiente trae una discusión en el campo teórico y empírico, de las relaciones entre grupos pantaneros y la naturaleza, en el entorno de las haciendas que se encuentran alrededor de Corumbá y Ladario, ciudades situadas a las márgenes del río Paraguay. En este texto, se comunican resultados parciales del proyecto de investigación acerca del conocimiento, de la cultura y de las representaciones producidas en el contexto de esas poblaciones en el proceso de apropiación de los recursos naturales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Constantino CONTRERAS y Mario BERNALES. Oralidad y cultura tradicional.Juan Bahamonde Cantín - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Mito y cultura en la tradición y en el proyecto social.Luigi Bagolini - 1979 - Escritos de Filosofía 2 (3):45-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  42
    A leitura das narrativas sagradas: uma crítica à exegese tradicional à luz da Semiótica da Cultura e Teorias Narrativas.Kenner Roger Cazotto Terra - 2016 - Horizonte 14 (43):859-889.
    A interdisciplinaridade, tema caro para as pesquisas científicas, gerou profundas e renovadoras mudanças nas perguntas feitas aos textos, que giravam sempre em torno da autoria, fundo histórico e genealogia de tradições. Observando a história do estabelecimento das ciências da religião, desde os primeiros trabalhos de Max Müller, sabe-se que a leitura das narrativas sagradas foi fundamental. Estas são expressões de linguagem oral ou escrita do ambiente religioso. Neste texto, serão apresentadas as intuições da semiótica da cultura de I. Lótman (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    Saber tradicional, ética de la tierra y sustentabilidad.Thomas Heyd - 2005 - Isegoría 32:175·184.
    Éste ese! momento crucial para emprender formas de vida sustentables, por lo que resulta esencial adoptar una ética de la tierra que reconozca el valor intrínseco además del valor útil de los seres que pueblan nuestro medio ambiente natural. En este ensayo empiezo enfocando los obstáculos a que se enfrenta el desarrollo de una ética de la tierra, obstáculos que resultan ser el producto de conocimientos limitados y suposiciones equivocadas. En resolución de esas problemáticas prácticas apunto, primero, la existencia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Cultura, identidad y nueva diversidad cultural: tentativas de revisión de los modelos de gestión de la diferencia.Jesús García Cívico - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este artículo revisa críticamente los modelos de gestión de la diferencia ala luz de algunas novedades que afectan a los conceptos de cultura, identidady diversidad cultural. De un lado, se sugieren razones para dejar de identificardiversidad étnica con diversidad cultural o cultura con tradiciones, lengua yreligión; de otro, la ambigua categoría de cultura sigue presentando una dualidadantagónica de sentidos (como tradición y como valor formativo) queredunda en su falta de operatividad. Se propone una reflexión sobre el sentidode (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Moralidad y tradición: la modernidad en cuestión.Luisa Monsalve Medina - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:5-11.
    En este artículo me propongo una evaluación crítica de la tesis de Alasdair MacIntyre, según la cual, el fracaso del proyecto ilustrado de fundamentación de la moral es una consecuencia del abandono de la tradición de las virtudes. Pretendo mostrar que aunque dicho fracaso se relacione con el desacuerdo moral tan característicos de la cultura pluralista del presente, acudir a una supuesta ‘tradición unificada’ de las virtudes para cuestionar la racionalidad del pensamiento moral moderno, no deja de ser una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Memorias que hacen historia. La cultura obrera y sus tradiciones en la Provincia de Córdoba durante la década del setenta.María Laura Ortiz - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Luis Díaz Viana, Los guardianes de la tradición-- y otras imposturas acerca de la cultura popular : [reseña].Conrado J. Arranz Mínguez - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Estado, cultura y sociedad en la América Latina.Ricardo Vélez Rodríguez - 2000 - Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Fundación Universidad Central.
    Tradición patrimonial y administración señorial en la América Latina Aspectos básicos del liberalismo brasileño del siglo XIX - El pensamiento conservador en Colombia, a lo largo del siglo XIX - El pensamiento conservador en Colombia, a lo largo del siglo XX - Iberoamérica como totalidad - Clientelismo mesianismo y liberación en la cultura Latinoamericana - Catequesis misionera y "saber de salvación" en el Brasil colonial - La filosofía brasileña en los siglos XVII, XVIII y XIX - La filosofía brasileña (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Diálogos entre tradición y diversidad.Aida Mariño Ardura - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:189-200.
    A partir de las experiencias vitales del Colectivo Les Pites se pueden observar una serie de estructuras y dinámicas normativas dentro del baile tradicional asturiano derivadas del sistema cisheteropatriarcal en el que se inscribe. Existe un discurso de normatividad de género imbricado en esta manifestación cultural a lo largo de su historia, comenzando con referencias en la obra de Jovellanos (siglo XVIII). Este discurso hegemónico continua durante la época franquista con Coros y Danzas de la Sección Femenina y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    El espejo enterrado. Una biografía de nuestra cultura.Liliana Weinberg - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _El espejo enterrado_ (1992) ocupa un lugar clave en la producción ensayística del escritor mexicano Carlos Fuentes y lo confirma como uno de los más notables intelectuales de nuestro tiempo. La obra y la serie documental a ella vinculada se reprodujeron ampliamente para contribuir a la reflexión en torno al significado de los quinientos años del primer viaje de Colón a través del Océano Atlántico, así como también para pensar la posibilidad de una comunidad iberoamericana apoyada en una historia, una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    La tradición católica, su influencia en la conformación del rol de la mujer en la familia tradicional colombiana y su relación con la violencia de pareja al interior de ésta.Wilson De Jesús Mazo Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):219-252.
    De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en su informe Forensis 2017. Datos para la vida, los hechos de discriminación y violencia de pareja contra las mujeres en Colombia se han incrementado en los últimos años; esta situación podría catalogarse como producto de una sociedad que ha sido moldeada a partir del esquema machista y patriarcal que caracteriza a las sociedades que han estado influenciadas por tradiciones como la religión católica, que parecen justificar, en algunos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Dialéctica de la cultura en el pensamiento de Adorno.Rubén Darío Zapata Yepes - 2019 - Ratio Juris 14 (29):225-251.
    La cultura, en tanto manifestación de la actividad del espíritu en oposición a la actividad material, se ha entendido, generalmente, como expresión del progreso humano, que nos aleja de la barbarie. Adorno somete este concepto a un riguroso análisis dialéctico y descubre que la barbarie misma puede estar encarnada en la cultura, y que esta, como bien sucede con la industria cultural, puede estar al servicio de la dominación antes que al de la emancipación. Sin embargo, no renuncia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Educación inclusiva, justicia social y literatura de tradición oral.Genoveva Ponce-Naranjo & Juan de Dios Villanueva Roa - 2023 - Escritos 31 (66):68-80.
    El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Biologismo, Jerarquía y Crítica de la Cultura En Nietzsche.Eduardo Álvarez González - 2013 - Praxis Filosófica 35:151-185.
    Se examina alcance y el rendimiento del concepto de voluntad de poderen el terreno de la filosofía moral y política, poniendo de manifiesto elbiologismo que sostiene toda la concepción de Nietzsche. Este biologismo,aunque se muestra crítico con Darwin, se enmarca no obstante en la líneaargumental del llamado “darwinismo social”, que lleva al plano moral,político y cultural el principio de jerarquía que cree encontrar en el ámbitode la vida. En este mismo sentido, se hace ver cómo el llamado “métodogenealógico” es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos.Ana Cristina González Rincón - 2019 - Ratio Juris 14 (29):187-206.
    Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos, y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos. Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través de la educación formal e informal. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Formación, ciencia y cultura en la Alemania Imperial (1870 - 1918): el resurgir de la conciencia hebráica.Conrad Vilanou Torrano - 2006 - Philosophica 29:335-355.
    En el presente trabajo se expone y analiza la mutua influencia y desencuentros de la Bildung, propia de la Ilustración alemana y de su desarrollo posterior, con la cultura judía. La secularización y asimilación de los judíos alemanes a la cultura ilustrada, por una parte, y la demanda que representa la tradición y el culto, por otra, constituyen una tensión que afecta no sólo a judíos, sino también a todas las instituciones culturales alemanas. This paper exposes and analyzes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Una Aproximación Tradicional y Multicultural a la Ética Ambiental en la Educación Escolar Primaria y Secundaria.Eugene C. Hargrove - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):47-56.
    La enseñanza de la ética ambiental en la educación escolar es muy difícil si no se modifican las perspectivas positivistas, y si no se adapta la enseñanza a cada cultura y región. Un buen punto de partida (y poco controvertido) sería comenzar con aquellos valores considerados en las leyes ambientales regionales. Así, los profesores enseñarían la historia de las ideas asociadas a estos valores, y su relación con la temática ambiental. Este enfoque es necesario para contrarrestar la aproximación valórica (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  13
    El derecho como bien de la cultura. Por qué es estéril el debate entre positivismo jurídico y iusnaturalismo.Joachim Lege - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):253-287.
    The old controversy between Legal Positivism and Natural Justice turns out to be fruitless, if we comprehend law as a phenomenon of culture. Then, law is neither mere will nor mere reason. Law, as it is understood in the Western tradition, is rather a contingent system of rules which guides decisions (politics, on the other hand, are guided by aims). Culture, as it is conceived since the age of Enlightenment, can be described as “what results from autonomy”. Law being a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    La gobernabilidad y la cultura laboral en el entorno universitario: una perspectiva cualitativa.José Gregorio Páez Veracierta - 2012 - Aposta 52:7-27.
    Uno de los factores a tener en consideración para el logro de la misión y la visión universitaria pasa por la congruencia entre la gobernabilidad como proceso y la cultura laboral como cualidad propia de los profesionales o empleados que hacen vida en el entorno académicoadministrativo. Sobre esta base, el presente trabajo intenta explicar a través de una teoría fundamentada, los obstáculos de la gobernabilidad relacionados con las costumbres y tradiciones propias de la interacción laboral, desde el punto de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    La literatura folklórica en el aula del profesorado: Una manera de recuperar la tradición por medio de la poesía y de la narración.Marcelo Emilio Bianchi Bustos - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):29-35.
    La literatura de tradición folklórica cobra especial importancia dentro de la educación inicial. Por ese motivo se decidió desarrollar un proyecto de trabajo con las estudiantes del profesorado de nivel inicial para que comprendieran su importancia y que, posteriormente, pudieron aplicar una serie de conocimientos y estrategias en el aula. Se teorizó acerca de la importancia de la narración y/o lectura de diversos textos narrativos y poéticos de tradición oral de origen latinoamericano para que de esa forma pudieran ingresar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  28
    Coexistência religiosa desafia as partes para o diálogo: o Cristianismo Católico e a Religião Tradicional Tsonga-Changana na construção de uma sociedade humanizada e justa no Sul de Moçambique.André Raúl Sibinde - 2018 - Horizonte 16 (49):413-414.
    Esta dissertação, apoiada na análise bibliográfica, descreve a Religião Tradicional Tsonga-Changana e o Cristianismo Católico no Sul de Moçambique, território acentuadamente marcado pela injustiça social contra a mulher e a criança. No passado, a afiliação religiosa servia para estimular e justificar guerras, homicídios e crueldades. Para erradicar essa atitude desumana no âmbito do fenômeno religioso, na segunda metade do século XX, alguns autores cristãos passaram a ponderar sobre a cultura do diálogo inter-religioso. Neste contexto, em face da convivência (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante Dios?Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - Phainomenon 14 (1):157-169.
    La presente intervención va constar de dos partes. En la primera, trataré de desentrañar aquello que al decir de Husserl es lo propio y definitorio de la cultura Europea, es decir, aquello que caracterizaría su identidad y la diferenciaría de las demás culturas: el descubrimiento de la universalidad en sentido estricto. O dicho de otro modo, para Husserl, aquello que es peculiar de la cultura occidental es su pretensión de conducir la vida de los humanos según una idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  59
    Bien común y ética pública: Alcances y límites del concepto tradicional de bien común.Dorando J. Michelini - 2007 - Tópicos 15:37-54.
    With the concept of commom good reference has been made, along history, to those material and immaterial goods which are not circumscribed to a person, but remit to each and every member of society. Among those goods, basic elements for biological human survival, such as air and water, are usually included, but also the right to participate of the profits of cultural goods. In some cases, commom good has been made equivalent to common wellfare; in others, to the summation of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  11
    La crítica de la cultura según George Steines: del castillo de Barba Azul a Troya.Armando Pego Puigbó - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:585-606.
    A partir de la crítica de la cultura que George Steiner despliega en sus principales obras, especialmente en En el castillo de Barbazul y en Antígonas, el presente artículo intenta exponer el concepto de crisis como elemento constitutivo de los análisis steinerianos sobre la civilización occidental después de Auschwitz. Según su interpretación, tanto desde un punto de vista histórico como estructural, la cultura europea ha estado atravesada por una pulsión destructiva que conviene situar en deuda con las interpretaciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Sistemas alimentarios, cultura y salud comunitaria en una región Andina argentina.Patricia Marisel Arrueta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-19.
    La alimentación en la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, es uno de los bienes patrimoniales de la región que ha sufrido mayor variabilidad debido a nuevos modelos productivos que han modificado el patrón de consumo tradicional. Los productos industrializados se han incorporado progresivamente a la dieta, impactando en el valor nutricional autóctono.Este trabajo analiza las dimensiones de los sistemas alimentarios de la quebrada, con el objetivo de comprender los contextos culturales de producción, consumo, preferencias y su relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    La aportación del Derecho y de las tradiciones jurídicas europeas a la construcción de la idea de Europa.José Manuel Rodríguez Muñoz - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1 - 24.
    Hoy más que nunca, inmersa Europa en una preocupante crisis que cuestiona su propio devenir, conviene reflexionar sobre lo que mantiene unido a los Estamos miembros de la Unión Europea como proyecto político. Sostenemos que, en ausencia de una lengua, religión u otras señales identitarias, Europa es ante todo una Comunidad de Derecho. Reivindicamos en este trabajo, a través de un discurso diacrónico, el papel de primera línea que han jugado el Derecho y las tradiciones jurídicas europeas como amalgama de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    El aristotelismo de Alejandro de Afrodisia en la cultura del comentario.Barbara Botter - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:109-133.
    El artículo intenta indagar la naturaleza y la peculiaridad de las obras de Alejandro de Afrodisia. Botter argumenta que, como expresión de una cultura nueva, la cultura del “comentario”, las obras de Alejandro de Afrodisia representan una forma de cultura original y diferente respecto de la idea tradicional del desarrollo de las doctrinas de los grandes Maestros del pasado. La práctica de Alejandro apunta a aclarar Aristóteles a través de Aristóteles, modelando, en la medida de lo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    Nicolás Gómez Dávila como crítico de la cultura hispánica.Miguel Saralegui - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):315-336.
    En este artículo, quiero examinar el juicio que el filósofo colombiano realiza de España y del mundo hispánico en su obra. De su consideración completamente negativa sobre este legado cultural, se pueden extraer dos consecuencias. Por una parte, su hispanofobia lo alejaría de la tradición reaccionaria hispanoamericana. Sin embargo, por otra parte, su identificación entre cultura española e hispanoamericana lo acercaría de nuevo –si bien con renovada complejidad– a la identidad reaccionaria canónica.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  34.  33
    Algumas notas sobre religião e cultura de consumo (Some notes on religion and consumer culture) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n17p146. [REVIEW]Léa Freitas Perez - 2010 - Horizonte 8 (17):146-155.
    O texto trata do lugar da religião na sociedade contemporânea a partir da reflexão sobre as relações entre o sagrado e a cultura do consumo, campo pleno de atualidade e que remete ao clássico tema das relações entre religião e modernidade. Parte da constatação da existência, na sociedade contemporânea, de uma ampla e variada plêiade de expressões/modulações religiosas e, na companhia de Featherstone, de Derrida e de Vattimo, entre outros, questiona a doxa corrente sobre religião, propondo outra via de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Voces mezcladas: una reflexión sobre tradición y modernidad.Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:299-322.
    La oposición entre dos grupos de valores, como nos muestran determinantes casos del mapa geopolítico actual, sugiere los límites de las expectativas modernizadoras tanto del viejo imperialismo como de sus opositores: los nuevos pueblos parecen tan reacios a la administración racional colonial como a la autóctona, y exigen formas de dirección y encuadramiento acordes con la propia cultura. Todo ello parece abrir de nuevo el problema de la tradición, ante el cual, desde la perspectiva de la cultura occidental, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Documento - Reflexiones segundas sobre el concepto de cultura.Ezra Heymann - 2015 - Apuntes Filosóficos 24 (46).
    ¿Cuál es el marco humano de referencia en las actividades culturales, o en las actividades humanas en general, cuando les es propio ese grado de cultivación, que nos permite hablar de cultura? Esta pregunta acerca del marco humano de referencia, no puede recibir una respuesta simple, ya que se trata necesariamente de marcos de referencia múltiples. En su actividad cultural el ser humano es a la vez heredero de valores que germinan en el seno de la familia, valores que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Racismo, monumentos al daño y cultura de la cancelación histórica. El “caso Hume”.Álvaro Castro Sánchez - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En el presente trabajo multidisciplinar se trata de establecer las dimensiones que debería de incorporar un modelo de decisión moral sobre la herencia patrimoni al y el daño o violencia simbólica que muchos monumentos o edificios de homenaje pueden ejercer sobre el presente. Uniendo tradición historiográfica sobre el racismo y reflexión filosófica, se toma como caso de análisis el cambio de nombre de la torre Hume de la Universidad de Edimburgo y la vandalización de una estatua del filósofo en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Los nombres de la razón: ensayo sobre los conceptos de razón y naturaleza en la tradición occidental.Julián Pacho - 1997 - Bilbao: Universidad del Pais Basco Servicio Editorial.
    El campo conceptual en el que nuestra cultura ha cultivado, y aún cultiva, sus ideas acerca de la razón está fuertemente contaminado de representaciones míticas y psicopopulares. Tanto que todavía es necesaria una arqueología crítica de su historia. La historia de los nombres de la razón es la de sus atavismos populares. En ella se descubre que 'naturaleza' es el nombre más querido que la razón se ha dado, lo que ha constituido una fuente de la que aún hoy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  54
    El siglo XXI: Nueva edad en la historia de la filosofía en tanto diálogo mundial entre tradiciones filosóficas.Enrique Dussel - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):119-140.
    El artículo sostiene las siguientes tesis: 1) Es necesario afirmar que la humanidad ha expresado desde siempre ciertos núcleos problemáticos universales que se observan en todas las culturas. 2) La existencia de las respuestas racionales a esos núcleos se expresan en forma de narraciones míticas. 3)..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  51
    Pluralidad de realidades, diversidad de culturas.Adalberto de Hoyos Bermea - 2012 - Dianoia 57 (68):191-196.
    En este ensayo se examina de manera crítica el desarrollo de la filosofía analítica y, en particular, de la filosofía analítica latinoamericana. Se propone que esta última adopte un giro político y uno pedagógico con el fin de recuperar su espíritu original y reconectarse con la tradición intelectual latinoamericana. This essay is a critical examination of the development of analytic philosophy and, in particular, of Latin American analytic philosophy. It is argued that the latter ought to adopt a political and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Impact of college English education thoughts on enhancing national cultural identity.Tianzhu Liang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240065.
    Resumen: La cuestión hoy en día de la identidad cultural es una manifestación inevitable del progreso económico y social de China en el ámbito de la cultura. Sus raíces se encuentran en el lento desarrollo social de la China moderna y en la invasión de la cultura extranjera, que se manifiesta en la apatía hacia la gran cultura tradicional. El inglés es una lengua internacional de uso común que se habla en todo el mundo. Con la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  15
    HAN, Byung. Ausencia. Acerca de la cultura y la filosofía del Lejano Oriente (Trad. Graciela Calderón). Buenos Aires: Caja Negra, 2019. [REVIEW]Juan David Almeyda Sarmiento - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:591-594.
    Existe dentro del trabajo filosófico de Byung-Chul Han un ejercicio amable por intentar conciliar dos tradiciones en una hibridación teórico-práctica, sépase, poner en comparación el pensamiento oriental y el occidental. La lectura apresurada de los haikus ensayísticos de Han llevan a encasillarlo meramente en las bases de la tradición de Occidente. Los trabajos sobre el neoliberalismo, el cansancio, la transparencia y lo digital, parten de bases filosóficas que son comunes a los habitantes de este lado del mundo, sin embargo, las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Influence of traditional Chinese thought on the performance style and creation of piano music works.Ni Li & Yi Chen - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400155.
    Resumen: El piano, de origen europeo, es la cristalización de la civilización musical occidental y es conocido como el rey de los instrumentos musicales. Después de cientos de años de desarrollo, ha desarrollado un sistema relativamente completo de creación, interpretación y enseñanza. En este proceso, se puede ver que hay muchas obras de música para piano con el estilo y el encanto únicos del pensamiento tradicional chino, utilizando el método de la música folclórica china y la melodía con características (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Liberarse de Las Raíces.Luciano Arcella - 2011 - Praxis Filosófica 31:109-122.
    Con este ensayo el autor propone una crítica al actual principio de la necesidad de “raíces” para el ser humano. Esta expresión, que tendría que haber un carácter exclusivamente simbólico, en la cultura alemana romántica y post romántica, se hizo concreta. El hombre fue considerado un árbol, una planta y sus valores más elevados fueron expresados a través el peligroso binomio “Blut und Boden” (tierra y sangre). Por consecuencia se produjo una condena hacia el libre burgués, el ciudadano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    La opción por los pobres.Felipe Espinoza Villarroel - 2017 - Aisthesis 62:201-213.
    Traditional culture was the matrix of Fidel Sepúlveda’s aesthetic reflection, matrix that constitued itself a model for a Chilean and Latin American aesthetics. On the other hand, the encyclical of Pope Francisco Laudato si became a phenomenon that transcended the strictly ecclesial world, calling for a cross-sensitivity to the environmental issue and the great spiritual crisis that crosses our civilization. Francisco resorts, among other things, to traditional culture as an alternative for future alternative development. Between both perspectives clear coincidences are (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    The integration of the pre-Qin Confucian concept of righteousness and profit into primary education theory.Chunshan da DengDeng - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (6):e02400314.
    Resumo: O componente atual de educação moral nas escolas primárias enfrenta desafios significativos. O comportamento cotidiano de muitos alunos do Ensino Fundamental parece excessivamente egocêntrico e pragmático, potencialmente impactando negativamente seu crescimento futuro e desenvolvimento de caráter. Isso pode influenciar ainda mais a atmosfera social, nas próximas décadas. Assim, resumir e refletir sobre teorias e métodos na educação primária, alterar abordagens de ensino e melhorar a qualidade da educação moral são questões cruciais. A transformação na educação requer uma teoria filosófica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Stories from the perspective of Eastern cultural complex: taking Mulan as an example.Fangfang Ding - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (2):e02400181.
    Resumo: Como uma pérola brilhante na cultura tradicional chinesa, Mulan está profundamente enraizada no coração das pessoas com sua imagem única de heroína feminina. Este trabalho busca retratar a experiência lendária da luta heroica de Hua Mulan, no exército, no lugar de seu pai, e integrar os elementos centrais de família, honra, lealdade, dentre outros, no contexto da cultura oriental, de modo que a história tenha profunda herança cultural. O artigo mostra, em primeiro lugar, o complexo cultural (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Apuntes sobre el concepto de resistencia a la luz de los casos CRAC-PC y EZLN.Hugo Martínez García - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):67-109.
    Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis teórico del concepto filosófico de resistencia, a través de algunas expresiones propias de los pueblos originarios. Se exponen los elementos que conforman tanto una resistencia reactiva como una alterna. Con la finalidad de ilustrar el alcance analítico se exploran dos situaciones: por una parte, se examina la resistencia llevada a cabo por los movimientos de defensa comunitaria articulados por la CRAC-PC y por el EZLN, explicitando la dimensión reactiva que la constituye. Por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Integrating traditional Chinese patterns into modern aesthetics: a rooted theory study based on Pang Xunqin’s “Chinese Pattern Collection”.Xin Tian, Xiaodan Liu & Cheng Lu - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400281.
    Resumo: Este estudo emprega metodologia de teoria fundamentada, utilizando técnicas de codificação aberta, codificação axial e codificação seletiva, para conduzir uma análise sistemática da “Coleção de Padrões Decorativos Chineses”, de Pang Xunqin. Uma estrutura teórica é construída para explorar a fusão de padrões tradicionais chineses com o design de arte decorativa moderna. Como pioneira nesse domínio, a obra de Pang Xunqin não apenas preenche lacunas históricas nas artes decorativas chinesas, mas também oferece insights inovadores para a progressão da arte e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Evaluation of university sports culture in the new era, based on philosophical context.Ming Lei & Hong Ma - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400154.
    Resumen: La cultura deportiva universitaria es un componente importante del sistema cultural nacional. Es la cristalización de la civilización material y espiritual en el deporte universitario, así como la precipitación de la cultura deportiva y la filosofía del deporte. Sin embargo, en la nueva era, la cultura deportiva universitaria presenta problemas como valorar más la inteligencia que la forma física, carecer de conceptos de cultura deportiva y separar el espíritu de lo material. En la educación universitaria, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974