Results for 'Darío Salinas Figueredo'

940 found
Order:
  1.  8
    Procesos políticos, crisis y tendencias regionales actuales en América Latina.Darío Salinas Figueredo - 2010 - Cuyo 27:9-31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Management of Agile Methodologies for the Development of Competencies of University Students in the Peruvian Context.Aquila Priscila Montañez Huancaya de Salinas, María Salome Hilares Soria, Norma Nancy Montañez Huancaya, Pajares Briones Jorge Alberto, Eusebio, Arainga Blas & Rubén Darío Miranda Cabrera - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:599-616.
    The fundamental purpose of this research work was to explain how the management of agile methodologies for the development of competencies of university students in the Peruvian context. Based on this question, it has been hypothesized that agile methodologies significantly help the development of students' competencies. This is complemented by a quantitative approach study, with a quasi-experimental design of the "Design with pre-test - post-test with experimental groups and control groups" model. The students of the one Peruvian University were considered (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La metafísica de la existencia humana de Gabriel Marcel.Sebastián Kaufmann Salinas - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):65-84.
    En este artículo sostengo que Gabriel Marcel desarrolla una metafísica de la existencia humana a partir de una fenomenología. Para mostrar esta hipótesis, parto del diagnóstico que hace el autor de la situación del hombre contemporáneo. Marcel afirma que el ser humano ha sido reducido a un mero haz de funciones no dando espacio para el misterio. A partir de ese diagnóstico, desarrollo el concepto de exigencia ontológica el cual nos permite, sostengo, pasar de una fenomenología a una metafísica, desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Avanzando en el diálogo de saberes.Sylvia Contreras Salinas & Mónica Ramírez Pavelic - 2013 - Arbor 189 (759):a011.
    Este trabajo intenta avanzar en el debate sobre la ceguera en la construcción del conocimiento, originada por la incapacidad de visualizar otras formas de vida que se desarrollan fuera del sistema hegemónico, marcado esencialmente por la ideología capitalista y eurocéntrica. Para esta empresa, optamos por presentar a modo de ejemplo una serie de enunciados que mostrarán discursos marcados por prácticas y formas de vida de habitantes de sectores rurales del Centro y Sur de Chile. El procedimiento utilizado consistió en visibilizar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    Los tropos como figuraciones de los saberes: una forma de contribuir al pensamiento decolonial.Sylvia Contreras-Salinas, Paloma Miranda-Arredondo & Mónica Ramírez-Pavelic - 2019 - Cinta de Moebio 64:68-81.
    Resumen: Este artículo se propone configurar la trama saber-tropo como estrategia para desvelar ataduras coloniales que aún persisten en las vidas cotidianas de sujetos situados y encarnados, cuyas existencias se desarrollan en condiciones de precariedad material, exclusión, explotación y no reconocimiento. Con un marcado carácter epistémico-metodológico, y tomando como base los postulados de la tropología, se discute sobre la noción de tropo y saber, además de señalar las posibles relaciones que entre ellos se pueden dar, para finalmente, en términos demostrativos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los siete sabios de México.Salinas Quiroga Genaro - 1980 - Humanitas 21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Ante la historia.Jorge Siles Salinas - 1969 - Madrid: Editora Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    (1 other version)Naturaleza y unidad lógica de las categorías en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (275):129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  26
    Dignitas et nobilitas metaphysicae: objeto y articulación de la metafísica en el prólogo del comentario de Duns Escoto a la metafísica de Aristóteles / Dignitas et nobilitas metaphysicae: Metaphysics’s Object and Articulation in Duns Scotus’s Prologue to His Commentary on Aristotle’s Metaphysics.Héctor Hernando Salinas - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:241.
    This paper studies two aspects of John Duns Scotus’s Prologue to his Questions on the Metaphysics of Aristotle. The a priori argument to prove the nobility and dignity of metaphysics and the treatment of the question about the scientific object of metaphysics and its articulation with the other realities treated in this science. The paper also shows how Scotus’s prologue follows an interpretative tradition whose principal interlocutors are Thomas Aquinas and Avicenna.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  14
    Nota sobre el libro Est Deus in nobis. Die Identität von Gott und reiner praktischer Vernunft in Immanuel Kants «Kritik der praktischen Vernunft» de Gerhard Schwarz.Ignacio Falgueras Salinas - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    RESUMENEste trabajo describe y examina críticamente la obra mencionada, cuya tesis final es la infinitud del hombre y su divinización por el Kant maduro. Su mérito consiste en (i) realizar una minu- 1 «Existe Dios en nosotros. La identidad de Dios y la razón pura práctica en la Crítica de la razón práctica de Kant». En lo que sigue abrevio el nombre del autor con las siglas «GS», y el de esta obra con las siglas «TGS». ciosa lectura de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    El teatro cómico de los años treinta y las representaciones de Topaze y Juan Verdejo en los escenarios de Chile.Maximiliano Salinas Campos - 2006 - Polis 13.
    ¿Cómo ha sido el humor popular en tiempos de crisis? Esa parece ser la invitación que nos hace el autor del texto al revisar los episodios más notables del teatro cómico y del humor revisteril chileno durante los años más duros de la Gran Depresión. El espacio físico, los artistas, incluso los títulos de las obras hacen referencia a una vida nocturna que ha desaparecido de Santiago. A través de la prensa, Maximiliano Salinas nos hace testigos de las disputas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El hombre empresa como proyecto ético político. Lecturas de Michel Foucault.Adán Salinas - 2010 - Hermenéutica Intercultural (18-19):95-139.
    El artículo pretende explorar la categoría de hombre-empresa, que Foucault propuso como uno de los dispositivos o interfaces claves del poder en el contexto del neoliberalismo. A través de esta categoría se muestra una particular forma de poder sobre la vida, o biopoder, que es distinto al tipo de poder de la sociedad disciplinaria, aunque tiene relaciones de continuidad con este último. En tal sentido el artículo maneja la hipótesis de la superposición o coexistencia, de las formas del poder, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  21
    La hermenéutica del mal: Un acercamiento fenomenológico entre Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion.Guillermo Santiago Salinas - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:189-222.
    El problema del mal es uno de los desafíos más arduos y complejos para la filosofía de todo tiempo y lugar. La experiencia del dolor, tan presente en la vida humana, comporta una verdadera incógnita también para la fenomenología. Considerando su carácter misterioso, sobre este respecto se han pronunciado autores diversos y, entre ellos, los fenomenólogos Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion. Atendiendo a rasgos prioritarios de la nouvelle phénoménologie, presentamos una aproximación al análisis hermenéutico que dichos autores realizan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  40
    Rainer Maria Rilke, poeta de lo invisible. La trascendencia de la muerte en la obra tardía del poeta: Las elegías del Duino y Los sonetos a Orfeo.María Olga Giménez Salinas - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:61-77.
    El presente escrito propone una interpretación filosófico-literaria de la obra de Rainer Maria Rilke, realizada, fundamentalmente, a partir de Las elegías del Duino (1923) y los Sonetos a Orfeo (1923). Se plantea que la obra rilkeana contiene una propuesta de solución al problema existencial del hombre en el mundo, en el contexto de la crisis de la modernidad. El poeta describe una vía para lograr un ‘nuevo arraigo’ humano, cuyo eje fundamental es la aceptación de la muerte, que se concreta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La función del derecho natural.Salinas Navarrete & José Norberto - 1954 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Romances y pragmáticas de la historia.Adán Salinas-Araya - 2014 - Hermenéutica Intercultural (23):107-131.
    El artículo trata sobre las visiones de la historia comprometidas en la gubernamentalidad neoliberal, pragmática y presentista, y sus relaciones con el fascismo utópico, futurista y destinal. Para iniciar este debate usa como punto de arranque los análisis y discusiones biopolíticas; al mismo tiempo se pregunta sobre las condiciones de una visión histórica de la filosofía que pueda servir de alternativa a las filosofías del origen o del destino sin diluirse en el debate sobre las épocas históricas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Debates Neoliberales en 1938. El coloquio Lippmann.Adán Salinas - 2016 - Hermenéutica Intercultural 26:29-56.
    Se tratan algunas de las discusiones vertidas en el coloquio Lippmann de 1938, evento que puede considerarse con los datos actuales como la escena inaugural del neoliberalismo. Se muestra tanto la heterogeneidad de dos grupos de pensadores que marcarán posteriormente la línea alemana y norteamericana de pensadores neoliberales. Al mismo tiempo se muestran algunas de sus coincidencias principales en torno a una idea de democracia para el mercado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Consentimiento y gobierno. Perspectivas foucaultianas a partir del análisis del pastorado cristiano.Adán Salinas-Araya - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:9-23.
    Se revisan las características principales del análisis del pastorado según Michel Foucault, siguiendo la indicación de que en tales prácticas pastorales se registrarían los antecedentes de las tecnologías modernas de gobierno típicas del liberalismo, es decir, tecnologías disciplinarias y de regulación. El artículo propone que tal análisis nos muestra que entre la obediencia y la adhesión fervorosa, como efectos de conducta producidos por el pastorado, se demarca un campo de análisis político de mucha relevancia para el contexto moderno: el campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La biopolítica como diagramática del poder.Adán Salinas - 2016 - In Gubernamentalidad. Escaprate.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    El dar, actividad plena de la libertad trascendental.Ignacio Falgueras Salinas - 2013 - Studia Poliana 15:69-108.
    Desarrollar la libertad como donación es, según Leonardo Polo, exigencia de nuestra altura histórica. Tras comprobar la vigencia actual de tal demanda, este trabajo concreta una propuesta de filosofía, no del don, sino del dar, cuyo modelo puro se toma de los datos de la revelación cristiana. Primero establece las características nucleares del dar divino (comunicación interpersonal, gratuidad y sobreabundancia), para considerar, después, el dar humano: sus diferencias con Aquél y la posibilidad de asemejarlo a él. Se concluye que dar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    La filosofía primera y los misterios revelados (I): Las nociones de causar y de dar, y el misterio de la gracia.Ignacio Falgueras-Salinas - forthcoming - Studia Poliana:7-40.
    La filosofía puede desenredar problemas humanos que obscurecen los misterios revelados. Este trabajo, primero de una serie sobre ese tema, presenta la noción de dar mediante un conocido texto agustiniano sobre la gracia. Y, tras confrontarlo con textos de autores semipelagianos, propone entender la gracia en clave donal, no causal. Si la actividad de la gracia fuera causal, quedarían imposibilitadas la libertad y el mérito; en cambio, ejercida según el dar, incluye a ambos. Ni pelagianos ni semipelagianos entendieron esto; s. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La "res cogitans" en Espinosa.Ignacio Falgueras Salinas - 1976 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Juan Duns Escoto, Quaestiones sobre la metafísica de Aristóteles Libro I.Héctor Hernando Salinas - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Caracterização funcional de uma clínica-escola de psicologia médica; Functional characterization of a training medical psychology clinic.Paola Salinas & Ricardo Gorayeb - 2002 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 16:83-95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Theorie und Praxis bei Platon: die Ethik des gemischten Lebens in Platons Philebos.Giménez Salinas & José Antonio - 2016 - Sankt Augustin: Academia Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    As figuras de Prometeu em a obsolescência do homem de Günther Anders.Héctor Hernando Salinas Leal - 2025 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 32.
    This work unfolds the figures that Prometheus assumes in Günther Anders' The Obsolescence of Man, a work written under the shadow of the threat of nuclear power annihilation. His scope can still help us understand our present in its double atomic and digital dimension. In contrast to the arrogant figure of the romantic-industrial Prometheus, who has governed the imaginary of progress even up to the present, Anders models a new Prometheus, ashamed and humiliated before the perfection of the machines that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La biopolítica como problema léxico. Revisión de las propuestas de Roberto Esposito.Adán Salinas - 2013 - Hermenéutica Intrecultural (22):63-99.
    Los discursos sobre el biopoder han marcado buena parte de las discusiones en filosofía política durante la última década. Particularmente, el desarrollo de estos discursos entre diversos filósofos italianos, lo que ha abierto diversas líneas de interpretación sobre el biopoder. A continuación se revisa una de las hipótesis centrales del planteamiento de Roberto Esposito y que justifica gran parte de su trabajo en torno a estos discursos. Esta hipótesis consiste en que la biopolítica mostraría el encuentro léxico entre el vocabulario (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La imagen narrativa de Dios en C. S. Lewis, una lectura de “Las crónicas de Narnia”.Adán Salinas - 1999 - Boletín de Filosofía (10):261-278.
    El artículo propone una interpretación de la obra literaria "Las Crónicas de Narnia" del autor ingles C. S Lewis. Tal interpretación posibilita considerar la alegoría religiosa que esta obra literaria realiza sobre la experiencia de la divinidad a través de la figura del León.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  35
    Filosofía y exageración en La obsolescencia del hombre de Günther Anders.Héctor Hernando Salinas Leal - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    En este trabajo se estudia la concepción de la filosofía y el método de la exageración propuesto por Günther Anders en su obra en dos volúmenes La obsolescencia del hombre (1956-1980). Si temáticamente el centro de la obra es la preocupación por la posible autodestrucción de la humanidad en la época atómica; Anders también propone una comprensión de la filosofía y de su método como correlato operatorio de dicha posible aniquilación. Esta revisión de la filosofía y su método constituyen la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    In memoriam. Leonardo Polo Barrena (1926-2013).Ignacio Falgueras Salinas - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENNota necrológica sobre el filósofo español Leonardo Polo Barrena.PALABRAS CLAVELEONARDO POLO BARRENAABSTRACTObituary of the Spanish philosopher Leonardo Polo Barrena.KEYWORDSLEONARDO POLO BARRENA.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    The moral psychology of the puppet conflict and agreement in Plato's laws.José Antonio Giménez Salinas - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):137-159.
    RESUMEN El trabajo presenta un modelo de psicología moral a partir del análisis del libro primero de las Leyes de Platón y, en particular, de la imagen de la marioneta. Entre los intérpretes contemporáneos se debate sobre si esta imagen compromete una comprensión de la templanza como "victoria" sobre los placeres o si más bien respalda una comprensión de esta virtud como "acuerdo" entre estos y la razón. Para responder a esta cuestión, se recurrirá a la psicología bipartita del Filebo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Gubernamentalidad.Adán Salinas - 2016 - Escaprate.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La contribución de Espinosa al idealismo moderno.Ignacio Falgueras Salinas - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):59-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La más verdadera tragedia: conciliación y antagonismo en las Leyes de Platón.José Antonio Giménez Salinas - 2025 - Tópicos: Revista de Filosofía 72:11-39.
    Este artículo examina la querella con los poetas trágicos de Leyes, VII 817b-d. Subrayo, por una parte, diferencias fundamentales con la más célebre querella de la República; sostengo, por otra, una lectura fuerte (y no meramente retórica) de la afirmación central del pasaje, a saber, que la constitución política propuesta en el diálogo es ella misma la “más verdadera tragedia”. Asumiendo esta perspectiva, muestro que la constitución de Magnesia es la mejor tragedia posible en cuanto posibilita la mayor realización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    La rectificación de la injusticia en Nozick: debates e implicaciones para los reclamos territoriales indígenas.Alejandra M. Salinas - 2012 - Co-herencia 9 (16):119-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  29
    Poliano / Polista.Ignacio Falgueras Salinas - 2000 - Studia Poliana 2:193-211.
    The purpose of this article is to open a forum for Polian philosophers to debate with regard to philosophical problems and, in this way, banish the risk of turning the study of L. Polo's thought into a new form of scholasticism.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    The medium modulates the medusa effect: Perceived mind in analogue and digital images.Salina Edwards, Rob Jenkins, Oliver Jacobs & Alan Kingstone - 2024 - Cognition 249 (C):105827.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La sexualidad humana: acercamiento a un enfoque ontológico y antropológico.Guillermo Salinas & Araceli Pardo - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (54):235-274.
    La sexualidad humana es uno de los grandes temas en consideración en nuestra sociedad actual. Tanto en el campo de las neurociencias como en el de la filosofía y las ciencias sociales se han realizado diversos estudios que intentan esclarecer el significado de la especificidad sexual humana (femenina o masculina). Sin embargo, estos enfrentan múltiples obstáculos al tratar acerca de las últimas causas del fenómeno de la sexualidad. Atendiendo a las contribuciones del filósofo argentino Juan José Sanguineti, se ofrece una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Vidas precarias y Ciclo vital.Adán Salinas - 2014 - Escrituras Aneconómicas (V).
    El artículo propone entender la precariedad en un análisis que sobrepase las condiciones laborales, y que observe la formación de un ciclo vital atravesado por sistemas generales de administración de los medios de subsistencia. Estos sistemas en el contexto neoliberal se han transformado profundamente a través del crédito y la capitalización individual. De modo que el conjunto vital de la población queda precarizado. Se trata entonces del análisis no de trabajos precarios, sino de formas de vida precarizadas. -/- The article (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    El huevo o la gallina.Ignacio Falgueras Salinas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENUn atento examen de la conocida y problemática cuestión "¿qué es antes el huevo o la gallina?" sirve, en este breve escrito, de introducción metodológica al estudio filósofico de la vida orgánica. Una vez señalado lo incorrecto de la disyunción, se procede, mediante sucesivas ampliaciones, a una profundización teórica en sus implícitos, y, finalmente, a la detección del supuesto que la problematiza y que reside en el sentido pretendidamente unívoco del "antes". La multiplicidad de sentidos reales de la anterioridad pone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Una particular sensibilidad social, comentario a los dichos de Cecilia Morel.Adán Salinas - 2012 - In Jaime González, Rodrigo Sanchez & Mario Sobarzo, 2011: Aportes para interpretar una década de lucha por autoeducación. Quimantú. pp. 87-93.
    El año 2011 remeció a Chile con un despertar de los movimientos sociales que levantaron sus demandas para la reestructuración del modelo educacional y social chileno heredado de la dictadura. El libro recopila columnas en prensa, artículos de discusión y material de información elaborado por autores y colectivos diversos que desde una perspectiva crítica al modelo y de compromiso con los movimientos sociales activan algunas de las discusiones de este proceso.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Cuerpo Intencional.Guillermo Santiago Salinas - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:81-123.
    El problema mente/cuerpo se encuentra en los fundamentos de toda teoría acerca de la mente, sus operaciones y sus dinamismos. En nuestra era, esta temática se enfrenta a múltiples obstáculos ontológicos y epistemológicos. Una perspectiva holística de la antropología es presentada a partir de los aportes del filósofo argentino Juan José Sanguineti y su noción de cuerpo intencional. Este concepto, desarrollado en el marco del pensamiento fenomenológico, es una herramienta ontológicamente fundada, capaz de promover la interacción entre filosofía de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Constelaciones y parpadeos Una aproximación a las formas de mirar la poesía chilena.Jorge Polanco Salinas & Rodrigo Eduardo Gómez Mura - 2024 - Aisthesis 75:124-149.
    El presente artículo busca “condensar” investigaciones precedentes respecto de las formas de leer los vínculos entre poesía e imagen visual. Apostando por la mirada en constelaciones, indaga una manera de aproximarse a figuras y paisajes en la poesía chilena, a través de archivos, conceptos, fronteras y aparatos, que dan cuenta de una sedimentación móvil de escritura y visualidad, estableciendo las posibilidades de leer materiales y técnicas en la historia de taxonomías imaginarias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    El viaje como filosofía poética en el ensayo vital de Santayana.Vicente Cervera Salinas - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 28:55-73.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El problema de la memoria intelectiva en tomás de Aquino.Hétor Hernando Salinas - 2004 - Universitas Philosophica 42:87-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Avatares del yo y libertad.Ignacio Falgueras Salinas - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:81-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    Punishing Survivors and Criminalizing Survivorship: A Feminist Intersectional Approach to Migrant Justice in the Crimmigration System.Salina Abji - 2020 - Studies in Social Justice 2020 (14):67-89.
    Scholars have identified crimmigration – or the criminalization of “irregular” migration in law – as a key issue affecting migrant access to justice in contemporary immigrant-receiving societies. Yet the gendered and racialized implications of crimmigration for diverse migrant populations remains underdeveloped in this literature. This study advances a feminist intersectional approach to crimmigration and migrant justice in Canada. I add to recent research showing how punitive immigration controls disproportionately affect racialized men from the global south, constituting what Golash-Boza and Hondagneu-Sotelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Platón y Damascio sobre los Placeres Del intelecto.José Antonio Giménez Salinas - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:215-243.
    A pesar de desarrollar una teoría del placer que incorpora elementos de tradiciones filosóficas posteriores, Damascio defiende en su Comentario al Filebo la concepción platónica del placer como un "proceso de repleción". Este trabajo pretende mostrar que Damascio no solo respeta la letra del Filebo, sino también el espíritu de la comprensión platónica del placer y, en particular, de los placeres intelectuales. Suponiendo la polaridad entre el deseo y su satisfacción, Damascio propone entender la experiencia de placer intelectual como aquella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  32
    Colonialidad, Modernidad y representación en el cine latinoamericano contemporáneo: De Memorias del subdesarrollo a Pizza, Birra, Faso.Claudio Salinas - 2012 - Aisthesis 51:125-140.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    ROBADOR, Oihana: Georges Rouault. Al margen de las doctrinas, Eunsa, Pamplona, 2004, 272 págs.Soraya Salinas - 2005 - Anuario Filosófico:683-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 940