Results for 'Digitalización de imágenes radiográficas'

977 found
Order:
  1.  1
    Líneas de investigación en el Departamento de Estudios Físicos del IPHE en 2006.Araceli Gabaldón García - 2006 - Arbor 182 (717):47-54.
    El laboratorio de estudios físicos del Servicio Científico de Conservación del Instituto del Patrimonio Histórico Español, esta especializado en la aplicación de las propiedades de la radiación electromagnética al estudio de los Bienes Culturales. Además de dar apoyo al resto de los departamentos del IPHE y a otras Instituciones, ejerce una labor investigadora efectuando estudios inherentes a la actividad propia del laboratorio de rayos X y participando en proyectos financiados y promovidos por el propio laboratorio o por otras instituciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Análisis de dos técnicas para la digitalización de colecciones históricas de modelos anatómicos.Óscar Hernández-Muñoz, Emanuel Sterp Moga & Alicia Sánchez-Ortiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    En este trabajo, exponemos una experiencia de digitalización de modelos anatómicos pertenecientes a colecciones históricas mediante fotogrametría a partir de ráfagas de fotografías, y también de videogrametría, con el fin de agilizar el proceso de toma de datos.Los resultados mostraron una clara disminución del tiempo requerido para la captura de imágenes con ambos métodos sin una pérdida de calidad significativa empleando la fotogrametría basada en ráfagas y una pérdida más evidente en el caso de la videogrametría.La principal conclusión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La estética fotográfica en el paso a la digitalización. Segunda parte: La ontología y la estética de la imagen tecnológica fija.Alberto Jl Carrillo Canán & María de Lourdes Gómez Mendoza - 2010 - A Parte Rei 72:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La estética fotográfica en el paso a la digitalización: primera parte. La ontología de la imagen fotográfica análoga.Alberto Jl Carrillo Canán & María de Lourdes Gómez Mendoza - 2010 - A Parte Rei 71:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La estética fotográfica en el paso a la digitalización. Cuarta parte: la estética de la imagen fija en general.Alberto Jl Carrillo Canán & María de Lourdes Gómez Mendoza - 2011 - A Parte Rei 74:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El retrato político en la época de su reproductibilidad digital: análisis visual y mediológico de un caso.Diego Luna - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):163-180.
    La digitalización ha revolucionado la manera en que las imágenes son producidas y puestas en circulación. Los signos visuales son añadidos instantáneamente a la órbita de Internet, donde son alterados y reproducidos hasta la saciedad, perdiendo en muchas ocasiones su significado original y generando nuevas formas e interpretaciones indeseadas. Como muestra el análisis visual y mediológico de un célebre caso, la imagen del matrimonio Obama con Rodríguez Zapatero y familia en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Archivos de la categoría 'Vision sobre la ciencia y el arte en el caribe.'.Mensaje de la Dra Mirta Roses & Crics En Imágenes - forthcoming - Bioethics.
  8.  26
    Actividad de imagen: caracterización y tipología en la interacción comunicativa / Facework: characteristics and typology in communicative interaction.Nieves Hernández Flores - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (2):175-198.
    Resumen El propósito de este trabajo es profundizar en el concepto de actividad de imagen y defender su utilidad como categoría de estudio para comprender diferentes tipos de comportamiento que afectan a la imagen social de los hablantes en la interacción comunicativa: cortesía, descortesía y actividad de autoimagen. Teniendo como base estudios sociopragmáticos del español desde una perspectiva cultural y estudios teóricos en inglés de la última década, se tratará el concepto de actividad de imagen, el cual se caracteriza de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  36
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul de Marlangeon. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  23
    Cuestión de imagen: análisis de los mensajes de Twitter de los candidatos presidenciales argentinos durante el debate previo al ballotage 2015.Aniela Suray Ventura - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (1):1-32.
    Resumen El 16 de noviembre de 2015, se enfrentaron en el programa televisivo Argentina Debate los dos candidatos a presidente argentinos que una semana después competirían en ballotage: Mauricio Macri y Daniel Scioli. Durante el debate, sus cuentas oficiales de Twitter fueron constantemente actualizadas mediante la reproducción de fragmentos de sus participaciones en el programa. Consideramos que el análisis de los mismos, desde la perspectiva de la pragmática sociocultural. Pragmática, sociopragmática y pragmática sociocultural del discurso de cortesía: una introducción. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Actividades de imagen en las páginas Facebook de pediatras españoles: el caso de “Lucía, mi pediatra”.Giovanna Mapelli - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):43-69.
    Resumen La Web 2.0 ha cambiado las modalidades en las que se desarrolla el encuentro tanto entre médico y paciente como entre paciente y paciente. En particular, el médico tiene un deseo de imagen específico en relación con su rol y explota los nuevos canales comunicativos, como las redes sociales, para difundir nuevos contenidos y promover sus actividades, para potenciar la relación con el ciudadano o para amplificar sus ideas entre los profesionales. En el marco de la pragmática sociocultural, este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    Actividades de imagen en textos narrativos / Facework in narrative texts.Francisco José Zamora - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):76-115.
    Resumen En este trabajo se aborda el estudio de un corpus de textos narrativos constituido por dos obras de ficción y una de no ficción, correspondientes a tres autores nacidos en el decenio comprendido entre los años 1959 y 1968: un argentino, un español y un estadounidense traducido al español. Se considera a estos autores como informantes cualificados, como antropólogos que describen la cultura de una comunidad y como narradores privilegiados que reproducen expertamente las voces de sus personajes. Para estudiar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. En las ultimas ediciones de la enciclopedia (1827-1830) Y en el discurso academico de gwf Hegel.Octavio N. Derisi, Ignacio Em Andereggen & Del Catolicismo la Imagen - 1994 - Sapientia 191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Ironía verbal y actividad de imagen en el discurso de políticos y ciudadanos españoles en Twitter.Ana Pano Alamán - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):59-89.
    Resumen El propósito de este trabajo de carácter exploratorio, basado en los planteamientos de la pragmática sociocultural, es investigar las relaciones que se establecen entre la ironía verbal y las actividades de imagen en los intercambios entre políticos y ciudadanos en Twitter. A través del análisis de dos corpus de mensajes publicados en esta red, tratamos de ahondar en el estudio de la ironía y en la modalidad y direccionalidad de los efectos sociales que esta puede tener sobre la imagen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  22
    Galeria de imágenes “Fantasmas del Cordobazo”.Florencia Basso & Melina Jean Jean - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e014.
    En su sitio de Facebook, llamado “Fantasmas del Cordobazo”, Sebastián Cánepa, actualiza, por medio de la superposición de imágenes pasadas y presentes, la insurrección popular en las calles cordobesas. Aflora un tiempo superpuesto, condensado que se vuelve nítido con el contraste entre el color y las formas de las fotos actuales y el blanco y negro del año 69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Acerca de imagen de tapa.Equipo Editorial Aletheia - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e075.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Riqueza de imagénes en Raimundo Lulio. El ejemplo de libro del amigo y del amado.José María Soto Rábanos - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:261.
    In this article I think over the capacity of Raimond Llull to imagine, that allows him to introduce characters and situations in his narratives without obstacles. After some general considerations, I pay attention to the development of the imaginative capacity of Lulio in his work «Libro del amigo y del Amado», through the analysis of some images of importance. The reader of this work from Llull may note that his main character, the friend, maintains the love in a swarm of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Galería de imágenes: “Memoria colectiva en tiempos de genocidios”: el arte como forma de narrar en clave de resistencia.María Emilia Nieto - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e013.
    En el mes de marzo, a 43 años de la última dictadura argentina, se realizó en el Museo de Arte y Memoria la muestra “Memoria colectiva en tiempos de genocidios”. Con la curaduría de Laura Pomerantz*, la misma reunió un conjunto de obras realizadas por seis artistas, en torno a la temática de los genocidios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    APIs de Visão Computacional: investigando mediações algorítmicas a partir de estudo de bancos de imagens.Tarcízio Silva, André Mintz, Janna Joceli Omena, Beatrice Gobbo, Taís Oliveira, Helen Tatiana Takamitsu, Elena Pilipets & Hamdan Azhar - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 27 (1).
    O artigo apresenta resultados deestudo sobre Interfaces de Pro-gramação de Aplicações (API, nasigla em inglês) de visão compu-tacional e sua interpretação de re-presentações em bancos de ima-gens. A visão computacional é umcampo das ciências da computa-ção dedicado a desenvolver algo-ritmos e heurísticas para interpre-tar dados visuais, mas são aindaincipientes os métodos para suaaplicação ou investigação críticas.O estudo investigou três APIs devisão computacional por meio desua reapropriação na análise de16.000 imagens relacionadas abrasileiros, nigerianos, austríacose portugueses em dois dos maio-res bancos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Riqueza de imágenes en Raimundo Lulio: El ejemplo de Libro del amigo y del amado.Jose María Soto Rábanos - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:261-274.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Procesamiento de imágenes de resonancia magnética utilizando técnicas de morfología matemática.Jorge D. Mendiola Santibáñez - 2006 - Episteme 2 (7).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Hacia Una Analítica Del Sensorium Común. Apuntes Para Una Morfología Estético-Política de Lo Social.Marco Germán Mallamaci - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:196-223.
    Tanto frente al avance de los medios electrónicos y las teletransmisiones del siglo XX como frente a la digitalización cibernética del siglo XXI, los diversos campos epistémicos se han encargado de problematizar la relación entre lo perceptivo, lo estético (espacio-tiempo) y los cambios tecnológicos que imponen nuevas prácticas intersubjetivas, comportamientos y modos de subjetivación. En muchos autores surge el uso de un concepto puntual: el sensorium. Ya sea que se proponga un enfoque cultural o una perspectiva específicamente gnoseológica, suele (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Política(s) y Retórica(s) Interculturales. Sobre Archivos y Bibliotecas Territoriales Misioneras.Carmen Santander, Carmen Guadalupe Melo & Carla Andruskevicz - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:110-130.
    En el marco de las investigaciones en torno a los paisajes territoriales e interculturales, este trabajo recoge experiencias y recorridos literarios, semióticos y culturales en la frontera y al mismo tiempo despliega un relato de los avatares que atraviesa la tarea de exploración, recopilación, construcción y conservación de los archivos de autor que forman parte del patrimonio cultural-literario de la provincia de Misiones, así como sus consecuentes derivas hacia las nuevas formas de preservación y difusión.En este escrito, nos ocuparemos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Más de un siglo de imagen médica.Manuel Desco & Juan José Vaquero - 2004 - Arbor 177 (698):337-364.
    De acuerdo con varias encuestas, los médicos consideran que la imagen médica ha sido y es, con mucha diferencia, el avance técnico que mayor impacto ha tenido en su práctica clínica. El hombre es un animal esencialmente visual. Gran parte de nuestro cerebro está dedicado al procesamiento de la información visual; muchas estrategias mnemotécnicas y de aprendizaje rápido tratan de obtener ventaja de este hecho. Por esta razón, la información diagnóstica que proporcionan los sistemas de imagen es enormemente apreciada por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Descortesía y humor fallido en conversaciones entre hombres y mujeres.M. Belén Alvarado Ortega - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):243-267.
    Resumen El objetivo de este trabajo es analizar enunciados conversacionales con humor fallido producido en conversaciones entre mujeres, entre hombres, y entre hombres y mujeres para comprobar si utilizan las mismas estrategias conversacionales cuando se trata de evitar la descortesía. El humor fallido se produce cuando los interlocutores, si bien reconocen la presencia de un enunciado humorístico, no lo continúan para así evitar ataques hacia la imagen de algunos de los participantes. Para llevar a cabo nuestro objetivo, nos basaremos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    O uso de imagens verbais no gênero da oratória sagrada na Idade Moderna no Brasil e sua significação na perspectiva da Teologia da época.Marina Massimi - 2008 - Revista de Teologia 3.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Imagen y stásis. La guerra civil en la teoría de los actos de imagen de Horst Bredekamp.Javier Esteban Benyo - 2021 - Aisthesis 69.
    A partir de una problematización de la cuestión de la guerra civil, este artículo ofrece una interpretación de la teoría de los actos de imagen desarrollada por Horst Bredekamp. En particular, este trabajo se focaliza en el tema de la relación entre el cuerpo y la imagen en el contexto de la stásis contemporánea. Su objetivo es dar cuenta de una teoría que va más allá de una definición de la imagen en tanto ligada a la representación. En este contexto, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    O uso de imagens verbais no gênero da oratória sagrada na idade moderna no brasil E sua significação na perspectiva da teologia da época.Profa Dra Marina Massimi - 2008 - Revista de Teologia 3.
    O artigo visa aprofundar as influências das concepções da teologia católica da Idade Moderna acerca das imagens e do uso destas no discurso em forma de metáforas cujo uso é amplo na oratória sagrada no Brasil colonial. Analisa alguns exemplos deste uso em sermões brasileiros e apresenta as doutrinas dos mais importantes teólogos da época, entre quais Alberto Pio da Carpi, Gabriele Paleotti, Paulo Aresi. Demostra que o emprego das imagens no discurso sagrado responde à necessidade de que este seja (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  43
    percepción, conciencia de imagen y consideración estética en la fenomenología husserliana.Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:52-91.
    Husserl’s concept of subjectivity doesn’t bound to its logical and episte­­mological aspects, but it extends to its ethic und aesthetic dimensions. The external perception constitutes the original and founding experience of transcendental life. Moreover the per­­ception’s trend to a complete vision of the things moves the whole subject and explains its dynamism. This trend is just an ideal, which any kind of sub­­jective effort could realize. However Husserl considers some experiences, which imply the subject’s “liberation” from the passivity of a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    El abandono de la concepción ontológica de la verdad y la redefinición de la noción de “imagen” en el Sofista de Platón.Diego Tabakian - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:404-440.
    En los diálogos medios, Platón introduce la noción de “participación” para explicar la dependencia ontológico-causal de las cosas sensibles respecto de las Formas y emplea la metáfora de la imitación para ejemplificar la diferencia ontológica entre dichas entidades: las entidades sensibles, en cuanto imitaciones o imágenes, constituyen una combinación de ser y no ser, mientras que las Formas-modelos constituyen el ser pleno. En el Sofista, la metáfora de la imagen es problematizada junto con la reconceptualización de la participación y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Panorama de la digitalización de la ciencia y la cultura en la red.Karim Gherab Martín - 2009 - Arbor 185 (737):505-519.
    Este artículo muestra, mediante una aproximación crítica, una panorámica general de diversas iniciativas culturales y científicas existentes en Internet: su historia, los proyectos actuales, sus polémicas, así como sus posibles desarrollos futuros. La limitada extensión disponible no permite analizar casos particulares, pero sí mencionar las ideas de los principales debates. Este texto se refiere principalmente a la digitalización de libros y artículos, si bien muchos de los comentarios son igualmente válidos para otros sectores culturales.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Arquiteturas afetivas, moradas de imagens: conversa com o artista Alexandre Sequeira.Vinicios Kabral Ribeiro, Beatriz Morgado de Queiroz & Diego Paleólogo Assunção - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 27 (2).
    A conversa, aqui transcrita, aconteceu virtualmente no dia 14 de setembro de 2020. Sequeira apresentou sua tese “Residência São Jerônimo: entre o acontecimento, a memória e a narrativa”, defendida em 18 de fevereiro de 2020. A casa familiar, entre tantas reminiscências, detalhes e vestígios, onde vive atualmente, transformou-se em uma residência artística, aglutinando, em momentos distintos, 11 artistas. Alexandre Sequeira fez uma exposição inicial, sobre a tese, seguida de uma conversa com os presentes. Transcrevemos as perguntas que surgiram após a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    La alternancia de lenguas como actividad de imagen en el discurso hispanounidense / Code-switching as face-work in the discourse of the US Hispanics.Domnita Dumitrescu - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):1-34.
    Resumen En este trabajo analizo una actividad de imagen que participa directamente en la construcción de la identidad de individuos y grupos bilingües, pero que no ha sido identificada como tal hasta ahora, aunque el fenómeno a través del cual se realiza - la alternancia de lenguas en la interacción comunicativa entre dichos miembros de la comunidad bilingüe - cuenta ya con numerosos estudios. La comunidad bilingüe en que me enfoco es la de los hispanounidenses: los hispanos que residen en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    “Dime cómo vendes y te diré quién eres”: actividades de imagen e identidad en la publicidad de Yoigo.María José García Vizcaíno - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):183-213.
    Resumen Este trabajo analiza los anuncios de televisión y prensa de la compañía española de telefonía móvil Yoigo para explorar cómo la publicidad usa la apelación emocional para persuadir al consumidor a adquirir un servicio. El marco teórico se basa, por una parte, en el concepto de efecto social del acto comunicativo : 577–603) y el de actividad de imagen : 175–198), entendiendo la imagen social desde las categorías básicas de autonomía y afiliación con sus manifestaciones grupal e individual, Actos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  37
    La posibilidad de Una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía Y la conciencia de imagen.Azul Tamina Katz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 12:71.
    Si bien es cierto que Husserl no ha escrito sistemáticamente sobre estética, consideramos no sólo posible y legítimo, sino también establecer las condiciones de posibilidad para una conciencia estética desde el punto de vista de la fenomenología trascendental de Husserl. Motivados por esta idea, en el presente trabajo examinamos, en primer lugar, el tipo de estética que puede deducirse de aquellos pasajes en los que Husserl considera explícitamente experiencias artísticas, para arribar a la idea de que, analizado desde la perspectiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  39
    La mímesis como lógica del recuerdo: una lectura sobre la noción de «imagen dialéctica» en la obra de Walter Benjamin desde una perspectiva warburguiana.Florencia Abadi - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):7-25.
    ResumenEl trabajo investiga la relación entre las nociones de «imagen dialéctica» [dialektisches Bild] y de recuerdo [Erinnerung] en la obra tardía de Walter Benjamin. Parte de la hipótesis de que, para comprender dicho vínculo, es necesario recurrir a la categoría de «mímesis» como mediación entre ellas. El abordaje de la mímesis busca recuperar su íntima relación con lo figurativo y la experiencia sensible, relegada frente al énfasis que los estudios sobre el tema han puesto en la filosofía del lenguaje. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  21
    Atenuación, conflicto interlocutivo e identidad de imagen.Diana Bravo - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):184-205.
    Resumen En este trabajo se reflexiona, en primer término, acerca del valor como categoría analítica de las estrategias de cortesía atenuadora. Se sostiene que, para interpretar que se ha producido una atenuación, es necesario identificar la actividad comunicativa que se evalúa como amenazante en ese contexto. Una estrategia de cortesía atenuadora se define como aquella cuya función es disminuir el efecto social negativo que pueda tener una actividad de imagen amenazante en el estado de la relación interpersonal y en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Candidatos, partidos políticos y electores: actividades de imagen en las cartas electorales españolas para las elecciones al Parlamento Europeo.M. ᵃ Elena Gómez Sánchez - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):127-157.
    Resumen Este trabajo, de carácter exploratorio, descriptivo e interpretativo, estudia las actividades de imagen presentes en un conjunto de cartas electorales enviadas por los principales partidos políticos españoles a los ciudadanos de ese país entre 2004 y 2019; concretamente, las cartas electorales relativas a las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en 2004, 2009, 2014 y 2019. Las cartas electorales constituyen una parte del discurso político escrito en las que el candidato a unas elecciones se dirige a los potenciales votantes con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La fotografía. De imagen de la realidad a instrumento de poder.María Luisa Bellido - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:57-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    La pandemia de los datos.Daniel Innerarity - 2021 - Dilemata 35:67-72.
    RESUMEN: Una crisis como la del coronavirus, que ha tenido lugar en un entorno digitalizado, ha puesto a prueba la capacidad y los límites del big data para proporcionarnos una imagen completa de la realidad e indicaciones para gestionar la pandemia. Uno de los aprendizajes que hemos de realizar es entender que los datos reflejan la desigualdad existente y, sin una correcta interpretación, invisibilizan a los grupos más vulnerables. Para ello lo más importante es dejar de concebir la realidad social (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Disputas de sentidos na apropriação de imagens históricas: confronto de narrativas sobre escravidão e racismo no Brasil – o caso “Maria Filó”.Antonio Hélio Junqueira - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 27 (1).
    Identificando polaridades discursivas entre naturalização e criminalização dos fenômenos socio-históricos da escravidão no Brasil – decorrentes de crise originária da apropriação comercial de uma imagem icônica do período por uma grife nacional de roupas femininas –, a pesquisa revela embates narrativos e contranarrativos, bem como disputas ideológicas por valores, sentidos e significados estruturantes dos movimentos da História, da memória e do esquecimento da escravatura no País. Com o aporte da netnografia e da análise do discurso, o artigo contempla a construção (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Expresión de tú genérico y actividades de imagen.Leonor Orozco - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):19-41.
    Resumen En este artículo analizo las actividades de imagen que se realizan cuando se emplea tú genérico. Además, correlaciono la presencia de la segunda persona singular tácita o explícita con el tipo de actividades de imagen documentadas en el Corpus sociolingüístico de la Ciudad de México (CSCM). Los resultados sugieren que los hablantes muestran una preferencia por la omisión del sujeto pronominal de segunda persona singular genérico cuando realizan actividades de autoimagen y que esta estrategia les permite ocultar al yo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Documento porque ficciono, ficciono porque documento: a ressignificação de imagens de arquivo no cinema brasileiro contempor'neo.Marcelo Dídimo Souza Vieira Correio - 2013 - Logos: Comuniação e Univerisdade 20 (1).
    No cinema brasileiro recente, o diálogo entre o documentário e a ficção tem merecido destaque, com produções de baixo orçamento e ideias originais. É o caso de Santiago (João Moreira Salles, 2007) e Viajo Porque Preciso, Volto Porque Te Amo (Marcelo Gomes, Karim Aïnouz, 2009), filmes que trabalham esse diálogo de forma sutil e diegética, ressignificando imagens de um arquivo próprio, pessoal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Participación estudiantil y digitalización de la vida en común: notas sobre una experiencia.Myriam Southwell & Martín Almuna - forthcoming - Voces de la Educación:135-164.
    Este artículo se concentrará en las estrategias impulsadas por la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires, destinadas a impulsar la participación estudiantil y la convivencia, entre los años 2020 y 2021. Se presenta la experiencia de trabajo en soporte digital llevada adelante desde las líneas de trabajo “Construir Ciudadanía” y “Lenguajes contemporáneos” en el marco del ASPO y DISPO producto de la pandemia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    Notas sobre la crítica de la imagen dogmática en la obra de Gilles Deleuze.Julien Canavera - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):83-108.
    El artículo enfoca la crítica de la imagen dogmática en Deleuze desde un análisis retrospectivo del papel que desempeña la noción de «imagen del pensamiento» en su obra. Tras desgranar brevemente los distintos sentidos e interpretaciones con que el autor la utiliza y cerrar la introducción con la exposición del uso plenamente positivo que ese sintagma acabará adquiriendo en él, nos remontamos hasta el uso crítico y cronológicamente anterior –que no primero– de la expresión, donde la palabra «Imagen» señala esa (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  61
    Estética hermenéutica y hermenéutica de la imagen. La articulación de imagen y lenguaje en H. G. Gadamer y G. Boehm.Javier Domínguez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15 (16):91-111.
    El artículo expone el significado y los objetivos de la Estética hermenéutica, representada en la filosofía de Gadamer, y de la Hermenéutica de la imagen, representada por la Teoría del arte de Boehm. Ambas propuestas tienen sus raíces en la filosofía y el arte contemporáneos, pero permiten una experiencia nueva de la Historia del arte en general. El interés de ambas propuestas se resume en dos aspectos: evitar aislar la imagen de la comprensión en que siempre nos movemos, y evitar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    (1 other version)Digitalización de documentos de Argentina a través de la Sociedad Genealógica de Utah. Libros Parroquiales, censos y ediciones genealógicas. Siglos XVI-XXI1Digitazation of documents of Argentina across the Genealogical Society of Utah. Parochial books, censuses and genealogical editions. 16th and 20th centuries. [REVIEW]Nora Siegrist - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (2).
  48.  12
    Disentangling face, facework and im/ politeness: Desentrañando la imagen social, la actividad de imagen y la (des)cortesía.Michael Haugh - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):46-73.
    It is generally assumed in pragmatics that face is essentially a “socially attributed aspect of self”, and that politeness is one kind of facework, alongside other forms of facework such as impoliteness, mock impoliteness, mock politeness, self politeness and so on. In this paper, the assumed necessary link between face and im/politeness is questioned. Drawing from emic studies of face and im/politeness, it is argued that face and im/politeness should be studied, in the first instance, as distinct objects of study (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  18
    La progresiva digitalización de Isegoria.Roberto R. Aramayo & Concha Roldán - 2023 - Isegoría 68:e01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Aparatos, imágenes y modo de pensar-las: la pantalla cíborg.Dr Guillermo Yáñez Tapia - 2019 - Revista Barda 5 (8):253-272.
    Desde una respuesta tentativa a la pregunta qué es una imagen se busca establecer el modo en que pensamos en, con y contra las imágenes. Se concentra la indagación en dos tipos particulares de imágenes, las generadas por el aparato digital, con el fin de articular conceptualmente el modo en que las imágenes cobran sentido y cómo dicho sentido surge desde el estatuto ontológico que encierra dicho aparato en particular. Desde una respuesta operativa y desde el concepto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977