Results for 'Ecología'

318 found
Order:
  1.  4
    Ecología humana: ¿Somos lobos o somos perros?Pablo Martínez de Anguita D.´Huart - 2024 - Relectiones 11:69-76.
    El artículo traza una comparación entre la forma y necesidades de vivir del hombre (ecología humana) y del Canis lupus, es decir el lobo o el perro, y se muestra como nuestra ecología human ha avanzado a la par que la del can, lo que puede ser de utilidad para interpretar alguna de las claves sociales y políticas actuales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Ecología política de la frontera. Las membranas del metabolismo capitalista.Alberto Coronel Tarancón - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:83-100.
    Las fronteras juegan un rol central en la anatomía y fisiología política del Antropoceno. Antes que muros que separan territorios, son membranas que comunican metabolismos sociales. Desde el marco de la ecología política contemporánea, el artículo propone el análisis de las fronteras como órganos exosomáticos: membranas multifuncionales y permeables que participan de las funciones de circulación, inmunización y crecimiento de los metabolismos sociales capitalistas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Ecología Aural: una investigación categorial en sistemas autoorganizados.Jordi Claramonte & Ana Mateos - 2023 - Arbor 199 (810):a727.
    En este trabajo exponemos algunas categorías modales orientadas al estudio y comprensión de los sistemas autoorganizados que muestran complejidad. Para ello centramos nuestra investigación en el área de la ecología y, más en particular, en el ámbito de la ecología aural, es decir, en el estudio de los sonidos que componen los ecosistemas. Las categorías modales aquí desarrolladas son, por un lado, la «repertorialidad», referida a la coherencia y estabilidad interna de todo sistema autoorganizado; la «disposicionalidad» o experimentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Ecología profunda y ciudadanía global.Germán Bula Caraballo - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):55-71.
    Este texto parte de la idea de teóricos como Ulrich Beck y Peter Sloterdijk de que el mundo actual es compacto (esto es, que en el mismo la acción no escapa a consecuencias sistémicas globales) para argumentar por la necesidad de una ciudadanía global; esto es, de un activismo político civil que trascienda las fronteras nacionales. Teniendo en cuenta las barreras para tal tipo de ciudadanía que señala Orion Kriegman, se propone que la idea de yo ampliado, venida de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Ecologia senza natura o ontologia senza storia? Soggetto, ambiente e storicità in Timothy Morton.Renzo Nuti - 2021 - Nóema 12:88-105.
    La riflessione di Timothy Morton si muove all’interno di quel ripensamento del rapporto tra soggetto umano e ambiente – dunque anche dell’umano in generale - che la scienza ecologica è venuta imponendo con sempre maggiore urgenza. A partire da Hyperobjects, tuttavia, Morton si è inserito in quell’ampia ed eterogenea corrente, spesso definita «nuovo materialismo», che nel corso dell’ultimo decennio, sebbene in modi differenti, ha inteso tale ripensamento sempre più come una speculazione eminentemente ontologica: una rinnovata comprensione del modo d’essere dei (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Ecologia, natura, materialismo.Manlio Iofrida - 2021 - Nóema 12:13-27.
    Una prima parte del saggio sintetizza le linee principali di un recente libro dell’autore: Per un paradigma del corpo: una rifondazione filosofica dell’ecologia, Quodlibet, Macerata, 2019. Viene sostenuto un paradigma in cui corpo e biologia mantengano la loro irriducibilità nei confronti della cultura e in cui il cosiddetto “linguistic turn”, che ha dominato la filosofia del XX secolo, viene fortemente criticato; in coerenza con questo, la riflessione di Merleau-Ponty sul concetto di natura viene considerata lo strumento più adeguato e più (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  42
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente antropológico: (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  12
    L'ecologia è destinata a durare?Elisa Grimi - 2015 - Philosophical News 10:9-14.
    --- abstract is not requested by the Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  61
    La Ecología Política en América Latina. Un campo en construcción.Enrique Leff - 2003 - Polis (5):125-145.
    El autor argumenta que la ecología política no solamente explora y actúa en el campo del poder que se establece dentro del conflicto de intereses por la apropiación de la naturaleza; a su vez hace necesario repensar la política desde una nueva visión de las relaciones de la naturaleza, la cultura y la tecnología; y la sitúa en un norte de disolución del poder de una minoría privilegiada, acción cultivada por los movimientos sociales que se cobijan bajo su follaje; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  3
    Conversión ecológica para una ecología integral.José María Larrú Ramos - 2024 - Relectiones 11:77-89.
    El trabajo analiza la necesidad de una conversión ecológica para que exista una ecología integral. Hace una hermenéutica de la conversión como un “girarse” desde sí mismo hacia una vida basada en el Amor recibido, recogido y reflejado que pone a la persona en relación con Dios, con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. A través de narrativas de conversión como la de María de Magdala y Jonás, pone de manifiesto la orientación de la vida hacia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Ecología en el ‘De Genesi ad litteram libri XII’.Heinrich Weinberg - 2022 - Augustinus 67 (264-265):135-177.
    The article deals with Augustine’s De Genesi ad litteram. A brief presentation of the work, its chronology and contents is made, to later consider the ecological elements of the Work. First of all, the text of Wis 11:21 is approached, to emphasize that all creation has been the work of the Trinity, which acts in everything with a measure, a number and a weight. A brief presentation is made of the exegesis of Wis 11:21 in other works of St. Augustine, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Contra a ética da ecologia do medo: Por uma mudança nos objetivos de intervenção na natureza.Oscar Horta - 2017 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 16 (1):165-188.
    Seres humanos intervêm frequentemente na natureza por razões antropocêntricas ou ambientalistas. Um exemplo de intervenção consiste na reintrodução de lobos em áreas previamente habitadas por eles com a finalidade de se criar o que é conhecido como “ecologia do medo”. Na primeira parte deste artigo discutem-se as razões que têm sido utilizadas em favor dessa medida, e explica-se por que são incompatíveis com um enfoque não especista. Para tal, expõem-se os motivos pelos quais tal medida prejudica notavelmente animais como os (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    San Agustín y la ecología. Diversas perspectivas y lineamientos.Enrique A. Eguiarte B. - 2020 - Humanitas Hodie 2 (2):h221.
    El artículo pone de manifiesto, en primer lugar, la escasa bibliografía que existe en español sobre el tema de la ecología en las obras y el pensamiento de san Agustín. Posteriormente, señala los tres peligros que existen al abordar este tema, a saber, el del anacronismo, el de la tergiversación de los textos agustinianos y el de la excesiva espiritualización del tema. Después hace una breve reseña de los aciertos de la obra de Scott Dunham The Trinity and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Relativismo, ecología y problemática ambiental.Federico di Pasquo, Matías Lamberti, Tomas Busan, Carolina Ocampo & Nicolás Lavagnino - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:07-23.
    Desde la década de 1960, con el surgimiento de las problemáticas ambientales, el discurso hegemónico de la ecología es recibido, reproducido y amplificado por una amplia variedad de actores sociales. Aquí, analizaremos un aspecto que consideramos central de este discurso. Nuestro objetivo se dirige a indagar en qué medida la ecología recupera los dualismos y. Nuestra hipótesis de trabajo es que esta disciplina opera mediante un doble movimiento: mientras trae a primer plano el dualismo, simultáneamente, soslaya el dualismo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La ecología, una ciencia para nuestra sociedad.Ana Jesús Hernández - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):12-16.
    Cuando hace ahora 40 años terminaba mi carrera universitaria y comenzaba meses después a ser profesora de Ecología en la Universidad de Salamanca, poco se sabía que desde 1968 se había consolidado la Ecología como una nueva área del conocimiento científico, según la UNESCO. Una ciencia, nacida un siglo antes de esa fecha, que serviría ya desde mayo de ese año (mayo del 68), también para definir una ideología nueva del mundo contemporáneo, el ecologismo. Y así, en menos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ecología e historia del dengue en las Américas.M. H. Badii, J. Landeros, E. Cerna & J. L. Abreu - 2007 - Daena: Internacional J Good Consciente 2:309-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Desenvolvimento Sustentável e Ecologia Politica Como Eco-Cidadania Em Luis Alberto Warat: Uma Experiência Do Movimento Das Mulheres Camponesas.Neusa Schnorrenberger - 2019 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (2):57.
    As mulheres no ambiente rural têm uma preocupação maior, em especial na questão do cuidado ecológico e com o desenvolvimento sustentável, uma vez que o meio em que estão inseridas, faz com que elas estejam mais próximas com a terra e a produção de alimentos. Neste sentido, o presente texto procura analisar a relação existente entre desenvolvimento sustentável e ecologia política como eco-cidadania em Warat correlacionando a experiência das mulheres camponesas e o meio ambiente ecológico, buscando evidenciar desdobramentos do desenvolvimento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Interculturalidade crítica e ecologia dos saberes: uma contraposição ao monopólio de uma cultura como patrimônio universal da humanidade.Alexandre Silva - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 18 (32):331-342.
    A interculturalidade crítica pretende colaborar na construção de uma sociedade mais justa, diversa, plural e democrática, contrapondo a monocultura que se formou no ocidente e que se espalhou por todo o mundo. A Ecologia dos Saberes parte da crítica a supressão dos saberes de povos e nações colonizadas, consideradas subalternas, marginais e subdesenvolvidas. Ambas perspectivas fazem críticas ao colonialismo como forma de dominação nas suas mais diferentes formas (saber, ser e poder), além de posicionar-se contra a ideia de uma cultura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Ecologia: decrescita, dispositivo.Manlio Iofrida (ed.) - 2018 - Modena: Mucchi editore.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Dall'ecologia all'ecosofia: percorsi epistemici ed etici tra Oriente e cristianesimo, tra scienza e saggezza.Luciano Valle - 2011 - Como: Ibis.
  23.  28
    Profundidad, Ecología y el Movimiento de la Ecología Profunda.Luca Valera - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):119-132.
    El objetivo del presente artículo es enfocarse en la idea de profundidad desarrollada por Arne Næss, que tiene que ver con su metodología de investigación y con algunas de sus implicaciones antropológicas/cosmológicas. Lejos de ser una dimensión meramente psicológica (como sostiene Warwick Fox), el tema de la profundidad es, en la filosofía de, un tema metodológico y ontológico, que fundamenta y constituye el marco teórico del Movimiento de la Ecología Profunda. No podemos interpretar el tema de la “profundidad” sin (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    La ecología humana es un imperativo para el mundo.Gilberto Gamboa Bernal - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ecologia e politica nell'opinione pubblica italiana.Roberto Biorcio - 1987 - Polis 1 (3):517-564.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Bioética, ecología y género.Carmen Velayos Castelo - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):91-102.
  27.  16
    Ecología política de suburbia: límites y retos del ordenamiento territorial estadounidense.Gian Carlo Delgado-Ramos - 2008 - Polis 20.
    La concepción del espacio territorial y su ordenamiento definen en buena medida el funcionamiento de una sociedad, sobre todo, en términos de flujos de materiales y energía. En momentos en que el acceso a combustibles fósiles baratos se deteriora y ante la agudización del calentamiento global, se considera útil la reflexión de cómo se han construido territorialmente las sociedades modernas; en particular la de Estados Unidos (EUA), ciertamente la más despilfarradora del planeta. El presente texto parte, por tanto, de revisar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Ecologia, Tiempo Animico y Existencia.Honorio Delgado - 1950 - Philosophy and Phenomenological Research 11 (1):145-147.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ética, ecología y empobrecimiento.Juan Carlos Castelló Meliá - 1998 - Diálogo Filosófico 40:75-86.
    Hace ya más de veinticinco años, Murray Boockchin, uno de los portavoces del movimiento estudiantil de Berkeley, afirmaba: "si ni hacemos lo imposible, nos veremos confrontados con lo impensable". Esa confrontación ya ha empezado. ¿A qué se estaba refiriendo Boockchin? Lo impensable suponía la destrucción de la naturaleza y lo imposible exigía ponernos todos (políticos, empresarios, ciudadanos, naciones...) de acuerdo para evitarlo, y fomentar un estilo de vida distinto y no extraño a ella. (Lo impensableimposible también es, a mi entender, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Ecologia e nuovo umanesimo.Luisella Battaglia - 2020 - Società Degli Individui 68:11-21.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. (1 other version)Sobre ecología.Raúl Cartaya Fabregat - 2004 - Dilema: Revista de Filosofía 7 (4):67-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Federalismo, ecologia politica e partiti verdi.Giorgio Grimaldi - 2005 - Milano: Giuffrè.
  33. Ética, ecología y medio ambiente.E. Espinosa - 1999 - Laguna 1:321-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Ecologia e responsabilidade humana.Suzana dos Santos Gomes - 2004 - Horizonte 2 (4):137-144.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Una ecología cristiana en un mundo insostenible.Álvaro Hernández Acevedo - 2018 - Franciscanum 60 (170):243-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ecología y comunidad aldeana en México.Juan José Lomesí Sánchez - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):311-319.
  37.  44
    A ecologia vende bem!Jean-Jacques Salomon - 2007 - Scientiae Studia 5 (1):109-120.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ecología: profundidad y superficialidad.Rafael Blasco - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:55-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Ecologia e giustizia: Ivan Illich e Alexander Langer.Mauro Bozzetti - 2023 - Roma: Castelvecchi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Ecologia Linguística da Palavra-Chave “Negacionismo”: Do Elemento Linguístico a Uma Crítica Sociocultural de Um Fenômeno Difuso.Cláudio Márcio do Carmo - 2023 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 4 (1):105-138.
    O presente texto traz uma análise do negacionismo a partir da junção da Análise Crítica do Discurso – de maneira mais específica aquela que institui o raciocínio dialético como metodologia (Fairclough, 2015; 2018) – em interface com a Linguística de Corpus, inspirado no trabalho de Magalhães (2004), em sua abordagem de palavras-chave (Williams, 1976), para análise de corpus de pequena dimensão (Sinclair, 2001). A partir desse aporte, buscamos analisar um corpus de textos midiáticos sobre negacionismo, como contribuição para averiguar as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    L'ecologia come teoria sociale. L'idea di una solidarietà socio-ambientale e le sue conseguenze teoriche.Pierre Charbonnier - 2013 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 26 (2):357-374.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ecología de la comunicación.Norberto M. Ibañez - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:91-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ecología de la paz: presencia franciscana en Benedicto XVI.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Verdad y Vida 65 (250):547-558.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Ecología corporal y pertenencia.Andrea Martinez Morales - 2024 - Revista Filosófica de Coimbra 33 (65):145-160.
    El fenómeno originario de la pertenencia explicita uno de los problemas fundamentales de la tradición filosófica continental: la relación cuerpo-mundo. Dicha relación se ha construido tradicionalmente a partir de la propia mismidad del sujeto (Yo) o de su corporalidad, afirmando que es porque tengo un cuerpo que puedo decir que pertenezco a un mundo. Ante esta problemática se alza una fenomenología de la pertenencia propuesta por R. Barbaras, la cual expresa la necesidad de re-pensar la concepción de la subjetividad, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Ecología y Utopía: Hacia una ética del trato del Hombre con la Naturaleza.José María García GómezHeras - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:119-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ecología humana, una asignatura pendiente.Arturo Bravo - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (3):39-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ecología digital.Javier Castañeda - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:97-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Ecología y utopía: hacia una ética del trato del hombre con la naturaleza.José María García Gómez-Heras - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:119-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    L'ecologia come frontiera mobile della condizione operaia.Emanuele Leonardi - 2013 - Societ〠Degli Individui 46:15-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ecología y consumo.Joaquín García Roca - 2008 - Critica 58 (955):51-53.
    La preocupación por la tierra ocupa actualmente las agendas políticas y culturales de los gobiernos, de las empresas, de los medios de comunicación, de las organizaciones sociales y de las iglesias, a causa de la evolución del clima, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de la capa de ozono, el deterioro de los sistemas biológicos, el efecto invernadero, el aumento de inundaciones y el deshielo de los polos. La Conferencia episcopal canadiense habla del "imperativo ecológico cristiano" (2003, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 318