Results for 'Escuela de la CEPAL'

972 found
Order:
  1.  7
    La palabra: temporalidad, interpretación.J. Aramburu & Escuela de la Orientaciâon Lacaniana (eds.) - 1995 - [Buenos Aires]: Escuela de la Orientación Lacaniana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Invitación a una Lectura de Celso Furtado.Carlos Mallorquín - 1999 - Cinta de Moebio 5.
    La CEPAL se fundó en 1947 por un periodo de "prueba" de tres años al final del cual se decidiría sobre su futuro. Apenas un año después, Celso Furtado logró ocupar un puesto en sus oficinas en Chile; su carrera como funcionario internacional habría de durar casi ocho años (1948-57), en uno de su..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Escuela de aprendices, Marina Garcés. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2020.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    La filósofa Marina Garcés (Barcelona, 1973) ha publicado un libro enfocado en la educación. Desde hace varios años está comprometida con la vida, investigando y aportando reflexiones en línea del problema de lo común. Va desarrollando su filosofía como una amplia experimentación, con las ideas, el aprendizaje y las formas de intervención en nuestro mundo actual. En esta ocasión, este libro: Escuela de aprendices, muestra la educación como el sustrato de la convivencia. La educación es un taller donde se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Escuela y familia en la configuración de resiliencia de jóvenes.Miriam De la Cruz Reyes & Selene Muñoz Velazquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-9.
    En este documento se parte de la resiliencia como componente que influye de manera positiva para el éxito escolar, se describen los elementos que la configuran, y se discuten con los rasgos particulares de jóvenes que asisten a una escuela secundaria inserta en un contexto considerado de alto riesgo social en México. Se trata de un trabajo cualitativo de perspectiva fenomenológica. El análisis de los datos permitió identificar que los estudiantes responden positivamente a algunos de los atributos que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    La Comunidad reconocida: familias, escuelas, regantes y vecinos.J. José García de la Cruz Herrero & Evaristo Prieto Novosco - 2000 - Arbor 165 (652):639-655.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los establece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  38
    Las escuelas de la inmigración en la ciudad de Santiago: Elementos para una educación contra el racismo.María Emilia Tijoux - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Las escuelas públicas de los barrios segregados de Santiago se han ido vaciando de alumnos chilenos que los padres reubican en otras escuelas, pero gracias a la llegada de niñas y niños hijos de inmigrantes, consiguen seguir funcionando. Son escuelas situadas en el centro de la ciudad, en sectores que dan cuenta del abandono del Estado y de la agonía de calles adoquinadas y casonas señoriales ahora convertidas en alojamientos baratos para inmigrantes. En este escenario, los niños provenientes de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Secci ón investigativa.Ruta Metodológica Para la Identificación, de Apoyos Para la Participación Adaptación & En la Escuela - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Orden social, Estado y escuela: de la producción de lo común a la producción de la diferencia.Héctor Monarca, Noelia Fernández González & Ángel Méndez-Núñez - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    En este texto abordamos el papel de la escuela en la producción de lo común y la diferencia como mandatos del Estado en el marco de los procesos de producción-reproducción del orden social. Inicialmente, discutimos lo común como relato de ficción demandado a la escuela durante los procesos de formación del Estado-nación. A continuación, abordamos lo común producido por la escuela, como efecto desbordado del relato de ficción de lo común-universal. Finalmente, analizamos el mandato de la (...) contemporánea para la producción de la diversidad-diferencia, como nuevo régimen de verdad en la producción del individuo solipsista y las comunidades cerradas hiperfragmentadas. Como cierre, planteamos la paradoja de este nuevo mandato escolar para la producción de la diversidad-diferencia en un momento histórico en el que se ha consolidado un cierto común que podría servir de plataforma para disputar ese orden capitalista que hoy, como reverso, es lo único común globalizado. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La cuestión filosófica de la expansión del universo.Escuela de Guerra Naval & Buenos Aires-Argentina - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    El Valor de la escuela.Francisco Das Chagas Vieira de Oliveira - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):82-106.
    Given many meanings that the school has adopted for each person, we have found the need to provide some reflections on the subject, supported in a philosophical perspective, in order to enlarge the debate on the values of the school for teachers and students, especially. This brief paper aims to make a cut about the value that the figure of the object "school" has adopted for teachers and students. We refer to the school, involving only the institutions of the levels (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La Escuela de Frankfurt en clave descolonial.Francisco Manuel Abril - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:466-471.
    Reseña: Omar García Corona. Una crítica descolonial de la Escuela de Frankfurt. Buenos Aires, Poliedro – Editorial de la Universidad de San Isidro, 2021.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Fetichismo de la mercancía y emancipación. La recepción de la utopía marxiana en la filosofía materialista de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):109-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Los Problemas de la Enseñanza de la Filosofía en el Bachillerato.Guadalupe Petterson Hernâandez & Escuela Preparatoria de Jalisco - 1988 - Guadalajara, Jalisco, México: Departamento Editorial, Universidad de Guadalajara.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  93
    Sentido de la Escuela para niños y niñas mapuche en una zona rural.Ilich Silva-Peña, Karina Bastidas García, Luis Calfuqueo Tapia, Juan Díaz Llancafil & Jorge Valenzuela Carreño - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El presente artículo se enmarca en el campo de la comprensión acerca del sentido que se le otorga a la escuela. En este caso se contextualiza la pregunta en estudiantes mapuche que asisten a un colegio rural de alta vulnerabilidad socioeconómica. A través de un enfoque cualitativo se buscó principalmente comprender el sentido que le dan niños y niñas a la escuela y las motivaciones que tienen para asistir. Participaron 20 niños y niñas en dos grupos focales. Luego (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  40
    ¿Tiene la autoconciencia un fundamento lingüístico? Ernst Tugendhat y la Escuela de Heidelberg.José Luis López de Lizaga - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:78-101.
    La aclaración de la estructura de la autoconciencia es crucial en el debate entre los partidarios del “giro lingüístico” y los defensores de la “filosofía de la conciencia”, pues si quedase probado que la autoconciencia tiene un fundamento lingüístico, el lenguaje se infiltraría hasta la raíz misma de la subjetividad. Teniendo presente esta pregunta fundamental, este artículo examina la polémica entre Ernst Tugendhat y los autores de la Escuela de Heidelberg (dieter Henrich y Manfred Frank). Tugendhat concibe la autoconciencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    De la fisiología experimental al cultivo de la bioquímica moderna: la Escuela de Fisiología de Juan Negrín.Alfredo Rodríguez de Quiroga - 1998 - Arbor 161 (634):121-140.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Exploracion logica de la expresion iconica.Raymond Colle & Escuela de Periodismo - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    La recuperación de la Escuela de Salamanca en el contexto de la Kulturkampf alemana.María Martín Gómez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La “Escuela de Salamanca”, como etiqueta histórica, ha sido cuestionada y actualizada en múltiples ocasiones y desde intereses muy diversos. En este artículo se investiga el origen del concepto en la teología alemana del siglo XIX (en autores como Franz Ehrle y Gerhard Schneemann, especialmente) y se presta atención al contexto político y religioso en el que emerge (la denominada _Kulturkampf _alemana), con el propósito de comprender mejor las notas definitorias que se le otorgaron.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Dialéctica de la escuela de Frankfurt.Miguel Santa Olalla Tovar - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (144):355-370.
    En estas páginas se ofrece una panorámica del pensamiento de Horkheimer y Adorno, dos de los máximos representantes de la Escuela de Frankfurt. Las dos primeras partes, meramente descriptivas, se centran en el nacimiento y evolución de la Escuela, después se reivindica una recuperación de los elementos del pensamiento de estos dos filósofos que aún parecen aplicables al pensamiento y a las sociedades actuales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Escuela Y la cárcel: ¿Fracaso de la prisión Y crisis de la escuela?Óscar Saldarriaga Vélez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a3.
    El artículo recorre el problema de las analogías y diferencias entre la prisión y la escuela, un tema agitado desde la década de 1980 en el seno del Movimiento Pedagógico Colombiano, a la luz de ciertas apropiaciones del libro Vigilar y castigar de Michel Foucault. En la segunda parte el texto recoge la tesis foucaultiana sobre el “fracaso de la prisión” y propone analizar este “fracaso” en el caso de la escuela moderna, a partir de análisis desarrollados en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Mediación de la motivación personal, escuela y autoeficacia parental en el rol educativo.Olger Gutiérrez Aguilar, Margaret Mollo León, Fabiola Talavera Mendoza & Sandra Chicaña Huanca - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):311-325.
    Existen diversos factores influyentes en la autoeficacia parental, mediada por la motivación personal de los padres de familia hacia la escuela. Se utilizó el modelamiento de ecuaciones estructuradas de cuadrados mínimos parciales para el análisis. El estudio se realizó con 446 participantes, principalmente mujeres con un 81.2% y hombres con un 18% en tiempos de postpandemia. El estudio concluye que la comunicación con la escuela influye positivamente en la autoeficacia parental y la motivación personal hacia la escuela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    colaboración de la escuela y las instituciones culturales para la Educación Patrimonial: estudio de caso.Rebeca Guillén Peñafiel & Ana María Hernández Carretero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:146-169.
    La educación patrimonial es necesaria para asegurar la protección, el respeto y la sostenibilidad de los bienes que constituyen nuestro patrimonio. En este sentido, procurar la concienciación patrimonial debe ser un objetivo común tanto para la educación reglada como para la no reglada, fortaleciendo la cooperación entre escuelas e instituciones de investigación y museísticas. Conocer cómo colaboran las instituciones educativas, museísticas y de investigación de la ciudad de Mérida para educar en patrimonio cultural es el objetivo de este trabajo. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Evaluación de planes de mejora continua en escuelas de la educación media superior.Irvin Rodolfo Tapia Bernabé - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):174-194.
    A methodology is shown to evaluate the quality of the continuous improvement plans in schools of the upper medium type. For this, a rubric validated by expert judgment and Alpha de Crombach was prepared. The results obtained show the distribution of the quality level of the PMC, as well as the most recurring errors during the planning process.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Competencias en I+ D del personal que labora en los Centros de Investigación adscritos a la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia.Maritza Aristimuño Torres & Rixia V. de Weffer - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):235-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Keyserling y la Escuela de la Sabiduría.Vicente N. Ortiz - 1948 - [México,: Editorial Orión].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Actualidad de la escuela budista Madhymaka. En torno al nihilismo.Marco Parmegginani - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENLa obra de Nagarjuna, el fundador de la Escuela budista Madhymaka, se revela en la actualidad como una de las maneras más agudas y radicales de afrontar el problema teórico y vital del nihilismo. En especial, el filósofo japonés contemporaneo Nishitani Keiji, perteneciente a la Escuela de Kyoto, descubre afinidades esenciale entre los métodos filosóicos de Nagarjuna y Nietzsche, orientadas hacia una "autosuperación" del nihilismo. Se trata de profundizar la nietzscheana afirmación dionisiaca de la vida a través del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    ¿Existió una Escuela de Salamanca en asuntos económicos?Luis Perdices de Blas & José Luis Ramos Gorostiza - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La utilización de la denominación “Escuela de Salamanca” en referencia a los aspectos económicos es confusa y problemática, porque no hay argumentos convincentes para sostener que fuera una auténtica escuela de pensamiento económico (tal como la definen Schumpeter y Stigler). Sin embargo, desde Larraz y Grice-Hutchinson, los historiadores del pensamiento económico han utilizado habitualmente dicha denominación por su poder como “marca comercial” para la divulgación, y también para hacer referencia de forma breve y sencilla a las notables aportaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    De la filosofía a la escuela memecrática. El quehacer de la crítica y las nuevas formas de la doxa.Juan Pablo Jaime Nieto - 2022 - Dilemata 38:235-245.
    En términos de la filosofía socrática, la doxa u opinión representa un principio vago debido a sus alcances limitados en la construcción de un conocimiento bien establecido. Sin embargo, debido a conveniencias como su facilidad de manejo, la opinión se ha extendido como mecanismo epistémico en espacios como las redes sociales, donde su uso se fomenta a través de objetos virtuales como el meme, de tal forma que se vuelve necesaria una evaluación filosófica para las nuevas formas de expresión doxástica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La Escuela de Leipzig o la justificación epistemológica del conservadurismo.Francisco Mujica Coopman & Juan Chavez Albarran - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Poco se ha escrito sobre uno de los intentos más radicales de fundamentación del conservadurismo; como son las obras de Hans Freyer, Arnold Gehlen y Helmut Schelsky (principales representantes de la Escuela de Leipzig). Este artículo sistematiza la tentativa de la Escuela de Leipzig de justificar epistemológicamente el conservadurismo como régimen socio-político. Caracterizaremos el concepto de conservadurismo en la Escuela de Leipzig (I), se expondrá su fundamentación epistemológica en Freyer (II), su continuación en Gehlen (III) y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿la Escuela De Alejandro De Afrodisia? [the School Of Alexander?].R. Sharples - 2008 - Dianoia 53 (61):3-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    La formación en ciudadanía en la esfera pública. Las relaciones jurídicas cuasi públicas en el caso de la desegregación racial en las escuelas de los Estados Unidos.Alexander P. Espinoza-Rausseo & Jhenny de Fátima Rivas-Alberti - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:225-258.
    La desegregación racial en las escuelas norteamericanas planteó la discusión acerca de sí y bajo cuáles condiciones puede ser admitido el efecto horizontal del derecho de igualdad en relaciones entre particulares. En principio, bajo los términos de la doctrina de la state action la conducta discriminatoria de los particulares quedaría fuera del ámbito de aplicación de la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda, debido a que ésta sólo es aplicable frente a la acción del Estado. Nos preguntamos si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La escuela y la educación una posibilidad para fortalecer la cultura de los derechos humanos.Pedro Linares Fernández In Memoriam - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):61-74.
    La mundialización de la economía, el reacomodo geopolítico, los conflictos entre pueblos y naciones, la desigualdad social, así como el avance vertiginoso en la ciencia, la tecnología y la cultura; son rasgos y desafíos significativos del tercer milenio. La racionalidad técnica-instrumental propicia una educación que establece roles y competencias como elementos centrales de la formación profesional, soslayando la problemática sobre los fines, objetivos y la dimensión social y política de la educación. En México se observa que los contenidos, estructuras y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    La Escuela de traductores de Toledo en la historia de la filosofía como disciplina.Serafín Vegas - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):101-132.
    En la constitución de la historia de la filosofía como disciplina autónoma se puso el acento en que la filosofía escolástica manipuló la filosofía aristotélica, recibida a través de los árabes, para ponerla al servicio de intereses religiosos, desvirtuando y entrando en ruptura con las exigencias del espíritu filosófico. Atendiendo, sin embargo, tanto al significado histórico como a la significación filosófica del devenir de la Escuela de traductores de Toledo como centro básico, aunque no exclusivo, de la transmisión de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt, de la primera a la tercera generación: un recorrido histórico-sistemático.Miriam Mesquita Sampaio de Madureira - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:193-211.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Política y religión en los tratadistas de la Escuela de Salamanca.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:745-756.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Influencia de las representaciones sociales de participación infantil, en las prácticas llevadas al interior Del hogar Y de la escuela.Johana Andrea Cruz & Martha Patricia Velandia - 2012 - Revista Aletheia 4 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    influencia de la escuela sociológica francesa en el pensamiento heterológico de Georges Bataille.Andrea Teruel - 2023 - Tópicos 45:e0053.
    El artículo indaga sobre la influencia que la escuela sociológica francesa tuvo en la conformación de la heterología batailleana. Para ello se toman como eje tres conceptos clave: lo sagrado, la bipolaridad de lo sagrado y el sacrificio. Se explora el alcance de estas nociones en el pensamiento de Bataille y se pone en tensión sus escritos con trabajos específicos de Durkheim, Hertz, Mauss y Hubert. Esto lleva a constatar la importancia fundamental de este último grupo de sociólogos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Infancias, Identidades Digitales y Escuela: De Incluir Tecnologías, a Ponerlas Sobre la Mesa.Daniel Brailovsky & Angela María Menchón - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-24.
    La idea social de infancia, y la propia experiencia de ser niño o niña está interpelada en nuestros días por las mediaciones digitales en las relaciones. Es usual referirse a las nuevas generaciones como “digitales”, o particularmente como nativos digitales. Se habla de nuevas infancias en virtud del modo en que manejan las tecnologías y se plantea la idea de que la diferencia entre las generaciones adultas y jóvenes está epocalmente trastocada o invertida en una época definida como “era digital”. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Ricardo Bielschowski (compilador), Sesenta años de la CEPAL. Textos seleccionados del decenio 1998-2008, Siglo XXI Editores-CEPAL, Buenos Aires, Argentina, 2010, 971 p. [REVIEW]Jorge Riquelme Rivera - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Es difícil reseñar una obra de tan larga extensión. Se corre el riesgo de dejar cuestiones fundamentales fuera de este breve comentario. El extenso volumen en comento comprende una selección de distintos textos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), publicados entre 1998 y 2008. El libro fue realizado en el marco de la conmemoración de los sesenta años de la institución, el año 2008, complementando otra extensa compilación publicada en 1998, con motivo de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Escuela de Pensamiento Libre. Un viaje desde el estigma de la subnormalidad hasta el empoderamiento de personas entre personas.Chema Sanchez Alcon - 2016 - Childhood and Philosophy 12 (24).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. De la esencia conjunta del cogito cartesiano y del argumento ontológico de la esencia divina. (Curso dictado en la VI Escuela de Verano, 1960).Bogumil Jasinowski - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 14 (2):159-167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Escuela de filosofía universidad la salle.At Austjn, Delegación Miguel Hidalgo, Diseño Gráfico & D. G. José Antonio Herrasti Castro - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Las posibilidades de la democracia: algunas reflexiones para escuelas en búsqueda.Gonzalo Zavala Alardín - 2007 - México, D.F.: Plaza y Valdés.
    Por diferentes motivos las escuelas cambian. En algunas ocasiones estos cambios parecen hablar de un esfuerzo de adaptaciÓn para sobrevivir y, sin duda, la lectura que cada centro escolar haga de los signos de los tiempos incidirÁ sobre la direcciÓn elegida. En otros casos, sin embargo, dichas tentativas expresan mÁs bien el intento por concretar ideales de aprendizaje, de formaciÓn individual, de transformaciÓn social. Este libro intenta ofrecer reflexiones Útiles para todas aquellas comunidades escolares que buscan hacer de la experiencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972