Results for 'Fiscalidad'

7 found
Order:
  1.  12
    A propósito del centenario de Rawls: la fiscalidad participativa y la teoría rawlsiana de justicia; notas para un debate en ciernes.Reynier Limonta Montero - 2024 - Enfoques 36 (1):77-95.
    La fiscalidad participativa supone la adopción de cánones participativos en la gestiónde las finanzas públicas que garantizan la expresión del derecho de participación ciudadanoen este ámbito. La noción rawlsiana de justicia entronca con la racionalidadque opera de soporte en las categorías que componen la configuración de la fiscalidadparticipativa misma. La idea directriz es que los principios de la justicia para la estructurabásica de la sociedad son el objeto del acuerdo original. Son los principios que laspersonas libres y racionales interesadas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Alcance de la fiscalidad como herramienta de la Política Ambiental de la Unión Europea.Ana Montoro López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    La protección y conservación del medio ambiente se muestra como una de las mayores preocupaciones de la política global en la actualidad. Las actividades humanas que están influyendo negativamente en el medio ambiente, han supuesto para la comunidad global y concretamente para la Unión Europea la necesidad de configurar una política común con el objetivo de frenar el deterioro ambiental. El presente trabajo pretende mostrar cómo ha influido la política europea en la configuración y desarrollo de la fiscalidad ambiental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Derecho de propiedad privada y fiscalidad en Francisco Suárez.Fernando Hernández Fradejas - 2017 - Anuario Filosófico 50 (2):269-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    Souverains, saints et fuqaha': le pouvoir en question.Halima Ferhat - 1996 - Al-Qantara 17 (2):375-390.
    Este artículo intenta demostrar la falta de sacralidad de los soberanos magrebíes, a los que no se atribuye ningún tipo de poder taumatúrgico o milagroso. Antes bien, el poder es considerado como algo pernicioso, sujeto siempre a la oposición de los círculos religiosos, santos y alfaquíes, oposición que se resuelve en el rechazo del contacto con el sultán o en las críticas a la fiscalidad del Majzan.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. El clero murciano frente a la presión fiscal. Un documento de 1668.Antonio Irigoyen López - 2000 - Contrastes 11:183-209.
    The growing fiscal pressure created for the Monarchy during the Seventeenth Century crashed with the opposition of the privileged groups. The clergy was not prepared to give up an immunity that was considering secular. For this reason, they only consented to pay after obtained the papal permit; in this way safeguarded their jurisdiction. However, the ecclesiastics will enploy many ways to escape of the public taxes. T11e defraudation was one of them. A document of 1668 shows what type of defraudations (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    La Corona, los moriscos granadinos y el servicio de 1603. Pacto fiscal y negociación política.Francisco J. Moreno Díaz del Campo - 2017 - Al-Qantara 38 (1):7-43.
    This paper analyses the details that characterized the negotiation and collection of the servicio de los naturales from the year 1603 onwards, the last time of those three in which moriscos of Granada paid to the Hispanic Monarchy after the Alpujarras War, when they were settled in Castile. The author has analysed documents coming from the Archivo General de Simancas, but also those included in notary’s protocols and in local archives. Its main contributions are three: to publish the content of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Democracia, ciudadanía y promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales.Javier García Medina - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Las democracias distan mucho de ser perfectas, como lo demuestra el hecho de que una parte de la población se encuentra en situación de exclusión y vulnerabilidad. Condición que, cuando menos, les impide participar de la vida pública y, por tanto, de contribuir a formar las políticas públicas que, en materia de derechos económicos, sociales y culturales, habrían de darse para paliar esos déficits en la protección de los derechos, que son también déficits de la propia democracia. Este contexto, obliga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark