Results for 'Idioma'

139 found
Order:
  1. El idioma inglés como portador de valores morales y espirituales.Luz Marina Barreto - 2015 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 9.
    El propósito de mi artículo es el de explorar el extraño hecho de que siempre que alguien quiere aprender un segundo idioma, por lo general, escoge el inglés. El idioma inglés es el segundo idioma más hablado en el mundo y, casi en el mundo entero, es el segundo idioma preferido. Las razones para esta preferencia son dos: por una parte, los EEUU ganaron la Segunda Guerra Mundial y, por lo tanto, pudo imponer una hemegonía cultural (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Enseñar idiomas con recursos visuales.Marco Pioli - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    Con este estudio se pretende proponer un uso consciente de los recursos visuales en la enseñanza de idiomas. Tras un breve marco teórico, el artículo presenta, en concreto, dos experiencias didácticas desarrolladas en ámbito universitario con el objetivo de investigar el potencial pedagógico que las imágenes artísticas, especialmente las pictóricas, pueden tener en la enseñanza del italiano como lengua extranjera. Los resultados positivos logrados en términos de participación y aprendizaje de los alumnos confirmaron las hipótesis iniciales, destacando los beneficios cognitivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    El idioma contemporáneo de las Ciencias del Espíritu.Ana María Agud Aparicio - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:481-490.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El idioma español en el mundo.Manuela Aguilera - 2005 - Critica 55 (929):12-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El idioma contemporáneo de las ciencias del espíritu.Ana Agud Aparicio - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:481-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El idioma español en el arte.Alberto Corazón - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 39:47-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Idioma Universal.Adrian Mihalache - 2002 - Dilema 499:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El idioma español en la comunidad científica internacional.Luis M. Plaza - 2005 - Contrastes 39:112-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Idioma: la cura del discorso.Carlo Sini - 2021 - Milano: Jaca Book.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El valor económico del idioma: El caso del Español.Antonio María Avila Alvarez - 2005 - Contrastes 39:59-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. O culto idioma: método sutil de ensinar a pensar.Antônio Sodré C. Cardoso - 1980 - São Paulo, SP, Brasil: EDICON.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    ¿Es difícil aprender el idioma Alemán por los hispanoparlantes? Comentarios a vuela pluma ante los retos para su aprendizaje.Catalina Panadero de la Cruz & José Álvarez Romaguera - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):186-189.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Pedagogía, Filosofía e Idiomas Clásicos.Luis FarrÉ - 1960 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (72):65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Demonstratio. [sic] idioma Ungarorum et Lapponum idem esse.Henry M. Hoenigswald & Joannes Sajnovics - 1971 - Journal of the American Oriental Society 91 (4):564.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La lengua aramea, idioma de los escritores hispano-judíos en la época medieval.L. DIez Merino - 1977 - Ciencia Tomista 104:451-470.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  55
    Lenguaje e idioma en la escritura de la filosofía académica.Fabián Mié - 2013 - Tópicos 26:00-00.
    Este trabajo estudia la relación entre escepticismo pirrónico y medicina en el escenario contemporáneo a partir de una caracterización del escepticismo contemporáneo y de las escuelas médicas del presente. Para ello se propone (i) que hay un tipo de saber que corresponde a la noción de una experiencia purificada por la epokhé y es el conocimiento narrativo, (ii) que la Medicina Basada en Narraciones (MBN) es la escuela médica que se pueda vincular con el proyecto neopirrónico y (iii) que MBN (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Língua nacional E idioma: Qual o" Lugar" do eu [mof] na desconstrução?Paulo Ottoni - 2006 - In Alcides Cardoso dos Santos, Fabio Durão, Maria das Graças G. Villa da Silva & Michael Naas, Desconstruções e contextos nacionais. Rio de Janeiro, RJ: 7 Letras. pp. 85.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    (1 other version)Hablar el idioma de la libertad. Sobre la actualidad hermenéutica del pensamiento político de Fichte.Andrzej Przylebski - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    RESUMENPodemos encontrar en los escritos tardíos de Fichte un giro importante desde una perspectiva individualista del Yo hacia una perspectiva comunitaria del Nosotros. Él intentó en sus Discursos a la nación alemana explicitar una relación espiritual que trabaja contra la atomatización de una sociedad dada. Elaboró para ello un interesante concepto de nación cultural. El factor constitutivo de una nación como tal es el lenguaje, y con ello: el camino del pensamiento y la experiencia de la realidad. Fue un paso (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes en el idioma inglés.Rocío Muñoz & Roxanna Correa Pérez - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En Chile se ha otorgado importancia al aprendizaje del inglés en la enseñanza superior, y en la mayoría de las universidades se ha incorporado, en los perfiles de egreso, una competencia relacionada con el idioma inglés. Las mediciones actuales según, la escala del Marco Común Europeo indican un logro de nivel A1 o A2 de este idioma. La motivación es reconocida como una variable psicológica multifacética que impacta, entre otros aspectos, en el proceso de aprendizaje de una segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Análisis contrastivo de estructuras léxicas y sintácticas de textos tenísticos en cinco idiomas.Sara Quintero Ramírez - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):237-253.
    El objetivo del presente estudio consiste en caracterizar estructuras léxicas y sintácticas utilizadas en una muestra de textos tenísticos del sitio Tennis World en cinco diferentes lenguas, a saber: español, inglés, francés, italiano y alemán. Nos proponemos identificar semejanzas y diferencias entre los términos y estructuras de cada idioma. Para lograr el objetivo planteado, hemos conformado un corpus de veinticinco textos de tenis en total, esto es cinco textos en cada lengua. Con base en estudios sobre tenis, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    O pensamento social no Brasil: estilos, idiomas.Luiz Antonio de Castro Santos - 2017 - Rio de Janeiro: EdUERJ.
    Esta obra traz ao leitor ensaios publicados ao longo de algumas décadas, alinhados a tradição brasileira de 'pensamento social'. Entre os vários intelectuais e pensadores analisados por Castro Santos, a obra de Gilberto Freyre, um dos maiores nomes de nosso tempo, mereceu atenção especial. Além do escritor pernambucano, todos os demais autores tratados neste livro revelam uma preocupação com o Brasil, uma intenção de 'reinventar' um país, gerar uma nação, criar metáforas de transformação social, converter idiomas e, regionalismos a uma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Lo que los movimientos oculares nos cuentan sobre la coactivación de idiomas en bilingües.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Luis Morales Dept. de Psicología y Sociología, Universidad de Zaragoza, España Los movimientos oculares nos informan acerca del procesamiento lingüístico. … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Impacto de las metodologías de enseñanza utilizadas por el docente sobre la efectividad del aprendizaje del idioma inglés.Marleny Duarte de Kendler - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):301-317.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  44
    Trabalho docente em cursos livres de idiomas: discurso direto e a voz da hierarquia.Luciana Maria Almeida de Freitas & Carlos Fabiano de Souza - 2018 - Bakhtiniana 13 (1):31-51.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Identidad cultural en internet: la difusión del Instituto Cervantes y sus homólogos europeos.Andrés Antolino Ibáñez & Celia Chaín Navarro - 2013 - Arbor 189 (760):a023.
    Con objeto de averiguar la eficacia de la difusión de la identidad cultural a través de la Red, se realiza una evaluación de los recursos electrónicos más significativos de distintos países europeos para la promoción y la enseñanza de su idioma y la difusión de su cultura en Internet. Las sedes estudiadas son las webs del Instituto Cervantes, British Council, Società Dante Alighieri, Instituto Camões y Goethe-Institut. El Instituto Cervantes es el mejor situado y el que más indicadores y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    La presencia del español en Irán.Maryam Haghroosta - 2010 - Arbor 186 (741):129-138.
    La lengua española, en los últimos años se ha convertido en uno de los idiomas más importantes del mundo, no solamente por los muchos hispanohablantes, sino por el interés que existe hacia este idioma en todos los países del orbe, desde el occidente hasta el oriente. Esta lengua, en los últimos años se ha estado recuperando del atraso que tuvo durante muchos años en Irán. En este trabajo se intenta describir la situación actual del idioma español y su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Actualidad y futuro de la fenomenología. Una perspectiva hispanoamericana.Luis Niel - 2009 - Arbor 185 (736):327-337.
    El presente artículo ofrece una perspectiva personal y singular sobre la actualidad intelectual de la fenomenología. Dentro de este marco se rescatan y subrayan algunos motivos centrales que originaron la fenomenología y sobre los cuales se funda. En función de dichas motivaciones, se la presenta como descripción de lo propio, de la propia experiencia, para ulteriormente extraer de allí una consecuencia fundamental: escribir en nombre propio, más allá de las referencias bibliográficas y de remisiones a autores o pensadores determinados. A (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    La racionalidad del sentimiento, el sentimiento de la razón.Jorge Luis Acanda González - 2008 - Arbor 184 (734):1057-1060.
    A diferencia de otros idiomas universales, el español ha estado sometido a una labor de resemantización de los conceptos, lo cual ha conducido a la especificidad que la labor de autoconciencia, momento de todo pensamiento, ha adquirido en el pensamiento producido en este idioma, tanto en América como en España. Tanto en la conciencia cotidiana como en el pensar filosófico, pensar la esencia ha implicado un sentido de la trascendencia que ha necesitado siempre sentido de la historia y memoria (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Impact of college English education thoughts on enhancing national cultural identity.Tianzhu Liang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240065.
    Resumen: La cuestión hoy en día de la identidad cultural es una manifestación inevitable del progreso económico y social de China en el ámbito de la cultura. Sus raíces se encuentran en el lento desarrollo social de la China moderna y en la invasión de la cultura extranjera, que se manifiesta en la apatía hacia la gran cultura tradicional. El inglés es una lengua internacional de uso común que se habla en todo el mundo. Con la creciente popularidad del inglés, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  16
    Animales enfermos. Filosofía como terapéutica.Fernando Freire González - 2023 - Alpha (Osorno) 56:259-262.
    Resumen: La variación lingüística es un fenómeno presente en casi todos los idiomas. Su interés para los estudios traductológicos es incuestionable. En el presente trabajo pretendemos investigar cómo se resuelven los problemas que plantea la variación lingüística para la traducción literaria chino-español. Con tal objetivo, hemos elegido la obra La casa de té y sus dos versiones de español como corpus de análisis. Partiendo de la hipótesis de que en la traducción de los elementos de la variación lingüística de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  22
    Nuevas tecnologías en la educación superior virtual.Joan Miquel-Vergés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-20.
    En el ámbito de la educación superior virtual de la Universidade de Vigo (UVigo, España) existe un servicio de videoconferencia masiva, integrado en el Campus Remoto, que puede emplearse para la docencia virtual; y, opcionalmente, también para la grabación automática de dichas clases en vídeos. La aparición de nuevas tecnologías como la del ultrafalso y la traducción cara a cara permitirán, además de la traducción/doblaje del audio en dicha videoclases, la manipulación de la imagen para que no se note el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  78
    Entrevista a Adolfo Elizaincín sobre el lenguaje castellano como un instrumento móvil de los hablantes.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Ñeatá 7 (1):1-10.
    El 13 de julio de 2021 se realizó una entrevista a Adolfo Elizaincín, miembro de número de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El motivo de esta conversación fue que se resolviera la interrogante de saber cuál es la razón por la cual existen constantes modificaciones del habla y la escritura del idioma castellano. Frente a esta incógnita, se pudo reconocer que habrá variantes en cada país o región según el tiempo y el espacio en los que se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Sobre la Paz Pública.Cerbeleón Pinzón - 2017 - Co-herencia 14 (26):23-56.
    En su célebre viaje a las mansiones celestes, encontró Mahoma en el sétimo cielo “compuesto todo de clarísima luz, un ánjel de setenta mil cabezas; cada cabeza tenía otras tantas bocas, cada boca setenta mil lenguas, i cada lengua hablaba setenta mil idiomas con que alababa las glorias del Señor.” ¿Por qué no existe en el Mundo de Colon un políglota semejante que dia i noche pregone las alabanzas i las glorias de la paz? Podrá observárseme que este vocero celestial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  32
    El monolingüismo del huésped.Miriam Jerade - 2015 - Isegoría 53:661-677.
    En una nota a pie de página de su El monolingüismo del otro, Derrida presenta una reflexión sobre la lengua que denomina “el monolingüismo del huésped”. Este “monolingüismo del otro” se contrapone a la noción de lengua materna que había propuesto Hannah Arendt. El presente artículo pretende ahondar en ese “monolingüismo del huésped” tomando como punto de partida el concepto derridiano de “idioma” y su reflexión sobre el acto de traducir. Buscamos demostrar cómo las ideas de Derrida pueden servir (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  50
    Heidegger and Psychoanalysis?William J. Richardson - 2003 - Human Nature 5 (1):9-38.
    Este ensaio examina o relacionamento possível entre o pensamento de Martin Heidegger enquanto emerge no Zollikon Seminaire na sua troca de idéias com Medard Boss e a perspectiva da psicanálise como aparece através do prisma da releitura de Freud oferecido por Jacques Lacan. Heidegger entende Freud como vítima de uma compreensão positivista da ciência que procura explicar o comportamento humano patológico por um complexo de causas discerníveis conscientemente. Quando determinados fenômenos não podem ser explicados desta maneira, Freud postula um jogo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado académico de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Entrevista a Luis de Lille, vocalista latino del opening “La fantástica aventura” de Dragon Ball. “Que la gente pueda sentir lo que se canta, que puedas ‘contagiar’ ese sentimiento”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12:63-68.
    Luis de Lille es conocido por ser uno de los primeros vocalistas e intérpretes de un anime japonés de éxito mundial llamado Dragon Ball. En la entrevista que le realicé, le planteé unas preguntas que estaban relacionadas con el universo musical de esta serie animada. Sus respuestas consolidan un panorama sobre los requisitos indispensables para obtener un buen resultado en las adaptaciones y las interpretaciones que se hacen de las canciones que están en otros idiomas distintos del español. La experiencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Conservación de la lengua castellana a través de los ámbitos de la escritura, la investigación y la publicidad. Entrevista al Dr. Ignacio Bosque Muñoz, académico de número de la Real Academia Española.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Literarios 14 (17):69-75.
    En esta entrevista se resolvieron las interrogantes formuladas y orientadas a la preservación de la lengua castellana en Hispanoamérica. En principio, se abordaron tres temas fundamentales derivados de esta propuesta: la escritura, la investigación y la publicidad. Con el primer tópico, se discernió la función de las normativas, los diccionarios y los manuales elaborados por la Real Academia Española. Su intervención es enjundiosa, ya que direcciona al lector y académico al perfeccionamiento de su lenguaje, con la finalidad de que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3 (5):187-195.
    María José Rincón González nació en Sevilla (España) y reside en República Dominicana desde 1992. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza. Con respecto a su formación superior, es doctora en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y máster en Lexicografía por (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Traducción, interpretación de textos y enseñanza de las lenguas. Entrevista a Ysabel Ydelsa Delgado Del Aguila.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cátedra 19 (19):183-185.
    Ysabel Ydelsa Delgado Del Águila nació el 23 de diciembre de 1990 en Lima (Perú). Estudió la carrera de Traducción e Interpretación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cibertec, donde se especializó en el aprendizaje de las lenguas del inglés y el portugués y se graduó con una tesis dedicada al escritor portugués José Saramago. Actualmente, trabaja como traductora freelance y es gerente de operaciones en la filial Recife (Brasil) de VFS Global para la misión de Canadá y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Inductive Methodologies in Education, Supported by the Integration of Technology.Magda Collazo Fuentes, María Guadalupe Veytia Bucheli & Francisco Javier Rivera Alejo - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:107-135.
    El presente trabajo analiza la traducción y validación del instrumento desarrollado por Floresy Adlaon (2022) para aplicar el método inductivo con el modelo SAMR en contextos educativoshispanohablantes. La justificación del tema radica en la necesidad de adaptar herramientaspedagógicas efectivas al idioma español para facilitar su uso en la enseñanza-aprendizaje contecnología. Los objetivos principales fueron traducir el instrumento y por medio del juicio de expertos en el área educativa y tecnológica, realizar su validación semántica. La metodología incluyóla traducción del instrumento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  48
    El feedback correctivo escrito indirecto en el aprendizaje de la forma comparativa de adjetivos en inglés.Belén Muñoz & Anita Ferreira - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):73-89.
    El feedback correctivo escrito ha demostrado ser efectivo para el tratamiento de ciertas estructuras gramaticales ; sin embargo, persisten factores que dificultan realizar conclusiones categóricas al respecto. Algunos de estos corresponden al tipo de las formas que se benefician de un tratamiento como este, a los distintos contextos de aprendizaje investigados, a los diversos niveles de competencia lingüística de los participantes, entre otros. La presente investigación estudia dos estrategias de FCE indirecto; a saber, indirecto con indicación y localización e indirecto (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Memoria y percepción en la entrevista autobiográfica: una simulación episódica que se adapta en tiempo real al contexto.Carlos Alberto Guerrero Velázquez - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 64:21-45.
    (English below) -/- Normalmente se piensa en la percepción y la memoria como dos capacidades independientes, creyendo que la primera solo tiene influencia sobre la segunda durante la codificación. En las entrevistas autobiográficas de historia oral y memoria histórica, los entrevistados seleccionan, adaptan y completan sus recuerdos para crear diferentes versiones de ellos. En este artículo se argumenta que lo anterior es consecuencia de la naturaleza simulativa de la memoria episódica, y del empleo por los entrevistados de información perceptiva para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  46
    Las lenguas en las sociedades del conocimiento.Javier Echeverría & J. Francisco Álvarez - 2008 - Arbor 184 (734):1025-1033.
    En las sociedades de la información y el conocimiento las lenguas se convierten en un recurso estratégico. Al expresar y compartir conocimiento por medio de los idiomas, las culturas generan yacimientos de conocimiento, que pueden ser transferidos e intercambiados entre comunidades epistémicas diferentes. Las actuales tecnologías de la información y la comunicación han cambiado la estructura de los flujos de conocimiento. La globalización del conocimiento plantea un gran desafío a todas las lenguas, incluyendo la española. Para sobrevivir en el mundo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  24
    Reseña de "Didáctica de geografía e historia en educación primaria" de Laura Arias y Alejandro Egea.Álvaro Andree Arias Espinoza & Isidora Sáez Rosenkranz - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:348-351.
    Título: Didáctica de geografía e historia en educación primaria Autor: Laura Arias Ferrer y Alejandro Egea Vivancos Edición: Editorial Síntesis Lugar de publicación: Madrid Año: 2022 Idioma: Español ISBN: 978-84-1357-231-4 Páginas: 198.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    A excepção Derrida – O “eleito secreto” dos animais A veia onto-antropo-teo-lógica em questão.Fernanda Bernardo - 2023 - Revista Filosófica de Coimbra 32 (64):303-344.
    «A excepção Derrida – o “eleito secreto” dos animais» pretende sobretudo evidenciar três questões fundamentais de todo interligadas: 1.) Sem a reificar numa filosofia teórico-sistemática, destacar a Desconstrução de Derrida como um “idioma filosófico” – o da différance ou da alteridade absoluta – dotada de pressupostos “teóricos” específicos (khôra, messiânico); 2.) Destacar e esclarecer o significado da “excepção derridiana” no tocante à questão do animal e da animalidade no contexto da sacrificialista ocidentalidade filosófico-cultural; 3.) Destacar a relevância da questão (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  54
    Os estudantes surdos no ensino superior em Portugal.Francislene Cerqueira de Jesus, Anabela Cruz-Santos, Theresinha Guimarães Miranda & Wolney Gomes Almeida - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):271-312.
    Resumo: O ingresso de estudantes surdos no ensino superior tem ampliado nos últimos anos, e com isso, a inclusão desses estudantes, passa a ser um desafio. Nesse sentido, objetivamos neste estudo analisar a sua inclusão no ensino superior em Portugal. O estudo compreende a trajetória de três estudantes surdos vinculados a duas instituições de ensino superior, e cuja comunicação se estabelece pela Língua Portuguesa. Como forma de levantamento de dados, foram realizadas entrevistas semiestruradas, nas modalidades presencial e por videoconferência. Salientamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    La difícil empresa de traducir «Del sentimiento trágico de la vida». En torno a unas cartas inéditas entre Miguel de Unamuno y sus traductores.María Martín Gómez - 2024 - Pensamiento 79 (304):1349-1370.
    Mientras que Miguel de Unamuno vivió, su libro Del sentimiento trágico de la vida fue traducido a siete idiomas. Esta circunstancia provocó que los traductores se dirigieran a su autor para comentar la obra así como para hacerle partícipe de algunos problemas que les iban surgiendo. El epistolario conservado entre Miguel de Unamuno y sus traductores nos ofrece así una fuente inestimable de conocimiento para comprender mejor la génesis y el alcance de la que, según Unamuno, fue su obra capital. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    The solution of linguistic variation in Chinese-Spanish literary translation: analysis based on The Teahouse.Yi Wang - 2023 - Alpha (Osorno) 56:205-223.
    Resumen: La variación lingüística es un fenómeno presente en casi todos los idiomas. Su interés para los estudios traductológicos es incuestionable. En el presente trabajo pretendemos investigar cómo se resuelven los problemas que plantea la variación lingüística para la traducción literaria chino-español. Con tal objetivo, hemos elegido la obra La casa de té y sus dos versiones de español como corpus de análisis. Partiendo de la hipótesis de que en la traducción de los elementos de la variación lingüística de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Lo difícil es recrear. El recorrido editorial de Jusep Torres Campalans, de Max Aub.José María de Luelmo Jareño - 2024 - Arbor 200 (812):2703.
    Aunque Jusep Torres Campalans, la peculiar creación literaria de Max Aub, ha venido siendo objeto de numerosos comentarios, estudios y exposiciones, la peripecia editorial de la obra –un aspecto determinante para su adecuada valoración y recepción– apenas si ha captado el interés que merece hasta la fecha. Con el propósito de suplir esa carencia, el artículo se detiene en primera instancia en el marco intencional y coyuntural de su primera aparición y despliega después un ejercicio adaptado de bibliografía analítica donde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 139