Results for 'Intermedialidad'

7 found
Order:
  1.  71
    Foucault y la modernidad del espacio literario. Fenómenos de intermedialidad.Carlota Gómez Herrera - 2024 - In Mónica María Martínez Sariego & Gabriel Laguna Mariscal (eds.), Avances en investigación sobre literatura: teoría y crítica. Dykinson. pp. 251-267.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    La musicalización de textos poéticos como crítica literaria y el desplazamiento entre alta cultura y cultura de masas. Una lectura sobre el disco Caja de música de Pedro Aznar.Gabriel Meza - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):30-40.
    This article analyses the musicalization of poems from Jorge Luis Borges carried out by the musician Pedro Aznar within the record Caja de música. With the aim to establish the manner this intermedial proceeding can be seen as a creative act and, simultaneously, as a critical stance on the borgean poetry. Additionally, specific concepts used in the musicalization process are presented, and the way the high culture and mass culture are linked in Aznar’s record though the union of scholar poetry (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    El objeto libro en tres ejemplos latinoamericanos. Sobre el formato y su contribución al juego de la literatura.Lizarlett Flores Díaz & Guadalupe del Socorro Álvarez Martínez - 2020 - Argos 7 (20):18-30.
    A través de los aspectos paratextuales en tres textos latinoamericanos: Último round, de Julio Cortázar, La historia de mis dientes, de Valeria Luiselli y Tatuaje del Centro de Cultura Digital, esta investigación aborda el concepto de libro-objeto y su transformación desde el boom latinoamericano hasta el libro electrónico del siglo XXI. Gracias a la comparación entre las obras se ilustra cómo el texto y su formato refleja la multiplicidad de discursos característica del siglo XX y XXI, se analiza cómo la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Irony and musical intermediality in Vals by Francesc Trabal.Moisés Llopis I. Alarcón - 2019 - Alpha (Osorno) 49:108-123.
    Resumen: El artículo analiza la musicalización de la ficción presente en Vals de Francesc Trabal, considerada su obra maestra. El artículo sugiere una lectura diferente de la novela a partir del concepto de intermedialidad y mediante dos ejes: la imitación y la tematización. De esta manera se observa que la relación entre esta ficción musicalizada y la noción de ironía metaficcional es muy estrecha y ayuda a entender el juego lúdico establecido por Trabal.: This paper analyzes the musicalization of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    E. M. de Melo e Castro e a “força sintetizadora da comunicação visual”.Francisco da Costa Espada - 2024 - Revista Filosófica de Coimbra 33 (66):331-344.
    Partindo do concretismo subjacente ao texto poético de Ernesto Manuel de Melo e Castro, e que está na origem do tratamento da linguagem a partir dos seus modos de materialização, o presente texto procura traçar um possível caminho interpretativo para a função da poesia visual determinada pelo autor, a saber: sintetizar a comunicação visual. Para tal, é explorado o percurso percorrido pelo cruzamento de sistemas sígnicos levado a cabo pela prática poética de Melo e Castro, especialmente aquela que diz respeito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  40
    Lecturas cinematográficas de Cinco metros de poemas: un acercamiento intermedial a la obra de Carlos Oquendo de Amat.Elena Guichot-Muñoz - 2020 - Co-herencia 17 (33):227-247.
    La investigación humanística adquiere un nuevo matiz en los análisis que confrontan lenguajes de distintas disciplinas artísticas. Por esta razón, este artículo se propone un acercamiento analítico intermedial a la obra Cinco metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat, partiendo del hallazgo en su poesía de estrategias fílmicas extraídas de la semiología del discurso cinematográfico. Este proceder analítico arroja luz sobre el complejo virtuosismo de su obra, aplicando las teorías del desplazamiento de la cámara y del montaje a sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Sherlock Holmes como narrativa(s) interactiva(s): de la novela victoriana a la realidad virtual.Alba Calo Blanco & Juan Luis Lorenzo-Otero - 2024 - Co-herencia 21 (40):378-408.
    Desde su nacimiento bajo la pluma de Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos; en la actualidad, existen series, películas, videojuegos, e incluso, experiencias virtuales basadas en las obras originales. Este artículo lleva a cabo un análisis evolutivo del concepto de interactividad -desde la previrtualidad literaria de Gil González (2020) hasta la cultura participativa de Jenkins et al. (2015), el lectoespectador de Mora (2012), el interactor de Murray (1997) o el operador de Gubern (1996)-, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark